Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Planeación Financiera

Curso de Planeación Financiera

José Orlando Morera Cruz

José Orlando Morera Cruz

Definición de planeación financiera

4/20
Recursos

Aportes 82

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ejemplo Planeación Financiera Rentabic:
(Alquiler de bicicletas)
Corto Plazo: Cubrir costos de mantenimiento trimestrales, reposición de equipos por eventualidades, cash flow de un 20% de ROI mensual.
Largo Plazo: Convertirse en franquicia para posicionarse en ciudades “Ciclo amigable” de toda latinoamerica, alianzas estratégicas y planes de financiamiento.

Resumen de la clase

Qué es la planeación financiera

Actividades que deben realizarse para asegurar la supervivencia de la empresa y garantizar a los propietarios que sus planes crearán valor a futuro.

Concepto de planeación financiera

  • Corto plazo: Analiza la liquidez para operar. Lucha diaria por la supervivencia.
  • Largo plazo: Ayuda a seleccionar estrategias que maximicen riqueza. Define el rumbo.


Proceso de planeación financiera
Objetivos: hacia donde queremos llegar
Estrategias: de que manera vamos a llegar a cada objetivo
Planes: la manera como vamos a llevar a cabo las estrategias
Proyeccion de la empresa: la proyeccion de los resultados de los planes a lo largo del tiempo

El largo plazo implica un direccionamiento estrategico (5 - 10 o mas años).

Para la planeacion organizacional tenemos que esperar a que se ejecuten las estrategias para evaluar los resultados, mientras que en la planeacion financiera podemos evaluarlos antes de que se ejecuten, esto la hace una herramienta fenomenal para anticiparnos a los resultados de las estrategias trazadas y tomar la decision que mas convenga en terminos de la creacion de valor.

Ejemplos:
Planeación financiera
Corto plazo: Elaboración de presupuestos operativos o capital de trabajo, analizar el ritmo de cobros y pagos de la empresa, desarrollo de estados financieros.
Largo plazo: Presupuestos de capital o planes de financiamiento, desarrollo de un portafolio de inversiones, proyección de estados financieros.

Corto plazo: Manejo de caja menor, previsión de gastos operacionales, previsión de nomina.
Largo plazo: Fondos de previsión de utilidades, proyección de inversión, expedición de acciones.

Planeación financiera:

  • corto plazo: supervivencia operacional
  • largo plazo maximizar riqueza

aconsejo tomar cursos de planes de negocios Americanos, son una pasada en Colombia le llaman planeación financiera en estados unidos, son planes de negocios y se incluye plan financiero y no contable desde un negocio hasta micro empresario

En mi caso:
Pl Corto Plazo: pago a proveedores, ventas realizadas debian ser pagadas en el momento.
Largo plazo: Proyeccion para invertir o pensar en que otro servicios podria incorporar y, poder hacer una campana para su lanzamiento.

Ejemplo de corto plazo: pagar siempre a tiempo a los empleados y el pago de impuestos sin necesidad de pagar intereses.

A largo plazo: crear política de ahorro, y de inversiones que generen intereses que no provienen de la actividad operativa.

corto plazo: pago de servicios, de sueldos y salarios, inpuestos largo plazo: invertir en maquinaria y equipo o mejora de instalaciones

A lo que entiendo este es mi aporte. En el caso que mi negocio sea un restaurante mi planeación financiera es:
*Corto Plazo: Sobrevivir con mi negocio un año minimo
*Largo Plazo: Planear para que en un futuro mi restaurante puede crecer y tener mas de un establecimiento, que el restaurante se convierta en una marca que genere valor (tipo cadena de restaurantes).

Ejemplo Planeación Financiera

Corto Plazo: Elaboración y cumplimiento de los presupuestos en la parte operativa y administrativa para el cubrimiento de los costos y obtener las ganancias planteadas
Largo Plazo: Definir el proceso a seguir para lograr capturar mayor mercado sin colocar en riesgo la parte económica y la posición lograda con nuestros clientes

ejemplo:
corto plazo: repartición efectiva de presupuesto, cubrir gastos de operación y administración, análisis de ROI
largo plazo: presentación de balances para inversión

Empresa dedicada a producción de (x)
Planeación corto plazo: Garantizar los sueldos operativos y administrativos fundamentales de la empresa procurando mantener a los puestos claves contentos para evitar rotación de personal.

Planeacion a largo plazo: Invertir un 20% de utilidades para un departamento dedicado a la innovación e, investigación y desarrollo de nuevos productos para lograr siempre mantenernos a la vanguardia.

Corto plazo: Mantener un flujo de caja que pueda cumplir obligaciones con proveedores, nómina, e impuestos.

Largo plazo: Maximización de riqueza por parte de los accionistas, inversiones en I+D, y nuevos modelos de negocio.

CORTO PLAZO: pago de los trabajadores de una tienda de supermercado . LARGO PLAZO : ahorrar dinero para poner otra tienda en otra parte de la region.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • La planeación financiera son todas las actividades que el emprendedor hace para garantizar la supervivencia de la empresa y los resultados a futuro

  • En el corto plazo hablamos sobre la lucha diaria por la supervivencia y analizamos la liquidez para operar

  • En el largo plazo hablamos sobre las estrategias que maximizan la riqueza

  • Con la planeación financiera podemos evaluar antes de que se ejecuten las estrategias

Ejemplo:
*corto plazo: en una empresa de transporte planeación de recursos económicos para la operación diaria.
*largo plazo: planeación de inversiones de camiones de carga nuevos para la empresa.

Proceso de planeación financiera:
Corto plazo negoció: adquisición de materia prima para poder operar el negocio. Hacer el plan de pagos de gastos fijos.
Largo plazo: poder hacer crecer a la empresa usando la utilidad de la empresa para poder generar servicios o productos innovadores

Corto plazo: generar clientes, hacer ventas productivas.
A largo plazo: consolidar mi empresa, y tener muchos empleados.

Ejemplo:
corto plazo: Encontrar el punto de equilibrio de mi operaciones
Largo plazo: proyectar ventas para tener ganancias e invertirlas en el mismo negocio

Ejemplo en una constructora
Corto plazo. trabajar realizando trabajos de mantenimiento, ampliaciones a viviendas, para mantener el flujo de caja y pagar mes a mes las obligaciones
Largo plazo. crear proyectos inmobiliarios y buscar inversores para posicionar la empresa como una autoridad en viviendas ecológicas de buena calidad

Ejemplos:
Corto plazo:
Flujo de caja operacional

Larzo plazo:
Presupuesto proyectado 1 o varios años

Ejemplos:

Corto plazo: planeación de la demanda

Largo plazo: expansión del negocio

planeación corto plazo: pagar sueldos, proveedores y accionistas. planeación a largo plazo: abrir nuevos puntos de experiencia.

Ejemplo de corto plazo:
Cubrir los gastos de funcionamiento del emprendimiento como arriendo, salarios, servicios, etc.
Ejemplo de largo plazo:
Tener flujos de caja suficientes para ampliar la operatividad del negocio en la ciudad

Corto plazo: Utilizar la inversión inicial para comprar una cantidad pequeña de productos y probar el mercado, así como utilizarlo para auto financiar el proyecto.
Largo Plazo: Crear la marca, la página web y ampliar la gama de productos.

Mi meta a corto plazo: es mantener mi trabajo que es estable mientras estudio y me formo
Meta a largo plazo: emprender un negocio que me permita crecer más rápido que mi trabajo actual

Planeación de corto plazo:

  • Gestión de impuestos, gestión de contratos de trabajo, gestión de reguistro en hacienda, gestion de cobros.
    .
    Planeación de largo plazo:
  • Aumento de cobro, afiliados, contratación de personal, gestión de compra de hardware.

Corto plazo: cubrir pagos de servicios, la planillade los trabajadores, costos operativos, impuestos, tasas financieras, mantenimiento de las instalaciones y equipos.
Largo plazo: Tener una empresa exitosa convertirla en franquicia y se multiplique en varios países de latinoamérica, y con las contraprestaciones económicas tener inversiones financieras e inmobiliarias

en el caso mío:
Corto plazo: cubrir con obligaciones financieras, pago de proveedores, cuidado y mantenimiento de los activos de la compañía.
Largo plazo: Aumentar el patrimonio de los socios por medio de aumento en ventas y rentabilidades por medio de nuevos activos y nuevas unidades de negocio.

Mi ejemplo de planeación financiera de un estudio de televisión.
Corto plazo: Cubrir costos de uso del estudio, sueldos y cargas sociales e ir generando contenido.
Largo Plazo: Poder alquilar el estudio diariamente, para generar mayor ingreso que me permita invertir en mejores tecnologías / poder armar otro estudio.

Ejemplo basado en una empresa de cines con la situación pandemia:

Corto plazo: Pago de proveedores mensual, pago de nómina, gastos de mantenimiento operativos primarios.
Largo plazo: Inversión en marketing para atraer clientes en mayor escala, previsión de pago en utilidades.

Proceso de planeación financiera

Concepto de planeación financiera

¿Qué es la planeación financiera?

Ejemplos:
Planeación financiera
Corto plazo: Elaboración de informes y contextualización del negocio.
Largo plazo: Proyección y planes de acción para reestructuración de los planes de mejora.

corto plazo: pago de nominas, pagos a proveedores, los gastos de funcionamiento de la empresa.
largo plazo: invertir en nuevo equipo de producción, tener una estrategia solida con planes a futuro.

Una startup generalmente debe planear a corto plazo basado en que se esta pivoteando en el mercado y sus recursos pueden estar limitados, cada decisión es critica, pero cuando alcanza su MVP en el mercado, puede comenzar a planear su ruta de financiación y Roadmap de producto en un horizonte un poco mas prolongado.

Siento que está mal conceptualizada la palabra supervivencia en este caso

En el corto plazo nosotros hacemos una planeación de 13 semanas y en el largo plazo nuestra planeación es de un horizonte de 5 años

Planeación de corto plazo Promoción temporal para aumentar las venas ante una mala racha
Planeación de largo plazo La creación y evolución de la marca

Planeación financiera de corto plazo: Supervivencia del día a día
Planeación financiera de largo plazo: Como creas valor

Ejemplo: Agencia de Marketing digital Planeacion financiera: Corto plazo: Cubrir costos de herramientas digitales y mantener una margen de ganancia del 10% mensual , largo plazo: Ser reconocido como la agencia de marketing gital con mayor calidad y eficiencia
Un objetivo es una meta específica que deseas alcanzar. La estrategia es el enfoque general que decides seguir para lograr ese objetivo, es decir, cómo planeas alcanzarlo. El plan es la implementación detallada de esa estrategia, incluyendo acciones concretas, recursos necesarios y plazos. En resumen, el objetivo define el "qué", la estrategia el "cómo" y el plan el "cuándo" y "quién". Es fundamental entender estos conceptos en la planeación financiera, ya que te ayudan a dirigir tus esfuerzos hacia la creación de valor en el corto y largo plazo.
Gracias
ejemplo Empresa: tienda de hamburguesas Corto plazo: \- **Ventas**: aumentar las ventas a 30 hamburguesas por día \- **Financiero**: maximizar la mayor cantidad de ahorro posible sobre la rentabilidad neta \- **Publicidad**: Invertir en publicidad En la región del negocio para maximizar resultados locales largo plazo: \- **Financiero**: Objetivo de ahorro neto mensual por local: $4.000.000 \- **Expansión**: Abrir dos sucursales en ciudades aledañas \- **Marca**: expandir marca a otras provincias o convertirse en modelo de franquicia
Ejemplo de Planificación Financiera a corto y largo plazo. **Empresa**: Tienda de Ropa Minorista **Corto Plazo** **Objetivo**: Prepararse para la temporada de verano. * **Ventas**: Aumentar de $20,000 a $24,000 mensuales. * **Gastos**: Mantener un margen de ganancia del 30%. * **Inventario**: Invertir $10,000 en ropa de verano. **Largo Plazo** **Objetivo**: Expandirse a nuevas ubicaciones. 1. **Investigación**: Invertir $50,000 en estudios de mercado. 2. **Infraestructura**: Abrir 3 nuevas tiendas con $300,000. 3. **Ingresos**: Crecer un 40% anualmente.
Para mi las decisiones a corto plazo tienen que ver con el flujo de caja para poder cumplir cn sus responsabilidades a corto plazo. Las de largo plazo tienen relacion con la rentabilidad

Buena tarde,

Corto Plazo: Administración del Flujo de Efectivo Mensual

Revisión de los ingresos y gastos del mes anterior.
Planificación de los gastos necesarios para el próximo mes, como pagar facturas, salarios y otros gastos operativos.
Establecimiento de un presupuesto para el mes que refleje los ingresos esperados y los gastos planificados.
Seguimiento del flujo de efectivo durante el mes y ajustes según sea necesario para asegurarse de que haya suficiente efectivo disponible para cubrir los gastos.

Largo Plazo: Ahorro para la Compra de una Casa

Establecimiento de un objetivo financiero a largo plazo para comprar una casa.
Evaluación de los ingresos actuales y futuros para determinar cuánto se puede ahorrar cada mes.
Investigación del mercado inmobiliario para tener una idea de cuánto costará la casa deseada.
Desarrollo de un plan de ahorro a largo plazo, estableciendo metas de ahorro mensuales para alcanzar el objetivo de compra de la casa en un plazo determinado.
Monitoreo regular del progreso y ajuste del plan según sea necesario en función de cambios en los ingresos o en el mercado inmobiliario.

la planeación de corto plazo , son actividades como realizar control de caja menor , revisar los productos o procesos que requieren atención inmediata para producir o prestar el servicio de manera eficaz . planeacion de largo plazo es proyectar a nuevas tecnologias , inversiones, espacios nuevos de crecimiento para garantizar el crecimiento de la compañia
Planeación financiera de corto plazo: Realizar un factoring para poder asegurar la liquidez de la empresa Planeación financiera a largo plazo: La inversión en una nueva planta de producción para una compañía
Ejemplo Punta Redes: Corto plazo: Cubrir gastos de plataformas de trabajo, herramientas de edición, cash flow de un 25% de ROI mensual. Largo plazo: Lograr un equipo de trabajo de 7 personas en distintas áreas, con proyección a 3 años.
👊🏼👊🏼

Visión

Ser la empresa líder en la venta de tamales en Tepic, ofreciendo una amplia variedad de sabores y presentaciones, a precios competitivos y con un servicio de calidad.

Misión

Ofrecer tamales deliciosos y de calidad, elaborados con ingredientes frescos y de primera, para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Planificación a corto plazo

Objetivos

  • Aumentar las ventas en un 20% en los próximos 6 meses.
  • Expandir la oferta de tamales con nuevos sabores y presentaciones.
  • Mejorar el servicio al cliente a través de la implementación de un sistema de atención telefónica.

Estrategias

  • Realizar promociones y descuentos para atraer nuevos clientes.
  • Desarrollar nuevos canales de distribución, como entregas a domicilio y venta en línea.
  • Capacitar al personal de atención al cliente para brindar un servicio de calidad.

Planificación a largo plazo
Objetivos

  • Expandir la operación a otras ciudades del país.
  • Desarrollar una marca reconocida a nivel nacional.
  • Incursionar en el mercado internacional.

Estrategias

  • Realizar estudios de mercado para identificar nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Invertir en marketing y publicidad para aumentar el reconocimiento de la marca.
  • Desarrollar alianzas estratégicas con empresas del sector gastronómico.

Conclusiones

Esta planificación nos permitirá establecer objetivos claros y estrategias específicas para alcanzarlos. Es importante realizar un seguimiento constante de los resultados para garantizar el éxito del negocio.

A continuación, se presentan algunos consejos adicionales para la planificación de nuestro negocio:

  • Realice un análisis de mercado para comprender las necesidades de sus clientes y la competencia.
  • Establezca objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
  • Desarrolle estrategias viables para alcanzar sus objetivos.
  • Asigne recursos y responsabilidades para la implementación de sus estrategias.
  • Realice un seguimiento de los resultados para garantizar el éxito.
  1. Corto plazo: Teniendo en cuenta que el próximo fin de semana incluye lunes festivo, una empresa que presta servicio de recorridos turísticos decide realizar un plan donde se aumenta la inversión de recursos que garanticen el confort y acompañamiento de los turistas para ese fin de semana.

  2. Largo plazo: La misma empresa de turismo, planea incluir en su paquete de recorridos turísticos, el suministro de alimentación a los turistas. Esto en pro de captar potenciales clientes que no compraban los paquetes turísticos dado que les agradaba más un “Todo en uno”. Esta planeación contempla la contratación de nuevo personal y equipos para abrir una linea de distribución, preparación, almacenamiento y conservación de alimentos.

Planeación a Largo Plazo está orientada a lo que se que se quiere llegar a hacer: Por ejemplo diseños de estrategias para lograr mejorar la participación de mercado de un producto. En el corto plazo incrementos mensuales en las ventas o colacaciones de ese producto.

Ejemplo de planeación financiera (Negocio de Courier Internacional)
Corto plazo:
Paso 1. Liquidar todos los paquetes movilizados y emitir facturas a tiempo.
Paso 2. Lograr un ratio de recuperación de cartera mayor a 0.93 para mantener una cartera sana.
Largo plazo
Paso 1. Mejorar el ratio por cliente de ingresos propios Vs valor en factura (ingresos propios + impuestos aduana) de 0.46 en promedio, a 1 para maximizar el trabajo operativo, segmentando el mercado e impulsando al área comercial a crear bases de datos con clientes de mayor potencial.
Paso 2. Especializar el negocio, basado en el know how de los propietarios y desechar todos aquellos negocios alternos que no permitan el desarrollo del 100% del potencial del mismo hasta no alcanzar el 32% sostenido durante al menos 8 meses, sobre el punto de equilibrio del negocio.

Ejemplo de corto plazo: cómo mejorar flujo de caja en este mes para poder pagar una importación donde exigen pago anticipado.

Ejemplo de corto plazo: implementar una nueva Linea de productos para exportar a países vecinos.

Plan financiero a corto plazo: Este tipo de planeación se centra específicamente en el circulante de la empresa, es decir, los activos y pasivos.
Existencia o inventario.
Cuentas por cobrar.
Tesorería.
Mientras que los pasivos más relevantes para este tipo de planeación son:
Préstamos bancarios a corto plazo
Cuentas por pagar.
Gastos por pagar.

Plan financiero a largo plazo: Se trata de una forma de pensar de manera sistemática en el futuro, para prever los posibles problemas que puedan surgir antes de que estos se presenten y afecten el buen desempeño de la empresa.

Este tipo de planeación financiera es la parte de la planificación estratégica que se encarga de cuantificar los proyectos, calculando los costes de inversión y las necesidades de financiamiento.

Los datos que se deben considerar para elaborar un plan financiero a largo plazo son:

Identificar y calcular las fuentes de ingreso.
Identificar y cuantificar los diferentes costes (producción, nómina, suministros, financieros).
Activos e inversiones necesarias.
Pasivos o fuentes de financiación

Ejemplo de empresa a corto plazo.
(supermercado)
Este se mantiene a través de las ventas diarias para cubrir los costos que genera en el día a día y llegar a final de mes con unos buenos ingresos para pagar la nomina.
Ejemplo a largo plazo.
(Empresa de venta carnes frías)
Esta tendrá como visión tener diferentes locales para esto tendrán un modelo de financiamiento que les permita obtener esos ingresos teniendo encunta que este modelo se ejecutara durante un periodo pueda ser de 2 años dependiendo de como le estén las ventas del primer local para poder expandirse.

Resumen

Corto plazo → menos de un año, como la liquidez suficiente. (Supervivencia)
Largo plazo → Creación de valor acumulado, + de un año (Crear valor)
.

Parecido a la organizacional
Objetivos → Cúales y razón
Estrategias → De qué forma
Planes → Cómo se ejecuta
.

Permite redireccionar la proyección a largo plazo. Y es una forma de anticiparnos.

Corto plazo: ej. flujo de caja (sobrevivencia)
Largo plazo. ej. utilidades (estrategias para riquieza)

En la Planeación Financiera, la evaluación se puede hacer antes.

Corto Plazo: administrar el ciclo de caja y negociar con proveedores pagar a plazo mayor de lo que demoro en vender y cobrar la mercadería.
Largo Plazo: Inversiones en fondos de inversión de liquidez excedente, la cual el directorio luego determinara si reinvertir en la empresa, pagar deuda financiera o tomar ganancia cobrando dividendos.

Planeación de corto plazo: se va a evaluar un proveedor de materiales para una empresa productora. Planeación de largo plazo: se quiere definir la hoja de ruta de la renovación tecnológica que va a tener esta empresa. En ello se tomara en cuenta una posible renovación de maquinaria, pero también la implementación de tecnología de la 4ta RI como IA y IOT.

En el ejemplo voy a tomar la producción de bebidas herbales:

  • A corto plazo: Podría ser el contratar una empresa que venda materiales como botellas, etiquetas, tapas.
  • A largo plazo: El comprar una máquina de chapado automático.

repite las mismas cosas, se da vueltas

venta de lentes ópticos

corto plazo: abrir la primera sucursal fondeada con amigos inversores, y adquirir clientes vía las redes sociales.

largo plazo: posicionar la marca en todo el país

Planeación de corto plazo es incrementar las ventas para el siguiente semestre en un 2%. y de largo plazo adquirir una deuda para tecnificar e incrementar la producción.

Se podría decir que es similar al presupuesto…

Ejemplo Planeación Financiera Rentabic:
(Alquiler de motos lineales)
Corto Plazo: Flujo de caja de un 18% ROI mensual.
Largo Plazo: Convertirse en franquicia para posicionarse en ciudades de toda latinoamerica, negociar con empresas para el alquiler de los vehiculos menores y diversificar en otros medios de transportes, alianzas estratégicas y planes de financiamiento.

planeación financiera:
corto plazo:

  • obtener mi licencia de conducir para generar ingresos ya.
  • tramitar brevete
  • examen de reglas y de manejo
  • adquirir auto
  • empezar a trabajar (sobrevivencia)

largo plazo:

  • En mis horas libres dedicarme a estudiar en platzi para desarrollar mis habilidades que me servirán para ejecutar mis proyectos personales como:
  • Crear pagina web
  • habilidades de programación para crear y dar soporte a la pagina web. y optimizar la misma
  • Culminar la Escuela de Finanzas en platzi, para desarrollar habilidades financieras porque me interesa adentrarme en como crear un portafolio de inversiones en la bolsa de valores de Nueva York, así como operar otros activos financieros.
    Les comparto mis proyectos a corto y largo plazo si me puedes dar una retroalimentación se los agradeceré mucho. saludos a todos y cada uno de ustedes que están llevando este interesante curso.

Corto plazo: análisis y ejecución de un plan presupuestal anual realista

Largo plazo: ejecución de un plan presupuestal a cinco años

Planeacion Financiera Agencia de Seguros
Corto Plazo: Disponer recursos para atender costos fijos como nómina, arriendo, servicios.
Largo Plazo: Consecución de recursos que nos permitan invertir en tecnología con el fin de crecer y conquistar nuevos mercados, haciendo una transformación a una empresa con un alto porcentaje digital.

Interesante

Corto Plazo: Cuanto debo de comprar para abastecer el almacén-Inventarios de la compañía. Como financiar la nómina del próximo mes.
Largo Plazo: Que nuevos productos se van a desarrolar.

Productora Audiovisual

Corto Plazo: Mantener los sueldos de un equipo creativo, que pueda iterar y crear proyectos constantemente. Y que estos pasen a una etapa de producción.

Largo Plazo: Formar parte de una distribuidora, que nos apoye a distribuir y enfocar nuestros contenidos.

Muy clara la explicación

Corto plazo: Pago de salarios, compra de materia prima
Largo Plazo: Renovación de equipos, planeación para abrir nuevas sucursales.

Corto plazo; evaluar nuestro flujo de caja.
Largo plazo; Realizar inversiones

corto plazo: mantener la contabilidad y cash flow positivos largo plazo:Eficiencia de procesos, expansión en 2 ejes del negocio y diversificación de cartera

Corto plazo: Pago a los trabajadores, proveedores, servicios públicos.
Largo plazo: Expansión a otras ciudades, compra de maquinaria.

Corto plazo: trabajar en mis asesorias
largo plazo: prepararme para el futuro