No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Planeación Financiera

Curso de Planeación Financiera

José Orlando Morera Cruz

José Orlando Morera Cruz

Herramientas de la planeación financiera

7/20
Recursos

Aportes 39

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tuve que hacer un PESTA de Tesla en la U y la parte más interesante es la etapa final, donde después que se identificaron todos los elementos relevante en cada apartado se realizan matrices de ponderación de esos elementos.
Ahí es donde cada integrante asigna una puntuación a cada elemento y se realizan ponderaciones de los resultados para identificar los más favorables y desfavorables.
.
Un mismo elemento puede ser percibido por cada integrante del equipo de forma distinta, y es de ese proceso de conversar y opinar sobre cada elemento que se puede extraer gran valor.

Resumen de la clase


En cuanto al analisis tenemos en cuenta los elementos internos y externos.

El analisis interno corresponde a la empresa como tal, a todos aquellos factores en los que se puede inferir y controlar.

El analisis externo va orientado al sector y el entorno, el sector es la industria en donde se mueve el negocio, el entorno corresponde a todas aquellas variables donde no se tiene control.

Para realizar el analisis del entorno se puede utilizar el analisis PESTA o el Diamante de Porter.

Para realizar el analisis del sector se pueden utilizar los analisis FCE (Factores Claves de Exito), Cinco fuerzas de Porter o el Peer Group.

Para analizar internamente la empresa se puede usar la cadena de valor y el analisis financiero.

Con el analisis realizado de las herramientas anteriores podemos concretar unas matrices que permiten evaluar cual ha sido el impacto de los indicadores en cada una de las ellas. Y podremos cruzar el diagnostico de los objetivos con la estrategia. De igual manera cuales son los planes y como sera la evaluacion.

Al final podremos concretar una matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas) con la que vamos a poder definir las estrategias especificas para la proyeccion del negocio.

Considero que la matriz DOFA sigue siendo un punto muy importante para el análisis ya que nos permite tener un panorama amplio de todo lo bueno y malo que tenemos y así mismo armar los diferentes planes de acción para los objetivos que se quieren lograr

Yo estoy familiarizado con el análisis DAFO y las 5 fuerzas de Porter. La primera vez que vi el análisis PESTA fue en el libro “Generación de Modelos de Negocio” me parece una metodología que hacía falta. Te coges a varias personas del equipo, te las llevas a la pizarra y empezáis a hacer preguntas y pegar posits.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Tenemos 2 tipos de análisis: análisis externo y análisis interno

  • En el análisis externo corresponde al sector y el entorno que son variables donde no tenemos el control

  • En el análisis interno tenemos las variables donde llevamos el control, es decir, la empresa. Allí utilizamos dos herramientas. La cadena de valor y el análisis financiero

Hasta el momento , solamente conocia la matriz DOFA , pero seria interesante que nos enseñaran a realizar los otros tipos de Analisis.

Yo conocia el PESTEL : * Factores políticos * Factores económicos * Factores sociales * Factores tecnológicos * Factores ecológicos * Factores legales

no he tenido ninguna experiencia , ya que por eso tomo el curso

Otra herramienta útil es la matriz Hoshin Kanri, la cual permite cruzar o plasmar los indicadores estratégicos y cómo estos interactúan con cada stakeholder.

En la universidad y en diferentes proyectos he utilizado análisis PESTA y Diamante de Porter, análisis de las cinco fuerzas, la cadena de valor y análisis financiero, el cual se ha aplicado a la planeación de empresas nuevas y análisis en empresas existentes

El análisis DOFA y el análisis de estados financieros mediante ratios son herramientas complementarias en la planeación financiera. El DOFA permite identificar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, mientras que los ratios financieros ofrecen una visión cuantitativa de la salud financiera de la empresa. Ambos enfoques ayudan a construir estrategias sólidas. Al integrar resultados de ambos análisis, se puede tomar decisiones más informadas para optimizar la estrategia financiera de tu empresa.
Me ha tocado hacer un análisis PESTEL, para la actual empresa, donde trabajo, además de hacer la DOFA, crear los análisis financieros, objetivos estratégicos, planes de acción, es un mundo maravilloso, y sumamente importante para ver como venimos, donde estamos y para donde vamos
Tengo experiencia en PESTA, Dimante de Porter, las 5 Fuerzas, Analisis inanciero. Me falta la de Cadena de Valor.
Gracias
cuando estaba estudiando la carrera de admin de empresas me tocó realizar una matriz DOFA o FODA como la llaman, analizando los factores externos por medio del PESTA y los analisis internos tanto la cadena de valor como los financieros para contrarestar unas con otras y asi tener un panorama de que se debe tener en cuenta para tomar desiciones.
me familiarizo con la matriz dofa
La herramienta para hacer el análisis o para hacer la planeación financiera, esa un poco confuso.

En general creo que es importante no perder de vista lo que sucede en nuestro entorno (coyuntura y competencia) para saber como respondería la empresa ante posibles amenazas y oportunidades. Debe de haber un claro entendimiento de donde estamos y que podemos lograr bajo las circunstancias, las cuales a veces para ciertos países de latinoamérica son difíciles para saber maniobrar en el corto plazo con lo que vaya apareciendo sin pereder la perspectiva de lo que la empresa quiere alcanzar en su plan estratégico.

Actualmente la gerencia de la empresa en la que trabajo esta tratando de implementar la estrategia DOFA pero sin tener en cuenta los analisis externos ni internos de una manera en la que se pueda tener datos aterrizados, que nos indiquen una ruta sobre la que podamos trazar los pasos que debemos seguir, por lo que esta clase me da el primer paso para para poder comenzar a aportar a la empresa información de valor que nos permita avanzar.

Pestel y Dofa son las herramientas que más he utilizado y considero que nos brindan un panorama claro de la industria / empresa valorada

El link de diamante de porteer no corresponde a la lectura recomendada agradecemos porder modificarla

En mi blog escribí una entrada que habla de la MATRIZ FODA

https://mijyaems.com/analisis-dafo-personal-para-el-crecimiento-personal/

Gracias por las herramientas y la visión de cómo integrarlas.
De todas ellas he tenido más contacto con el análisis DOFA.

Solo estaba familiarizada con la matriz DOFA la cual me parece muy útil para identificar en que temas se debe centrar la empresa, luego de esta clase me pondré a consultar las otras metodologías para saber como implementarlas y qué temas nuevos me aporta para el análisis. Gracias!

la herramienta que me es familiar es el análisis FODA(DOFA), es una excelente matriz de evaluación para identificar nuestras fortalezas y capacidades, para usarlas de la mejor manera posible, versus las Amenazas y debilidades, las cuales son nuestros puntos flacos y tenemos que potenciar o evitar.

muy buenas noches.
de las herramientas de planeación financiera, solo he trabajado con la DOFA. Estuve consultando la PESTA y se ve excelente, muy útil a la hora de iniciar un nuevo proyecto para la toma de decisiones.

En mi experiencia profesional he utilizado el analisis financiero y las proyyeciones financieras.

Genial, no conocia estas herramientas

¿Solo se elige una herramienta para el análisis o se pueden combinar?

Personalmente he usado más el DOFA o FODA. Pero veo en los comentarios que el PESTA es más usado. Excelente clase

Análisis interno

En la carrera de economía se profundiza en el análisis financiero. Se ve muy por encima el Analisis PESTA, las cinco fuerzaz y el análisis DOFA personal y empresarial.

Esta clase si que me encanto 😄

Ahora mismo solo conocía el análisis DOFA, pero de seguro comenzaré a investigar las otras.con el fin de encontrar la correcta para la startup donde trabajo.

En un curso de Marketing me mandaron a crear una Marca nueva y tenia que hacer un analisis interno y externo antes d ela creacon de la marca y el producto.
Use el analisis PESTEL. Asi como me lo habian enseñado.
Politico
Economico
Social
Tecnologico
Excologico
Legal

Fue un poco complicado porque se debe investigar bastante para hacer un muy buen analisis,

Análisis externo

solo conocia el analisis DOFA, y un poco del analisis PESTA y Porter. Muy buena clase.

La matriz DOFA, es muy utilizada en nuestro sector, al igual que el Diamante de Porter

Estoy familiarizado únicamente con el DOFA , me pregunto si se va a hablar sobre el resto como el PESTA o el diamante de porter