Cómo entender nuestros ingresos y gastos

2/21
Recursos
Transcripción

¿Por qué es fundamental entender los ingresos y gastos personales?

Las finanzas personales son un reflejo directo de cómo manejamos nuestros recursos económicos. Entender los ingresos y gastos es el pilar para tomar decisiones financieras informadas. Al igual que un negocio, necesitamos un sistema para monitorear dónde va nuestro dinero, cómo llega y cómo optimizar su uso. En el contexto empresarial, existen informes financieros específicos como el estado de resultados, flujo de caja y estado de situación financiera que ayudan a representar esta dinámica. En nuestras finanzas personales, manejamos un flujo de caja simplificado y un balance financiero básico para seguir la misma lógica.

¿Cómo se trasladan los principios financieros de un negocio a la vida personal?

Los principios financieros de las empresas son aplicables a nuestras finanzas. En una empresa, el objetivo es que las utilidades sean lo suficientemente líquidas para reinvertir en crecimiento. De manera similar, en nuestras finanzas personales, buscamos que los ingresos superen a los gastos, permitiendo el ahorro y la inversión futura.

  • Informes financieros personales: En lugar de tres informes, en nuestras finanzas personales integramos el estado de resultados y el flujo de caja en un solo seguimiento del dinero entrante y saliente.
  • Gestión de activos y pasivos: Al igual que los negocios, distinguimos entre activos (bienes de valor) y pasivos (deudas), para evaluar nuestro patrimonio neto.

¿Cuáles son los principios básicos para manejar el presupuesto y el flujo de caja?

Hay cuatro principios básicos cruciales para manejar de manera efectiva el presupuesto y el flujo de caja:

  1. Gastos menores a ingresos: Esta es la regla de oro. Gastar más de lo que se ingresa lleva inevitablemente a problemas financieros, forzando al desahorro o a incurrir en deudas.

  2. Diversificación de fuentes de ingreso: Tener múltiples ingresos es altamente beneficioso. Esto se explora en detalle en cursos como el de creatividad financiera, donde aprenderás a crear nuevas fuentes de ingreso.

  3. Alineación de gastos y prioridades: Los gastos deben reflejar las prioridades personales, garantizando que el dinero se destine a lo realmente importante.

  4. Éxito independiente del nivel de ingresos: El manejo financiero exitoso no depende del monto absoluto de ingreso. Hay quienes, con ingresos modestos, logran una estabilidad financiera envidiable. El enfoque gestionado y estratégico es la clave.

¿Qué papel juegan el ahorro y la inversión en las finanzas personales?

Ahorrar e invertir son acciones determinantes para el crecimiento de nuestras finanzas. El ahorro asegura una reserva para emergencias y permite planificar metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Invertir, por otra parte, implica utilizar los ahorros para generar más ingresos, ya sea a través de activos como propiedades, acciones, o instrumentos financieros que prometan rendimiento a futuro.

  • Uso del ahorro: El ahorro puede manejarse de distintas formas, como:
    • Pagar deudas: Utilizar el exceso de ingresos para pagar deudas más rápido.
    • Inversiones: Realizar inversiones que potencialmente incrementen el flujo de ingresos a futuro.

Reflexión final sobre la gestión financiera personal

Reconocer que el éxito financiero no está estrictamente ligado al nivel de ingresos es revelador. La habilidad para planificar, priorizar y actuar estratégicamente con el dinero define un panorama financiero saludable, sin importar el ingreso. Así, con un manejo informado y responsable, podemos alcanzar nuestras metas financieras personales, asegurando un futuro sólido y próspero.

Aportes 65

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El éxito financiero no es tener altos ingresos, sino saber gestionar esos ingresos.

Si quieren profundizar en finanzas para empresas o para emprendedores dejo los siguientes cursos:

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos. NOTA: si alguien le interesa tener los apuntes con mucho gusto al finalizar el curso se los enviaré, pedirlos a [email protected], con el nombre exacto del curso que les interese. Un abrazo.
.

Corrección "Los gastos nunca pueden ser mayores a los ingresos" (...) lo que conllevara a problemas financieros.

Totalmente de acuerdo con el profesor, el éxito financiero no depende del nivel de ingreso.
Un amigo que gana 5 veces lo que yo gano en ocasiones me pide prestado dinero, cuando sucedió lo aprendí de primera mano.

Apuntes de la clase,

Cómo entender nuestros ingresos y gastos

Cómo funcionan las finanzas en un negocio

  1. ESTADO DE RESULTADOS: ¿Qué ingresos y gastos tuvo? ¿Cómo genera utilidad?
  2. FLUJO DE CAJA: ¿Cómo se mueve el efectivo en el día a día?
  3. SITUACIÓN FINANCIERA: Muestra lo que tenemos, lo que debemos y lo que le queda a los socios.

Cómo funcionan las finanzas en nuestro día a día

  1. FLUJO DE CAJA: Es la diferencia entre lo que nos ingresa y lo que sale en dinero todos los meses, genera utilidad si el ingreso es mayor al gasto en un periodo de tiempo determinado.
  2. SITUACIÓN FINANCIERA: El patrimonio es lo que queda después de pagar las deudas con los activos que se tienen.

Principios de ingreso y gasto

  1. Los gastos “no pueden” ser mayores a los ingresos.
  2. Múltiples fuentes de ingreso son deseables.
  3. Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras prioridades.
  4. El éxito financiero no depende del nivel de ingreso.

Las finanzas funcionan en resumen por medio de:

  • Estados de resultados (Cuánto ingreso, cuánto gastó y cuánto de utilidad generó en un año)

  • Flujo de Caja

  • Estado de Situación Financiera (Esto se conecta con el estado de resultados que permite ver si por medio de la utilidad que se espera obtener. Se lo reparte entre los accionistas o se lo invierte para mejorar esa utilidad)

En el minuto 5:01 el profesor cometio un error, que me hizo oir tres veces para entender dijo los ingresos no pueden ser mayor a nuestros gastos y yo quede como asi? hasta que lei el cartel y comprendi que fue un error al leerlo por parte de el

Realmente me es dificil aprender, pero con tiempo y diciplina lograre mis objetivos financieros.
Hacer una vitacora de como se mueven nuestros ingresos y gastos ayudan de gran manera a tener vision mas especifica de como gestionar nuestro dinero.

Nunca he visto que en estos cursos se hable de lo fundamental e influyente que es el Punto de Partida de las finanzas, lo cual hace bastante difícil alcanzar el bienestar financiero, hay personas que literal para lograr esa diferencia entre ingresos y gasto, tendrían que vivir en la calle porque el costo de vida es muy alto y arrancaron en posiciones desfavorables en comparación a otros

el exito financiero no es tener altos ingresos si no , saber gastionar

los ingresos o los gatos no pueden ser mayor

Notas de clase

entre menos deudas y las que tengamos las paguemos lo mas pronto posible empezaremos a notar el cambio en el dinero que nos queda

y recuerden:“las finanzas son mas personales que financieras”

Este curso debería complementarse con estudio del estatuto tributario, ya que muchos problemas relacionados con flujo de caja y pasivos se dan por un desconocimiento de la parte tributaria y cómo usarlo para proteer los ingresos. Valdría la pena un curso sobre manejo del estatuto tributario. ¿Ustedes qué opinan?

PRINCIPIOS DE INGRESO Y GASTOS

  1. Nuestros gastos no pueden ser mayores a nuestros ingresos:
    Esto es algo que por obviedad todos sabemos. Pero tenerlo presente es muy, muy importante.

  2. Múltiples fuentes de ingresos son deseables:
    Entre más activos tengamos más aumentará nuestro ingreso. Y por ende estaríamos aplicando la regla de “nuestros ingresos deben ser mayores a nuestros gastos”.

  3. Nuestros gastos deben ir de acuerdo con nuestras prioridades:
    El curso de finanzas personales. Nos guiará en el proceso de priorización de gastos. Este consiste en definir cuál gastos son importantes y necesarios… Y cuáles no tanto.

  4. El sueldo o la cantidad de dinero que ganemos no nos va hacer ricos. Es lo que hacemos con el dinero. Esto último es importante 👀.

Visítame en instagram hay subo cosas interesantes pero educativas y también porque aja somos compañeros de clase😉👌🏻
(juanjogarcesdoria)
https://instagram.com/juanjogarcesdoria?utm_medium=copy_link

Ganar mucho dinero (tener altos ingresos) no significa tener éxito financiero ni finanzas personales sanas. Más bien implica mayores recursos que deben ser administrados sabia y adecuadamente, para no ceder a las tentaciones de gastar de más, de lo contrario, no sirve de nada tener capacidad de obtener mucho dinero que así como llega, se va en los gastos. Es similar a un vaso con un agujero, que aunque sea muy pequeño, por ahí terminará saliendo todo el líquido que se introduce en él hasta dejarlo vacío.

Me parece interesante como hay personas con niveles de ingresos muy altos, que están a un fin de mes muy justos al igual que personas de recursos promedio, quiero aprender mucho de este curso para romper esa cadena que e visto en mi vida diaria y poder alcanzar el éxito financiero.

https://platzi.com/comentario/1717694/
👍 Gracias por tu aporte, ya los anote para estudiarlos.👌

- **¿Cuáles son los informes clave en finanzas?** 1. Estado de resultados: muestra ingresos, gastos y utilidad. 2. Flujo de caja: refleja el movimiento de efectivo en el día a día. 3. Estado de situación financiera: detalla activos, pasivos y patrimonio. - **¿Cómo se relacionan ingresos y gastos?** Los ingresos deben ser mayores a los gastos para generar utilidad, lo que permite ahorrar y realizar inversiones. - **¿Qué principios básicos deben considerarse al presupuestar?** 1. No gastar más de lo que se ingresa. 2. Tener múltiples fuentes de ingreso. 3. Alinear gastos con prioridades personales. - **¿Importancia del nivel de ingresos?** No garantiza buenas finanzas; la gestión es crucial.
El estado de resultados muestra los ingresos y gastos de un negocio en un periodo específico, indicando la utilidad generada. El flujo de caja, en cambio, refleja el movimiento real de efectivo en el día a día, mostrando entradas y salidas de dinero. Ambos informes son esenciales: el primero para evaluar la rentabilidad y el segundo para gestionar la liquidez. Mientras que el estado de resultados se centra en la rentabilidad, el flujo de caja se enfoca en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras.
falta generar mas fuentes de ingresos
muy buena clase y buen profesor ahora lo sigo en figuro pero nunca antes habian explicado con tanto amor y pasion el tema de las finanzas.
💡 Ingresos mayores, para generar utilidad y asi ahorrar dinero. 💡 Ahorro podemos llevar metas a corto, largo y mediano plazo, ó pagar obligaciones para acelerar la finalizacion de la deuda, ó actvidades de inversion que representen nuevos ingresos.
¿Cómo funcionan las finanzas en un negocio? Estado de resultados: qué ingresos tuvo que gastos tuvo y como genera utilidad (+) ingresos (-) gastos Utilidad Flujo de caja: como se mueve el efectivo en el negocio Estado de situación financiera: lo que tenemos lo que debemos y lo que le queda a los socios ¿Como funcionan las finanzas en nuestro día a día? El estado de resultado y el flujo de caja se combinan en uno solo Flujo de caja (+) ingresos (-) gastos Utilidad Situación financiera Activos (cosas de valor, bienes) Pasivos o deudas Patrimonio (lo que queda) Principios de ingresos y gastos - Los gastos "no pueden" ser mayores a los ingresos - Múltiples fuentes de ingresos son deseables - Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras prioridades - El éxito financiero no depende del nivel de ingreso
gracias
🧑‍💼 Informes en las finanzas de un negocio: * Estado de resultados: Muestra ingresos, gastos y como genera utilidad. * Flujo de caja: Como se mueve el efectivo a lo largo del tiempo. * Situación financiera: Lo que tenemos, lo que debemos y lo que le queda a los socios. 🧑 En las finanzas personales: * Flujo de caja: Ingresos, gastos y utilidad. * Situación financiera: Activos (bienes que se poseen) y pasivos (deudas), lo que sobra es la utilidad. 🗼 Principios e ingresos y gastos: 1. Los ingresos no pueden ser mayores a los gastos 2. Multiples fuentes de ingreso son deseables 3. Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras propiedades 4. El éxito financiero no depende del nivel de ingreso
La forma en la que yo comprendí de manera rápida los 3 informes es: 1. **Estado de resultados:** Histórico de los ingresos, egrésos a lo largo de un periodo determinado. 2. **Flujo de Caja:** muestra como se esta moviendo el efectivo en tiempo real. 3. Estado de situación financiera: Nos dice lo que se tiene y lo que se debe al final de un periodo determinado. Estado de resultados = pasado Flujo de caja = tiempo real Estado de situación financiera = final

Este curso se mira excelente. Muchas gracias Juan Camilo por tan genial explicación.

los gastos no pueden ser mayores a los ingresos múltiples fuentes de ingreso son deseables nuestras estructura de gasto debe estar alineado con nuestras prioridades el exito financiero no depende del nivel de ingresos

.- Flujo de caja:
.- situación financiera:
.- Ahorro-inversión

Loa gastos no pueden ser mayores a los ingresos.

No pases de largo sin hacer los ejercicios, es necesario practicar para dominar

  • ingresos mayor utilidad

¿por qué no enseñan estas vainas en el liceo?, ¿estupidización colectiva?.

Que buena clase vale.

PRINCIPIOS DE INGRESO Y GASTO
-Los gastos “no pueden” ser mayores alos ingresos.
-Multiples fuentes de ingreso son deseables.
-Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestrar prioridades.
-El exito financiero no depende del nivel de ingreso.

Que curso tan interesante, vi el curso y dije le voy a dar un ojo y esta interesante, como buen contador que soy yo elaboré un excel y ahi anoto todos mis ingresos y gastos y veo mi flujo mensual, eso me ayuda a llevar muy bien mi dinero y tomar decisiones sobre mi liquides y con los sobrantes poder usarlo en inversiones y cuando paro (trabajo en lapsos ya que son proyectos) poder sostenerme hasta que tenga un nuevo trabajo (proyecto), administrando muy bien tu dinero jamas vas a pasar penurias, si sabes manejar muy bien tu cash flow jamás vas a pasar necesidades, lo digo por experiencia personal.

Me pareció importante ‘Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras prioridades’ porque las finanzas más que financiera es personal y esto va de la mano con que el éxito financiero no depende del nivel de ingreso.

“El éxito financiero no depende del nivel de ingreso.” Me voy con esta frase.

Recordemos que el nivel de ingreso no es un condicional para tener unas buenas finanzas personales.

Me pasa entre más ingresos generamos, queremos gastar más, estamos más endeudados que cuando ganamos menos.

Cuando te refieres a “Múltiples fuentes de ingreso”, cómo lo aplicarías? En qué o dónde invertir? Esto, si lo aterrizamos para jóvenes o para una persona que, después de pagar todas sus cuentas no le queda mucho “dinero líquido”, e tiene pocas opciones de generar diferentes ingresos.

Para tener una buena salud financiera el primer principio es el más importante. Los gastos no pueden ser mayores a los ingresos.

El éxito no depende del nivel de ingreso, sino más bien del orden

recomendado curso creatividad financiera

múltiples fuentes de ingresos que sean rentables

Comparto mi resumen de la clase:

**¿Cómo funcionan las finanzas en un negocio?
**

Hay 3 informes que resumen como le va a un negocio.

  1. Estado de resultados: nos permite conocer que ingresos y gastos tuvo y cómo generó utilidad.

  2. Flujo de caja: nos permite conocer cómo se mueve el efectivo en el día a día.
    _**Fun fact: **_en los negocios por razones de contabilidad tener ingresos no significa tener dinero, contrario a lo que pasa en las finanzas personales.

  3. Situación financiera: nos permite ver lo que tenemos, lo que debemos y cúanto le queda a los socios.

Las compañías buscan generar utilidades en efectivo para que los socios puedan obtener una parte como dueños que son, por otro lado, sino logran llevarse una parte al menos están permitiendo a la empresa tener liquidez para pagar sus obligaciones y adquirir más activos que se transforme en inversiones y al final del día generar más ingresos y si esto se repite la empresa va generando más ingresos cada vez más.

¿Cómo funcionan las finanzas en nuestro día a día?

Las finanzas en las empresas no son tan diferentes a las finanzas personales. En nuestro día a día el estado de resultados se convierte en el flujo de caja, es decir en lo que nos ingresa, lo que gastamos y lo que nos genera utilidades. En nuestras finanzas, las utilidades se entiende como el mayor ingreso y menor gasto.

También tenemos la situación financiera entendido como los activos que poseemos y los pasivos que son nuestras deudas y lo que nos queda es el patrimonio.

**++Nota aclaratoria: ++**los activos no son nuestro patrimonio, sino lo que queda luego de pagar nuestras deudas.

Las utilidades que generamos se pueden entender también como el ahorro, el cual puede ser utilizado para cumplir metas de corto plazo y gasto ó también en inversiones que nos permitan incrementar nuestros ingresos.

Principios de ingreso y gasto:

  1. Los gastos no pueden ser mayores a los ingresos.

  2. Múltiples fuentes de ingreso son deseables.

  3. Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras prioridades.

  4. El éxito financiero no depende del nivel de ingreso.

Cómo entender nuestros ingresos y gastos

Existen 3 informes que resumen cómo se encuentra un negocio financieramente.

  1. Estado de resultados -> Ingresos - Gastos = Utilidad (o Pérdida si vamos mal)
  2. Flujo de caja -> De dónde vienen los ingresos y hacía dónde van nuestros gastos
  3. Situación financiera -> Activos - Pasivos = Capital
  • Ahorro -> Es mejor para metas de corto plazo
  • Inversión -> Es mejor para metas de largo plazo

Principios de ingreso y gasto

  • Los gastos NO DEBEN ser mayores a los ingresos
  • Múltiples fuentes de ingreso son deseables
  • Nuestra estructura de gasto debe estar alineada con nuestras prioridades
  • El éxito financiero no depende del nivel de ingreso

PRINCIPIOS DE INGRESO Y GASTOS

  • LOS DATOS NO PUEDEN SER MAYORES A LOS INGRESOS
  • MULTIPLES FUENTES DE INGRESO SON DESEABLES
  • LA ESTRUCTURA DE GASTO DEBE ESTAR ALINEADA CON LAS PRIORIDADS
  • EL ÉXITO FINANCIERO NO DEPENDE DEL NIVEL DE INGRESO

Estado de resultados: Ingresos, gastos, utilidad

Flujo de Caja

Situación financiera: Pagar sus gastos e invertir para más ingresos

Finanzas personales fujo de caja= Ingresos, Gastos y utilidad.
Situación Financiera= Activos.

4 principipos=

  1. los ingresos no pueden ser superiores que nuestros gastos.
  2. Multiples fuentes de ingreso
  3. Nuestra estructura de gasto debe estar alineado con nuestras prioridades.
  4. El éxito financiero no depende del nivel de ingreso.

Se leen interesantes los temas que trataremos en este curso. :smil

FLUJO DE CAJA(Personal)
+Ingresos
-Gastos
= Utilidad

Esta utilidad se puede convertir en ahorros y este lo podemos destinar a
INVERSIONES
PAGOS DE DEUDAS
METAS A CORTO PLAZO Y GASTOS.

Gracias!

La clase se entendió súper bien, en el minuto 5 dice “los ingresos nunca pueden ser mayores a los gastos”, supongo que quiso decir “menores”. Lo marcó porque me pareció extraño, por el resto una excelente clase

Mucho en esta clase y es solo el comienzo, pero lo básico y la piedra fundamental es que nuestros gastos no sean mayores que los ingresos

principios de ingreso y gasto

Comenzar a anotar todos nuestros gastos para relacionarlo y comprender como funcionan nuestras finanzas en nuestro día a día.

Principios de ingresos y gastos. Para tenerlo presente. Múltiples fuentes de ingresos.

Principios de ingreso y gasto:

  • Los gastos no pueden ser mayores a los ingresos.
  • Es deseable tener multiples fuentes de ingresos
  • Nuestros gastos deben estar alineados a nuestras prioridades
  • El éxito financiero no depende del nivel de ingreso

https://platzi.com/clases/2025-presupuesto/31694-como-entender-nuestros-ingresos-y-gastos/?time=350

Es tan lógico lo que explica el profesor, pero si no se sabe lo básico es difícil de entender como funcionan realmente las finanzas personales.
Al menos los gastos no deben ser mayores a los ingresos.

Muy cierto no debemos gastar más de lo que ganamos.
Tema de curso de finanzas personales, “no debe sobrarte mes, al final del mes”

Principios de ingreso y gasto

Cómo funcionan las finanzas en nuestro día a día

Cómo funcionan las finanzas en un negocio