No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Exportación MP4 desde Premiere Pro: H.264 y Vimeo 1080p

15/18
Recursos

¿Cómo configurar el exportado en Premiere Pro usando H.264 y MP4?

La edición de video no solo es acerca de la creatividad y la expresión artística, sino también de la habilidad técnica para transformar esa visión en un formato adecuado para la audiencia. Aquí aprenderás cómo exportar videos desde Premiere Pro utilizando la codificación H.264 y el contenedor MP4. ¡Acompáñame en esta guía para optimizar tus proyectos y hacerlos destacar!

¿Qué elementos estructurales son importantes para considerar en un reel?

Antes de exportar tu video, asegurar una estructura sólida es esencial. Aquí tienes aspectos clave a considerar:

  • Datos de presentación y contacto: Inclúyelos al inicio y al final del video para asegurar el contacto con la audiencia.
  • Visuales de impacto: No necesariamente necesitan explosiones, sino que pueden basarse en la emocionalidad y profundidad, como el uso audaz del color.
  • Ritmo: El ritmo de tu pieza debe ser coherente con la música seleccionada, asegurando que tanto el video como el audio tengan un cierre natural juntos.

¿Cómo organizar tu timeline en Premiere para un exportado eficiente?

Es fundamental conocer qué contiene cada canal en tu timeline para facilitar el proceso de exportación:

  • Créditos: Incluye la información del autor de la música y el crédito a otros colaboradores.
  • Relación de aspecto y datos: Administra estos elementos en canales separados para mayor claridad.
  • Textura de grano: Puedes controlar la apariencia activando o desactivando este canal, mejorando la narrativa visual.

¿Cuál es el proceso para exportar media en Premiere Pro?

El camino al exportado es sencillo si entiendes los pasos básicos:

  1. Accede al Panel de Exportación: Ve a Archivo > Exportar > Exportar Media.
  2. Selecciona el Formato: Elige H.264 y posteriormente un preset adecuado como Vimeo 1080p.
  3. Ajusta el Output Name: Define la ruta y el nombre del archivo de salida dentro del contenedor .mp4.
  4. Configura el Bitrate: Entre BBR (Bitrate Variable) y CBR (Bitrate Constante), la elección depende de tus necesidades de resolución y tamaño de archivo.

¿Cuál es la diferencia entre BBR y CBR?

Comprender el Bitrate es crucial para controlar la calidad del video exportado:

  • BBR (Bitrate Variable): Optimiza el tamaño del archivo ajustando automáticamente la codificación según las características similares de luz y color. Ideal para reducir el peso en clips con poca variación visual.
  • CBR (Bitrate Constante): Mantiene un bitrate fijo durante toda la exportación. Puede resultar en un archivo más pesado pero con una calidad uniforme.

¿Cómo animar a los usuarios con la exportación?

Exportar no es solo un paso técnico, es una oportunidad para experimentar:

  • Prueba diferentes tasas de bitrate: Permite variaciones en la calidad y peso del archivo.
  • Explora otros contenedores: Además de MP4, prueba formatos como AVI o MOV para ver cuál se ajusta mejor a tu proyecto.
  • Comparte tus experiencias: Usa paneles de discusión para compartir tus hallazgos y hacer preguntas para clarificar dudas.

Sigue practicando y ajustando tus exportaciones; ¡cada ajuste es una oportunidad para aprender y mejorar! Ten en mente que la próxima clase exploraremos cómo compartir fácilmente tu reel en plataformas como Vimeo.

Aportes 5

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

💡 Recuerden que con Control/Command + M pueden acceder rápidamente a las opciones de exportación.

en instagram el minimo fps es de 30fps. luego 1 minuto de reproduccion en la aplicacion se desfasa el audio con el vddeo para esto recomiendo volver a exportar el video de 24 o 25fps a 30fps

Excelente clase…

le cambio la voz

Con las teclas I y O pueden marcar la secuencia IN y OUT para poder exportar la secuencia seleccionada