No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Planeación Financiera

Curso de Planeación Financiera

José Orlando Morera Cruz

José Orlando Morera Cruz

Herramientas para el análisis externo del entorno

9/20
Recursos

Aportes 18

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Objetivo

El método de análisis de juego de actores, Mactor busca valorar las relaciones de fuerza entre los actores y estudiar sus convergencias y divergencias con respecto a un cierto número de posturas y de objetivos asociados.

A partir de este análisis, el objetivo de la utilización del método Mactor es el de facilitar a un actor una ayuda para la decisión de la puesta en marcha de su política de alianzas y de conflictos.

Descripción del método

Fase 1: Definir los actores y comprender su estrategia
Fase 2: Analizar las influencias entre actores y evaluar las relaciones de fuerza determinados en la matriz MIDI
Fase 3. Identificar los retos estratégicos y los objetivos asociados y posicionar a cada actor con respecto a cada objetivo (matriz Mao)
Fase 4: Reconocer las convergencias / divergencias (posiciones simples)
Fase 5: Formular las recomendaciones y estrategias coherentes y formar preguntas clave para el futuro.

Útiles y limites

El método Mactor presenta la ventaja de tener un carácter muy operacional para una gran diversidad de juegos implicando numerosos actores frente a una serie de posturas y de objetivos asociados. En eso, se diferencia de las búsquedas resultantes de la teoría de juegos que desembocan frecuentemente sobre la construcción de modelos aplicados no aplicables.

El método Mactor implica un cierto número de limitaciones, principalmente concernientes a la obtención de la información necesaria. La reticencia de los actores a revelar sus proyectos estratégicos y los medios de acción externos. Existe una parte irreductible de confidencialidad (con todo es posible proceder a contrastes y cruzamientos de información provenientes de diversas fuentes de una manera útil). El método presupone un comportamiento coherente de todos los actores en relación con sus finalidades, lo cual se encuentra a menudo en contradicción con la realidad.

En referencia a las herramientas propuestas, el programa Mactor tal y como funciona actualmente no requiere más que dos cuadros de datos a partir de los cuales se obtienen múltiples páginas de listados de resultados y de esquemas. Es el principal peligro que acecha a la utilización del método: se deja llevar por la cantidad de resultados y comentarios que suscitan olvidándose que todo depende de la calidad de los temas de entrada así como de la capacidad de clasificar los resultados más pertinentes.

Conclusiones practicas

Sobre un plano práctico, el tiempo necesario para conducir un análisis del juego de actores por medio del método Mactor (2 a 5 meses) es en general más corto que para un análisis estructural, pero el tiempo necesario para la recolección, la verificación de las informaciones y para su análisis no debe ser subestimado. Aunque el método Mactor se incluye en el método de escenarios, puede utilizarse solo, tanto con fines prospectivos como para el análisis de una situación estratégica dada.

Bibliografia
• GODET M., “Actors’ moves and strategies : the Mactor method”, Futures, July-August 1991.
• GODET M., From anticipation to action, Unesco, 1993.
• GODET M., MEUNIER F., “Analyser les stratégies d’acteurs : la méthode Mactor”, Cahiers du LIPS, cahier n°3, May 1996.
• SCHMIDT C., Prospective industrielle et théorie des jeux : éléments pour un renouvellement méthodologique., Economie appliquée, volume XLVI, n°4, 1991.

Juego de actores

  • Objetivo: Identificar alianzas y conflictos que puedan surgir en el entorno.
  • Identificación de actores: Influyen sobre las tendencias del entorno en que participa la empresa.

En esta herramienta se identifican cada uno de los actores relacionados con el proyecto, y las posibles estrategias, problemas o dificultades que se puedan dar entre cada uno de ellos.

Matriz de actores por actores
La idea es identificar en el cruce de cada uno de los actores cual es la problematica y el objetivo a solucionar.

Retos estratégicos y objetivos asociados
Despues de obtener la matriz de actores actores surge el plantemiento de los retos estrategicos y los objetivos asociados.

Matriz actores objetivos - MAO
Se cruzan cada uno de los actores contra cada uno de los objetivos y se marca con 1 si el objetivo es efectivo, con 0 si no hay ninguna relacion que se pueda generar entre el actor y el objetivo y con -1 en caso de que sea un problema poder cruzar el actor con el objetivo.

Matriz alianzas conflictos - MAC
Se utiliza de nuevo la matriz de actores por actores y se contara la cantidad de veces que se tienen factores en comun o en contra, o los que no se encuentre relacion entre el actor y el objetivo.

en mi universidad lo utilizabamos mucho para evaluar empresas. talvez mas ejemplos podrian ayudar a la clase.

El “juego de actores” es una herramienta utilizada en el análisis externo del entorno en la planeación financiera. También se conoce como análisis de actores clave o análisis de partes interesadas. Esta herramienta se utiliza para identificar, evaluar y comprender a los diferentes actores o grupos de interés que pueden tener influencia en el desempeño financiero de una organización.

El análisis del juego de actores implica identificar y examinar a todas las partes interesadas relevantes que pueden afectar o ser afectadas por las decisiones financieras de la organización. Estos actores pueden incluir, entre otros, accionistas, clientes, proveedores, competidores, reguladores, empleados, sindicatos, grupos comunitarios y organizaciones no gubernamentales.

El objetivo principal del análisis del juego de actores es comprender las características, intereses, influencia y poder de cada actor clave en relación con la organización. Al realizar este análisis, se pueden obtener los siguientes beneficios:

Identificación de intereses y demandas: El análisis del juego de actores permite identificar los intereses y demandas de cada grupo de interés en relación con la organización. Esto ayuda a comprender las necesidades y expectativas de los diferentes actores y cómo pueden influir en las decisiones financieras.

Evaluación de influencia y poder: El análisis del juego de actores permite evaluar la influencia y el poder de cada grupo de interés. Al comprender quiénes tienen más influencia y poder, la organización puede anticipar cómo pueden afectar las decisiones financieras y cómo responder a sus demandas.

Identificación de alianzas y coaliciones: El análisis del juego de actores puede revelar oportunidades para establecer alianzas y coaliciones con actores clave. Estas alianzas pueden ser beneficiosas para la organización al ayudar a promover sus intereses y objetivos financieros.

Mitigación de riesgos y consideración de impactos: Al comprender los diferentes actores y sus intereses, la organización puede identificar riesgos potenciales y considerar los impactos de sus decisiones financieras en cada grupo de interés. Esto puede ayudar a evitar conflictos y minimizar cualquier efecto negativo en la reputación o la relación con los actores clave.

Gracias
Me parece que se debería dar más ejemplos para uno poder hacer los análisis con el propio proyecto
este curso es un brochaso rapido, por eso veo muchos comentarios quejandose que es confuso y que no se entiende

Estas herramientas son muy usadas, además de emprendedores y empresarios, por consultores de las principales compañías de consultoría estratégica y empresarial.

Se van volviendo objetivas las percepciones de nuestro negocio, sobretodo si lo trabajamos en equipo, con varias miradas.

Aquí vemos un ejemplo de como a muchas empresas tradicionales les resulta mucho más económico no capacitar a sus empleados, ya que financieramente no les conviene.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El juego de actores me ayuda a determinar que actores están relacionados con el proyecto y así ver que estrategias o problemas nos encontramos

Retos estratégicos y objetivos asociados

Juego de actores

Matriz alianzas conflictos

Matriz actores objetivos

Retos estratégicos y objetivos asociados

Matriz de actores por actores

Puede ser dispendioso pero suena interesante