Me sirve mucho tener presente esta tabla en el proceso de aprendizaje, la comparto por si les sirve tenerla.
Web Developer Fundamentals
Qué aprenderás sobre HTML y CSS
¿Qué es el Frontend?
¿Qué es Backend?
¿Qué es Full Stack?
Páginas Estáticas vs. Dinámicas
Quiz: Web Developer Fundamentals
HTML
HTML: anatomía de una página web
Index y su estructura básica: head
Index y su estructura básica: body
Reto: crea tu lista de compras del supermercado
Anatomía de una etiqueta de HTML
Quiz: HTML
Etiquetas multimedia
Tipos de imágenes
Optimización de imágenes
Etiqueta img
Etiqueta figure
Etiqueta video
Quiz: Etiquetas multimedia
Formularios
Etiqueta form e input
Calendar
Autocomplete y require
Select
Input type submit vs. Button tag
Quiz: Formularios
CSS
¿Qué es CSS?
¿Cómo utilizamos CSS?: por etiqueta, selector, class y por ID
Pseudo clases y pseudo elementos
Anatomía de una regla de CSS
Modelo de caja
Herencia
Especificidad en selectores
Demo de especificidad y orden en selectores
Más sobre selectores
Combinadores: Adjacent Siblings (combinators)
Combinadores: General Sibling
Combinadores: Hijo y Descendiente
Medidas
Medidas EM
Medidas REM
Max/Min width
Position
Display
Desafío: Layout 1
Display Flex
Flexbox layouts
Variables
Web fonts
Quiz: CSS
Responsive Design
Responsive design: media queries
Estrategias de responsive: mostly fluid
Implementando mostly fluid
Layout shifter CSS
Column drop
Buenas prácticas y ejemplos de responsive
Imágenes responsive
Quiz: Responsive Design
Accesibilidad
Semántica
Textos
Labels, alt y title
Próximos pasos
Próximos pasos como Web Developer
Bonus: tabla de etiquetas HTML
¡Haz parte de este experimento de la hackaton de Platzi!
¡Haz parte de este experimento de la hackaton de Platzi!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Las imágenes representan una pieza fundamental al momento de mostrar contenido para web. Aquí conoceremos los principales tipos de imágenes web y sus formatos.
Aporte creado por: Luz Urrego, Christian Tambo, Luis Ducuara
Aportes 315
Preguntas 39
Me sirve mucho tener presente esta tabla en el proceso de aprendizaje, la comparto por si les sirve tenerla.
Les recomiendo 2 páginas muy útiles para conseguir imágenes de muy buena calidad, en diferentes formatos.
.
Para Iconos: FlatIcon
Ahí van a encontrar miles de iconos de muy buena calidad y de lo que sea que busquen, siendo estos, gratuitos de uso. Además de que se pueden descargar en png, con diferentes resoluciones, o directamente en svg. También puedes editar los iconos directamente.
.
Para imágenes: Freepik
Aquí hay, tanto iconos, como ilustraciones completas, de mucha calidad, que se pueden descargar en png o psd. Igualmente son de uso libre.
Supongo que el profe tocará luego este tema pero si no, para no tener una pag. web tan pesada con imágenes, yo suelo subir mis imágenes a imgur.com y en vez de llamarlar tipo <img src=“images/imagenGonza” >
le coloco:
<img src="https://i.imgur.com/ZLWEEG4.jpg">
Aparte otro motivo de hacer eso es si lo quieres subir a un repositorio tipo GitHub ya que las imágenes son archivos binarios y es una mala práctica subir este tipo de archivos allí.
Otra forma de hacerlo es a través de un CDN (Content Delivery Network) pero aún no llego a ese tema…
Tipos de imágenes:
Lossless (sin pérdida):
Capturan todos los datos del archivo original.
No se pierde nada del archivo original.
Puede comprimirse, pero podrá reconstruir su imagen al estado original
Lossy (con pérdida):
Se aproximan a su imagen original.
Podría reducir la cantidad de colores en su imagen o analizar la imagen en busca de datos innecesarios.
Por consiguiente puede reducir su tamaño, lo que mejora el tiempo de carga de la página, pero pierde su calidad.
Los archivos tipo lossy son mucho más livianos que los archivos tipo lossless, por lo que son ideales para usar en sitios en donde el tamaño del archivo y la velocidad de descarga son importantes.
Por si necesitan el logo en SVG de algun lenguaje, framework o empresa relacionada al software: https://svgporn.com/
PD: No es lo que creen :v
Lossy y Lossless (con perdida / sin perdida). Esto depende del formato de imagen.
Formatos:
Cómo aporte les comparto una publicación que realicé hace un tiempo sobre los formatos de imágenes más comunes, pueden verla aquí.
Falto mencionar webP
Es un formato de imagen reciernte desarrollado por google ,El formato les permite a los usuarios guardar una imagen en cualquier formato sin pérdidas o casi sin pérdidas.
Hablando de PNG me acordé de este meme :v
developers.google.com el webp es un formato que brinda compresión superior, leyendo indica:
las imágenes webp lossless son 26% más pequeñas que png.
las imágenes webp lossy son entre 25-34% más pequeñas que JPEG
ambas soportan transparencia agregando solo 22% bytes adicionales.
Algo interesante es que es soportado nativamente por varios navegadores como google chrome, firefox, edge y opera.
Un resumen en HTML :3
<!DOCTYPE html>
<!--El lang nos permite definir el lenguaje de la página para el navegador-->
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8" />
<meta name="description" content="Ésta página te mostrará fotos de gatos" />
<!--Esto mostrará una pequeña descripción a la hora de buscar la página en un navegador-->
<meta name="robots" content="index,follow" />
<!--Damos autorización al navegador para ser más visibles en la web -->
<title>Frontend Platzi</title>
<!--Muestra el titulo de nuestra página en la ventana del navegador-->
<meta name="viewport" content="width=devide-width, initial-scale=1.0" />
<link rel="stylesheet" href="./css/style.css" />
</head>
<body>
<h1>Tipos de imágenes</h1>
<h2>Lossless</h2>
<ol>
<li>
<details>
<summary>Gif - Graphics Interchange Format</summary>
<h3>Paleta</h3>
<p>Máximo 256 colores</p>
<h3>Uso</h3>
<ol>
<li>Animaciones simples</li>
<li>Gráficos con colores planos</li>
<br />
</ol>
</details>
</li>
<li>
<details>
<summary>Png8 - Portable network graphic</summary>
<h3>Paleta</h3>
<p>Máximo 256 colores</p>
<h3>Uso</h3>
<ol>
<li>Uso de transparencia</li>
<li>Sin animación</li>
<li>Ideal para iconos</li>
</ol>
</details>
</li>
<li>
<details>
<summary>Png24 - Portable network graphic</summary>
<h3>Paleta</h3>
<p>Colores ilimitados</p>
<h3>Uso</h3>
<ol>
<li>Similar a PNG-8</li>
<li>Maneja imágenes fijas de más colores y transparencia</li>
</ol>
</details>
</li>
<li>
<details>
<summary>SVG - Scalable vector graphics</summary>
<h3>Paleta</h3>
<p>Colores ilimitados</p>
<h3>Uso</h3>
<ol>
<li>Gráficos / logotipos para la web</li>
<li>Retina / pantallas de alta resolución</li>
</ol>
</details>
</li>
</ol>
<h2>Lossy</h2>
<ol>
<li>
<details>
<summary>Jpg - Joint photographic experts group</summary>
<h3>Paleta</h3>
<p>Millones de colores</p>
<h3>Uso</h3>
<ol>
<li>Imágenes fijas</li>
<li>Fotografía</li>
<br />
</ol>
</details>
</li>
</ol>
</body>
</html>
Por acá les dejo un enlace para que amplíen la información con respecto a los tipos de imágenes
De acuerdo a la compresión, Lossless / Lossy:
Como aporte les dejo esta Web Unsplash Donde podrán encontrar imágenes para sus proyectos de practica 😄
Leí el aporte de los compañeros y recopilé lo más útil
Iconos
Imagenes
Colores
Me gustaría añadir diciendo que existe otro formato de imagen que tiene lo mejor de los 3 mundos (JPG,PNG y GIF) y es tan bueno en velocidad de carga, como en tamaño de compresión. se llama WEBP, lo bueno es que actualmente es compatible con todos los navegadores, sería bueno comentar eso, ya que si tu web tiene muchas imagenes ayuda a mejorar la velocidad de carga y así mejorar el user experience.
https://www.xataka.com/basics/asi-es-webp-el-formato-que-pesa-un-64-menos-que-un-gif
Falto incluir WebP que es un formato gráfico en forma de contenedor, que sustenta tanto compresión con pérdida como sin ella. Lo está desarrollando Google. Wikipedia
Hola, les comparto algunas páginas de imágenes y gifs:
FlatIcon: Ahí hay una gran variedad de íconos y lo bueno es que varios de ellos te deja editarlos en la misma página para cambiarles el color
Icons8: Tambien hay mucha variedad y te genera una línea de código de html para que lo incrustes de frente en tu proyecto
Notion Icons: No tiene gran variedad y todos los íconos son el blanco y negro lo cual los hace ver más elegantes
Coolors: Una gran alternativa para generar paletas de colores, tiene una interfaz muy amigable y cuando exportas tus paletas te las manda con todos sus códigos en HEX, RGB y CMYK
Giphy: Una muy buena página para obtener gifs y tambien tiene la opción para darte la línea de codigo ya hecha para pegar en tu proyecto.
Espero les sirva.
Recomiendo mucho este recurso, nos permite colocar imágenes en nuestros proyectos sin necesidad de descargarlas en nuestra carpeta local.
https://picsum.photos/
Les comparto mis apuntes de la clase:
.
con esta herramienta pueden optimizar las imagenes png sin perder calidad
https://tinypng.com/
soy yo o este curso es simplemente genial
paleta de colores:
Luego nos mandan los logos por Whatsapp y quieren que así los incluyamos en el proyecto 🤣.
Hola Amigos!
Les traigo un aporte de la web del Futuro 🤖😁
Existe un tercer formato de imagen que ha estado ganando popularidad desde el 2010 y para Marzo del 2021 ya tiene soporte del 93% de los web browsers a nivel mundial.
.
WebP es un formato de imagen moderno desarrollado por Google que soporta ambas compresiones Lossy y Lossless. Es aprox. 25% más ligera que JPEG o PNG, soporta animaciones y fondos con transparencia. Ayuda a los developers a contruir una web de mayor velocidad, calidad y rendimiento.
.
Acá tiene la información oficial y acá encuentran unos consejos para su uso y aplicación. Espero les sea útil!
Sitios web para descargar imágenes:
pngtree.com
stickpng.com
pixabay.com
freepngimg.com
Este cuadro me pareció muy útil por la cantidad de detalles que aporta.
Hola gente, les comparto estas dos herramientas prácticas para trabajar las imágenes:
Actualmente, el formato de imagen más recomendado para la web es (.webp). El cual es un formato gráfico en forma de contenedor que sustenta tanto compresión con pérdida como sin ella. Está desarrollando Google.
En la práctica sólo solemos usar PNG, JPG y SVG
Aunque existe una amplia lista de tipos y formatos soportados por los navegadores.
https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/Media/Formats/Image_types
📌 Las etiquetas multimedia permiten insertar imagen, video y sonido en HTML.
Nadie:
Google imagenes:
les comparto una pagina para que descarguen gratis imagenes de calidad para sus proyectos web https://unsplash.com/
Que buena explicación, de los cursos que he visto en Platzi es de los pocos que se toma el tiempo de hacer este comparativo y explicación, buenos conceptos los de Lossy y Lossless
La Solución: Redimensionar las Imágenes para su uso en Páginas Web. Como norma general, en DespachoTres aconsejamos a nuestros clientes la utilización de imágenes de hasta 1000 píxeles de ancho y que tengan un peso inferior a 100Kb. … Todas ellas tienen una resolución de 1000 x 750 píxeles y un tamaño de 100kb.
En términos generales, el peso ideal de tus fotografías está por debajo de los 200KB. Cómo conseguirlo: Redimensiona tus fotografías a un máximo 2048px de ancho (o 1024px). Comprime la imagen, conservando un 60-80% de calidad.
Se pronuncia GIF o GIF ? 🤔
Comparto mis notas para quienes les puedan servir 😉
Loosy y Lossless
Tenemos dos tipos de Imágenes según el tipo de formato de imágenes se utilizan. Estas según su tamaño tendrán impacto en el tiempo de carga de las páginas web que se estén desarrollando pudiendo generar malas experiencias de usuario, por lo tanto es un factor muy importante a tener en cuenta.
Loosy: Es un formato de imágenes con pérdidas, la imagen resultante se aproxima a la imagen real. Para lograr la reducción del tamaño de la imagen se puede reducir la cantidad de colores o se puede eliminar redundancia. Esta reducción de tamaño genera un disminución del tiempo de carga las páginas web.
Dentro de este tipo de imágenes tenemos el formato JPG/JPEG. Se utiliza con las fotografías y se utilizan en desarrollo web cuando no se trabaja ni con íconos ni con logotipos.
Losseless: Capturan todos los datos de un archivo original, foto u obra de arte, de ahí el término sin pérdidas. El archivo aún puede estar comprimido, pero todos los formatos sin pérdida podrán reconstruir la imagen al estado original.
Dentro de los formatos Lossless tenemos:
En resumen:
Hay dos tipos de imágenes, las que se les pierde la calidad y a las que no.
<img scr=“CHAD./GIGA_CHAD.jpeg”
Acostumbro a emplear vectores. Muuuy versátiles
¿Qué tipos de imágenes existen?
¿Cuál es la razón por la qué dividimos las imágenes en Lossy y Lossless?
¿Por qué es importante que un desarrollador web aprenda sobre los diferentes tipos de imágenes que hay?
¿Cuáles son las características de una imagen lossless?
¿Cuáles son las características de una imagen lossy?
¿Qué formatos de imágenes lossless existen?
¿Qué significan las siglas GIF?
¿Cuáles son las características de una imagen GIF?
¿Qué significan las siglas PNG?
¿Cuáles son las características de una imagen PNG 8?
¿Cuál es la forma que tienen los elementos en la web?
¿Cuáles son las características de una imagen PNG 24?
¿Qué significan las siglas SVG?
¿Cuáles son las características de una imagen SVG?
¿Qué formato lossy podemos usar en la web?
¿Qué significan las siglas JPG?
¿Cuáles son las características de una imagen JPG?
Photoshop no es para manejar vectores :p
Existen dos tipos de clasificaciones para las imagenes
Se busca el formato según la sección especifica que estemos desarrollando.
Se carácterizan por:
Son:
Por lo general los archivos con pérdida son mucho más pequeños que los archivos sin perdida, lo que nos hace ideales para usar en la linea donde el tamaño del archivo y la velocidad son vitales.
siempre me encontraba eso del png -# y no tenia idea de q trataba, q gran aporte el de este curso !
Les recomiendo este sitio para descargar imágenes profesionales de alta calidad para sus paginas web, (tiene opción de que tamaño la deseas descargar) siempre la uso, espero les sirva.
Me gusta que este curso tenga apuntes, todos los cursos deberían ser así
RESUMEN CLASE 11:
TIPOS DE IMAGENES
I.- LOSSLESS (sin pérdida)
Capturan todos los datos del archivo original.
No se pierde nada del archivo original.
II.- LOSSY (con pérdida)
Se aproximan a su imagen original.
Podría reducir la cantidad de colores en su imagen o analizar la imagen en busca de datos innecesarios.
Por consiguiente puede reducir su tamaño, lo que mejora el tiempo de carga de la página, pero pierde su calidad.
Los archivos tipo lossy son mucho más livianos que los archivos tipo lossless, por lo que son ideales para usar en sitios en donde el tamaño del archivo y la velocidad de descarga son importantes.
Les dejo mis notas utilizando lo aprendido hasta ahora.
Mucho éxito a todos!
Hola people vengo hacerles una recomendaciones de dos paginas super buenas que utilizo para el diseño
La primera
En mi opinion, prefiero usar png o formatos lossless, valoro mas que una imagen tarde 1 segundo mas en cargar, que ver una imagen pixeleada o poco nitida
En mis proyectos seguramente usare imagenes lossless
WebP es un formato de archivo de imagen de Google que proporciona compresión con pérdida de información (como JPEG) y transparencia (como PNG), pero puede ofrecer mejor compresión que estos otros dos formatos. Las imágenes WebP con pérdidas se admiten en Android 4.0 (nivel de API 14) y versiones posteriores, mientras que las imágenes WebP transparentes y sin pérdidas se admiten en Android 4.3 (nivel de API 18) y versiones posteriores.
Yo uso esta pagina para las imágenes, se los recomiendo
el peso de estos es mínimo.
https://pixabay.com/es/
Y si quieren comprimarlas aun mas, esta esta pagina
https://tinypng.com/
Les dejo una súper web para descargar imágenes de alta calidad sin derechos de autor. banco de imagenes
TE FALTO EL FORMATO WEBP,
es un formato lossless pero ocupa muy poco en comparación del resto de formatos lossless!!!
Es un archivo nuevo de google:
Esta imagen era un webp pero tuve convertirla a png para poder subirla, pero mira la diferencia de tamaños:
siempre me preguntaba por que cuando subía imágenes a el estado, a Facebook se veía con menos calidad, creo que con esta información todo queda claro jeje
Tipos de imágenes
Lossless: Imágenes sin pérdida
Lossy: Imágenes con pérdida.
Lossless: No pierden calidad, son pesadas.
Lossy: Pierde calidad, pero cargan más rápido en el navegador.
Imágenes para el sito web (Lossy vs Lossless – Con perdida / Sin perdida)
La importancia de el formato de la imagen
Lossles – Sin perdida
Este tipo de formato mantiene todo el contenido de datos del archivo original
Lossy – Con perdida
Son imágenes que permiten sacrificar la imagen para obtener un archivo con la menor cantidad de datos posibles es decir una compresión que permite la aceleración en la carga de nuestro sitio web
Notas
Etiquetas multimedia
Si tiene un subtítulo
Lossy vs Lossless
(Con pérdida / Sin pérdida)
Existen dos tipos de imágenes, sin pérdida o con pérdida, y esto depende de cómo el formato maneja las imágenes.
El formato de imagen que utilicemos va determinar si es con pérdida o sin ella.
Esto es importante ya que utilizamos muchas imágenes en el desarrollo web, si utilizamos imágenes muy pesadas (que quiere decir que no tienen mucha pérdida) nuestra página va ir muy lento y le daremos muy mala experiencia a los usuarios.
Lossles
(Sin pérdida)
Los formatos de imagen sin pérdida capturan todos los datos de un archivo original. No se pierde nada del archivo original, foto o obra de arte, de ahí el término “sin pérdida”. El archivo aún puede estar comprimido, pero todos los formatos sin pérdida podrán reconstruir su imagen a su estado original.
Lossy
(Con pérdida)
Los formatos de imagen con pérdida se aproximan a su imagen original. Por ejemplo, una imagen con pérdida podría reducir la cantidad de colores en su imagen o analizar la imagen en busca de datos innecesarios. Estos reducirá el tamaño del archivo, aunque pueden reducir la calidad de su imagen.
//
Por lo general, los archivos con pérdida son mucho más pequeños que los archivos sin pérdida, lo que los hace ideales para usar en línea donde el tamaño del archivo y la velocidad de descarga son vitales.
¿Qué formatos existen?
Gif - Lossless
(Graphics Interchange Format)
PNG 8 - Lossless (256 colores)
(Portable Network Graphics)
PNG 24 - Lossless (más de 265 colores y más pesado que los otros dos)
JPG/JPEG - Lossy = Formato para fotografía
(Photographic Experts Group)
SVG - Vector/Lossless
(Scalable Vector Graphics)
Este formato es uno muy ligero que crea logotipos que están hechos para escalar, se utilizan más para pantallas de retina que multiplica los pixeles de retina por mucho y la imagen crece pero no pierde la calidad. Nunca se encuentrar los pixeles de color.
Tipos de Imágenes
Lossy vs Lossless: Con pérdida / Sin pérdida
Existen dos tipos de imágenes, sin pérdida o con pérdida, y esto depende de cómo el formato maneja las imágenes.
Lossless: los formatos de imagen “sin pérdida” capturan todos los datos de su archivo original. No se pierde nada del archivo original, foto o obra de arte, de ahí el término “sin pérdida”. El archivo aún puede estar comprimido, pero todos los formatos sin pérdida podrán reconstruir su imagen a su estado original.
Lossy: los formatos de imagen con pérdida se aproximan a su imagen original. Por ejemplo, una imagen con pérdida podría reducir la cantidad de colores en su imagen o analizar la imagen en busca de datos innecesarios. Esto reducirá el tamaño del archivo, aunque pueden reducir la calidad de su imagen. Por lo general, los archivos con pérdida son mucho más pequeños de los archivos sin pérdida, lo que les hace ideales para usar en línea donde el tamaño del archivo y la velocidad de descarga son vitales.
GIF-Lossless: Max. 256 colores : Animaciones simples, gráficos con colores planos
PNG 8-Lossless: Max 256 colores: Uso de transparencia, sin animación, ideal para íconos.
PNG 24-Lossless: Colores ilimitados: Similiar a PNG 8, maneja imágenes fijas de más colores y transparencia.
JPG/JPEG -Lossy: millones de colores: imágenes fijas, fotografía.
SVG - Vector-Lossless: Colores ilimitados: gráficos/logotipos para web, retina/pantallas de alta resolución.
Les recomiendo esta página para descargar imágenes y videos libres para sus proyectos, pueden descargar en diferentes resoluciones: Pexels
Excelente, desconocía esta información respecto a los Png
Resultado de imagen para lossy vs lossless
El término lossless hace referencia a la compresión sin pérdida, mientras que lossy significa compresión con pérdida. Ambas técnicas se utilizan para reducir el tamaño de los ficheros, pero como es obvio, se consigue una mayor compresión (un menor tamaño de fichero) en las compresiones lossy
¡Hola!
Quiero compartirles que he visto que en muchísimos sitios web están utilizando un formato denominado WebP, (que, aun cuando no está en el video, me parecería importante que lo conozcamos 😄 )
**Aquí **anexo información de este formato (Estándar de Google, para optimización de tamaño)
Estos son mis apuntes, espero a alguien les apoye.
Modulo imágenes
Tipos de imágenes: las imágenes se clasifican en dos tipos:
Lossless(sin pérdida):Estas imágenes a pesar de estar optimizadas son imágenes que su formato no permite que pierdan información y por ende tienen mejor calidad pero pesan más. Ejemplo de formato:
Gif(Grafical interchange formar)posee una gama de colores de 256 colores y no se pueden perder más información de su formato.
PNG(Portable Network Graphics): Son imágenes con una gama de colores de y transparencia, ésta permite que su contenedor caja, pueda volverse transparente y solo verse la imagen del producto.
PNG 8, es el formato donde su gama de colores llega hasta 256 colores.
Png 24. Tiene una gama de colores ilimitados haciéndolo que pese más.
SVG - Vector(Scalable Vector Graphics): Formato usado para logotipos y pantallas de alta resolución que se volverán escalables, se puede hacer más grande y gracias a un algoritmo matemático los píxeles se reubicaran y mantendrán la composición.
Lossy(con perdida): son imágenes que pueden perder información innecesario o reducir su calidad en colores para así reducir el tamaño de su archivo y ser adaptable a algún entorno. Ejemplo de formato:
JPG/JPEG(Photographic experts group): Formato perfecto para fotografías, su gama de colores es ilimitada,pero al momento de comprimirla pierde calidad e información y esto puede hacer que se vea mas pixelada.
Les dejo un link donde hablan del formato llamado Webp 💚
Lossles:
-GIF
-PNG 8, 256 colores. Usado usualmente para logos. Tiene transparente
-PNG 24, mas de 256 colores
Lossy:
JPG, usado para fotografía
SVG (formato vector), muy ligero para generar iconos o logotipos hechos para escalar. Tiene un algoritmo matemático que se encarga de crecer la imagen y relocalizar los pixeles. Con un svg nunca perdemos calidad
Todo esto lo anote antes de ver la imagen de al final, una disculpa jajajaj
Les comparto un programa gratuito para trabajar con imagenes svg.
https://inkscape.org/es/
¡¡Genial!!
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Document</title>
</head>
<body>
<table border="2px solid black">
<thead>
<th>Tipo de archivo</th>
<th>Categoria</th>
<th>Paleta</th>
<th>Uso</th>
</thead>
<tbody>
<tr>
<td>GIF</td>
<td>Lossless</td>
<td>256 Colores</td>
<td>
<ul>
<li>Animaciones simples</li>
<li>Graficos con colores planos</li>
</ul>
</td>
</tr>
<tr>
<td>PNG-8</td>
<td>Lossless</td>
<td>256 Colores</td>
<td>
<ul>
<li>Uso de transparencias</li>
<li>Sin animaciones</li>
<li>Ideal para iconos</li>
</ul>
</td>
</tr>
<tr>
<td>PNG-24</td>
<td>Lossless</td>
<td>Ilimintados</td>
<td>
<ul>
<li>Similar a PNG-8</li>
<li>Maneja imagenes fijas con más colores y transparencias</li>
</ul>
</td>
</tr>
<tr>
<td>JPG-JPEG</td>
<td>Lossy</td>
<td>Millones de colores</td>
<td>
<ul>
<li>Imagenes fijas</li>
<li>Fotografías</li>
</ul>
</td>
</tr>
<tr>
<td>SVG</td>
<td>Lossless</td>
<td>Ilimintados</td>
<td>
<ul>
<li>Gráficos</li>
<li>Logotipos para WEB</li>
<li>Pantalla de alta resolución</li>
</ul>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</body>
</html>
Al enterarme que la imagen tiene una clasificación y no es por el peso:
.
muy importante para el rendimiento
Buena clase.
es un gran aporte y muy importante
Excelente
Lo más importante a tener en cuenta, es que el uso de las imagenes depende de nuestra necesidad. Si queremos mayor rendimiento podemos utilizar imagenes con perdida Lossy.
en cambio, si necesitamos establecer por ejemplo, un logotipo de una empresa, necesitamos imagenes sin perdida de datos, aunque son más pesadas, su imagen siempre conversa los colores.
A mi alguna vez en la preparatoria tuve una materia en donde me enseñaban a desarrollar los gif, y era emocionante, porque tenia la habilidad de tener realizados algunos gif. Pero yo siempre he usado los png de alta calidad.
Genial! He aprendido muchísimo
Un tipo de archivo muy comun es el WebP, es un formato gráfico en forma de contenedor que sustenta tanto compresión con pérdida como sin ella. Fue desarrollado por Google.
Tabla de diferencia de imagenes!
Que genial teoría de imagenes. Algo que pasamos por alto
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="description" content="Esta página te mostrará fotos de perros">
<meta name="robots" content="index, follow">
<title> Fotos de perros </title>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
</head>
<body>
<main>
<section>
<figure>
<img src="./Imagenes/dogo.jpg" />
<figcaption>Este es un perro sentado.</figcaption>
</figure>
</section>
</main>
</body>
</html>
Para iniciar existen 2 tipos de formatos para imágenes
Lossless son los formatos que no tienen perdida de la calidad de la imágenes y por lo general su peso es muy alto.
GIF: En lo personal no lo utilizo, pero puedo verlos insertados en artículos/comentarios dentro de blogs, o plataformas de contenido
PNG: Lo suelo utilizar para transparencias de logos o carruseles de presentaciones, generalmente suelo cuidar el tamaño usando limitante de Media Query con la etiqueta Picture si el elemento es grande en la pagina
Lossy son los formatos que pierden la calidad de imagen, pero son mas ligeras.
JPG/JPEG/WEBP: Es el formato por defecto, generalmente suelo hacer unas 2 copias en diferentes resoluciones para optimizar, pero en la practica es muy liviana
SVG: El formato por defecto para iconos, y si lo puedo negociar, el formato para los logos. No importa cuanto lo agrandes. No pierde su calidad
Excelente curso, muy detallado, siempre busque un curso asi, me estan enseñando cosas que en otro lugar no aprendí
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.