No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Planeación Financiera

Curso de Planeación Financiera

José Orlando Morera Cruz

José Orlando Morera Cruz

Herramientas para el análisis externo del sector

10/20
Recursos

Aportes 19

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Resumen de la clase

Analisis de las cinco fuerzas de Porter
Se debe realizar el analisis sobre estos cinco aspectosa para saber si la empresa se encuentra preparada para enfrentar la competencia.

Al analizar nuevos competidores se debe evaluar tanto la competencia existente como las posibilidades reales de que entre nueva competencia al sector.

El poder de negociacion de los proveedores va a depender mucho del sector en el que se maneje la empresa, donde el poder de negociacion podra estar del lado del proveedor o del lado de la empresas superiores que marcan la parada en la negociacion.

El poder de negociacion de los clientes se dara segun el valor agregado que ofrezca la empresa a los clientes.

Siempre existira una amenza latente de que surgan productos que puedan sustituir los ofrecidos por la empresa.

Analisis de pares - peer group
Selección de grupo de empresas similares comparando el desempeño financiero con el sector al que pertenecen y un mercado general.

La recomendacion es tomar una empresa que se encuentre en un nivel superior para usarla como punto de referencia y superarla en algun momento.

Busca establecer diferencias y superarlas a través de un plan. Debe compararse:

  • Mercado
  • Sector
  • Pares
  • Empresa
    Como se comporta la empresa, como la administran, como la gestionan, cuales son sus indicadores, hacia donde van. Al mismo tiempo que se hacen estas comparaciones se puede ir acomplando el modelo de negocio al entorno.


Indicadores peer group
Dentro del analisis de pares debemos tener en cuenta los indicadores para poder medir como se encuentra la empresa en comparacion a las empresas referentes.

Factores clave de éxito - FCE
Con los resultados de los lndicadores peer group se pueden identificar los factores clave de exito con los cuales se hara la evaluacion de la empresa.

FCE - Matriz de perfil competitivo
Se agregan cada uno de los factores clave de exito obtenidos anteriormente y, se maneja de manera similar a la matriz importancia - dominio, el resultado que obtengamos nos arrojara si la empresa esta preparada o no para enfrentar la competencia.

En teoría el peer group es el mismo benchmarking, tomar al líder y tratar de alcanzarlo.
Es importante en este caso tener muy definidos y estudiados en nuestra empresa los factores de comparación.

  • 5 Fuerzas de Porter
  • Peer grupos, tomar puntos de referencia superiores para aprovechar el análisis de las mismas
  • FCE - Matriz de perfil competitivo

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Las cinco fuerzas de porter me ayuda con este análisis y se tienen en cuenta 5 aspectos importantes

    1. Amenaza de nuevos competidores, 2. Poder de negociación con los proveedores, 3. Amenaza de productos sustitutos, 4. Poder de la negociación con los clientes, 5. Sector industrial
  • Otra buena herramienta es el peer group y la idea es seleccionar empresas similares para compararme y buscar mejorarla, esta empresa debe estar en un nivel superior al mío

Puede ser que nos den información de recursos, en donde podemos encontrar esat información o siempre todo surge con la entrevista con las empresas.

Muy buen esquema que aporta para poder tener una perspectiva mas clara y amplia para tener mas información en la toma de decisiones.

👍🏽

las fuerzas de portes son muy usadas en la universidades, creo que es una buena estrategia para saber donde estamos y que podriamos hacer

Me gusto más el peer group que las 5 fuerzas, lo bueno es que todas las matrices vistas funcionan igual

Gracias
Hola, ¿Me darían ejemplos de factores claves de éxito? Gracias.

Esta parte del análisis externo se centra bastante en la competencia.

El análisis de las 5 fuerzas abarca varios factores.

asignar porcentaje a ponderados

Indicadores peer group

Análisis de las 5 fuerzas de Porter

Matriz de perfil competitivo

Factores clave de éxito

Análisis de pares