¿Cómo analizamos y ajustamos una estrategia de marca?
En el mundo del branding, el análisis de resultados y ajustes constantes son vitales para el éxito de una estrategia de marca. Durante este proceso, es importante llevar a cabo revisiones para asegurarnos de que nuestras acciones están alineadas con los objetivos iniciales y las necesidades detectadas. Además, debemos saber aprovechar las oportunidades derivadas de la investigación del entorno, la competencia y nuestras audiencias. Aquí exploramos cómo abordar este proceso estratégico.
¿Cómo evangelizamos al cliente sobre la estrategia de marca?
La evangelización del cliente es fundamental para que comprenda la importancia de la estrategia de marca. Debemos comunicarle claramente qué se ha hecho y por qué, enfatizando que la estrategia no es un simple documento, sino una guía esencial para toda la organización. La construcción de una marca no solo debe enfocarse en aumentar las ventas, sino también en conectar a todos los niveles de la organización con la esencia de la marca. Aquí hay algunas estrategias para acompañar a los gestores en este camino:
- Explicar cada etapa del proceso y la lógica detrás de las decisiones tomadas.
- Mostrar la importancia de aplicar la estrategia desde el nivel más bajo hasta el más alto de la organización.
- Asegurar que el gestor de la marca entienda que la estrategia promueve una marca consistente y fuerte.
¿Qué consideraciones internas y externas debemos evaluar?
Al abordar la estrategia de marca, es crucial dividir las consideraciones en componentes internos y externos:
-
Componente Interno: Este se enfoca en el negocio, incluyendo la propuesta de valor, las creencias de la empresa, y el círculo dorado. Debemos comunicar la importancia de empezar desde el “por qué” y no desde el “qué”.
-
Componente Externo: Se centra en el mercado, incluyendo la investigación de las audiencias y del entorno. Es fundamental que los gestores entiendan que la marca es un activo intangible valioso que puede llegar a superar el valor del negocio mismo.
¿Cómo elaboramos el componente estratégico?
El componente estratégico es el eje que une los elementos anteriores. Este puede ser el más reticente de aceptar para algunos, pero con argumentos sólidos, convencerá sobre la importancia de estructurar la empresa en torno a una esencia de marca clara. Este componente incluye:
- El manifiesto: un conjunto de palabras o un párrafo breve y potente que define la esencia de la marca.
- La personalidad y los valores: aunque parezcan intangibles, son esenciales para guiar a la empresa.
Es imprescindible asegurarse de que todas las decisiones estratégicas estén documentadas y tengan coherencia entre sí. Ahora es el momento de ajustar, replantear y asegurar que todos los elementos de la estrategia estén en su sitio antes de pasar al diseño e implementación de la marca. Estos ajustes son esenciales, ya que cualquier incoherencia en la estrategia repercutirá en las fases posteriores del branding, las cuales demandan mayores recursos.
En conclusión, caminar junto a nuestro cliente a lo largo de este proceso, explicando y ajustando cuando sea necesario, garantiza un futuro exitoso para su marca. ¡Continúa aprendiendo, no te detengas aquí! La construcción de una marca es un viaje apasionante y lleno de recompensas.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?