Conoce los géneros musicales más populares en todo el mundo
La música es tan vasta, que requiere una clasificación. Por esa razón existen los géneros musicales, o tipos de música, para identificar el tipo de música que se está escuchando e intentar definirla.
-
Música clásica
La música clásica es un género musical que comprende el periodo de 1750 a 1820, principalmente. Existen muchas categorías dentro de esta misma, es ejecutada por grandes orquestas y algunos de los autores más reconocidos son Beethoven, Mozart, Bach, Wagner, Chopin o Vivaldi, entre otros. -
Ópera
La ópera es una de las manifestaciones culturales más importantes del siglo XVII. Aunque implica la representación vocal, dramática y teatral, la música de ópera por sí sola es un género musical. -
Música tradicional
Cada región y cultura del mundo tiene su propia música tradicional. Este es un género que incluye muchos subgéneros regionales, se refiere a los ritmos que se han generado a lo largo de la historia y que se convirtieron en parte de la identidad cultural de cada país. -
Jazz
El jazz es una combinación del blues, música clásica y armonía europea. A finales del siglo XIX surgió este ritmo que dio al mundo a estrellas como Louis Armstrong, Ray Charles y Tito Puentes. Ciudades como Nueva Orleans, en Estados Unidos, son reconocidas mundialmente por sus jams de jazz. -
Blues
El blues es un género musical fundamental para entender la historia de la música actual. La combinación de ritmos africanos y occidentales y las letras melancólicas y nostálgicas dieron como resultado el blues que sin duda sería la influencia para siguientes ritmos. Algunos artistas de blues son B. B. King, Eric Clapton, Buddy Guy o Chuck Berry. -
Rhythm and Blues
A partir del blues surge el Rhythm and Blues, sin duda un ritmo que revolucionó la música. Ante las nuevas generaciones que creían que el blues sonaba pasado de moda, las bandas decidieron agregar más ritmo y sonido, surgiendo así el Rhythm and Blues. -
Rock and Roll
El rock and roll es un género musical que alcanzó enorme popularidad. Una combinación entre blues, country y rhythm and blues dio como resultado un ritmo que puso a bailar al mundo entero y que a la fecha es referente e influencia de grandes artistas. Ejemplos de bandas o artistas de rock and roll son Elvis Presley, Chuck Berry, Quincy Jones… -
Pop
El pop es otro ritmo derivado del blues y del rock and roll. Con grandes influencias del folk británico y el rhythm and blues, surgió el pop como una alternativa ligera y más comercial. Actualmente es uno de los géneros más vendidos en el mundo, y no está clara la frontera que separa la denominación “pop” para referirse simplemente a música comercial y popular -
Rock
El rock se convirtió en otro de los géneros musicales que llegaron para quedarse. Cuando los grandes representantes del rock and roll fueron desapareciendo, las nuevas generaciones retomaron el ritmo y los instrumentos y lo transformaron en rock. Más ruido e instrumentos, pero menos baile. Representantes del rock son Queen, Guns n Roses, Metallica, Jimi Hendrix… -
Gospel
A mediados del siglo XX surge como género musical conocido como gospel. Es un tipo de música que se escuchaba en las iglesias de integrantes afroamericanas. Una combinación de los cantos de esclavos negros con himnos típicos de las iglesias blancas. Sin duda un ritmo inigualable. -
Soul
El soul es un ritmo musical que ha influido a muchos otros géneros actuales. A finales de los años 50’s, junto con el surgimiento del gospel, surgió este ritmo que se alejaba de los cantos alegres para dar un toque más profundo y a veces melancólico. Fueron grandes artistas de soul James Brown, Amy Winehouse, Stevie Wonder, Marvin Gaye, y muchos más. -
Metal
El metal surge como subgénero del rock pesado. El rock fue una gran influencia que generó muchos otros géneros, este es el caso del metal, que se caracterizó por darle mucho peso a la bateria y la guitarra eléctrica, creando un género musical estridente y lleno de energía. Bandas como Iron Maiden, Led Zeppelin, AC/DC o Judas Priest son buenos representantes de este género. -
Country
Country es un género musical surgido en el sur de Estados Unidos. Se dice que sus inicios fueron en los años 20 y es el resultado de la mezcla del blues y el folk. La mandolina, el violín, el bajo y la guitarra acústica son los instrumentos característicos. Johnny Cash, Taylor Swift o Sheryl Crow son buenos representantes del country más castizo de los Estados Unidos de América. -
Rap
El rap es un género musical en donde las letras de sus canciones tienen gran relevancia. Surgió en los barrios negros marginados de los años ochenta en Estados Unidos, principalmente Nueva York. Grandes artistas de rap son Eminem, Dr Dre, Notorious Big, 2Pac, Snoop Dogg… -
Música electrónica
La música electrónica es un tipo de música que en sus inicios causó controversia. Esto es debido a que no utilizaba instrumentos musicales, y por tanto era considerada por muchos puristas como una música de laboratorio y le restaban valor artístico. No obstante, en los noventas y a la fecha, surgió un boom que lo mantiene como uno de los más populares. Artistas como Moby, David Guetta o Daft Punk representan perfectamente a la música electrónica. -
Hip-Hop
El hip-hop se considera el antecedente directo del rap. Junto al graffitti y el breakdance, este tipo de música surge en los barrios, con un lenguaje típico de los jóvenes de la época. El objetivo es expresar las situaciones típicas de la vida en los barrios urbanos. -
Reggae
El reggae es un género musical cuyo origen se remite a Jamaica. Aunque tiene un ritmo simple y repetitivo, las letras y el espíritu de la música con evidentes influencias africanas conquistó el corazón del mundo con letras muy peculiares en la voz de Bob Marley. -
Reggaeton
El reggaeton es un estilo musical de muy reciente creación. Se dice que comenzó en los años 80’s, pero es en la última década que ha alcanzado su mayor popularidad. Surge en Puerto Rico y retoma ritmos de reggae, rap y ritmos latinos. Pitbull, Daddy Yankee o Don Omar son los músicos más vendidos en este género. -
Bachata
La bachata es un género musical resultado del bolero y el son. Surge en República Dominicana y en los últimos años ha combinado ritmos de bachata con reggaeton, lo que le ha valido mayor popularidad a nivel mundial. Quizá lo más llamativo de este ritmo es el baile y sus pasos. -
Balada
La balada es uno de los géneros musicales que no pasa de moda. Se originó en Italia y resulta ser una forma de expresar el romanticismo. Utiliza versos literarios y poemas, combinados con ritmos suaves. Han sido intérpretes de baladas David Bisbal, Julio Iglesias, Alejandro Sanz, Luis Miguel y Carlos Vives, por ejemplo. -
Salsa
La salsa es un ritmo musical y un estilo de baile. Van juntos, pues aunque la salsa retoma pasos de otros ritmos, los pasos de baile son específicos para este género musical. Fue creada por inmigrantes latinoamericanos residentes en USA, mezclando ritmos de sus países de origen. -
Punk
El punk es, además de un género musical, una manifestación política. Surge en la Gran Bretaña a inicios de los 80’s como una forma de promover el anarquismo. Aunque en sus inicios fue más agresivo, actualmente se sigue escuchando con variaciones más suaves y comerciales. Green Day, The Ramones, Iggy Pop o John Lydon son buenos representantes del punk. -
Cumbia
La cumbia es originaria de Colombia. Se compone de ritmos latinos muy movidos con tambores, gaitas y mucho ritmo. Se pueden combinar otros tantos instrumentos para crear nuevas variaciones de estos ritmos. -
Disco
La música disco tuvo su mayor auge en los años setenta. Sin duda este género musical enmarca perfectamente toda una época en la historia de la humanidad. Es un tipo de música con mucho ritmo y muy bailable. Earth Wind and Fire, KC and the Sunshine Band o los Bee Gees hicieron de la música disco su seña de identidad. -
Mambo
El mambo tiene sus raíces en el jazz, pero es un ritmo totalmente bailable. Nació en los años 50’s en Nueva York pero rápidamente se extendió por todo el mundo para poner a bailar a todos. -
Bolero
El bolero es mucho más reconocido en América Latina. Surge en Cuba con una notable influencia del bolero español, pero otorgándole un giro al agregarle ritmos caribeños. Muy parecido al son cubano que está lleno de ritmos cadenciosos. -
Trip-hop
El trip-hop surge como un subgénero del hip-hop. No obstante al paso, del tiempo adquirió personalidad propia. Si bien es un tipo de rap lento, al género se le ha añadido otras influencias y sonidos más tecnológicos y también algunos melodiosos. Es parecido al trap, otro subgénero derivado del rap y la música urbana. -
Folk
El folk es un tipo de música que resulta atractivo tanto por su combinación de melodías populares como por sus letras combativas. Es una respuesta a la búsqueda de formas de expresión ante situaciones sociales cotidianas y desacuerdos, con un ritmo sencillo pero con mucha forma y melodía. -
Swing
El swing fue el género más bailado en los años 30’s. Con grandes influencias del jazz pero con ritmos muy bailables, usualmente era ejecutado por bandas muy grandes y vocalistas que regularmente aportaban mucha energía a las canciones. -
New Age
El new age es un tipo de música de reciente creación. Con influencias en el rock y el jazz, pero usando mucho música étnica y apoyándose en la música electrónica. Habitualmente son canciones ambientes y melodiosas, sin voz. -
Bossa nova
A finales de los años cincuenta surge el bossa nova. Aparece por primera vez en los países caribeños y, aunque su influencia es el jazz, adquirió un espíritu propio con melodías complejas y un ritmo muy similar en todas sus canciones.
Referencias bibliográficas
• Everett, William A.; Laird, Paul R., eds. (2002). The Cambridge companion to the musical. Cambridge companions to music. Cambridge University Press.
• Wollman, E. L. (2006). The Theater Will Rock: a History of the Rock Musical: From Hair to Hedwig, University of Michigan Press, 2006.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?