Estrategias de Color en Marketing de Productos
Clase 15 de 26 • Curso de Uso y Manejo del Color
Resumen
¿Cuál es la importancia del color en el branding?
El color no solo es un accesorio estético en el mundo del marketing y el branding; es un componente vital que influye profundamente en cómo los usuarios perciben una marca. La capacidad del color para conquistar un espacio en el corazón y la mente del consumidor es inigualable. Marcas icónicas como Doritos han podido lanzar productos sin necesidad de su logo, apoyándose únicamente en sus colores distintivos, demostrando así la confianza que deposita en la fuerza del color.
¿Cómo el color puede encantar a los usuarios?
El poder del color va más allá del reconocimiento visual; es una herramienta que puede enamorar al usuario. En el caso de ciertos productos, como las marcas de agua con gas, el color no solo atrae sino que también informa sobre los sabores de manera intuitiva. Al observar cómo algunas marcas, como Fountain, seleccionan paletas visuales cautivadoras, comprendemos que el color actúa de manera cinestética, influyendo en las preferencias de los consumidores en niveles más profundos.
¿Qué ejemplos de marcas destacan por su uso de color?
Un claro ejemplo de apropiación del color es Tiffany's, que ha registrado un tono único de azul utilizado en su empaque y tiendas. Incluso llevaron su color a la ciudad de Nueva York, pintando taxis con el reconocible azul Tiffany. Otra marca que destaca es Badoo, que tras su rediseño reciente, centró su estrategia en el color, asegurando que sus productos sean accesibles y empáticos con usuarios que podrían tener deshabilidades de color.
¿Cómo elegir el color ideal para una marca?
Seleccionar el color ideal no es tarea sencilla y debe hacerse con cuidado y estrategia. Existen herramientas digitales que facilitan esta elección, como el uso de inteligencia artificial por parte de Spotify para asignar colores a las portadas de los álbumes. Sin embargo, la selección del color también debe ser un proceso humano deliberado, debido a su carga cultural y su factores intuitivos e instintivos.
¿Por qué el color es un reflejo cultural?
El color lleva consigo historias y herencias culturales, lo cual lo convierte en un elemento cargado de significado. Cada tonalidad puede invocar diferentes emociones y deseos, haciendo crucial el entender qué se está comunicando a través de este lenguaje visual. Las paletas deben resonar tanto con las intenciones de la marca como con las expectativas del público target.
¿Qué herramientas pueden ayudar en la selección de color?
Hay numerosas herramientas digitales que pueden asistir en esta tarea, desde software de diseño hasta consejos guiados por inteligencia artificial. Sin embargo, es esencial mantener un equilibrio entre estas recomendaciones automatizadas y la intuición personal, logrando así que el proceso de elección sea no solo efectivo, sino también auténtico.
Invitamos a los creadores de marcas a explorar sus paletas actuales y reflexionar sobre los colores que pueden apropiarse para construir una estética distintiva y memorable. ¡Atrévete a experimentar y marca la diferencia a través del color!