Web Developer Fundamentals

1

HTML y CSS: Fundamentos para Desarrolladores Web

2

Fundamentos del Desarrollo Frontend: Tecnologías y Prácticas Esenciales

3

Fundamentos del Desarrollo Backend

4

Comprende el Rol y las Habilidades de un Desarrollador Full Stack

5

Diferencias entre Páginas Web Estáticas y Dinámicas

HTML

6

Anatomía de una Página Web: Estructura y Elementos HTML

7

Creación y Estructura de un Archivo index.html Básico

8

Etiquetas HTML: Contenedoras y de Contenido

9

Listas anidadas y enlaces en HTML para recetas

10

Anatomía de Etiquetas HTML: Apertura, Cierre y Atributos

Etiquetas multimedia

11

Formatos de Imágenes y su Uso en Desarrollo Web

12

Optimización de Imágenes para Web

13

Uso de etiquetas IMG y FIGURE en HTML

14

Uso de las etiquetas HTML figure y figcaption para imágenes

15

Uso de la etiqueta de vídeo en HTML y sus atributos clave

Formularios

16

Creación de Formularios Web Efectivos con HTML

17

Creación de Formularios HTML con Campos de Fecha y Hora

18

Autocompletado y Requerimiento en Formularios HTML

19

Creación de Menús Desplegables con Select y Data List en HTML

20

Diferencias entre botones submit e input en formularios HTML

CSS

21

Introducción a CSS: Estilos y Aplicaciones Básicas

22

Implementación Básica de CSS en HTML

23

Pseudo Clases y Pseudo Elementos en CSS

24

Anatomía de una Regla CSS: Selectores y Declaraciones

25

Modelo de Caja en CSS: Margen, Relleno y Bordes

26

Herencia en CSS: Cómo Funciona y Afecta a los Estilos

27

Especificidad y Orden de Declaración en CSS

28

Especificidad y Orden en CSS: Crear y Aplicar Estilos Correctamente

29

Buenas prácticas en CSS: Especificidad y uso adecuado de selectores

30

Combinadores CSS: Hermanos Adyacentes y Especificidad

31

Selectores de Hermano General en CSS: Uso y Ejemplos Prácticos

32

Combinadores CSS: Hijos y Descendientes

33

Medidas Absolutas y Relativas en CSS: Píxeles y Porcentajes

34

Comprensión del uso de em en CSS: medidas relativas de fuente

35

Uso de REM en CSS para Fuentes y Dimensiones

36

"Uso de Viewport y Dimensiones en CSS: min-width, max-width, min-height"

37

Posicionamiento en CSS: Static, Absolute y Relative

38

CSS: Display Block, Inline e Inline-Block

39

Posicionamiento de Layout Básico en CSS

40

Posicionamiento y Estilos con Display Flex en CSS

41

Posicionamiento Vertical con Flexbox en CSS

42

Uso de Variables Custom en CSS para Optimizar Estilos

43

Fuentes y Web Fonts en CSS: Cómo Seleccionarlas y Aplicarlas

Responsive Design

44

Responsive Design: Estrategias Mobile First

45

Patrones de Diseño Responsive: Mobile First a Desktop

46

Media Queries para Diseño Responsive Mobile y Tablet

47

Patrón Layout Shifter en Diseño Mobile First

48

Patrón de Diseño Responsive: Column Drop en CSS

49

Diseño Responsive: Estrategias y Ejemplos Prácticos

50

Imágenes Responsive: Uso de la Etiqueta Picture y Buenas Prácticas

Accesibilidad

51

Accesibilidad Web: HTML Semántico para Proyectos Inclusivos

52

Uso de medidas relativas para accesibilidad en texto web

53

Atributos HTML para Mejorar la Accesibilidad Web

Próximos pasos

54

Próximos Pasos en Desarrollo Web: Mobile First y Más

55

Recursos Visuales para Desarrolladores Web

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Uso de medidas relativas para accesibilidad en texto web

52/55
Recursos

¿Por qué es importante la accesibilidad en el texto web?

Garantizar la accesibilidad en el contenido textual de una página web es esencial para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades visuales, puedan interactuar y consumir el contenido de manera efectiva. La accesibilidad no depende únicamente de elegir fuentes atractivas o sencillas, sino de cómo se mide y se ajusta ese texto para que sea escalable según las necesidades del usuario.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar medidas absolutas como píxeles?

Cuando se establecen tamaños de fuente en píxeles, se está utilizando una medida absoluta. Esto significa que, independientemente de la configuración del usuario o de las herramientas del navegador para aumentar el tamaño del texto, el contenido no se ajustará. Esta rigidez puede afectar enormemente a las personas con problemas visuales, ya que no podrán ampliar el texto para facilitar su lectura.

Ejemplo de código con medidas absolutas en píxeles:

<style>
  h1 {
    font-size: 30px;
  }
  p {
    font-size: 18px;
  }
</style>

¿Qué problemas enfrenta un usuario con limitaciones visuales?

  1. Imposibilidad de ajuste: Con medidas en píxeles, el texto permanece estático y no responde a las configuraciones de accesibilidad del usuario.
  2. Experiencia deficiente: Los usuarios deben encontrar alternativas, como acercar el contenido con la función de zoom, lo que puede resultar incómodo.
  3. Inclusión limitada: No todos los usuarios pueden interactuar equitativamente, reduciendo la accesibilidad.

¿Cómo pueden mejorar la accesibilidad las medidas relativas como rem?

El uso de medidas relativas como rem resuelve las limitaciones de los píxeles ofreciendo flexibilidad en el texto. Rem es una unidad que se basa en el tamaño de la raíz html. Esto permite que el texto se escale de acuerdo con las preferencias del usuario, haciendo las interfaces más inclusivas.

Ejemplo de código usando medidas relativas en rem:

<style>
  html { 
    font-size: 62.5%; /* Equivale a 10px, para facilitar el cálculo */
  }
  h1 {
    font-size: 3rem; /* Equivale a 30px */
  }
  p {
    font-size: 1.8rem; /* Equivale a 18px */
  }
</style>

Beneficios de utilizar rem

  1. Escalabilidad: Permite que el texto se ajuste dinámicamente con las configuraciones del navegador.
  2. Accesibilidad universal: Ofrece a las personas con problemas visuales la capacidad de adaptar el texto a sus necesidades específicas.
  3. Flexibilidad de diseño: Permite crear interfaces que mantienen la consistencia visual sin sacrificar la accesibilidad.

¿Cómo implementar mejor prácticas en accesibilidad textual?

Adoptar medidas relativas y seguir estándares modernos de diseño es clave para crear experiencias web inclusivas:

  • Utiliza rem o em: Evita medidas absolutas como píxeles y opta por unidades relativas.
  • Prueba la escalabilidad: Asegúrate de que el texto pueda ampliarse en distintos navegadores y dispositivos sin perder legibilidad o romper el diseño.
  • Considéralo desde el diseño: Planifica la accesibilidad desde el inicio de la creación del contenido, codo a codo con los responsables de diseño.

Al aplicar estas prácticas, te asegurarás de que tu contenido sea verdaderamente accesible para toda la audiencia, sin importar sus necesidades visuales, y contribuirás a una web más inclusiva. No olvides que una buena experiencia de usuario incluye la posibilidad de adaptación para cada individuo. ¡Seguiremos explorando más sobre accesibilidad en la próxima lección!

Aportes 132

Preguntas 12

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Me quede así cuando al fin supe por que rem en lugar de píxeles (゜ー゜

TEXTOS
Se recomienda fuertemente usar medidas relativas como rem, para poder incrementar el tamaño del texto para personas con visibilidad disminuida. Las opciones de navegador que cambian el tamaño de las fuentes no funcionan cuando las fuentes de html en el texto están en pixeles (px).

No me cargaba la clase, pero una chica comento que cambiáramos a el Server A y si funciona.
Todos los créditos para ella.
Solo lo comparto por si alguien también tiene el mismo problema 😃

Muy buenos datos!!!

62.5% = 10px (en base al navegador)
1rem = 10px
1.6rem = 16px
etc.

Realmente considero que ya no hay necesidad de usar “px” (o al menos usarlo en casos extremadamente específicos) con este “hack” de los rem que aprendimos prácticamente que ya no es necesario, creo que este es uno de los temas que más me encanta jaja, ya quiero llegar al curso de accesibilidad!

Con esta clase entendí mejor la utilidad de rem y me parece genial!

Un punto importante de Accesibilidad no solo hay que pensar en nosotros, hay que pensar en los demás usuarios que podrían incluso tener una capacidad diferente.
En este curso me lleve mucho aprendizaje, pero esta lección es la mas importante.
Y desde ahora daré lo mejor de mi para ofrecer servicios al alcance de todos.

La vuelta es nunca trabajar TEXTO con px, siempre rem

Texto

Siempre debemos usar medidas relativas al momento de darle un tamaño a nuestros textos. Esto permitirá a los usuarios incrementar el tamaño de la fuente de ser necesario, lo cual no sucede si usamos medidas absolutas.

ahora si por fin siento que el rem es util

Muy bueno. El curso me sirvió mucho para repasar conceptos que ya conocía, pero jamás había escuchado el tema de la accesibilidad, ahora incluso conozco su importancia y bueno, a seguir repasando jeje.

Clase 52 - Textos


¿El manejo del texto es importante en la accesibilidad de un producto/proyecto web?

  • Sí.

¿Qué aspecto debemos manejar en los textos para que nuestro producto/ proyecto web sea accesible a los demás?

  • Las medias que usamos para definir el tamaño de estos textos.

¿Qué medida debemos de usar para que los textos de nuestro producto/proyecto web sea accesible?

  • Rem.

¿Por qué debemos de usar la media rem para que los textos de nuestros productos/proyectos web sean accesibles?

  • Porque los textos también crecerán si el usuario aumenta el tamaño del texto por medio de una configuración desde el navegador, cosa que no podemos hacer con medidas absolutas como los px.

no puedo ver este video 😦 se queda cargando

De verdad que después de escuchar el podcast de platzi donde entrevistan a diego, empecé a admirar más su trabajo. Se los recomiendo a todos.

Sinceramente me encanta cuando en clases como esta, le encuentro el sentido a utilizar una herramienta digamos y cual es el beneficio que aporta 😄 me encantó el curso.

44. Mis apuntes sobre: “Textos”

Siempre se deben usar medidas relativas en el texto (em / rem) en vez de px, que es una medida absoluta.

Les comparto el código de la clase:

HTML:

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <link rel="stylesheet" href="./style.css">
    <title>Document</title>
</head>
<body>
    <h1>Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit.</h1>
    <p>Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Provident optio, molestiae earum obcaecati voluptatem dolore aperiam, voluptatibus itaque sunt illo in neque hic amet fuga minima, rem voluptate nobis quasi.</p>
</body>
</html>

CSS:

/*RESET*/
html {
    font-size: 62.5%;
}
h1 {
    font-size: 3rem;
}
p {
    font-size: 1.8rem;
}

Uff, no sabía el poder de las medidas relativas.

Ahora **REM **si hace sentido

Es bueno darse cuenta de que como desarrollador debes pensar en la accesibilidad. Las herramientas que creamos son para la gente y eso incluye a todos.

Un tema que tambien debemos tener en cuenta es la accesibilidad para las personas que padece de daltonismo
aqui unos tips para mejorar las pagians en estos aspectos:

Woo no conocía ese detalle al manejar medidas absolutas en el texto, este es un curso muy completo !

Que importante es todo esto la verdad. Programar una página web es más que solo escribir código.

Principales errores que se comenten en Accesibilidad

  • Imágenes: El atributo ALT no proporcionar una descripción adecuada.
  • Colores: No usar el contraste adecuado entre colores.
Otro truco que desconocía, tomando nota y aprendiendo. Me ha encantado este curso. 🤪👍🏻👨🏻‍💻✅📈🚀🔥🙆🏻‍♂️✌

Me ancanto la clase anterior porque encontre a un nuevo amigo!
EL WIDTH: 100% !!!
jajaja

Cuando lo explicaste en clases pasadas no noté la importancia que podría tener ese pequeño cambio. Excelente!

En esta parte, el profe Diego se refiere a implementar medidas relativas como rem :)

No había pensado en esa posibilidad de ayudar a las personas con dificultades en accesibilidad, usaba las medidas relativas pero no me imaginaba que podían ser tan útiles.

Les recomiendo el Curso de Accesibilidad web es algo que no hay que dejar para el final del proyecto y puede distinguirnos de forma importante de otros desarrolladores.

Gracias Diego por enseñarnos buenas prácticas con las que podamos llevar la información y/o el producto a más personas entendiendo sus dificultades.

Antes de esta clase, no había reparado en este tema de los textos y la ayuda visual que representa para muchas personas, ¡gracias, Diego por esta clase!

Este tema es muy importante.

Incluso la fuente es esencial.
En el curso de Introducción al diseño se recomiendan las Sans-Serif para digital y Serif para impresiones

✨ Utilizar en textos medidas relativas y no absolutas.

maravilloso que el profesor Granda nos muestra el argumento poderoso de porqué debemos utilizar REM en el tamaño de las fuentes. Con esta práctiva somos mas inclusivos en nuestros proyectos
resumen hipermegacorto: no uses pixeles para el tamaño de tus textos porque cuando personas con problemas visuales necesiten aumentar el tamaño no podrán hacerlo, usa rem es mas eficiente y mas cómodo para las personas

INSERTE GIFT

Esta clase me voló la mente… LITERAL.

He estado haciendo las cosas mal en accesibilidad de textos, me costó entender el REM al principio y ahora sé porque es SERIAMENTE IMPORTANTE. Me he sentido ignroante por todo estos años… comenzaré a aplicarlo a partir de ahora.

La importancia de las medidas Relativas son:

  1. Las medidas relativas permiten tener efecto en configuraciones del dispositivo o navegado web
  2. Con las medidas relativas podemos proporcionar o habilitar esta opción para todo tipo de usuario persona.

Para hacer uso de textos en nuestros proyectos, se aconseja manejarlos con medidas relativas.

El uso de rem permite que el navegador manipule el tamaño del texto, lo que es conveninete para la accesibilidad. Por lo tanto, es buena práctica siempre usar rem como unidad de medida para los téxtos.

se ve que es necesario cambiar de px a medidas relativas como rem

Lo curioso es que la home de Platzi esta construida con px :c

52.-Textos

Aquí nos referimos a la medida de los textos. Todos los developers están acostumbrados a usar pixeles para sus fuentes lo que genera un problema de accesibilidad, porque si queremos aumentar el texto de un proyecto esto no va a poder pasar (porque es absoluta).

Es importante que usemos medidas relativas como rem. De esta manera les damos a las personas con alguna discapacidad un oportunidad de visualizar de mejor manera nuestro producto.

  • Respecto a los textos en mejor usar medidas relativas, como rem, en lugar de medidas absolutas. Esto mejora la accesibilidad visual.

En este link hablan de los parámetros de accesibilidad
https://www.w3.org/TR/WCAG20/

Esto me aclara que la mejor práctica para manejar los tamaños de las fuentes es con la medida rem.

También pueden modificar el tamaño de la letra en html a 6.25%, así un rem valdrá 1, en vez de 10.

Salí triste de esta clase, tanto desarrollos que hice con fuentes en pixeles 😔

Si quedaban dudas en utilizar o no pixeles luego de la clase de REM, en esta es evidente el uso que debemos hacer de las medidas relativas.

Exacto, mientras más claro y preciso, es mejor para el usuario.

En temas de accesibilidad podemos ver como rem nos ayuda mucho.

Muy genial este conocimiento ⚡

Ya estoy very perdido, el instructor dice que px es una medida absoluta, pero dice que no usemos Px. Pero en el minuto 5:20 dice que implementemos medidas absolutas. Jajajaja, que procede ahí?

mi miopía y astigmatismo te lo agradece

Cuando trabajas con textos en CSS, hay varias propiedades que puedes utilizar para controlar su apariencia y diseño. Aquí hay algunas propiedades comunes de CSS que se utilizan para estilizar textos:

Color del Texto:

La propiedad color establece el color del texto.
css
Copy code
p {
color: #333; /* Color del texto en hexadecimal */
}
Tamaño del Texto:

La propiedad font-size define el tamaño del texto.
css
Copy code
h1 {
font-size: 24px; /* Tamaño del texto en píxeles */
}
Tipo de Fuente:

La propiedad font-family especifica la fuente utilizada para el texto.
css
Copy code
body {
font-family: ‘Arial’, sans-serif; /* Fuente principal y fuentes de respaldo */
}
Estilo del Texto:

La propiedad font-style define el estilo del texto (normal, cursiva, oblicua).
css
Copy code
em {
font-style: italic; /* Texto en cursiva */
}
Peso de la Fuente (Negrita):

La propiedad font-weight establece el grosor del texto (normal, negrita, números entre 100 y 900).
css
Copy code
strong {
font-weight: bold; /* Texto en negrita */
}
Espaciado entre Líneas:

La propiedad line-height controla el espacio entre líneas.
css
Copy code
p {
line-height: 1.5; /* Espaciado entre líneas como un múltiplo del tamaño de fuente */
}
Espaciado entre Letras:

La propiedad letter-spacing ajusta el espacio entre letras.
css
Copy code
h2 {
letter-spacing: 2px; /* Espaciado entre letras en píxeles */
}
Transformaciones de Texto:

La propiedad text-transform modifica el capitalizado del texto (mayúsculas, minúsculas, capitalizado).
css
Copy code
.uppercase {
text-transform: uppercase; /* Texto en mayúsculas */
}
Decoración del Texto:

La propiedad text-decoration controla la decoración del texto (subrayado, tachado, ninguno).
css
Copy code
a {
text-decoration: underline; /* Subrayado para enlaces */
}
Alineación del Texto:

La propiedad text-align define la alineación del texto (izquierda, derecha, centrado, justificado).
css
Copy code
p {
text-align: justify; /* Texto justificado */
}
Estas son solo algunas de las propiedades de CSS que puedes utilizar para estilizar textos. Puedes combinar y ajustar estas propiedades según tus necesidades para lograr el diseño de texto deseado en tu página web.

Texto = Medidas Relativas = REM 💚

Resumen SM 🚀


No usar medidas absolutas para el texto (o sea pixeles) sino que es mejor usar medidas relativas (Preferiblemente REM), ya que permite que el dispositivo de las personas que necesiten ver mas grande los textos los puedan configurar sin necesidad de que la persona siempre tenga que hacer zoom.

👍💪👍

Si gestionamos los textos en píxeles en nuestros documentos CSS, la gente que tenga problemas de la vista y quiera agrandar los textos haciendo uso de la herramienta Opciones que da el navegador, no podrá hacerlo, porque los valores en píxeles permanecen fijos, ya que son valores absolutos. Por eso, la solución es siempre manejar los textos en REM, que es un valor relativo. Fijando previamente el selector de HTML a 62.5%, (donde 1 rem = 10 px) al inicio de nuestro documento style.css.

Excelente clase porque se piensa en la generación de contenidos inlcuyente, para todos

Todos los desarrolladores estan acostumbrados a usar pixeles en sus fuentes.Esto nos genera un problema de accesibilidad,le estamos quitando oportunidades a personas de baja vision que quieran consumir nuestro contenido.

Tienes mucha razón. El contraste de los colores debe ser el correcto para evitar la difcultad al leer.

Minuto 5: Medidas relativas como REM (corrección)

Yo creo que el px es mejor para condiciones, y para el tamaño de las palabras y demas es mejor utilizar medidas relativas como rem

¡Al fin entendí el por qué del rem! :3

gracias por la aclaración!

Super este tema de accesibilidad.

Una vez más debo cambiar mis px por rem

Excelente clase…

Definitivamente un tema muy importante.

hay un error en el servidor c no me carga el vídeo espero lo arreglen plis no puedo ver la clase!!!

Importancia de Utilizar Medidas Relativas en el Tamaño de Texto

  • La accesibilidad es un aspecto fundamental en el diseño web, y la elección de las unidades de medida para el tamaño de texto juega un papel crucial en la experiencia del usuario.

Problema de las Medidas Absolutas en el Tamaño de Texto

  • Tradicionalmente, los desarrolladores han utilizado unidades de medida absolutas, como píxeles (px), para establecer el tamaño de fuente en sus proyectos.
  • Sin embargo, el uso de medidas absolutas presenta limitaciones en términos de accesibilidad, ya que impide que los usuarios aumenten el tamaño del texto según sus necesidades visuales.

Ventajas de Utilizar Medidas Relativas, como REM

  • Las medidas relativas, como REM (root em), permiten establecer el tamaño de fuente en relación con el tamaño del elemento raíz (generalmente el tamaño de fuente predeterminado del navegador).
  • Utilizar REM en lugar de píxeles proporciona flexibilidad y escalabilidad, ya que el tamaño del texto se ajusta automáticamente según las preferencias del usuario y el dispositivo utilizado.

Implementación de Medidas Relativas en el Tamaño de Texto

  • Al diseñar un proyecto web, es recomendable utilizar REM para definir el tamaño de fuente de manera consistente en todo el sitio.
  • Configurar el tamaño de fuente del elemento raíz (html) en un porcentaje (por ejemplo, 62.5%) facilita el cálculo de valores REM equivalentes a píxeles.
  • Es posible especificar el tamaño de fuente de elementos individuales, como encabezados (h1, h2, etc.) y párrafos, utilizando valores REM en lugar de píxeles.

Beneficios de Utilizar REM para la Accesibilidad

  • Al emplear medidas relativas en el tamaño de texto, se mejora la accesibilidad del sitio al permitir que los usuarios ajusten el texto según sus necesidades visuales.
  • La implementación de REM garantiza una experiencia de usuario consistente y adaptable en una variedad de dispositivos y entornos de visualización.

Próximos Pasos

  • Integrar medidas relativas, como REM, en el diseño y desarrollo de proyectos web para mejorar la accesibilidad y la experiencia del usuario.
  • Explorar otras prácticas recomendadas en la maquetación HTML y CSS para optimizar la usabilidad y la accesibilidad del sitio.
  • Continuar aprendiendo sobre técnicas de diseño web inclusivas y centradas en el usuario para crear productos digitales accesibles para todos los usuarios.
Realmente me encanta esta idea de usar rem en lugar de usar px, funciona muy bien para ajustar los textos

buen aporte, en lo poco que le logrado captar en el curso, lo del rem ya lo practico

Gracias profe…

Este es un gran aporte, definitivamente quisiera tomar el curso de accesibilidad

rem siempre lo veia como una medida mas, pero despues de esta clase, me volo la cabeza, simplemente fascinante…

La primera vez que alguien me explica porque usar los REM antes que los PX, supremamente claro CSS, muchisimas gracias Diego 😃

.

REM…REEMPLAZA A PX EN 3,2,1 …

Es importante entender la importancia de usar medidas relativas (como “rem”) en lugar de usar pixeles, para conseguir un diseño que se adapte a distintos tamaños de pantalla.

Unidades relativas como “rem” permiten a los diseñadores y desarrolladores web aplicar estilos de manera consistente a través de todas las páginas de su sitio web. Esto significa que el diseño se verá igual en todos los dispositivos, ya sean móviles, tablets, ordenadores, etc.

Además, usar unidades relativas significa que los usuarios pueden ajustar el tamaño de la fuente a sus preferencias. Esto también es beneficioso para las personas con discapacidades visuales, ya que pueden aumentar el tamaño de la fuente para hacer que el contenido sea más legible.

que genial 😊

Ahora si que he entendido mejor este tema de medidas absolutas y relativas.
https://desarrolloweb.com/articulos/unidades-medida-css-relativas-absolutas.html

REM es GOD.

En CSS, una unidad de medida rem se refiere a la fuente por defecto del documento. Esto significa que si la fuente por defecto del documento es de 16 píxeles, entonces una unidad de rem equivale a 16 píxeles. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la configuración de la fuente por defecto en el documento en cuestión. En general, es importante tener en cuenta que las unidades de medida en CSS son relativas, lo que significa que se basan en el tamaño de la fuente o de otras propiedades en lugar de en una medida absoluta. Esto permite que el diseño sea más adaptable y responsive a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

Ahora todo tiene sentido sobre medidas absolutas :v

Me parece increible como el conocimiento te permite que haya crear espacios en este caso digitales inclusivos con las personas!, eso me encanta y gracias por eso!..

muy buena clase

Como apoyo pueden consultar este video, que lo explica más ampliamente. https://www.youtube.com/watch?v=nz6DIeBdZtY

en la clase de REM, me segui como un enfermo sin darle tanta importancia y ahora que llegue a esta clase me tuve que regresar :C a quien mas le paso?

Quiso decir relativas, REM/EM/% son medidas relativas, no absolutas.

RESUMEN CLASE 52:
TEXTOS

Usar textos con medidas realtivas con “rem” para poder escalar.

HTML

<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Accesibilidad texto</title>
    <link rel="stylesheet" href="./style.css">
</head>
<body>
    <main>
        <h1>Soy un titulo ejemplo</h1>
        <section>
            <p>Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Minima, culpa. Nesciunt soluta ratione unde explicabo molestiae. Libero accusamus iste recusandae dolores voluptate distinctio repellendus possimus. Optio, amet! Alias, cupiditate voluptatem!
            </p>
        </section>
    </main>
</body>
</html>

CSS

html {
    font-size: 62.5%;
}

h1 {
    font-size: 3rem;
}

p {
    font-size: 1.8rem;
}

Si aplicamos los texto desde el inicio con rem la accesibilidad de texto estará activado

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El tamaño del texto lo debo manejar con medidas relativas, es decir, usar el rem para definir los tamaños

  • Si manejamos el tamaño del texto con dimensiones absolutas como son los px, no permitimos que nuestro proyecto tenga accesibilidad para algunas personas con problemas visuales

Vuelvo a dejarles una maravillosa herramienta (ANDI) diseñada para crear paginas siempre teniendo en cuenta la accesibilidad: https://www.ssa.gov/accessibility/andi/help/install.html

Lo aprendido en esta clase lo voy a implementar simplemente porque también lo uso y me siento incluido uwu

Muy interesante

Esto explica por qué darle uso al rem en lugar de px, jaja

Ahora entiendo porqué hay páginas en donde el texto no crece pero la página sí 😮

ahora entiendo la necesidad de usar medidas relativas para los font-size con el rem 💚