No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo se relacionan los colores?

10/26
Recursos

¿Cómo afectan el contexto y la relación entre colores?

La percepción de los colores no es una experiencia estática; es una que cambia constantemente dependiendo del contexto en el que se encuentra cada color. Joseph Albers nos enseña que los colores son engañosos y que dependen enormemente de sus relaciones mutuas. Este fenómeno se ve en cómo el fondo en el que se coloca un color puede alterar nuestra percepción de su intensidad y tonalidad.

¿Qué papel juega el contraste en la proporción de colores?

El contraste por proporción es una herramienta clave que permite hacer que cualquier conjunto de colores funcione en armonía. Cuando los colores, especialmente los complementarios como rojo y verde, se utilizan sabiamente, podemos evitar la vibración molesta que a menudo se genera en el ojo humano. Al variar las proporciones en las que se aplican los colores, se puede lograr una experiencia visual que respete la percepción humana.

Ejemplos de uso:

  • Colores complementarios: Usar rojos y verdes juntos puede ser desafiante debido a la fuerte respuesta del ojo. Sin embargo, jugar con sus proporciones puede mitigarlo.
  • Luminosidad y calidez: Un mismo verde puede parecer más cálido y luminoso sobre un fondo oscuro y frío, mientras se verá más apagado sobre un fondo cálido y claro.

¿Qué es el contraste simultáneo y cómo impacta nuestra percepción?

El contraste simultáneo nos enseña una verdad fascinante: no vemos con nuestros ojos, sino con nuestro cerebro. Cuando observamos un color en su forma más pura, el cerebro presenta su color complementario como un mecanismo de neutralización. Esta interacción muestra, por ejemplo, cómo un gris puede recibir tonos verdosos cuando se coloca junto a un rojo brillante.

Experimenta con Joseph Albers: ¿qué puedes aprender de sus experimentos?

Joseph Albers vivió intensamente el color, probando y observando cómo pequeños cambios en la interacción de colores podían reportar cambios drásticos en su percepción. Un experimento simple, pero revelador, es usar el mismo verde en distintos fondos:

  • Fondeo oscuro vs. claro: Un verde medio se transforma visualmente en dos tonos distintos al colocarlo sobre fondos oscuros y claros.
  • Influencia de la calidez: Un verde sobre un fondo oscuro y frío avanza visualmente al 'calentarse', mientras en un fondo más cálido y claro, retrocede y se enfría.

¿Cómo puede uno volverse un maestro del color?

Al comprender cómo funcionan los colores y su contexto, puedes empezar a crear experiencias únicas y estilos gráficos propios. La clave está en la experimentación. Tal como un chef prueba sus creaciones antes de servirlas, diseñadores y artistas deben explorar con los colores y sus interacciones para afinar la intuición y crear piezas visuales impactantes y armónicas. La invitación está hecha: descarga las composiciones sugeridas y comparte tus experimentos. La práctica te permitirá desarrollar un sentido más fuerte del color y traerá consigo nuevas posibilidades creativas.

Aportes 268

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Este es el resultado del ejercicio

Les comparto un póster que hice con las enseñanzas de las clases anteriores 😄

Observen el color rojo sobre el cuadrado gris durante 30 seg sin parpadear, despues miren una hoja en balnco. se daran cuenta del efecto “after image” o imagen residual que justamente es su complementario.

Mas o menos lo entendí asi

“No vemos con los ojos, realmente vemos con el cerebro”

Mis ejercicios parte 4. 😄

Utilizar colores complementarios a veces no es tan fácil. Se suele hacer uso de un contraste proporcional para no “quemar” el ojo del lector.

Este es el resultado de mi ejercicio:

Qué tal? 😄

El libro de Josef Albers está muy completo, yo descargue la versión de la UBA edición 2020.

Dejo el enlace para los interesados https://biblioteca.fadu.uba.ar/catalogo/albers/pdf/albers.pdf




Relación del color
➔ Los colores cambian según su
contexto.
➔ Siempre se están comunicando
entre sí.
➔ Generamos contraste con la
utilización de la proporción.

Contraste por proporción

Este no lo tengo muy claro, si alguien me pudiera dar su opinión

Que interesante es el color y como cambia de mil maneras, aquí el resultado de mi ejercicio, disfrute mucho hacerlo.

Hola, mi aporte.

“En la percepción visual un color casi
nunca es visto como realmente es.
Este hecho hace del color el medio
más relativo del arte. ”
Albers

Resultado de mi actividad!

Por si quieren profundizar un poco más sobre el tema de esta clase:
https://www.mlmonferrer.es/teoria-del-color-iii-componer-color/

“ Para hacer uso del color de forma
efectiva, es necesario reconocer que el
color nos engaña continuamente.”
Albers

![](

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/%233Asset%201%400.75x-dd2483ff-92be-468d-9571-d01f9db453d4.jpg)

Interacción del color con un mismo matiz pero diferentes luminosidades, dando la ilusión de que tuviéramos cuatro colores pero el azul del medio tiene la misma luminosidad en los dos cuadrados

Esta es mi práctica, tuve que hacerlas por mi parte ya que no puedo usar las plantillas, espero que aún así funcione c:

Mi aporte:



El contraste simultáneo nos recuerda que no vemos con los ojos, sino que vemos con el cerebro. El cerebro recibe ondas de color que interpreta para traer el color complementario a nuestra mente.

“Para hacer uso del color de forma efectiva, es necesario entender que el color nos engaña continuamente”

Espero leer sus comentarios y mejorar con ellos 😃


MI APORTE

cuando uno le agarra el truco a los colores se ve hermoso. Gracias por la clase. 😀

mis ejercicios

Me encanto el ejercicio donde se perciben 4 colores pero son 3.

Seria fantástico si la maestra dejara de hablar de forma tan pausada… mínimo disimular que esta leyendo

mi ejerciocio

Adjunto mi ejercicio!

Este es mi aporte


Hola, la verdad me están gustando muchísimo estas clases, comparto también mis ejercicios.

![](

![](

![](

![](

![](

Algo he conseguido hacer y espero que a alguien le guste:
He usado los colores básicos que quedan bien y he ido subiendo y bajando la saturación y el brillo. excepto en la última imagen que he jugado con los colores.


ESTE ES MI RESULTADO

Mi resultado 😃

Este fue mi resultado


No es mi mejor trabajo pero me esforcé, Aunque siento que los colores son muy opacos.



Este es mi experimento.

Me gustó la paleta que resultó de este ejercicio:

Contraste entre complementarios (Para lograr algo más armónico conviene que uno de ellos sea un color puro, y el otro esté modulado con blanco o con negro. El tono puro debe ocupar una superficie muy limitada, pues la extensión de un color en una composición debe ser inversamente proporcional a su intensidad)

Espero estar bien :3



desgasta mucho la vista

“En la percepción visual un color casi nunca es visto como realmente es. Este hecho hace que del color el medio más relativo del arte” -Albers

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-fe67b5e9-d5cc-41da-9024-9a1836cb49db.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Colorimetria%206-4de859f0-e1e0-4db1-b2b7-773a61652802.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-287285e4-53c7-416e-a7c8-b9f7b6b49daf.jpg) CONTRASTE POR PROPORCION Herramienta clave que permite hacer que cualquier conjunto de colores funcionen en armonía CONTRSTE SIMULTANEO cuando miramos un color en su forma pura el cerebro presenta su color complementario como mecanismo neutralizante
:D ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/como-se-relacionan-los-colores_aac311b6-d3e2-467a-8635-c0bad701d6f6-764d3e39-1b4b-435b-8760-2b9576c3e374.jpg)
Hola! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Contraste%204-be232a4c-58ef-4ed8-8279-9fa70e2a5824.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Contraste%205-9324d382-fbd5-45bf-9442-448b1bc65509.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Contraste%201%20-%20Cuadros-a898ece4-d6bf-462c-b60b-353328406ba6.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Contraste%202-76ca1b46-f093-4a85-b1ec-771e00d8e6ff.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Contraste%203-79db9f8e-4990-44de-800f-4dcd5793ce1d.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/como-se-relacionan-los-colores_aac311b6-d3e2-467a-8635-c0bad701d6f6-cf1cdacb-1480-4558-85d5-d4c0ac6ff594.jpg)
Excelente descubrir estas alternativas de colores ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/realacion%20de%20los%20colores%201-01-bee3b7ba-12b8-40f5-af70-5f5f291d14ea.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/relacion%202-01-40467657-d26a-4ad3-a664-a0e3e3416971.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Artboard%201%20copy%2027-6a42c178-df7b-4f6f-b5fe-12f8805748be.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Artboard%201%20copy%203-42c02e00-0a9c-43c0-95cb-1c8665375c61.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Artboard%201%20copy%2020-8a7c3170-9e0f-4bda-b8df-cd00269403ab.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Artboard%201%20copy%2021-32781f78-7df5-46cc-be13-df6e602ced05.jpg)
Excelente clase! me gusta la explicación que da la profe y las actividades al final de cada video creo que ayudan un montón para conocer las combinaciones que en nuestra cabeza quedaban perfectas pero a la hora de plasmarlo no es así. Lamentablemente no se por que no puedo compartir la imagen de mi actividad, quizás por ser PNG, si alguien podría indicarme si esta bien o mal, lo agradecería.
wowwwww espectacular
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/como-se-relacionan-los-colores_edit-8bb0198f-6f76-4d2f-b5a4-b266174f27e0.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/clases-de-color-10-2f991f4e-5531-46b0-858a-c6b46a70c1af.jpg)

Resultado del ejercicio:

no se si sienten lo mismo que yo pero pienso que la profesora debió a hacer los ejercicios pero mucha teoría y poca practica yo estoy en las mismas jejejej alguien que me ayude a entender por favor esto se lo agradezco

Tuve que ser meticuloso. El amarillo lo proporcione de manera fría muy levemente y tuve que calentar el morado.

Y que hace el cerebro. El cerebro cuando ve un color que esta puro, que esta en su máximo explendor. Lo que hace es recibir unas ondas de color muy intensas, y automáticamente empieza a neutralizarlos trayéndonos a la mente el color complementario.

Otra interacción muy importante es la que sucede entre claros y oscuros. Tenemos un mismo matíz en 3 luminosidades distintas. En el fondo vamos a hacer una mayor proporción del color más claro y del color más oscuro.

cómo los colores se relacionan y como el contexto los afecta. los colores son engañosos, y que son una de las herramientas más relativas con las que podemos trabajar. el color siempre depende del contexto. un recurso muy importante es el contraste por proporción. utilizar colores complementarios El contraste simultaneo nos recuerda que no vemos con los ojos, realmente vemos con el cerebro.

Tarea!

Hola, no entendí muy bien el ejercicio pero aquí va. Gracias!

Ahi podemos ver como interactua el color y como en la segunda imagen hay un contraste por proporcion ya que solo cambie la luminosidad del amarillo y el azul en el cuadrado de la izquierda se ve mas claro y en el cuadrado de la derecha se ve más oscuro.

Trabajo sobre manejo de color

hola les muestro mi resultado del ejercico.

Les comparto mis ejercicios

Mi aporte