Me gustó mucho este slide
Fundamentos del color
Simbolismo del Color en el Arte Visual
Ciencia del Color y su Impacto Visual
Círculo Cromático: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas
Matiz, Saturación y Luminosidad: Dominio del Color en 3D
Colores fríos vs cálidos: impacto visual y emocional
Quiz: Fundamentos del color
Uso del color: Crear balance y Armonía
Armonías Cromáticas: Análogas, Complementarias y Tríadas
Contraste por Matiz: Dominando el Arte del Color
Contraste de Luminosidad y Saturación en Diseño Gráfico
Temperatura de Color: Cálidos vs. Fríos en Diseño Gráfico
Relaciones de color: teoría y práctica con Joseph Albers
El arte de la comunicación Cromática
Psicología de los Colores: Significado y Emoción
Simbolismo de los colores: amarillo, azul, rojo, rosa, verde, naranja, morado
Psicología del Color: Significados Ocultos y Aplicaciones Prácticas
Narrativas Visuales: Crea Historias con Colores y Simbolismo
Quiz: El arte de la comunicación Cromática
El Branding y el Color
Psicología del Color en Branding y Marketing de Productos
Estrategias Cromáticas Basadas en la Personalidad del Usuario
Psicología del Color en Estrategias de Marca
Creación de Paleta de Colores para Marca Personal
Psicología del Color para Estrategias de Marca
Quiz: El Branding y el Color
Diseño de paletas de color
Mapas de Inspiración para Crear Paletas de Color
Creación de Paletas de Colores para Branding
Creación de paletas de color con Adobe Color y Pantone
Contrastes y Armonías de Color en Adobe Color
Herramientas para trabajar con color digital
Psicología del Color: Dominando Paletas Estacionales
Teoría del Color en Diseño Gráfico
Teoría del Color: Armonías y Contrastes
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El color tiene propiedades únicas que lo hacen fascinante y a veces, difícil de manejar. Similar a un caballo salvaje, el color puede ser poderoso, pero también impredecible. Cuando nos apasionamos por el color, podemos perder el enfoque y deslizarnos hacia direcciones no planificadas. Aquí es donde los mapas de inspiración, o mood boards, juegan un papel crucial. Estos mapas sirven como brújula, ayudándonos a mantener el rumbo en nuestra comunicación visual.
Al crear una paleta de color, es importante considerarla desde dos perspectivas: la del consumidor ideal y las tendencias actuales. Aunque no deberíamos dejarnos llevar por las modas, sí nos ofrecen pistas para expandir nuestra visión. Para empezar, identifica algunos atributos clave de tu consumidor objetivo y mantén estas características en mente al buscar inspiración.
Una excelente manera de comenzar es navegando por plataformas visuales como Pinterest o Google Imágenes. Busca términos que resuenen con el universo del color que estás tratando de explorar y recopila imágenes que hablen de ese contexto.
Un mood board efectivo no solo captura estéticamente el mundo del color que deseas explorar, sino que también mantiene una conexión directa con tu público. Aquí hay algunos consejos para crear un mood board que sirva como una herramienta valiosa:
Una vez que has reunido tus imágenes y creado tu mood board, es momento de reflexionar. ¿El resultado final refleja lo que querías comunicar sobre tu usuario ideal? Las imágenes deberían permitirte imaginar la atmósfera que quieres crear. Si encuentras incongruencias entre tu selección y tu visión inicial, úsalo como una oportunidad para refinar tu enfoque. Este proceso te ayudará a diseñar una paleta de color autoral que resuene no solo contigo, sino también con tu audiencia.
Recuerda, el proceso de creación de mapas de inspiración es cíclico y evolutivo. No temas experimentar y dejar que tu creatividad fluya mientras sigues descubriendo el emocionante mundo de los colores. ¡Es tu turno para dejarse inspirar y dar el primer paso hacia la creación de paletas de color únicas!
Aportes 127
Preguntas 1
Me gustó mucho este slide
la saque de pinteres y me gusto mucho porque describe mi personalidad
De todos los moodboards que ví, este fue el que más me gustó. Voló mi mente esta combinación tan increíble de colores.
Es un moodboard para el proyecto en el que estoy trabajando
Comparto mi Moodboard basado en “deporte” y “negocios”
[](
En alguna parte del proceso nos
enamoramos y nos perdemos.
➔ Comprobar que vamos por buen rumbo.
➔ Tener argumentos desde el
conocimiento y la empatía
Into the Wild
Hola, comunidad de Platzi.
Les comparto un par de plantillas
Moodboards
Es usado para que no perdamos el sentido y la dirección de la idea que queramos comunicar en nuestro proyecto
Debemos preguntarnos cual es la características de lo que queremos crear y como esto se alinea al consumidor, teniendo en cuenta las señales de la tendencia
Les comparto una plantilla de Moodboard de Notion https://www.notion.so/Mood-board-f86a7536994c4328b689e0c550a0b3e7
“Se trata de crear atmósferas con el color.”
Los amo a todos :c
Entendí que los moodboards son como tableros de inspiración
comprato mi moodboard
¿Qué es un moodboard?
Un moodboard es un recurso visual que sirve para comunicar ideas a través de collage de imágenes, texturas, frases, fotografías y otros elementos compositivos. El principal objetivo. de esta estrategia de comunicación es evocar emociones que faciliten la transmisión de un concepto y la venta de la idea que está detrás.
¿Para qué sirve un moodboard?
Los moodboard son muy útiles en diferentes ámbitos. En si formato mas tradicional se han utilizado sobre todo como fines personales, pero también son excelente recursos en áreas como publicidad, el marketing, arquitectura, el diseño y moda.
Esta técnica es perfecta para hacer una presentación gráfica sobre cualquier concepto y proyecto que requieran una representación visual.
Lo más importante a la hora de crear un moodboard es tener clara la idea de lo que quieras mostrar, así como los valores que quieres transmitir a través de la imágenes. De este modo tú creatividad estará mejor enfocada.
Sin embargo, esta herramienta también es buena para definir planes.UTILIZA ESTA TECNICA COMO UNA GUIA VISUAL DEL PROYECTO
7 Ejemplos de tipos de moodboards inspiradores
Un moodboard permite exponer ideas a los cliente, pero también puede ser muy útil como inspiración personal, ya sea para trabajar en algún proyecto laboral, familiar o un pasatiempo
1.MOODBOARD PERSONAL: no hace falta ser un profesional del diseño para utilizar esta técnica creativa. por el contrario cualquier persona puede hacer uso de un moodboard. Seguramente, alguna vez has hecho un collage. Estos recursos pueden utilizarse para plasmar sentimientos, organizar ideas, reflejar el estado de ánimo poner a prueba un proyecto antes de llevarlo a la acción.
2.MOODBOARD DE MODA: en el ámbito de la moda los moodboard son una herramienta indispensable para la preparación previa de las colecciones.Puedes realizar collages que muestren de manera visual la inspiración de cualquier concepto. Por lo regular los moodboard de moda se basan en las texturas, telas, colores, bocetos e incluso fotografías que a ayudan a apuntalar el concepto.
3.MOODBOARD PUBLICITARIO:este moodboard es una técnica creativa, ya que permite reunir información que el cliente nos has proporcionado sobre un proyecto y visualizara en un solo lugar.El moodboard será la guía para planificar un diseño final.
4.MOODBOARD DE DISEÑO:los moodboard son especialmente útiles para los diseñadores que requieran integrar diferente ideas para tener un panorama general de algún proyecto y evaluar si existe armonía entre los elementos.Por ejemplo. los diseñadores de interiores tiene que jugar con colores, formas, texturas y objetivos que puedan ser combinados fácilmente a través de un moodboard, en lugar de pintar paredes, comprar muebles, y usar acabados para cada idea creativa.
5.MOODBOARD CREATIVO: este formato experimental es llamativo, acerca a la gente a una idea y plasma en un vistazo lo necesario para empaparse de la actualidad creativa y el mundo del arte.
6.MOODBOARD DE INSPIRACIÓN:puede utilizarse para comunicar ideas y servir de inspiración y critica social.Sirven para crear reflexión en torno al problema de la redes sociales y la imagen corporal, incluyendo frases, texturas y símbolos reconocibles.
7.MOODBOARD TEXTUAL:un moodboard no solamente debe estar integrado por medio de imágenes y texturas. También existen algunos que únicamente emplean texto como medio de inspiración. Están diseñados para servir de apoyo a los creativos de la escrituras, quienes encuentran en las palabras lo que otros ven en imágenes.
¿Cómo hacer un moodboard?
1.ESTABLECE LA IDEA PRINCIPAL:cualquier proyecto comienza con una idea y para llevarla a la realidad esta debe ser totalmente clara, sin importa si estará dirigida a un trabajo profesional o personal. No necesariamente debe estar pensado como un recurso definitivo e inmovible, por el contrario, crear uno de estos paneles puedes servir solo para crear ideas, combinar elementos y ver qué funciona mejor.
2.DEFINE EL ESTILO:la utilización de colores formas y arreglos preestablecidos o completamente novedosos te permitirá crear una armonía en la composición, ademas de establecer el tono de mensaje. NO ABUSES DE LOS COLORES, por el contrario, define desde el comienzo con cuales vas a trabajar y enfocarte en ellos para generar una composición única.
3.PRUEBA Y ATRÉVETE:es hora de seleccionar los elementos que quieres incluir para reflejar una idea; busca aquellos que hablen de la historia que quieras contar y que, en conjunto, represente el estilo de tu marca o estilo personal. SI alguno te llama la atención, pero aún no sabes donde ponerlo, no te preocupes.Tenlo cerca y pronto descubrirás algún significado o propósito para esa idea.Todo debe estar relacionado; si hay una imagen que se salga del tema principal o genere dudas, elimínala para evitar confusiones.
SI NO ESTAS TOTALMENTE CONVENCIDO(A), LA IDEA ES MEZCLAR TEXTURAS, COLORES, IMÁGENES E INCLUSO FRASES. PRUEBA Y ATRÉVETE. !TOMATE TU TIEMPO !
4.DEPURA Y PERFECCIONA: a pesar de que los moodboards son grandes recursos vitales para comunicar ideas, lo cierto es que también son útiles para evaluar proyectos y aterrizar ideas. Es por ello que siempre tienen un aspecto de borrado o de ensayo.Esto significa que siempre pueden cambiar y perfeccionarse.
Cuando termines de organizar tu materia intenta verlo desde fuera, como si se tratara de un anunció que observas e n una revista o en la calle, ¿Comunica algo?, ¿Qué emociones te produce?, ¿Cómo puede interpretarse?, ¿Se aleja de lo que te interesa destacar? si algunas de estas preguntas no te dan una repuesta que te convenza entonces evalúa otras posibilidades, reordena o intenta integrar nuevas imágenes.
Es posible que cuando termines tu moodboard la idea que tenías en un inicio también habrá cambiado; NO TE PREOCUPES. El uso de imágenes y de otros recursos visuales puede abrir nuevos panoramas y crear conexiones que antes no habías visto.Mientras tu moodboard cuente la historia que quieres transmitir, habrás hecho bien la tarea 😃.
7 HERRAMIENTAS PARA CREAR MOODBOARDS FACILMENTE:
Espero que te haya ayudado mi aporte 😃
estos colores como el amarillo y azul creo que me representan muy bien

Perdemos el rumbo
Atributos al usuario al que va dirigido, conexiones con el mundo del color.
Mapa de inspiración, buscar sentido, referencias, usuario ideal, en contraste, busca, investiga y busca inspiración.
![p4eb6456722c54c13d7ca1ed3ff93a04f.jpg]
Mi ejercicio de moodboard, me gusto mucho 😊✌
Hola realice este Moodboard Pensando en los perfiles de colores Intelectual y Cuidador, Personalidad de Verano con una Mirada hacia lo editorial.
Mi moodboard para mi marca personal
Los moodboards que llamaron mí atención fueron estos ya que las paletas y estética dan bastante con un proyecto que tengo en estos momentos:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?