No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Esencia de mi marca

18/23
Recursos

¿Qué es la esencia de la marca?

La esencia de una marca es el núcleo de su identidad, su razón de ser. Funciona como un alma interna que guía todas las acciones y decisiones de la marca, desde su diseño hasta su comunicación. Esta esencia debe resonar con los valores y la personalidad de la marca y está intrínsecamente ligada al "porqué" de la marca, tal como lo presenta el círculo dorado de Simon Sinek. A diferencia de un eslogan publicitario, la esencia es una herramienta de gestión que actúa como brújula para quienes la gestionan.

¿Por qué la esencia es crucial en la gestión de marca?

  • Guiar decisiones estratégicas: Funciona como el mapa de ruta de la marca, asegurando que todas las acciones estén alineadas con su misión fundamental.
  • Conectar con la audiencia: Hace posible que la marca se comunique efectiva y consistentemente con sus audiencias, transmitiendo un mensaje claro y coherente.
  • Ofrecer propósito y continuidad: La esencia permanece constante a lo largo del tiempo, ofreciendo estabilidad y dirección, a la vez que motiva la evolución continua de la marca.

¿Cómo se define la esencia de una marca?

Definir la esencia de una marca es un proceso cuidadosamente detallado que combina varios elementos clave.

¿Cuáles son los elementos fundamentales?

  1. Valores de la marca: Los pilares que sostienen lo que la marca representa y su papel en el mundo.
  2. El 'porqué' de la marca: La motivación subyacente y la razón de ser de la marca, recordando siempre su propósito más profundo.
  3. Personalidad de la marca: La manera en que la marca se comporta, muestra y comunica sus valores al mundo.

¿Cómo ejemplo práctico ayuda a ilustrar este proceso?

El caso de Híbrida se presenta como un ejemplo clarificador:

  • Valores: Convergencia, responsabilidad social, y humanidad.
  • 'Porqué': Cambiar el imaginario colectivo de Latinoamérica en el mundo.
  • Personalidad: Sensibilidad, vanguardismo, purcidad y atractivo.

Al combinar estos ingredientes, se llega a una esencia única: "Convergencia alternativa". Estas dos palabras encapsulan el núcleo y dirección de la marca.

¿Cómo se construye de manera efectiva la esencia de una marca?

El proceso de construcción de la esencia de una marca se parece mucho a cocinar con ingredientes cuidadosamente seleccionados y armonizados para crear un platillo único.

¿Qué pasos siguen la definición formal de la esencia?

  • Reducir el concepto a dos palabras: Estas palabras actúan como eje central que define el comportamiento y comunicación de la marca.
  • Crear un párrafo inspirador: Un texto que articule claramente el propósito y la esencia, sirviendo como guía para cualquier persona que interactúe con la marca.

Por ejemplo, en el caso de Híbrida, su párrafo de esencia ayuda a las nuevas incorporaciones a comprender rápidamente la misión y los valores fundamentales que definen todas las acciones y estrategias de la marca.

¿Qué importancia tiene la coherencia en la esencia de la marca?

Mantener la coherencia en todos los aspectos de la marca es esencial. Desde el diseño del logotipo hasta el eslogan, cada elemento debe comunicar y estar en sincronía con la esencia de la marca. Al asegurarse que cada copy o tag ética y visualmente refleje esta esencia, la marca podrá fortalecer su identificación y cumplir consistentemente con las promesas hechas a su audiencia.

Aportes 23

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • La esencia es fundamental para las marcas ya que es una herramienta de gestión. La misma está ligada al por qué del círculo dorado, a sus valores y personalidad.
  • Ésta es una guía que les permite a los gestores de la marca saber a dónde direccionarse, cómo tomar decisiones y qué comunicar referente a la marca.
  • Así mismo, actúa como un motor y un propósito: impulsa las comunicaciones, motiva a los valores y a la personalidad. De esta manera se ve reflejada luego en elementos tangibles como un copy, un color, un tipo de imagen, una selección fotográfica o de ilustración.
  • Para definir la esencia se puede comenzar con la frase:
    “Esta marca vino al mundo para…”
  • Aquí se debe pensar qué hace la marca por sus audiencias, como por ejemplo: crear, apoyar, transformar o amar.
  • En segundo lugar, se deben tener en cuenta los factores que la conforman: el por qué, sus valores y su personalidad.
  • De esta manera, la esencia estará definida en una frase que reúna todos estos elementos (Vgr. Convergencia Alternativa) y además, estará desarrollada por medio de un párrafo que describa cómo funciona (Vgr. Nuestro propósito es…)

NOTA Esencia de mi marca
Es una herramienta de gestión, es el alma interna de la marca manifestándose.
Las marcas tienen alma,la esencia alimenta los valores de tu marca, los motiva.
¿Cuál es tu esencia?
¿Cuál es el punto fundamental?, ¿Cuál es el eje?, la razón por lo cual todo comenzó a ilusionar y dar luz. ¿Cuál fue la razón fundamental por la cual esta marca vino al mundo?
Esta Marca existe para…
Vino para** ¿Crear? ¿Apoyar? ¿Transformar? ¿Amar?..** Es eso lo que en realidad la marca hace por sus audiencias.
La esencia nos da una marca con propósito, nos da una razón de existir.
Como marca nunca podemos traicionar nuestra esencia, sería romper la promesa que le hicimos a nuestra audiencia.
Para definir la esencia de nuestra marca como lo podemos hacer:

1. Valores de marca

2. El porqué de la marca

3. Personalidad de la marca

- El porqué de Hybrida, tenemos que cambiar el imaginario colectivo de Latinoamérica en el resto del mundo.

- Los valores: convergencia, responsabilidad social(sf), humano(vincular).

**- Personalidad: **sensible, pulcro, vanguardista y atractivo.

Lo que tenemos que hacer es crear un texto uniendo estos 3 elementos.
La esencia de marca es la culminación del ADN, esa esencia se convirtió en 2 palabras: convergencia alternativa.
La esencia no es un slogan de marca. La esencia es interna.
Recuerda todo el tiempo, que a la hora de crear un logotipo y también a la hora de crear un slogan para la marca. debes ir a la esencia, debes verificar que ese copy, tiene que ver y dar cuenta de la esencia al igual que todas las comunicaciones que hagas.

_La esencia es fundamental, es el ADN interno, la razón de existir, que se liga al porqué de la marca… es una herramienta de gestión, es el alma interna manifestándose para saber a donde direccionarse… es el mapa de ruta, es algo intrínseco de las marcas. La marca está ligada entre el alma y el espíritu. _

Aquí Está Lo Importante
#EstudiantesDePlatzi

  • El alma interna de una marca que está buscando manifestarse se le conoce como ESENCIA

  • No es fácil ni recomendable querer cambiar la esencia de una marca (no lo hagas)

  • al principio podemos definir en un par de palabras que expresen nuestra esencia luego de ello creamos un párrafo que describa estas palabras clave

la marcas tienen alma, esa motivación por la que no puedes parar, la razón de existir, hacer algo en contra de ello te dañaría, congruencia en todo momento, cuando sabes cual es ese algo podrás resumirlo en unas cuantas palabras, recuerda que poco es mas.

"Más que el eslogan o un copy publicitario es el alma interna de la marca"

Esta es la parte importante el punto en donde se encuentran los valores la personalidad y el porque de la marca crean la esencia

Muchas veces este ejercicio el lo posible debemos hacerlo de tal forma que sea muy atractivo para nuestras audiencias-clientes.
por tanto necesitamos una version corporativa mas especifica, pero tambien una para nuestro publico
Podriamos decir que quepa en un twitt

La esencia de la marca debe formar parte del manual de identidad de la marca.

Esencia: Valores + El Porqué + Personalidad.

recomiendo el Curso de Introducción a la Creación de Personajes, que seria un buen complemento para este maravilloso curso de Esencia de mi marca

https://platzi.com/cursos/creacion-personajes/

Los valores, el porque y la personalidad.
Entendido!

10/10

Un mensaje correcto jamas podra serlo sin un trasfondo que comunique lo que verdaderamente es la marca, eso por lo que existe, esa famosa pregunta del por que de las cosas. es interesante ver como un marca es tan parecida a nosotros al tener una personalidad, una razon de existir unos valores y unas creencias

### **La Esencia de la Marca** 🧬 **Ideas Principales**: * **Definición de Esencia de Marca**: ADN interno que guía a la marca, ligado a sus valores y personalidad. 🧩🌟 * **Importancia**: Funciona como brújula para la gestión y comunicación, alineando decisiones con su propósito. 🧭🎯 **Elementos Clave**: * **Valores**: Principios que guían la marca. 📜 * **Porqué**: Razón de ser de la marca. 🤔 * **Personalidad**: Cómo se comporta la marca con sus audiencias. 👥 **Construcción de la Esencia**: * Fusión de valores, porqué y personalidad en un párrafo que define la marca. ✍️✨ **Ejemplo Práctico**: * **Híbrida**: "Convergencia alternativa". 🌀 **Consecuencias de la Traición a la Esencia**: * Mantener coherencia en las acciones para mantener la confianza de las audiencias. 🤝🔒
![](https://www.linebranding.com/wp-content/uploads/2020/02/circulo-dorado.jpg)

EJERCICIO DE ESENCIA
Somos “Pies Limpios”. Nuestra esencia de marca se resume en dos palabras: sostenibilidad y compromiso social. Somos una marca de calzado que cree profundamente en hacer que cada paso cuente, tanto para las personas como para el planeta.

Nuestra pasión por la sostenibilidad es innegociable. Utilizamos materiales reciclados y prácticas de fabricación respetuosas con el medio ambiente para ofrecer productos de alta calidad que, además, reducen nuestra huella ecológica. Creemos que la moda y la ética pueden coexistir, y nos enorgullece demostrarlo con cada par de zapatos que creamos.

Pero no somos solo una marca de calzado. Somos una comunidad comprometida con la igualdad y el cambio social. Trabajamos estrechamente con comunidades locales, brindando empleo y empoderando a las personas que hacen posible nuestro calzado. Cada par de zapatos cuenta una historia de superación y responsabilidad social.

La transparencia es esencial para nosotros. Queremos que conozcas el viaje de tus zapatos, desde la procedencia de los materiales hasta las manos que los crearon. Creemos en ser honestos y abiertos en todo lo que hacemos.

Nuestro éxito no se mide solo en términos financieros, sino en el impacto positivo que generamos. Nos enorgullece ser una marca que se preocupa por las personas y el planeta. Cada par de zapatos que llevas es un recordatorio de tu contribución a un mundo mejor.

Así que únete a nosotros en este viaje.** Camina con “Pies Limpios” y sé parte de una comunidad que se preocupa, innova y marca la diferencia. Juntos, hacemos que cada paso cuente.**

La esencia de una marca es como su identidad especial que la hace diferente de otras marcas.
Es como la personalidad de la marca. Incluye cosas como lo que la empresa cree y valora, su historia, su cultura y lo que promete a los clientes. También tiene que ver con cómo la marca se ve, como su logo, colores y diseño.
En pocas palabras, la esencia de una marca es lo que la hace memorable y atractiva para sus clientes y lo que la hace destacar entre la competencia. Cuando una marca puede explicar y mostrar su esencia de manera efectiva, crea una conexión fuerte y duradera con la gente que la sigue.

  • Se liga con el porque de la marca, los valores, y la personalidad, es una herramienta de gestión, es un mapa de ruta para tomar decisiones, es lo que comunica a las audiencias que deberian saber de la marca, no se ve pero se materializa mediante la marca, es la razón de la marca, el motivo de existencia de la marca, da el proposito de la marca es ese algo interno que alimenta las comunicaciones externas

  • Se hace un punto medio con lo anterior, se busca una frase o palabras para hacer el ADNde la marca ya que lo que hace la esencia es liderar para todo tipo de decisiones que la marca deba hacer y luego hacer un parrafo que describa esa esencia y la explique

Excelente clase…

gracias

la esencia de la marca es como las estrellas para los antiguos navegantes del mar en la noche, quienes son los gestores en este ejemplo hipotético. para orientarse en la noche a la mitad del océano usaban las estrellas.