Importancia del Watch Time en YouTube y cómo Mejorarlo

Clase 11 de 22Curso de Marketing con YouTube

Resumen

¿Por qué es crucial la retención y el watch time en YouTube?

YouTube se ha convertido en una plataforma monumental para la creación de contenido. Sin embargo, entender cómo capturar y mantener la atención del espectador es la clave para el éxito. La retención y el watch time son los indicadores más influyentes que la plataforma evalúa hoy en día para posicionar y promover videos. Pero, ¿qué significan estos términos y cómo afectan tu canal de YouTube?

¿Qué es la retención en YouTube?

La retención de audiencia se refiere al porcentaje del video que los espectadores ven antes de abandonar. Algo tan simple como pensar en "Los Simpsons" o "Malcolm el de en medio" nos hace entender la importancia de engancharse de principio a fin. Al igual que los programas de televisión utilizan el dinamismo en su narrativa y edición para mantener la interacción, tus videos deben atraer la atención del espectador usando técnicas audiovisuales innovadoras.

Para comprender cómo se mide esto en YouTube, podemos observar las métricas de retención en YouTube Studio. En este entorno, se puede ver el porcentaje promedio de vista de tus videos, lo cual debería idealmente alcanzar entre el 50% y 60%. Si tus videos logran una retención por encima de estos valores, considerando el timepo neto, reflejan una capacidad para mantener a la audiencia comprometida por más tiempo.

¿Cómo incrementa el watch time las oportunidades de tu contenido?

El concepto de "watch time" se refiere al tiempo total que los usuarios pasan viendo un video específico. YouTube prioriza este indicador sobre las vistas para favorecer videos que mantengan a los usuarios en la plataforma durante más tiempo. Un video con menor porcentaje de retención, pero con un watch time superior, puede ser más valioso que uno con mayor retención y menor duración.

Un ejemplo de esto son los gameplays de videojuegos, que generalmente tienen a los espectadores pegados durante un lapso prolongado. La magia está en retener a las personas durante períodos extensos, multiplicando las oportunidades para que YouTube inserte anuncios, lo que beneficia económicamente tanto al creador como a la plataforma.

¿Cómo interpretar las métricas en YouTube Studio?

Analizar el rendimiento de tus videos es vital para continuar creciendo. A través de YouTube Studio, puedes comparar grupos de contenido, como lo hicimos con los videos de Freddy y CvanderNews de 2019. Aquí, es posible discernir no solo las diferencias porcentuales en retención, sino observar el tiempo promedio que un espectador invierte en cada video.

Para Freddy, sus contenidos alcanzaron un promedio de 10 minutos de tiempo por vista, mientras que CvanderNews tuvo 7 minutos. Aunque la diferencia parece pequeña, al observar el impacto en las impresiones y views, los resultados son significativos. Freddy obtuvo más de 193 millones de impresiones, mientras CvanderNews solo alcanzó 30 millones. Estos tres minutos extra de retención promovieron un crecimiento exponencial en views y presencia.

¿De qué manera se beneficia YouTube y los creadores con el watch time?

Entender el funcionamiento del "embudo" de YouTube es crucial. Básicamente, el ciclo que implica a más watch time, genera más impresiones, lo que impulsa a más usuarios a ver tus videos, cerrando un flujo constante de vistas, retención y ganancias compartidas entre el creador y la plataforma.

Este método contribuye al éxito del canal, lo cual puede ser visto en YouTube Analytics. Al proporcionar más horas de visualización, YouTube favorece tus videos con más impresiones visibles para otros usuarios, incrementando tu alcance en la plataforma.

Para los creadores que buscan mejorar su contenido y aumentar su presencia en YouTube, es fundamental analizar, ajustar y reoptimizar sus estrategias de retención y watch time. Motivando así no solo un crecimiento cuantitativo en impresiones y views, sino también ganando el reconocimiento del algoritmo de YouTube para asegurar la visibilidad, rentabilidad y relevancia a largo plazo en la comunidad de YouTube.