No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Planeación Financiera

Curso de Planeación Financiera

José Orlando Morera Cruz

José Orlando Morera Cruz

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización

16/20
Recursos

Aportes 23

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

EBITDA: Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización
No es un indicador de liquidez. Lo que realmente busca medir es el desempeño de la operación del negocio.
Es la ganancia que se relaciona con la operación del negocio, con todas las variables internas que se pueden controlar.

Amortización: en los pasivos, la amortización (financiera) se refiere a la capacidad de reintegro de un préstamo, relativo al capital del mismo, no incluyendo los intereses.
Depreciación: la depreciación es la pérdida de valor de un bien como consecuencia de su desgaste con el paso del tiempo.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El EBITDA busca medir el desempeño de la operación del negocio para generar utilidades

– El EBITDA cubre impuestos, utilidades, financiación, inversiones, gasto financiero y distribución de utilidades

  • Existen 2 métodos para medir el EBITDA: Depurando la utilidad y depurando los ingresos

  • Depurando los ingresos: sumamos los ingresos operacionales con los ingresos no operacionales, esto es llamado total ingreso de la empresa

  • A los ingresos totales le resto los egresos operacionales más los egresos no operacionales

  • El total que nos dé es la ganancia EBITDA, es decir, ganancia antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización

  • EBT = Utilidad antes de impuestos

  • EBIT = Utilidad antes de impuestos e intereses

  • El EBITDA debe tener un margen, se analiza en porcentaje y su fórmula es

  • Margen EBITDA = EBITDA / ingresos totales

  • Este indicador es importante

¿Para qué sirve el EBITDA?
El EBITDA sirve para hacer una estimación rápida del flujo de efectivo operativo de la empresa.
En contabilidad se pretende siempre alcanzar la exactitud. Cuando calculamos el Resultado neto, debemos registrar todos los gastos y contabilizar la depreciación.
Puede parecer sorprendente que el EBITDA sea una magnitud contable útil precisamente por poder calcularse con rapidez. Vamos a ver por qué.
EBITDA es el acrónimo inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization.
La traducción al español es Ganacias (resultados) antes de intereses, impuestos y amortizaciones.
Una aclaración sobre la traducción de “depreciation” y “amortization”.
En inglés, “depreciation” es el reconocimiento contable del deterioro de los activos tangibles, “amortization” se aplica a los activos intangibles.
Técnicamente, en la traducción al español se usa “amortización” indistintamente para activos tangibles e intangibles. Para el deterioro de activos, por ejemplo, stocks, se usa “deterioro de valor”, lo que en inglés se denomina “impairment”.
En la práctica, en español usamos muchas veces amortización y depreciación indistintamente. Vamos a seguir este criterio, usando la palabra “amortización” de forma genérica. Al fin y al cabo, el EBITDA es un cálculo informal del flujo de caja operativo.
¿Por qué es tan útil el EBITDA? Nos dice cuál es la capacidad o necesidad financiera de nuestras operaciones. Por ejemplo, una empresa con grandes activos, es posible que tenga un resultado pequeño debido a la amortización, pero generación de efectivo puede ser grande. El EBITDA permite visualizar la parte del flujo de efectivo relacionada con las operaciones de la empresa.
Podríamos obtener la misma información a partir de un estado de flujos de efectivo (que incluye el flujo operativo) pero la virtud del EBITDA es la facilidad de cálculo y la rapidez de su uso. Por el contrario, no incluye las variaciones de los saldos de activo y pasivo circulante. Por eso no es tan exacto.

Un ejemplo de los gastos no operacionales seria el pago de intereses de prestamos o las perdidas de la empresa

Otro nombre del EBITDA es la utilidad operativa.
Ingrsos - Costos de mercaderia = utilidad bruta
Utilidad bruta - gastos administrativos = utilidad bruta o EBITDA

Profesor Morera revise el Excel que dejo con un cuadro que compara 4 empresas por sus EBITDA, en general los números cuadran excepto que todas las empresas están afectas a tasas de impuestos distintas, y Ud. no explica el porqué. Yo soy de Chile, y en este país existen distintos regímenes tributarios, pero en esencial hay un régimen pro-pyme con tasa de 25% y otro para las grandes empresas e inmobiliarias de 27%, y este último es el único que permite usar la depreciación como escudo tributario.
Yo agradeceré que Ud. explique el por qué se aplican distintas tasas.

La **depreciación **es la disminución del valor del dinero o de un bien. En este caso podemos hablar de depreciación del dinero cuando tocamos el tema de la inflación. En el caso de equipos y vienes el valor del equipo se va disminuyendo de acuerdo al tiempo que transcurra. En la industria la depreciación se calcula dividiendo el valor del equipo entre la ida útil del mismo.

Dejo un aporte de un esquema de como representar los ingresos en un diagrama de pérdidas :

Saludos

Qué es el EBITDA.
El EBITDA es un indicador financiero de rentabilidad, que muestra el desempeño financiero de la empresa, antes de impuestos, amortización y depreciación, y en general excluye cualquier gasto financiero que no supone salida de dinero.
El EBITDA muestra el desempeño financiero de la empresa, es decir, la generación de ingresos de la empresa sin el efecto de las deducciones contables y financieras, de modo que una vez el EBIDTA es positivo, el resultado de final dependerá de la gestión financiera del proyecto.
El EBIDTA nos dice en cierto modo que tan viable es la empresa, y lo demás dependerá de la gestión financiera que se haga para llegar a una rentabilidad positiva.

ingresos No operacionales : rendimientos financieros

Para comprender todo les recomiendo el libro El Cuadrate de Flujo de Efectuvo de Robert Kiyosaki, super fácil de entender!

EBITDA mide desempeño de la operación.

Margen EBITDA: Representa el porcentaje de los ingresos que no salen de la empresa en forma de egresos.

el método depurando los ingresos no le suman las depreciaciones y amortizaciones que se encuentran dentro de los egresos operacionales

EBITDA

El EBITDA debe además permitir la cobertura de las variaciones del capital de trabajo.

Buen indicador

Margen EBITDA

El mejor indicador, se esta generando dinero si o no.

Depurando utilidad

Depurando ingresos

EBITDA