Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué es un brief publicitario?

5/18
Recursos

¿Cómo armar o solicitar un brief? Esta pieza es clave para lograr Este proceso se compone de 6 pasos que conocerás a continuación.

Descubre cuáles son los tipos de brief

1. Describe el proyecto

Empieza por responder estas preguntas. Aquí te ayudará mucho definir los objetivos publicitarios.

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué queremos lograr?
  • ¿Qué producto o servicio queremos destacar para la campaña?
  • ¿Cuál es el mensaje a comunicar?

2. Inversión

Debes saber cuanto tienes destinado para tu campaña, también los medios por los cuales vas a publicitar.

3. Periodo de publicación

Debes detener en cuenta en que momento será tu campaña, te recomiendo que revises los calendarios de social media y los del país de donde vas a desarrollar la campaña.

4. Objetivo de campaña

¿Qué quieres lograr con todo lo que has hecho? Ventas, descargas de E-book, Escuchar un podcast, etc.

5. Segmentación geográfica

Saber en donde nos posicionamos: Local, Estadal, LATAM, Mundial NOTA: mientras más grande sea tu campaña, más importante debe ser el branding para que puedas ser reconocido

6. Target publicitario

Te tienes que basar en 3 puntos:

  • Género
  • Ubicación
  • Rango de edad.

Contribución creada por: Amada Beatriz Ruz Phillips.

Aportes 37

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Resumen:
¿Cómo armar o solicitar un brief? se compone de 6 pasos
++1. Descripción del proyecto: ++Empezando por ¿Quiénes somos? ¿Qué queremos lograr? ¿Qué producto o servicio queremos destacar para la campaña? ¿Cuál es el mensaje a comunicar? NOTA: Aquí te ayudan mucho los definir los objetivos publicitarios
2. Inversión: Debes saber cuanto tienes destinado para tu campaña también los medios por los cuales vas a publicitar. Chimbo contar los pollitos antes de nacer
3. Periodo de publicación: Debes detener en cuenta en que momento sera tu campaña, te recomiendo que revises lo calendarios de social media y los del país de donde vas a desarrollar la campaña.
4.Objetivo de campaña: ¿Qué quieres lograr con todo lo que has hecho? Ventas, descargas de E-book, Escuchar un podcast, etc
5.Segmentación geográfica: Saber en donde nos posicionamos: Local, Estadal, LATAM, Mundial NOTA: mientras más grande sea tu campaña más importante debe ser el branding para que puedas ser reconocido
6. Target publicitario: Te tienes que basar en estas 3, Género, Ubicación, Rango de edad.

Un dato importante:
El brief lo debe solicitar el planner o la agencia al cliente, pero viene en una construcción conjunta.
El cliente (marca o empresario) da la información solicitada, pero no siempre viene completa. De manera que el planner debe, con su visión, encontrar la manera de completarlo. En varios casos, lo debe hacer en una charla adicional con el cliente, especialmente para identificar los objetivos que tiene y el presupuesto exacto. Ya el Media Planner se encarga luego de proponer la distribución estratégica.

¿Qué es un brief publicitario?

Es un documento donde está definido los objetivos que se quieren lograr con la campaña publicitaria y el target al que se va a enfocar.

¿Cómo armar o solicitar un brief?

  1. Descripción del proyecto.

  2. Quienes Somos.

  3. Qué producto o servicio queremos destacar.

  4. Mensaje a Comunicar

  5. Posicionamiento en el mercado

Considero que en esta etapa también es importante identificar los activos digitales con los que contamos para la ejecución de nuestras campañas. Ejemplo. El cliente tiene una página web, tiene perfiles en redes sociales, etc.

etapa open funnel = se refiere a las campañas de alcance (llegar a la mayor cantidad de personas posibles).
etapa middle funnel = campañas de consideracion. estas campañas nos permite traer usuarios a nuestro sitio.
etapa low funnel = el objetivo de estas campañas es conseguir ventas o leads.

Definir las fechas es tremendamente importante en las campañas publicitarias

Considero importante tener en cuenta a la competencia, en que medios están, que tipo de contenidos realizan, cual es su desempeño, cuales son nuestras ventajas competitivas con respecto a ellos, etc. También vale la pena tener en cuenta los datos historicos de la empresa para saber como han funcionado estrategias, canales y contenidos utilizados con anterioridad.

Brief- es un documento donde está definido qué es lo que queremos lograr

  • Descripción del proyecto
    Inversión
    periodo
    ubicación
    objetivo
    targer

  • Quiénes somos

  • Producto o servicio a destacar.

Alcance - Visita - Ventas

Target - conocer a nuestro cliente para saber a quien queremos impactar con nuestro mensaje

género - ubicación. rango de edad

¿Cuánto vamos a invertir?
Periodo de campaña

Al armar o solicitar un brief debemos considerar

  • Descripción del proyecto

  • Inversión

  • Periodo de publicación

  • Objetivo de la campaña

  • Segmentación geográfica

  • Target

Brief Publicitario:

Es un documento donde estará definido que es lo que queremos lograr con nuestra campaña publicitaria y el target al cual nos vamos a enfocar.

Armado de Brief.

  1. Descripción del proyecto
  • Quienes somos
  • Que producto o servicio queremos destacar.
  • Mensaje a comunicar.
  • Nuestro posicionamiento en el mercado.
  1. Definir el objetivo publicitario:

¿Qué es lo que queremos lograr con nuestra campaña?

Alcance - Visitas - Ventas.

  1. Target Publicitario:

Es importante saber a quienes queremos impactar con nuestro mensaje. Para esto existen tres puntos importantes a tomar en cuenta.

  • Género
  • Ubicación
  • Rango de Edad
  1. Inversión:

Saber cuánto es la inversión que tendremos destinada para lograr nuestro objetivo y así saber en cuantos medios podremos estar presente y proyectar resultados.

  1. Periodo de la campaña:

Debemos tener claro los periodos de publicación de cada campaña, esto nos ayudará a no pasarnos de la inversión.

¿Qué es un brief publicitario? Documento que define lo que queremos lograr de acuerdo a nuestra inversión y nuestro objetivo, genera una hoja de ruta que permite el cumplimiento de los objetivos a través de campañas de alcance, consideración y venta. Conocer el target es muy importante para este brief, ya que con este se logra segmentar claramente la persona que queremos alcanzar.

Mis Notas:

Un Brief es un documento donde estará definido qué es lo que queremos lograr con nuestra campaña publicitaria y el target con el cual nos vamos a enfocar.

  1. Descripción del proyecto
    Quienes somos, Qué productos o servicios queremos destacar, Mensaje a comunicar

  2. Inversión
    Saber con cuanto dinero vamos a contar para lograr nuestro objetivo publicitario. Para definir mejor cuantos medios podemos estar presente, además de la proyección que tendremos con ese dinero

  3. Periodo de campaña
    Tener claro los periodos publicitarios de cada campaña para no pasarnos de la inversión en fechas importantes: Navidad, Hot Sale, PrimeDay

  4. Objetivo publicitario
    ¿Qué es lo que queremos lograr con nuestras campañas? Alcance - Visitas - Ventas

  5. Segmentación geográfica
    Campaña Nacional, Local o Mundial

  6. Target publicitario
    A quien queremos impactar con nuestro mensaje (Genero, Ubicación, Rango de edad)
    Tener claro para saber que tipo de medios podemos comprar

¡Hola! les comparto mis apuntes de la clase, espero que les sean de ayuda.

Definir el objetivo publicitario: ¿Qué es lo que queremos lograr con la campaña? ¿Alcance, visitas o ventas?

Target Publicitario: Género, ubicación, rango de edad.

Inversión: Saber cuánto dinero tengo para cumplir con mi objetivo.

Periodo de la campaña: Tener claro en que periodo quiero hacer la campaña. Ejemplo: Todas las marcas quieren estar en los mismos medios para navidad y tener claro estas fechas ayudan a saber con anticipación qué medios debo comprar.

Se debe definir el genero, la ubicación y el rango de edad

¿Qué es un brief publicitario?
Es un documento donde estará definido que es lo que queremos lograr con nuestra campaña publicitaria y el taget al cual nos vamos a enfocar

Definir el objetivo es definir que es lo que queremos lograr con nuestra campaña

¿Qué es un brief publicitario?

Es el documento en donde se define lo que queremos lograr de acuerdo al presupuesto y los objetivos

Para realizarlo debemos considerar los siguientes puntos clave:

  • La descripción del proyecto
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué queremos destacar?
  • ¿Cómo lo vamos a comunicar?
  • ¿Cómo estamos posicionados en el mercado?

Objetivo Publicitario

El punto clave del brief es definir el objetivo publicitario, podemos resumirlo en 3 partes

En la etapa Upper funnel o conocimiento, podemos crear campañas de alcance cuyo principal objetivo es captar la mayor audiencia posible

En la etapa siguiente Mind funnel o consideración, podemos crear campañas en las que la gente visite nuestro sitio web o redes sociales incluso que interactue con la marca

Por ultimo tenemos el Low Funnel o venta, aquí creamos campañas con el objetivo de que la gente consuma algun producto o servicio

Target

Una vez que tenemos bien identificado nuestro objetivo publicitario pasamos a crear el target de las personas que pueden ser nuestros clientes potenciales. Algunas de las características que debemos definir de nuestro target es:

  • Ubicación geográfica
  • Genero
  • Gustos e intereses
  • Edad

Inversión

Ser consientes del monto disponible nos puede ayudar a asentar el objetivo publicitario y prospectar el alcance que pudiera tener la campaña

Periodo de la campaña

El tener claro durante que periodo de tiempo estará disponible nuestra campaña nos ayudara a planificar la compra de medios en caso de alguna temporalidad especifica

El brief o briefing es un documento claro y conciso que guía a una persona o grupo de personas para realizar un proyecto o tarea determinada, con el cual se tiene un panorama completo de qué es lo que se busca, cómo se hará, en qué tiempo y en qué contexto en particular.

A veces ignoramos algunos pasos por creer que tendrás buenos resultados sin aplicarlo.

Pero es muy importante aplicar todos los pasos para tener un mejor resultado.

**¿Qué es un brief publicitario?
**
Documento que define lo que queremos lograr de acuerdo a nuestra inversión y nuestro objetivo, genera una hoja de ruta que permite el cumplimiento de los objetivos a través de campañas de alcance, consideración y venta.

Conocer el target es muy importante para este brief, ya que con este se logra segmentar claramente la persona que queremos alcanzar.

Consideraciones

  1. descripción del proyecto.
  2. Inversión
  3. Periodo de publicación
  4. Objetivo de campaña
  5. Segmentación geográfica
  6. Target

Lo que debemos tener en cuenta al solictar un Brief: - Descripción del proyecto. - Inversión. - Periodo de publicación. - Objetivo de la campaña. - Segmentación geografica. - Target.

¿Qué es un brief publicitario?
Documento en donde se define que se quiere lograr por medio del objetivo
Como armar o solicitar un brief
Definir el objetivo publicitario:
¿Qué es lo que queremos lograr con nuestra campaña?
Alcance-Visitas-Ventas
Target Publicitario

  1. Genero
  2. Ubicación
  3. Rango edad

6 Consideraciones al armar un brief:

  • Descripción del proyecto
  • Inversión
  • Periodo de publicación
  • Objetivo de la campaña
  • Segmentación geográfica
  • Target o público objetivo

Importante*

Armar un brief:

  1. Descripción del proyecto
  2. Quiénes somos
  3. Qué producto o servicio queremos destacar
  4. Mensaje a comunicar
  5. Nuestro posicionamiento en el mercado

Yo agregaría dentro de las consideraciones del brief, en que plataforma o ambiente se va a lanzar la campaña, me parece muy importante

Preciso y concreto 💪

En ocasiones, al crear campañas uno tiene la sensación de quedarse con muchas con dudas sobre el canal, la estrategia o la audiencia. Este curso era muy necesario en Platzi 😃

Mil gracias Esteban

excelente aporte 💪

Excelente curso

En este ejercicio se colocó cómo ejemplo "Colocar la inversión disponible"
En el caso donde te toque que ofrecer cuanta inversión deben incluir ¿“Cómo podemos hacerlo”?

Definir el objetivo publicitario
¿Qué queremos lograr?
Campañas de open funnels
Alcance
Campañas de middle funnels
– Visitas
Campañas de low funnel

  • Ventas