Tamaño máximo recomendado para una imágen:
Web Developer Fundamentals
Qué aprenderás sobre HTML y CSS
¿Qué es el Frontend?
¿Qué es Backend?
¿Qué es Full Stack?
Páginas Estáticas vs. Dinámicas
HTML
HTML: anatomía de una página web
Index y su estructura básica: head
Index y su estructura básica: body
Reto: crea tu lista de compras del supermercado
Anatomía de una etiqueta de HTML
Etiquetas multimedia
Tipos de imágenes
Optimización de imágenes
Etiqueta img
Etiqueta figure
Etiqueta video
Formularios
Etiqueta form e input
Calendar
Autocomplete y require
Select
Input type submit vs. Button tag
CSS
¿Qué es CSS?
¿Cómo utilizamos CSS?: por etiqueta, selector, class y por ID
Pseudo clases y pseudo elementos
Anatomía de una regla de CSS
Modelo de caja
Herencia
Especificidad en selectores
Demo de especificidad y orden en selectores
Más sobre selectores
Combinadores: Adjacent Siblings (combinators)
Combinadores: General Sibling
Combinadores: Hijo y Descendiente
Medidas
Medidas EM
Medidas REM
Max/Min width
Position
Display
Desafío: Layout 1
Display Flex
Flexbox layouts
Variables
Web fonts
Responsive Design
Responsive design: media queries
Estrategias de responsive: mostly fluid
Implementando mostly fluid
Layout shifter CSS
Column drop
Buenas prácticas y ejemplos de responsive
Imágenes responsive
Accesibilidad
Semántica
Textos
Labels, alt y title
Próximos pasos
Próximos pasos como Web Developer
Bonus: tabla de etiquetas HTML
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 288
Preguntas 54
Compañeros les comparto las paginas que yo uso en mis proyectos.
Compressor.io Comprime sin perder calidad (mejor todavia Tinypng)
Picresize Comprime y recorta el tamaño de la imagen
Convertio convierte jpg, png a svg (esta pagina es muy buena puede convertir de todo a otros formatos es gratis, chequenla y comenten que les parecio )
Saludos ✌🏻
Y de donde descargar imágenes ??? Pues te traigo un pack de páginas donde puedes descargar imágenes libre de copyright, en algunas puedes elegir el tamaño de la imagen 😉 🚀🚀🚀🚀🚀
Pexels
Pixabay
Freerange
Realistic Shots
PicJumbo
Magdeleine
Creativecommons
Freejpg
Compresores de imágenes:
Optimizar nuestro sitio web con las imagenes o iframes, es colocando en la etiqueta img el atributo loading con el valor lazy.
<img loading="lazy" src="manzana.png" alt="People">
Atributo loading
El atributo loading permite al navegador retrasar la carga de imáges y de iframes que están fuera de pantalla, hasta que el usuario haga scroll cerca de ellas. Éste atributo soporta 3 valores:
RECOMENDACIÓN PERSONAL
Yo he usado estas páginas y no se logra optimizar a esta capacidad promedio de 70kb, pero usando Photoshop cambiando el ancho de la imagen y guardandolo como una imagen para web, he podido optimizar de 12MB a 92KB, que en mí opinión ha sido mejor que usar algún sitio en internet.
Hay otra pagina que te permite reducir el peso a la imagenes y es mucho mas visual que Tiny PNG, ademas te permite elegir varios formatos y reescalar.
Se llama Squoosh y la puedes ubicar acá: Squoosh
Existen muchas opciones para optimizar las imágenes, pero Tiny PNG Tiene un panda, eso ya son puntos extras
Recomiendo el curso de optimización de carga de sitios Web de Leonidas Esteban, donde también vemos esto de comprimir imágenes
Este sitio le quita el fondo a imágenes, para que queden con transparencia
Platzi dentro de platzi
También pueden hacer uso de https://squoosh.app
Esta es la aplicación oficial de Google para optimizar imágenes
Recomiento el formato WebP de google cuando quieran reducir aun mas la imagenes.
Este formato obtiene un ahorro de 25 a 35% con respecto a JPG/JPEG y 26% en PNG con la misma calidad de imagen.
Es ideal cuando tu sitio web usa muchas imagenes.
Online Converter es una herramienta para convirtir a WebP
https://imagen.online-convert.com/es/convertir-a-webp
Por aquí les dejo mis apuntes:
Si quieren acceder a todos los apuntes, e importar la hoja de Notion a sus Notion’s, les dejo el link aquí
En promedio una imagen debe de pesar alrededor de 70 kb a 100 kb, no puede pasar más de 1 Mb. Tienes dos opciones para cumplir esto:
• Mejora el tamaño de tus imágenes: Tiny PNG, con esta página tú puedes agarrar una imagen, puedes ponerla en la pagina y la pagina se va a encargar de comprimirla y regresarte ya con un tamaño mucho más óptimo. Es mucho más funcional con imágenes JPG.
• Retira metadatos de tus imágenes: Verexif: cuando tu tomas una fotografía con tu celular, el celular le agrega ciertos datos que se llama metadatos a esta imagen, esta fotografía va llevar como metadatos la hora en la que se tomó, el lugar en donde se tomó y otro tipo de información que tu celular le va a agregar a esta imagen, lo que tenemos que hacer es quitarle esos datos. Así que en esta pagina cuando tu tomes una fotografía con el celular o te pasen una fotografía que viene de alguna cámara tu puedes limpiar esos metadatos para quitar ese peso extra que en tu proyecto no lo vas a necesitar.
Antes, mi peso era de 3Mb, pero todo se soluciono hasta que decidi cambiar mi estilo de vida. Fui al GYM Platzi y ahora peso 70kb, excelente servicio.
Es increíble la calidad de los cursos de Platzi! De 4 cursos previos de HTML y CSS que he tomado, ninguno menciona todas estas peculiaridades tan profesionales como las razones detrás de cada meta, los pesos ideales de las imágenes, como optimizarlas y demás, solo te dicen que poner y como hacerlo, pero no un entendimiento real como en este caso. Muchas gracias, Platzi!
Página recomendada para compresión de imágenes
¿Qué permite?
Chicos también me gustaría añadir que puden optimizar las imagenes en photoshop a través de la opción GUARDAR PARA WEB, en el menu superior de Photoshop en la parte de “Exportar” encuentran la opción.
La herramienta permite ajustar la calidad, resolución, color, tamaño etc… Muy buena
🤣🤣🤣 Me encanta que Platzi no pierde una oportunidad para promocionar los cursos
Acá les dejo otra opción, también funciona muy bien con .png y .jpg 👉🏼 Compressor.io
Información completa donde podemos ver como optimizar las imágenes:
https://www.tuposicionamientoweb.net/optimizar-imagenes-web/
Tambien sirve GIMP
Al día de hoy existen nuevos formatos de imágenes que nos permiten tener mejores optimizaciones para aumentar el rendimiento de nuestros páginas webs, estos son:
Puedes optimizar tus imágenes a WebP con herramientas en línea como:
También puedes utilizar aplicaciones de escritorio:
Incluso lo puedes hacer a través de la terminal con estas herramientas
Espero les sirva este pequeño aporte.
Mi recomendación para trabajar imágenes en la web:
Les permite editar y bajar bastante el peso de cualquier imagen. Muy útil y más sencillo que Photoshop, por ejemplo.
Excelente entender todos los conceptos de formatos y cargado de imagenes en nuestros desarrollos web, este curso es muy profesional.
✨ El promedio optimo del peso de las imágenes debe ser de 70 KB
Y si se convierte la imagen a formato .webp no es mejor?
Yo en Photoshop, acostumbro a exportarlos para WEB, antes de usar este truco, las imágenes para banners me pesaban 1.5 MB, pero ahora me pesan sólo 200 kb o así (no son los 70 kb, pero son banners que abarcan toda la primer pantalla de las páginas web, así que creo que no está muy manchado)
Genial
Web resizer, tambien redimensiona el tamaño de las imagenes.
Otra forma de optimizar los tiempos de carga está en poner loading=“lazy” a las etiquetas de imágenes o iframes que tengamos. Gracias a esta, las imágenes solo se descargarán cuando el usuario llegue a esa parte de la página y no se descargarán todas inmediatamente al entrar, mejorando considerablemente los tiempos de carga
Ahora si que, el tamaño si importa jaja
Un anuncio de platzi en el navegador de un profesor de platzi visto en una clase de un curso de platzi
Comparto también estos otros sites para comprimir tus imágenes JPG y PNG:
Hola! Yo uso esta página para comprimir imágenes y más herramientas: https://www.iloveimg.com/es
Este es el promedio del peso de una imagen; para cuando se vaya a subir en la página web.
Jajaja esta clase estaba buenísima!!
Yo no sabia que habían paginas para optimizar imágenes. Y yo que le tomo pantallazos a la imagen de 10 M lo edito en Paint y si la imagen sigue muy pesada alejo el zoom tomo pantallazo y vuelvo a editar… Servirá como optimizado de Imagenes?
aqui otra herramienta fantastica de google
https://squoosh.app/
Tamaño máximo recomendado para una imágen:
70kb
.
Herramientas para optimizar imágenes:
Tiny PNG: Comprime el tamaño de una imagen, para hacerla más ligera.
Verefix: Elimina los metadatos de una imagen, para reducir su tamaño.
Comparto una tabla de comparación por si alguie tiene dudas de las equivalencias
Pues yo para reducir tamaño de los jpg uso GIMP que con una barrita me permite ajustar lo mejor de calidad para el tamaño mas mínimo (y si GIMP no es el mas pro ni el mas facil de usar, lo sé) y definitivamente para los mejores PNG sin transparencia uso paint (sorry for MacOS and Linux users). PAINt reduce mucho mas que cualquier otro programa el tamaño de los archivos, no se como, ni porque, pero hace un gran trabajo!
En promedio una imagen debe de pesar al rededor de de 70 KB.
Opciones de trabajar las imagenes.
Mejora el tamaño de tus imagenes.
🧶Tiny PNG
Retira metadatos de tus imagenes.
🧶Verexif
Para la compresión de imagenes les recomiendo
tiene ademas otras opciones de edición
Medidas:
1 Kilobyte (KB) = 1.024 bytes
1 Megabyte (MB) = 1.024 KB
1 Gigabyte (GB) = 1.024 MB
1 Terabyte (TB) = 1.024 GB
Hay una web muy buena que se llama pixlr. además de comprimir muy bien las imágenes puedes editarla de muchas formas, y si no te queda tan liviana como quieres luego puedes pasarla por tiny PNG o ShortPixel
APUNTES:
Optimizar imágenes ayuda a que las imágenes de la página web carguen más rápido y así mejorar la experiencia del usuario.
El tamaño promedio es de 70 KB, pudiendo llegar a 100 KB (imágenes de 3 MB son excesivas).
.
Opciones para trabajar las imágenes:
.
Compresores:
Retirar metadatos (fechas, geolocalización, datos de la cámara etc.)_
.
Páginas para descargar imágenes libres de copyright (aporte de un compañero):
el tamaño si importa
https://tinypng.com/
Por lo que he visto existen varias opciones igual nos tocara probar varias para ver la que mas guste pero de igual forma estas del curso están bien.
En resumen debemos siempre tratar de tener imágenes con la suficiente calidad para que se vean bien en nuestra página web pero que al mismo tiempo pesen poco para aumentar el rendimiento de nuestra página
No es óptimo cargar imágenes al proyecto web, por lo tanto, el tamaño promedio debe pesar alrededor de 70 KB. Para ello tenemos dos opciones: Tiny PNG (mejora el tamaño de las imágenes) y Verexif (retira metadatos de tus imágenes, por ejemplo, los datos que agrega el teléfono a las fotografías como fecha, hora y ubicación).
Chale, estoy bastante seguro de que mis primeros proyectos web en la Uni utilizaban imágenes que pesaban varios mbs y ahora viene el profe De Granda a decirme que el promedio debe ser de 70 kb xD
Esta informacion no la tenia en cuenta. Muchas gracias por la buena explicacion profe Diego
informacion relevante: cuando pasas por tiny png tambien matas los metadatos, tiny png ofrece la siguiente informacion de su proceso: disminuye la cantidad de colores en la imagen, lo que es supremamente inperceptible a simple vista por lo que pueden tener una imagen con la misma resolucion pero mucho menor peso (cuando reduces colores digamos que desapareces la info de tonos muy poco diferenciados, por ejemplo tienes blanco y desaparece que si el blanco casi identico pero minimamente casi sin diferencia movido al gris)
El tamaño promedio de las imágnees debe ser de 70KB
oh que chévere, lo agregare a mi lista de tareas favoritas
Estuve revisando los aportes de los compañeros y veo que no recomendaron iloveimg.
Les dejo el link
No solo sirve para comprimir imágenes, tiene herramientas como recortar imágenes, cambiar el tamaño, el peso, pasar de HTML a JPG o SVG y más! Recomendadisima.
También puedes convertir a webp la imagen para que pese mínimo 1 KB
Chicos, otra pagina para comprimir imagenes muy buena es https://squoosh.app/, esta herramienta es de google y te permite seleccionar hasta el formato de la imagen comprimida.
Opciones para trabajar las imágenes:
.Mejora el tamaño de tus imágenes
.Tiny PNG
.Retira metadatos de tus imágenes
.Verexit
Con Tinypng Analizer pueden analizar su sitio web.
excelente, he visto algunos cursos en yt donde te explican como colocar imagenes en html pero no la importancia del peso de las imagenes al subirlas a tu pagina web
Adobe photoshop y otras que trabajen con imágenes, tienen la función “Guardar para Web” que muestra una vista preliminar y cuanto pesaría nuestro archivo según el formato que le demos y el ratio de compresión que queramos asignar
Hola amigas y amigos. Una pregunta, me recomendaron no retirar los metadatos de imágenes de una plataforma e-commerce porque esto ayuda al posicionamiento en buscadores. ¿Alguien sabe si esto es verdad? Si el retirarlos afecta el SEO.
En esta clase aprendimos cuál es el tamaño estándar para una imagen en un sitio web, el cuál es entre 70 kb y 100 kb. Además el profe nos proporciona unas herramientas que nos son muy útiles para optimizar imágenes y lograr reducir el tamaño de estas para que puedan cargar mucho más rápido en nuestra página. Estas herramientas son:
Tiny PNG: Ayuda a modificar el tamaño de imágenes a uno mucho más optimo.
Verifix: Elimina los metadatos que puedan traer las imágenes (como fecha y ubicación) para reducir su tamaño.
El tamaño promedio debe ser 70KB
Para optimizar:
Tiny PNG → Mejora el tamaño de las imágenes
https://tinypng.com/
Verexif -> Retira metadatos de tus images
https://www.verexif.com/
Me parece muy interesante este vídeo sobre las posibilidades de reducir una imágen con TinyPNG.
Espero que os guste y os abra un mundo de posibilidades para reducir nuestras imágenes.
https://youtu.be/aZ86hlTp5Z8
No sabia lo del peso de las imagenes, de ahora en adelante aplicare esta recomendacion
que bueno asi esta bien
En mi vida laboral me tope con la necesidad de reducir el peso de las imágenes en grandes cantidades, al igual que renombrarlas en grupo y ponerles marca de agua, así que despues de buscar en internet encontré un programa portable gratuito que se llama FSResizer, me funcionó bastante bien se los dejo como dato curioso.
11. Mis apuntes sobre: “Optimización de imágenes”
El tamaño máximo promedio que debería tener una imagen es de 100Kb a 70KB.
Opciones para trabajar las imágenes:
Herramientas para optimizar imágenes:
HERRAMIENTA PARA COMPRIMIR IMAGENES
https://compressor.io/
Anotaciones:
Muy buena información
Notas
Los formatos de imágenes que no pierden calidad son imágenes o formatos muy pesados de 3 megas o mucho más.
No es óptimo cargar una imagen en nuestro proyecto web que pesa 3 megas (tardaría mucho tiempo en renderizar).
¿Cuál es el tamaño óptimo para subir una imagen?
En promedio una imagen debe de pesar alrededor de 70 kb.
Opciones para trabajar las imágenes
Mejorar el tamaño de tus imágenes:
Tiny PNG
Retirar metadatos de tus imágenes:
Verexif
¿Qué metadatos tienen las imágenes?
Hora, lugar otro tipo de información que el celular agrega.
Exite otro formato de imagenes especificamente para la web llamado WebP, fue desarrollado y presentado por Google.
.
Es una propuesta interesante porque soporta ambos algoritmos de compresión (Lossy y Lossless) además de que este tipo de imagenes suelen ser un 26% mas ligeras que PNG y entre un 25-34% mas ligeras que JPEG.
puedes leer acerca de este formato aquí.
En esta pate de optimización de imagenes uso varios metodos.
uso esta pagina iloveimg, otro es usar facebook para imagenes o videos ya que poseen un algoritmo de compresion bueno, creo un album y las subo, se procesan y los descargo bastante livianos, si todavia estan muy pesados (>100 KB) los paso por iloveimg o cualquier otra pagina que me permita comprimir mas.
muchas veces 70kb no es posible, si tenés un slider fullscreen es muy difícil que el jpg pese menos de 70! a veces es inevitable que pese menos de 150kb
Mi resumen:
Tamaño promedio de 70KB - No puede pasar 1MB
Tiny PNG : comprime el tamaño de las impagenes
Verefix: retira los metadatos de las imágenes, para reducir el tamaño
jpg = jpeg https://kinsta.com/es/blog/jpg-vs-jpeg/
 400px,
(max-width: 1200px) 800px,
1200px"
src=“imagen-mediana.jpg” alt=“Descripción de la imagen”>
si de-pronto desean es un programa que haga esta labor, y con un amplio soporte de formatos de imagen les recomiendo el programa: FasStone Photo Resize
El tamaño importa
Ya ven!, y no entienden que el tamaño sí importa!
Tamaño de imagnes promedio sonde 70kb, parav optimizarlas pudes usar:
Tambien puedes crar y editar usando Canva, Dalle o buscar usando Pexel
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.