Uso del Planificador de Palabras Clave en Google Ads

Clase 10 de 17Curso de Planeación y Medición de Campañas Digitales

Resumen

¿Cómo utilizar el planificador de palabras clave en Google Ads?

Al sumergirse en el mundo del marketing digital, comprender el uso efectivo del planificador de palabras clave es esencial. Esta herramienta de Google nos ofrece datos valiosos sobre el volumen de búsqueda y el costo por clic (CPC) de palabras clave específicas. Vamos a adentrarnos en los pasos esenciales y características del uso de esta herramienta.

¿Cómo accedo al planificador de palabras clave?

Primero, es fundamental tener una cuenta en Google Ads, aunque no es necesario tener una campaña activa. Sigue estos pasos para acceder:

  1. Ingresa a ads.google.com y accede a tu cuenta de Google Ads.
  2. Dirígete a la parte superior derecha, donde encontrarás una opción llamada "Configuraciones y herramientas".
  3. Selecciona "Planificación" y luego "Planificador de palabras clave".

¿Qué opciones ofrece el planificador?

El planificador de palabras clave ofrece dos funciones principales:

  • Descubrir nuevas palabras clave: Esta opción te permite identificar palabras clave que puedes añadir a tus campañas de búsqueda.
  • Obtener el volumen de búsqueda y pronósticos: Aquí puedes evaluar el volumen de búsquedas y el CPC estimado.

¿Cómo ajustar y segmentar tu búsqueda?

Al usar el planificador, puedes ajustar algunas configuraciones para obtener resultados más precisos:

  • Localización: Cambia la ubicación para que los datos reflejen un área geográfica específica. Por ejemplo, aunque inicialmente se muestra Estados Unidos, puedes ajustar para que muestre datos de Colombia o cualquier otro país.
  • Idioma: Segmenta por el idioma del navegador del usuario, como español o inglés, para dirigirte a la audiencia correcta.

¿Cómo interpretar los datos de palabra clave?

Una vez que has configurado tu búsqueda, la herramienta proporcionará:

  • Volumen de búsqueda mensual: Un promedio de cuántas veces se busca una palabra clave cada mes.
  • CPC promedio y máximo: Estos valores te indican cuánto podrías pagar por cada clic.
  • Histórico de métricas: Permite ver cómo ha cambiado el volumen de búsqueda a lo largo del tiempo y adecuar tus campañas en consecuencia.

¿Qué revela el planificador sobre tu estrategia de palabras clave?

Diferentes tipos de palabras clave pueden servir para distintas etapas del funnel publicitario:

  • Términos genéricos: Palabras como "ropa deportiva" atraen un gran volumen de tráfico pero pueden ser menos precisas.
  • Términos específicos: "Tiendas de ropa deportiva" indica una intención clara de compra o visita a un establecimiento físico.
  • Intención de compra directa: "Venta de ropa deportiva" está enfocada en usuarios con una fuerte intención de compra.

¿Cómo usar el planificador para optimizar tus campañas?

Con toda la información obtenida, podrás evaluar:

  • Potencial de conversión: ¿Cuál es la probabilidad de que las palabras clave seleccionadas generen conversiones?
  • Costos estimados: ¿Cómo el CPC estimado se alinea con tu presupuesto publicitario?

El uso del planificador de palabras clave es una táctica esencial para cualquier especialista en marketing que busca optimizar la eficiencia de sus campañas en Google Ads. Al dominar estas herramientas, no solo mejorarás tus habilidades publicitarias, sino que también maximizarás el retorno de tu inversión. No dudes en explorar otras herramientas de Google Ads y continuar tu viaje de aprendizaje en el marketing digital eficaz. Si tienes dudas o deseas aprender más, deja tus comentarios y ¡mantén siempre la curiosidad por aprender más!