💡 Definitivamente el watch time que pueda tener un video se ve MUY influenciado por temas como la producción audiovisual y el storytelling. Para eso estos cursos son super importantes si queremos generar videos con buena retención:
Introducción a YouTube Studio
Qué aprenderás para manejar mejor tu canal de YouTube
¿Para qué usar métricas en YouTube?
Identifica las métricas importantes haciendo las preguntas correctas
Tour por la herramienta de YouTube Studio
Segmentación de audiencia y elección de métricas
¿Qué segmento de tu contenido quieres analizar?
La importancia de definir un rango de tiempo
Métricas para conocer a tu audiencia
Embudo de alcance
Impresiones
Qué es y para qué sirve el embudo de alcance en YouTube
CTR y views
Retención y por qué debemos medir el watch time
Fuentes de tráfico
Browser features, YouTube search y suggested videos
¿De dónde provienen las métricas y las visitas en YouTube?
Monitoreo de métricas y creación de CTA
Real Time Monitor: Información temprana sobre tus videos más recientes
Linking: las herramientas para crear CTA en tus videos
Cards
Descripción
End of Screen
Ejercicios de optimización
Cómo usar el real time monitor a tu favor
Genera contenido que comparta la gente
Despedida
Glosario de YouTube
Despedida y resumen de lo aprendido
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 38
Preguntas 3
💡 Definitivamente el watch time que pueda tener un video se ve MUY influenciado por temas como la producción audiovisual y el storytelling. Para eso estos cursos son super importantes si queremos generar videos con buena retención:
Crea vídeos más largos
YouTube valora el Total Watch Time de nuestros vídeos para el posicionamiento: lo considera retención de audiencia. El Watch Time recomendado de tus vídeos ha de ser por encima del 50%: es decir, si tu vídeo es de 10 minutos, el total de Watch Time recomendado sería 5 minutos.
Sigue la regla de los primeros 15 segundos
La regla de los primeros 15 segundos se basa en crear una introducción muy clara para tus vídeos, en los que comentar de qué va a tratar ese vídeo en, efectivamente, los primeros 15 segundos.
Para incrementar la retención de los usuarios podemos utilizar fórmulas como:
Destacar algo específico del vídeo que se diferencie de los otros vídeos disponibles en esa búsqueda.
Comentar que vas a compartir algo nuevo.
Destacar que se trata de un vídeo con “tips” sobre esa búsqueda.
3. Nombra la keyword en el vídeo
Anteriormente, YouTube no era capaz de “entender” el contenido del vídeo, pero ahora pueden “escuchar” los vídeos, incluso sin tener la transcripción. Por lo tanto, si queremos mejorar el SEO en YouTube y optimizamos un vídeo ya existente con una nueva keyword que no hemos comentado en el vídeo, es difícil que YouTube nos posicione.
Así, es importante cuadrar la información metadata con la información del vídeo. Recuerda, por lo tanto, decir y pronunciar tu keyword en el vídeo.
De este modo, analizar las keywords y las búsquedas más precisas son las claves para prever esta intención de búsqueda por parte de los usuarios.
YouTube mira también la cantidad de likes y dislikes: un vídeo con muchos likes le está diciendo a YouTube que se trata de un vídeo que gusta a los usuarios. Con unas buenas métricas de tu vídeo tú le das engagement y el usuario te responde con atención. Tú captas la atención de la gente y YouTube te da visibilidad como “premio”.
Por ende, si tienes un vídeo con muchos dislikes, YouTube entiende que no es un contenido de calidad y que los usuarios no invertirán su tiempo en ese vídeo: es sobre todo por esta razón que YouTube no tendrá interés en posicionar este contenido.
https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/seo-en-youtube-posicionar-vídeos-2019
Llegué a la conclusión:
Apuntes de la clase:
Una forma de generar retención es que tu contenido sea dinamico de forma externa e interna.
.
El objetivo comercial de YT es que pases mucho más tiempo en su plataforma y por tanto ellos puedan generar más Ads lo que se traduce a más ganancias para ellos.
Y si tu cumples con ese objetivo YT se encargará de recomendar tus contenidos.
.
Lo que hace crecer a un canal es que logres contenido recurrente que este dejando mucho tiempo a la gente dentro de YT, es por eso que debemos darle más importancia al watch time (el porcentaje que pase un usuario viendo tu contenido) que los views. Watch time > views.
Así el embudo del canal que administro.
Watchtime
Así luce el canal que administro!

El promedio consumible de los videos está para mi entre 7 minutos a 20, de ahí para allá es agotante
Hola a todos, estoy empezando un canal de youtube y asi esta mi embudo actualmente, estare trabajando para mejorarlo bastante y bueno quiero compartirlo con ustedes:
Hola chicos, estoy iniciando un canal en youtube y esto he obtenido de resultados hasta el momento, se que debo de seguir trabajando y bueno quiero compartir con ustedes mi embudo:
Hacer esa comparativa demuestra que YouTube recompensa mucho el watchtime, dándonos más impresiones y por consecuencia más visitas 😄
Quería subir un capture pero no supe cómo era, pero muy buena clase para tener en cuenta
QUE BUENA CLASEE
Un factor que también puede influir en este análisis de ejemplo, es la duración promedio de los videos. Noté que los de Freddy en su mayoría tienen duraciones arriba de 10min y los de Cvander News de rondaban entre 7 y 8min. Esos 2min de diferencias pueden ser por la variación en las duraciones de video, no tanto por la retención.
Retención y por qué debemos medir el watch time
Retención: Cantidad de tiempo (en porcentaje) que los usuarios pasan viendo un video. Si el usuario pasa un % de tiempo muy alto consumiendo un video, YouTube lo premiará.
Watch Time: Entre mas tiempo pase la gente en YouTube, mas interés tendrán las empresas para invertir en ADS y eso se traduce en mas dinero para tu canal.
Fabuloso ver como el profe se emociona explicando algo que entiende perfectamente
jaja, que tiempos aquellos donde uno se sentaba y no se movía con tal de no perderse un minuto de su serie favorita.
Es poco, pero es trabajo honesto, mi canal es https://www.youtube.com/c/JericoHD
Excelente clase.
Es muy importante tener un buen ritmo interno y externo, story telling y mas tecnicas para mejorar el tiempo de visualización.
Apenas estoy empezando a trabajar en mi canal principal y los datos son de este año. Y a comparación de lo que tenía desde que creé el canal, el porcentaje no es tan grande y ya es hora de dejar de experimentar y crear contenido.
Mocha información valiosa la de esta clase
Por temas de NDA, no puedo mostrar el embudo de la empresa donde trabajo. Sin embargo, al entender esta clase y módulo, me doy cuenta que se está haciendo un trabajo pobre en Youtube, ya que el porcentaje de recomendación de impresiones es muy bajo.
Esta es mi oportunidad para implementar una estrategia y crecer dentro de la empresa.
Mil gracias Fabián
Métricas de retención o watch time:
¡Malcolm es de las mejores series que hay! 😃
¿Cuales serían los intervalos de tiempo para analizar el rendimiento de un video o el canal y en el caso ¿Cómo optimizarlo??
No logro entender algo
como puedo interpretar que mi porcentaje medio de reproducciones sea mayor de 100%?
excelente no tenia idea que youtube funcionaba de esa manera, valioso aporte.
Excelente clase! Buen ejemplo de lo que se recomienda. Es una sesión que contiene: un título que cumple, contenido relevante, expositor dinámico y buena edición.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.