No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creatividad Colaborativa: Innovación a través de la Conexión

13/23
Recursos

¿Cómo la creatividad y la conexión intercultural pueden fomentar la innovación?

La creatividad florece cuando diferentes perspectivas convergen para explorar nuevas posibilidades. Este fenómeno, conocido como cross-pollination o polinización cruzada, nos invita a observar lo que sucede cuando personas de diversas culturas y disciplinas se encuentran y comparten sus ideas. Los centros educativos y las universidades son lugares privilegiados para este tipo de encuentros, donde las diversidades culturales y académicas forman espacios fértiles para la innovación.

¿Qué ejemplos demuestran la potencia de la polinización cruzada?

  1. Ashima Shiraishi: Ashima es una escaladora excepcional de padres inmigrantes japoneses, quienes le brindaron un ambiente creativo. Su pasión por la escalada floreció gracias al apoyo de una comunidad estadounidense diversa y abierta. Este entorno multicultural contribuyó decisivamente a su éxito en el ámbito deportivo.

  2. Muralismo mexicano: En el auge del muralismo, artistas individuales en México fueron influenciados por la llegada de refugiados de España y Rusia. Esta fusión de ideas y culturas generó una nueva ola artística y creativa que transformó el panorama artístico en el país.

¿Cómo el crowdsourcing impulsa la innovación en la ciencia?

El crowdsourcing es una estrategia que permite a la multitud contribuir a la resolución de problemas complejos. Los científicos emplean esta técnica para recolectar y analizar datos masivos a través de videojuegos en los que los jugadores no solo se entretienen, sino también ayudan en investigaciones científicas. Proyectos como el rediseño de enzimas o el estudio de mutaciones del Parkinson son ejemplos significativos de cómo la colectividad mejora el proceso de investigación y descubrimiento.

¿Qué papel juega la inspiración y la adaptación en el desarrollo personal?

Inspirarse en otros no es simplemente imitar, sino crear nuevas soluciones desde nuestras propias diferencias. Kobe Bryant, al estudiar y emular las jugadas de Michael Jordan, fue un gran ejemplo de cómo la observación y la reinterpretación pueden generar estilos únicos y auténticos. Este enfoque nos recuerda que nuestras imperfecciones nos ayudan a desarrollar habilidades y perspectivas distintivas.

¿Por qué no deberías descartar tus intereses extracurriculares?

Los intereses alternativos alimentan nuevas ideas y enriquecen nuestras capacidades. Jugar fútbol americano y practicar ballet pueden parecer actividades dispares, pero a menudo los jugadores encuentran maneras de integrar ambos mundos, dando lugar a movimientos y estrategias innovadoras en el juego. Un desarrollador front-end, por ejemplo, podría encontrar en la fotografía una fuente de inspiración visual que enriquezca su trabajo en interfaces de usuario.

¿Cómo puedo poner en práctica el método "conecta y combina”?

Steve Jobs sostenía que la creatividad no es más que la capacidad de conectar lo ya existente de maneras novedosas. Para practicar este concepto, lleva a cabo el siguiente reto: utiliza al menos tres instrumentos domésticos para crear un juego con reglas e interacción. Esto te invitará a abrirte a nuevas posibilidades y, además, divertirte en el proceso. Comparte tu creación en un video, esta experiencia será más enriquecedora de lo que puedes imaginar.

Aportes 164

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Como resúmen de lo que significa el cross pollination.

Es la capacidad de conectar y combinar a nivel global ; cuando nos juntamos con personas de otras culturas o marcos referentes es cuando aportamos al desarrollo y crecimiento de la creatividad y se empiezan a generar innovaciones

"No deseches nada de aquello que te conforma" una de las frases más poderosas que he escuchado. Gracias, Nadia 😄

Las frases que mas me marcaron de este video fueron: “No le tengas miedo a imitar a los personajes de tu arbol genealogico”. y la de conecta y combina cosas que ya estan ahi, que ya existen pero que nadie mas esta dispuesto a hacerlo. Gracias Mucha motivacion en un solo video

Un mouse con cable, un zapato y un gato.
Pon el mouse dentro el zapato y jálalo mientras en gato lo persigue, si lo toca perdiste Xd

Ayyyy Me divertí muuuchoo ajajjaja
Dejo link de vídeo: https://youtu.be/j1Jhuvv633Y

Plastilina, aguja y un molde. (Inspiración: El Juego del Calamar)

Este es mi juego, lo hice en algunos minutos con lo que tenía en mi escritorio: https://www.youtube.com/watch?v=FUN5HoDNVwM

Hola comunidad les comparto el juego que creé, fue genial el reto
https://www.youtube.com/watch?v=C8tXZSOAMx4

Banda no me lo van a creer

Los reto a que lo intenten, no me saló a la primera

Hola les presento mi video. Omitan mi voz quebrada por los nervios.

video

En resumen:
Cuando hablamos de Cross Pollination nos referimos a conectar y combinar como sociedad.

El juego consiste en equilibrar 2 tenedores y 1 mondadientes sobre otro mondadientes.

Video:
https://bit.ly/3qKy8Dt

Hey hey les comparto mi juego!! tengan cuidado de romper algo :>
https://youtu.be/rBM3JE2HNxw

En resumen, El Cross, Pollination es la capacidad de conectar y combinar las ideas de personas provenientes de diferentes culturas, eso es beneficioso debido a que hay la posibilidad de romper los paradigmas que limitan los marcos de referencia, trabajar de esta forma aumenta enormemente la posibilidad de innovar acerca de ideas o creaciones para el beneficio individual, mutuo o colectivo

Utensilios: medias que no sirven, pabilo y comida de perro
une las medias, amarra con el pabilo e incrusta luego perrarina en algunos huequitos… y listo! tienes un juguete que tu perro destrozara pero que de seguro se divertira encontrando y comiendo

Escogí
Un temporizador de gallina
Fosforos de parrilla
Servilletas
El juego es un poco peligroso pero muy divertido jajaja
Consta de contar una historia en el marco de 30 segundos con el temporizador incendiando la servilleta y el objetivo es vender algo o transmitir un mensaje sin que se haga cenizas. El ganador del juego es el que cuenta la historia con mejor aprobación sin quemar la servilleta.

Haber, realmente mi juego es bastante absuldo pero lo hice de forma muy expontaneo entonces es bastante cutre, pero bueno, un reto es un reto.

https://youtu.be/1CcMFa4C2U8

Sigamos alimentando nuestros interesas alternos 💙

No es un vídeo, pero aquí están las reglas de mi juego 😄 Objetos: un adorno de elefante (es tamaño mediano), una pelota y un envase de plástico. (fue lo primero que conseguí jaja) Entonces la idea principal sería que pases la pelota por el hueco de elefante (tiene la cola como pegada a la cabeza y hace un hueco en medio). y luego caer en el envase jajaja. muy divertido

No discuto que los refugiados españoles y rusos hayan aportado ideas y parte de su cultura al arte en México, pero lo que desencadenó el movimiento muralista mexicano fue el viaje del Dr Atl a Europa. Él visitó varios conventos y observó que en los muros se habian pintado escenas religiosas que los monjes querian enseñar a sus novicios. Esta idea de enseñar por medio del arte la retomó el entonces Secretario de Educación José Vasconcelos porque aunque muchos no sabian leer, la mayoría si podía ver. Y es ahi cuando le pide a varios pintores, algunos conocidos y otros no tanto, que decoren los muros de edificios públicos para que la gente aprenda sobre su propia historia. Los primeros muralistas fueron mayormente mexicanos, pero hubo uno frances llamado Jean Charlot. Después se unieron pintores de otras nacionalidades al movimiento. En este momento (marzo del 2023) hay una exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso llamada El Espíritu del 22 que habla sobre el muralismo y como comenzó.

Usando platos, tazas y vasos de plástico, se debe construir una torre sin que esta se caiga, se debe hacer en 30 segundos, se comienza con 100 puntos y cada intento costará 10 puntos.

En el artículo 5 Ways To Innovate By Cross-Pollinating Ideas, nos sugieren cinco sencillos trucos para innovar mediante esta estrategia. Dichos cinco consejos son, muy resumidamente, la combinación de ideas dispares, la conversación con otras personas, la construcción a partir de ideas existentes, la involucración (vía contratación) de personas de diferentes perfiles y experiencias, y el uso de metáforas.

  1. Combinar ideas dispares:

No hace falta decir que los niños son capaces de construir historias de lo más inverosímiles, mezclando sitios, lugares, fechas. Construyen sus propios relatos, a su medida. Los resultados, las explicaciones que ofrecen, merecen ser observadas (¡al margen del orgullo paterno/materno, claro!)

  1. Hablar con los demás:

Hablar con los demás, relacionándote con gente con intereses comunes. Los niños, a partir de cierta edad, tienden a jugar juntos. Imaginan juegos, se complementan unos a otros sugiriéndose ideas, comparten sus gustos, sus historias inventadas, sus dinámicas de juegos, sobre series, juguetes, …
Ejercitan su imaginación en la hora del juego en el parque, el recreo, la piscina, … Las áreas de juego comunes son auténticos centros catalizadores de su imaginación y creatividad.

  1. Construir a partir de ideas existentes:

Hacer el ejercicio de coger dos cosas totalmente disconexas y combinarlas para obtener algo que tenga una utilidad. En lo referente a los niños, y por citar un ejemplo sencillo, son geniales inventándose animales combinación de otros. O combinando animales con otras cosas como herramientas, medios de transporte, etc. Además les gusta y les motiva.
Prueba de ello es la cantidad de series infantiles que ahondan en este tema, como Jungla sobre Ruedas, con personajes como Furgofante, Bombidrilo, y un largo etcétera. Es un ejercicio interesante pedirle a un niño que se invente un animal.

  1. Las ventajas de la variedad:

Mis hijos se llevan 4 años entre ellos. No podrían ser de forma de ser y de gustos más dispares. Y, por eso precisamente, a la hora del juego se complementan perfectamente. Es verdad que el uno no siempre uno quiere hacer lo que propone el otro pero, cuando juegan juntos, sale lo mejor de cada uno y disfrutan muchísimo. Desde su forma de ser, su experiencia y su edad.

  1. Usar metáforas:

El propio Juego de Niños constituye un ejemplo excelente de este aspecto. La descripción de cosas y personas por asimilación con otras (que les pueden resultar más familiares) era precisamente una de las cosas que más llamaba la atención. Por ejemplo, en este vídeo unos niños hablan de algo que es como un chorizo, que se parte en dos y que a veces uno se lleva una parte más grande que el otro. ¿A qué se refieren? ¡Al divorcio!
Fuente: manuelgross.blogspot

Presento mi juego, creo sería bueno para los niños que están aprendiendo a sumar. https://youtu.be/noc8BwQDjMM

el cross pollination.

Es la capacidad de conectar y combinar a nivel global ; cuando nos juntamos con personas de otras culturas o marcos referentes es cuando aportamos al desarrollo y crecimiento de la creatividad y se empiezan a generar innovaciones

Hola! les presento mi juego
https://youtu.be/qgdqUQsVWHM

Cuando era niño hice un juego de mesa, eran un cuadro formado por dibujos y varias fichas con la referencia al dibujo el primero que quedará en el dibujo referente a la ficha ganaba.

Hola comunidad, este es el juego que me ingenié…¡muchas gracias! por mandarnos este reto, para mí es salir de mi zona de confort, saludos. 😃

https://www.youtube.com/watch?v=s5DNQ8OvU1A

Que entrete el juego, lo hare!

Y es precisamente ésta la razón por la que la cultura del copyright, ese excesivo celo por el “esta obra me pertenece” frena la polinización de la obra artística.

El video del juego.

https://youtu.be/bDP0VHYKoFU

me hizo recordar en los juegos de cuando era pequeña como el de un globo con agua, pisar los globos los cuales están amarrados a los tobillos, llevar el huevo en una cuchara y que llegue sin romperse, entre otros. (:

Con mucha pena y todo pero acá está mi video; https://www.youtube.com/watch?v=1xii_sGrz98&feature=youtu.be

Si eres front y te gusta la foto seguro si te funciona, la fotografía es composición y en el front necesitas composición por poner un ejemplo.

Mi juego sería con rollos de cartón y espaguetis la idea es lanzar los espaguetis de manera que entren el el cilindro de cartón difícil pero divertido

Mi juego era con una cucharilla, un tenedor y un pote de mina
Con los extremos de los cubiertos tenías que desplazar el pote de mina de un extremo a otro pasando por varios obstáculos

He decidido explorar una herramienta que hace tiempo tengo pendiente aprender a manipular: Notion... **Te invito a jugar mi primer Escape Room digital** Como parte de mi proceso de aprendizaje con Notion, creé este juego interactivo llamado **“El Bug Fantasma”**, donde deberás resolver retos relacionados con programación para escapar de un entorno virtual. Cada decisión cuenta. ¿Podrás vencer al bug y salir a tiempo? 🕹️ **Juega aquí:** 👉 <https://cautious-mirror-21e.notion.site/Escape-Room-El-Bug-Fantasma-1d95ac0caddb8086a5e5d5bf6d4f4e8e> 💡 Si te gusta o tienes ideas para mejorarlo, ¡me encantaría leer tus comentarios!
Juego de quién llena el vaso más rápido. Se necesita 1 fuentón u olla que pueda contener bastante agua, cucharas grandes y vasos más bien pequeños (cantidad según el número de jugadores). El objetivo es llenar el vaso con agua usando la cuchara para trasladar el agua del fuentón u olla hacia el vaso. La dificultad está en que la cuchara se debe agarrar con la boca. Quien llena el vaso primero gana.
El juego que se me ocurrió consiste en utilizar una tabla de picar, 2 cucharas, algún tipo de objeto liviano que tengas en una relativamente grande cantidad, y un poco de cinta. Trata de que cuando lo vayas a jugar sea antes de cocinar cualquier cosa :) Con la cinta, vas a dividir la tabla a la mitad, lo que hace que el juego sea ideal para dos personas. Ahora, vas a poner una misma cantidad del objeto en ambos lados, por ejemplo, si vas a usar algo tipo tomates pequeños puedes poner unos 12 de cada lado. Ahora, cada persona se va a poner en un extremo y se va colocar la parte del mango de la cuchara dentro de la boca, y dentro de un lapso de un minuto o mas, como uds prefieran, tienen que agarrar la mayor cantidad de tomatitos de la otra persona sin que te agarren los tuyos. No importa si se caen de la tabla o algo, la idea es que uno tenga la mayor cantidad, y el que pierda, sera el que tenga que cocinar o hacer algo que no quiera, como freir o parecido. Es un juego facil y rapido, lo puedes jugar hasta con niños chiquitos. Espero pasen un buen ratito :)
No tengo video, pero asi va el juego : hacer una torre tipo jenga con los marcadores, claro con mas marcadores se jugaría super bien. esa fue mi idea.![](https://i.postimg.cc/4y92QfF2/Whats-App-Image-2024-07-15-at-23-23-31-056af34a.jpg)
Mi juego, se basa en un hockey con una escoba, un trapo y unos basureros como portería para hacer goles (?) En pandemia, cuarentena alguien ya hizo el video. Min 1:50 <https://www.youtube.com/watch?v=SeRhJ6Q6LNg>
No tengo video, pero un juego podría ser: 2 personas que se ubiquen frente a frente a una distancia de unos 2 metros aproximadamente, empezar a lanzar una pelota hecha de plástico con ayuda de 2 tapas de olla. Pierde el que deje caer la pelota primero.
Como tenemos un emprendimiemnto familiar de repostería, usualmente jugamos con mi esposa e hijas al que haga mejor las figuras decorativas, nos ayuda a desarrollar el trabajo amenamente y perfeccionarlo, nos da alegría y dinamismo familiar. Rodillo, cortador de estrella y masa dura 1. realizar la maza para la cubierta de la torta 2. aplanar con el rodillo 3. con el cortador generar la figura de estrella 4. la que quede mejor en textura y forma es el ganador
Cuando menciono la dinamica de esta clase solo podía pensar en esta escena de "Two and a Half Men" 😅 <https://www.youtube.com/watch?v=MjIpJXOvHFk>
La verdad soy mama y me toca inventarme cada cosa para entretener a mi bebe de 1.5 año. Ahora mismo aprendemos a traspasar, usa frijoles, una cuchara y dos recipientes para que aprenda.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-651c8baa-47c9-42fe-8d1a-ad033cf3ee96.jpg)

Jajajajajaja bueno hay un juego que aún practico, lo hacía de adolescente…

Utensilios:

  1. Pista de música 2 canciones en el playlist
  2. Cronómetro
  3. Tu cama deshecha después de levantarte
  4. Un vaso de agua

De que se trata:
El objetivo es vencer la flojera de tender una cama o dejarla ahi porque tenemos cosas mas importantes,
Basicamente al igual que en los concursos de TV la idea es lograr tender la cama y dejar el cuarto ordenado en un lapso de 5-10 minutos.

PASO 1: Suelta la pista y enseguida el cronómetro (temporizador de 10 minutos o menos)
PASO 2: Tómate el vaso de agua rapidito
PASO 3: Empieza a tender la cama rapidamente pero bailando. Ve acomodando todo, da 2 o 3 vueltas.

Si juegas con alguien mas el que termine primero se gana el café y el último en terminar lo prepara jajajajaja!!

Yo lo he hecho sola, pero el café es mi premio mayor! Jajajaja

Para este juego se requiere un grupo de personas, sin distinción de edad o sexo, puede ser aplicado en niños y fomenta la organización y toma de decisiones.

Materiales

  • Pinzas para tender ropa.
  • Silla
  • Bolsa

Interacción:
En la bolsa se introducen las Pinzas para tender ropa.
Se escogen dos personas para llevar las bolsas
Se crean dos equipos y se ubican las sillas con una distancia comedida.
En cada silla se sienta un participante del equipo que corresponda y de ahí, se ubican los demás participantes detrás de una línea.

Al emitir la comanda: “en sus marcas, listos, fuera”. el participante con la bolsa le entregará una Pinza para tender ropa a cada participante y ellos deberán correr hasta su compañero en la silla para colocar la pinza en alguna parte de su ropa (solo debe ser en la ropa, para evitar lesiones). El equipo con mayor cantidad de pinzas en un lapso de 10min. gana.

comparto mi juego
Materiales: vasos desachables, bomba
Dinamica: cada participante tiene un ilera de vasos en una mesa ,con la boba en la boca va introducirla en el vaso y a inflarla hasta que el vaso quede fijo y pueda levantarlo ojo solo con la bomba no se permite usar las manos ,ya con el vaso fijo va allvarlo a otra mesa donde armara con los vasos una piramide
Reglas: si se le cae el vaso vuelve a comenzar el recorrido con ese vaso ,no usar las manos , si se le cae la piramide tiene que hacer otro recorrido con el ultimo vaso que llevo
,gana el que complete de primeras la piramide

https://capcut.com/share/7262749997870088193?workspaceId=7238559583898304539

Juego:
El juego consiste en girar el cuchillo y obtener puntos con los diferentes utensilios, el consiga mas puntos gana.

Reglas:
Pueden jugar las personas que deseen, cada jugador tiene un turno.

Puntos:
Cuchara: 4 puntos
Trinche: 2 puntos
Cuchillo: 6 puntos
Tocar alguno de los utensilios: -2
Objetivo: 20 puntos

MI APORTE
Hola les comparto el link de mi juego “Equilibrio Frágil” y lo hice animado ilustrado , disfruten.
https://youtu.be/RL6QNwtewJU?t=8

Cross Pollination

  • Este concepto sugiere que la creatividad surge a partir de nuevas conexiones entre humanos y su entorno.

<aside>
💡 MI imperfección como humano, favorece mi desarrollo particular.

</aside>

  • Imitar a los referentes para llegar a mi propio destino.
  • La suma de mis rutas trazan un rumbo diferente al de cualquier otro ser humano sobre la tierra.

Genial estos ejemplos, muchas gracias

Hola les comparto mi juego:

Materiales:
Dos vasos de plastico
Una pelotita de plastico
Una Cuerda

En los extremos de una mesa colocamos los vasos de plastico boca abajo y a la mitad de la mesa la cuerda con la pelotita, el juego consiste en que los jugadores tratarán de voltear su vaso mientras que el otro estrará soplando la pelotita para empujar la pelotita hacia el lado de su contraincante, el ganador es el que logre pasar la línea del otro jugador.

Holaa me tome varios días pero aquí esta mi aporte:
https://www.youtube.com/shorts/uFM5IQGOfl0
Se juega de a dos y cada jugador tiene tres tiros, cada acierto vale un punto.

Juego de encontrar la pareja con ollas
https://youtu.be/CGDBYK1RXKs

Nombre del juego: "Lanzamiento preciso" Utensilios necesarios: 1. Cucharón grande 2. Taza de plástico 3. Rodillo de cocina Instrucciones del juego: 1. Configuración del juego: - Coloca el cucharón grande en el suelo o en una superficie plana, a una distancia razonable de ti. - Luego, coloca la taza de plástico encima del cucharón, asegurándote de que esté equilibrada y lista para ser lanzada. - Por último, coloca el rodillo de cocina a una distancia cercana, como a medio metro de distancia del cucharón. 2. Objetivo del juego: - El objetivo es lanzar el rodillo de cocina y hacer que aterrice dentro de la taza de plástico equilibrada sobre el cucharón. Cuanto más preciso sea el lanzamiento, mayor será la puntuación. 3. Cómo jugar: - Toma el rodillo de cocina y tómate unos momentos para apuntar y calcular la fuerza necesaria para que el rodillo aterrice en la taza de plástico. - Una vez que te sientas listo/a, lanza el rodillo hacia la taza. - Si el rodillo aterriza dentro de la taza y permanece equilibrado sobre el cucharón, has logrado un lanzamiento exitoso. - Anota tu puntuación basada en la precisión del lanzamiento. Por ejemplo, puedes otorgar 10 puntos si el rodillo cae directamente en la taza, 5 puntos si aterriza en el cucharón pero no en la taza, y 0 puntos si no alcanza el cucharón. 4. Continuación del juego: - Después de anotar la puntuación, recoge el rodillo y repite el proceso para intentar mejorar tu puntaje. - Puedes jugar varias rondas y llevar un registro de tus puntuaciones para competir contra ti mismo o contra otros jugadores. Recuerda tener precaución al jugar y asegurarte de que no haya objetos frágiles o personas cercanas que puedan resultar dañados. ¡Diviértete con tu nuevo juego casero!
Hola! les comparto mi juego que se trata de salvar unos pollitos hahaha https://youtu.be/huEhVEyn-3g

Utensilios para el juego:
Un vaso, una cuerda y un tenedor.

El juego consiste en amarrar la cuerda al tenedor a un extremo y el extremo sobrante, tomarlo con la boca y así, intentar colocar el tenedor dentro de la taza en menos de 30 segundos.

Quise hacer un video que no tocara tanto la seriedad, si no también un poco la creatividad, pero un poco 😄

https://youtu.be/hounrlPN2A4

-CREAR UN JUEGO CON 3 ELEMENTOS DOMESTICOS:

  • UN PORTARETRATO
    -UN HILO
  • 1 FIBRON

EL JUEGO CONSISTE EL ATAR EL HILO AL PORTARETRATO Y AL FIBRON, E INTENTAR QUE HACIENDO SALTAS EL FIBRON MARQUE EL MEDIO DEL PORTARETRATO

Aunque no me alcanzó para realizar un video, pensaba tomar 3 elementos:

  1. Un rollo de papel higiénico.
  2. Un lapiz o lapicero
  3. Un contenedor/balde pequeño.

El juego consiste en que el lapiz cruzarlo con el papel higiénico y mover el lapiz de manera circular generando que se vaya saliendo el papel higiénico del rollo, pero éste deberá caer la mayor parte en el contenedor.

Quien tenga mayor porcentaje del rollo de papel fuera del contenedor pierde. (Un poco complicado este paso para la medida, pero hey! es un juego depués de todo)

Nuestra imperfección como humanos favorece nuestro desarrollo particular.
Nuestros proyectos alternos desarrollan otros marcos de referencia.

materiales
3 platos de plástico lisos
una cinta
la cinta la pondrás a 5 metros esa es la línea de meta
tendrás 3 oportunidades de lanzar los platos y el que este más cerca de la línea es el que gana

Para este juego usarás:

  • Una Cucharita de plástico.

  • Una tapita de refresco.

  • Un vasito.

El objetivo es encestar la tapita en el vaso! Probando tu puntería y fuerza para dar justo en el vaso!

los utensilios para este juego son:
.una cubeta de huevos desocupada
.una bufanda
. una pelota de ping pong

En que consiste:
la idea es que dentro de la cubeta se pondrá una serie de puntos de menos a mayor (según la distancia) y el participante deber vendarse los ojos y desde cierta distancia lanzar el ping pong, intentando conseguir meter la pelota y acumular mayor cantidad de puntos.

Reglas:
. no se puede recibir ayuda de otra persona a la hora de
lanzar
. el participante debe estar seguro de que es el lugar
justo en el que se encuentra ubicada la cubeta.
. solo se puede tirar 5 veces por participante
. no se puede quitar la venda antes de realizar los 5
lanzamientos.

Simple:
Cuchara, cuchillo y trinche
3 jugadores

los utensilios se los pone en circulo y en el medio una botella de plástico que va a ser girada por cada persona, cada persona tiene un turno y el que llegue a 20 puntos gana
Cuchara: 4 puntos
Trinche: 2 puntos
Cuchillo: 6 puntos

Imitar nuestros referentes, para resolver los problemas a nuestra manera.

Excelente clase…

RETO:

  • Utiliza la menos 3 utensilios domésticos para crear un juego
  • Objetos: Una cuchara, un pirex y un vaso
  • Carrera de agua, usando cucharas de diferentes tamaños, dos integrantes deberán llenar un vaso de agua llenando previamente los pirex. Para esto deberán llevar el agua en una cuchara llevarlo hacia un pirex que estará como mínimo 30 centímetros lejos y, luego, una vez que este el pirex lleno, deberán llevarlo al vaso.

 
📌 Combinar las diferentes capacidades de las personas para combinar y conectar, así como sus diferentes bagajes culturales puede dar paso a un gran proceso creativo.


Esta clase me hizo recordar a Frank H. Netter. Un artista plástico que después estudió medicina, y el resultado de esta combinación fue y sigue siendo el libro más famoso de anatomía humana.

No tengo un vídeo, pero este juego me gusta mucho.
consiste en salir de una meta determinada con una bola puesta encima de una cuchara( antes lo hacíamos con huevo, pero hay que cuidar la comida), la idea es no dejar caer la bola mientras llegas al vaso, si dejas caer la bola te devuelves a la meta a empezar de nuevo, metes la bola en el vaso y después sales corriendo hasta la meta, gana el que llegue primero.

Mi juego consiste en imitar el ritmo que hagan otros jugadores usando 2 cucharones, un plato y un salero :)
jugar fútbol y el arco es una canasta, se necesita un balón, y 2 canastas
Dos sillas ( cuentan como una), una sábana, una linterna. Se trata de armar un escondite y encender la linterna solo para contar historias de terror. No se me ocurrió más nada. tengo sueño

No tengo un video, pero creo que es una buena idea

dos personas compiten con escobas. una bolsa plastica en el aire es el objeto codiciado. tienen que definir un punto en alto al cual tengan que ensartarse la bolsa. solo hay 1 punto de “gol”

solo con la escoba podra tomar la bolsa para aproximarse al lugar de puntaje dependiendo del maximo de puntos gana quien llegue primero >:D

basketball a lo pobre? jaja.

Juego Este es el link a mi juego, muy básico usando tres cosas que tenía en el escritorio.

tomas una coladera pequeña la colocas en tu boca y el juego consiste en cachar uvas con ella, solo me falta subir el video a YouTube

Estos ejemplos en el deporte me recuerdan al “Carry Over Effect” que es el beneficio de mejorar en un ejercicio lleva a tener una facilidad para aprender una progresión más difícil. Lo mismo aplica para las técnicas de actividad y aprendizaje.