Me gusta la forma en que expone los ingresos pasivos, no como otros coachs, son deseables pero no fáciles de obtener. En ocacasiones se necesitan contactos e inflluencia.
Introducción
Gestión de Ingresos y Gastos: Presupuesto y Flujo de Caja
Fundamentos de Finanzas Personales: Ingresos y Gastos
Causas del Descontrol Financiero y Cómo Superarlas
Controla y administra mejor tu ingreso
Tipos de Ingresos en Finanzas Personales
Administración Efectiva de Ingresos Fijos
Análisis de Variabilidad en Ingresos Personales con Excel
Identificación de Estacionalidades en Ingresos Variables
Gestión de Ingresos Variables y Creación de Fondos de Estabilización
La ciencia del gasto
Clasificación Avanzada de Gastos Personales
Estrategias para Manejar Diferentes Tipos de Gastos Financieros
Control de Gastos Alineados con Valores y Personalidad
Registro Detallado de Gastos Personales: Métodos y Consejos
Cómo planear para el futuro
Presupuestación Personal: Planificación y Control de Gastos Mensuales
Opciones de Presupuestos Personales: Encuentra el Ideal para Ti
Planeación Financiera: Cómo Crear un Flujo de Caja Efectivo
Proyección de Flujo de Caja Personal en Excel
Análisis de Patrones Financieros Personales y Sostenibilidad del Gasto
Cómo corregir y optimizar
Ordenamiento de Preferencias para Optimizar Gastos Personales
Estrategias para Optimizar el Gasto sin Dejar de Consumir
Gestión de Activos y Deudas para Optimizar Finanzas Personales
Mecanismos de Compromiso en Finanzas Personales
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Entender los tipos de ingresos es esencial para una gestión financiera efectiva. En finanzas personales, no todos los ingresos son iguales y conocer su naturaleza te ayudará a planificar mejor tus gastos y ahorro. Los ingresos pueden clasificarse en fijos, variables, laborales, pasivos y extraordinarios. Con esta información, podrás identificar tus propias fuentes de ingreso y mejorar tu situación financiera personal.
Los ingresos fijos son aquellos que recibes de manera constante, generalmente en cantidades iguales en intervalos regulares, como mensualmente. Estos ingresos son predecibles, como el salario de un empleo con contrato. El salario representa una fuente de ingresos fijos para la mayoría de las personas, donde las variaciones son pocas y suelen ocurrir anualmente.
A diferencia de los fijos, los ingresos variables fluctúan cada mes. Este tipo de ingresos es común entre freelancers y contratistas independientes, ya que dependen de la cantidad de trabajo realizado o los proyectos obtenidos.
Tener claro si tus ingresos son laborales o pasivos es crucial para definir tu estilo de vida y planificación financiera. Los ingresos laborales requieren directamente de tu esfuerzo y tiempo para generarse, mientras que los pasivos son aquellos que no dependen de tu presencia continua.
Ingresos laborales:
Ingresos pasivos:
Los ingresos extraordinarios son esporádicos y no se pueden planificar fácilmente, como ganar un premio o recibir una herencia. Aunque no son constantes, es fundamental saber cómo manejarlos adecuadamente cuando ocurren para no desequilibrar tus finanzas.
En finanzas personales, pueden surgir problemas cuando los ingresos no cubren los gastos, o cuando la naturaleza de estos es incompatible.
Si en un mes percibes menos ingresos de lo que gastas, existen solo unas pocas opciones para equilibrar la balanza:
Otro problema es la incompatibilidad entre la regularidad o variabilidad de los ingresos frente a tus gastos fijos o variables. Tener ingresos fijos pero gastos variables o viceversa puede llevar a problemas financieros mensuales. Es fundamental entender cuándo ocurren estas discordancias para realizar los cambios necesarios que te permitan mantener un equilibrio financiero saludable.
Te proponemos un reto para conocer mejor tus fuentes de ingreso y comenzar a armonizarlas con tus gastos.
Lista de ingresos: Enumera todas las fuentes de ingresos actuales. No incluyas ingresos potenciales, sino solo los actuales.
Clasificación y frecuencia: Asigna a cada ingreso las categorías discutidas y su frecuencia de llegada (mensual, anual, etc.).
Calendario de ingresos: Establece un calendario que refleje cuándo recibirás cada ingreso, ayudándote a prever momentos de mayor o menor flujo de dinero.
Esto te permitirá planificar con mayor precisión e identificar períodos en los que debas ajustar tus gastos o incrementar tus ahorros para sobrellevar épocas de baja entrada de dinero. Fomentar el equilibrio entre tus ingresos y gastos es el paso inicial hacia la estabilidad financiera y el crecimiento económico personal.
Aportes 72
Preguntas 7
Me gusta la forma en que expone los ingresos pasivos, no como otros coachs, son deseables pero no fáciles de obtener. En ocacasiones se necesitan contactos e inflluencia.
Todo mi ingreso depende de mi trabajo 😦
Hola! Les comparto mis principales notas para esta clase. ![2021-01-07_17h28_24.png]
–
Puede haber
inconvenientes si…
● El ingreso que recibimos en un periodo de tiempo es menor
al total de gasto que necesitamos realizar en ese mismo
periodo de tiempo
● Nuestros tipos de ingreso son “incompatibles” / no tienen la
misma naturaleza que nuestros gastos
Mis ingresos son de la música, el Derecho, el marketing, la fotografía, bienes raíces, consultaría.
No todos los ingresos son iguales
Ingreso laboral | Ingreso pasivo | |
---|---|---|
Ingresos fijos | Salario | Arriendo de un apartamento |
Ingresos variables | Independiente, vendedor | Inversiones que no son fijos |
Me quedo con esto: “NUESTRO OBJETIVO SERÁ ARMONIZAR NUESTROS INGRESOS Y GASTOS PARA CRECER FINANCIERAMENTE”
Actualmente vivo con mis padres y estoy desempleado, por lo que mis ingresos son:
El realismo del profesor se agradece mucho, ya que hay por ahí multitud de “gurús financieros” que ilusionan a la gente haciéndoles ver que obtener ingresos pasivos (que se consiguen sin necesidad de invertir tu tiempo y esfuerzo trabajando o haciendo una actividad específica remunerada) es casi como mágico y maravilloso, con lo cual muchos caen ante ese encanto y luego más adelante terminan desilusionados en la mayoría de casos.
En realidad, (como dijo el profesor aquí) no es nada fácil obtener ese tipo de ingresos pasivos, porque requieren inversión de bastante tiempo para adquirir el conocimiento necesario para construirlos y de otro tanto de plazos de tiempo para que puedan generarse, además se necesitan contactos y dinero para invertir en poner las bases sobre las cuales podrán darse… sin olvidar que en ocasiones hasta el azar o la suerte también tienen que ver en el asunto.
Tipos de ingreso
No todos los ingresos son iguales.
Fijos: son ingresos recurrentes cada cierto tiempo. La variación es mínima. Por ejemplo, nuestro salario.
Variables: cambian dependiendo de la semana o mes en el que estamos. No es una cantidad determinada. Por ejemplo, los ingresos de un freelance o de alguien que trabaja por contratos.
Laboral: el que depende de que nosotros ejecutemos una labor o servicio
Pasivos: no dependen de ninguna labor, ni tiempo de nuestra parte.
De estos cuatro tipos surgen otros cuatro en las intersecciones más los ingresos extraordinarios, estos son:
Puede haber inconvenientes si:
El ingreso que recibimos en un periodo de tiempo es menor al total de gasto que necesitamos realizar en ese mismo periodo de tiempo y nos toca desahorrar (es decir, sacar dinero de nuestro ahorro), buscamos dinero de deuda o postergamos el gasto que al final se convierte en deuda.
Nuestros tipos de ingresos son “incompatibles”/ no tienen la misma naturaleza que nuestros gastos, es decir, podemos tener ingresos fijos pero nuestros gastos varían mucho, tanto que un mes logramos cubrir los gastos y al siguiente no o por el contrario, podemos tener ingresos variables y gastos muy fijos, en cualquier caso ocurre lo mismo.
“Nuestro objetivo será armonizar nuestros ingresos y gastos para crecer financieramente”.
Es bueno que el profesor Camilo nos recalque que no es tan fácil obtener ingresos pasivos como nos muestran ciertas publicidades de cursos de educación financiera
Quién quiere ser su propio jefe? :3
De los mejores cursos de la escuela de finanzas
si yo soy freelance o no tengo como tal ingresos fijos como puedo hacer el estudio de ingresos?
Soy mesero, así que creo mi ingreso es variable laboral. Estare correcto?
Mi única fuente de ingreso es el salario, invierto en un fondo a renta fija, que no esta próximo a vencerse.
Una tía mía se gano un ingreso extraordinario hace años como lo que seria 35000 dólares hoy en día, pero no lo utilizo bien, ni lo invirtió ni nada y se le fue ese dinero
Creo que es buen comienzo para un estudiante universitario
Totamente de acuerdo, considero que no le doy la importancia que debo a manejo de mis recursos, me veo en la figura de exceso de confianza y optimismo pensando que proximo mes sera mejor, cuento con resultados que espero tener y resolveran mi deficit actual. …Excelente curso.
¿De qué forma se podrían registrar ingresos variables provenientes de inversiones en renta variable que se deja a más de un año?
No sé si es correcto sumar los rendimientos obtenidos y luego dividirlo por doce meses
Podria decir que yo tengo dos tipos de ingresos, Laborales - Fijos y Variables - Pasivos, mi sueldo de trabajo y las inversiones que tengo
Solamente tengo dos tipos de ingreso y los dos provienen de mi trabajo.
Excelente clase. Me encanta.
Tipos de ingresos:
Ahora haz una lista de todas tus fuentes de ingreso en este momento, las clasificas por el tipo de ingreso es, el monto que te ingresa y la periodicidad, es decir, si son semestrales (como las primas), mensuales (como el salario) y demás opciones.
Buenos días de Alemania. El costo de oportunidad fue el que me llamó la atención, me he dado cuenta que es un error mantener el dinero en el banco sin darles mejor utilidad. Saludos cordiales
Delia
- Crea una lista de todas tus fuentes de ingreso
- Que temporalidad tienen
- Clasifica cada ingreso de acuerdo con la categoría a la que corresponda
Totalmente de acuerdo con los 6 puntos de ¿Por qué gastamos mas de lo que ganamos?, me identifico con el que apunta a coger las tarjetas de crédito para cumplir una meta si no tenemos o contamos con el dinero; pienso que lo que ocasionamos con esto es un sobre endeudamiento.
TIPOS DE INGRESO
Muy interesante la escuela de finanzas de platzi la verdad que me gusta mucho, una de mis preferidas…
Buena tabla de la fuente de ingresos. Juan Camilo es el mejor coach de la escuela de Finanza por su objetividad, sencillez al explicar y valor de contenido ofrecido en sus cursos
Pasar de laborales variables a fijos ( prestación a contrato indefinidio), y posteriormente a pasivos fijos, es el sueño ideal!
Stablecoin con int, y asesorías, un cdt y una inversión en un ETF. Son mis inversiones
Mi único ingreso es laboral aunque los gastos son los mismos cada mes pero la inflación y devaluacion de la moneda en mi país hace que mis ingresos mermen cada día. Se qué debo generar más ingresos para mejorar mis finanzas personales. Por ahora tomando este curso para aprender estrategias y obtener herramientas financieras.
Actualmente solo mis ingresos vienen de mi trabajo , sueldo y tips.
Me encanta el contraste de los tipos de ingreso con los gastos, no siempre uno es consciente de cómo se relacionan.
Los ingresos pasivos cuestan mucho esfuerzo generarlos, pero valen la pena.
Gran clase.
Aumento en los ingresos fijos? Donde? AHAHHAHAHA
Robert kiyosaki plantea este cuadrante donde los que están a la derecha son los rico y los de la izquierda son los pobres, los de la derecha tienen el 90% del dinero y los de la izquierda el 10%
también hay personas que pueden estar en dos cuadrantes por ejemplo: ser empleado y ser inversionista, ser inversionista y ser dueño de negocio.
Me encanta la manera en la que nos aterriza.
mientras nos va enseñando las bases para ir creciendo a nuestro ritmo, con herramientas y estrategias para alcanzar nuestro bienestar financiero
Tipos de ingresos
Buen día Comunidad PLATZI.
Realizando una introspección con las premisas que se vieron en el video anterior efectivamente no realizaba el análisis de mis recibos de pago, solo los miraba para saber cuanto iba a llegar a la cuenta al final de la quincena. realicé una tabulación de todos los valores en excel y !oh sorpresa¡ gano mucho menos de lo que estimaba.
Al final del ejercicio me doy cuenta que las 6 razones dadas estan presentes en mi manejo de las finanzas, muy acertadas para mi caso.
Tengo ingreso laboral fijo e ingreso pasivo fijo e intentado con inversiones en fondos colectivos, pero la rentabildiad es minima
Reto 2
Mi caso es un tanto partícular, técnicamente tengo 8 medios sueldos mensuales(presto servicios mensuales a diferentes clientes, por lo que no estoy en apuros mientras no se vayan en desbandada ;P) , un par de inversiones, y mis ahorros que rotan como inversión(Aunque estoy aplicando interés compuesto, así que no los toco para nada)
TIPOS DE INGRESO
Reto 02
Puede haber inconvenientes si...
mis ingresos son
mi beca - fijo/laboral - mensual
consultas y asesorías - variable/laboral - puede ser semanal
el retorno de mi cuenta de ahorro (3%) - fijo/pasivo - mensual
Extraordinarios o labores extras no planeadas pero que generan ingreso.
Ok, gracias
Reto 02
Tengo Ingresos Fijos y Variables Laborales. Ahora a luchar por los Pasivos Fijos y Variables, hay que diversificar todo tipo de ingresos
Reto 2
No todos los ingresos son iguales
Tipos de ingresos
Creo q seria más volatil tener tanto gastos e ingresos de naturaleza variable.
Gracias!
Puede haber inconvenientes si:
-El ingreso que recibimos en un periodo de tiempo es menor al total de gasto que necesitamos realizar en ese mismo periodo de tiempo.
-Nuestros tipos de ingreso son incompatibles/ no tienen la misma naturaleza que nuestros gastos.
Tengo dos tipos de ingresos: 1. Honorarios de un contrato de prestacion de servicio que seria ( Fijo / Laboral) 2. Honorarios Asesorias Juridicas ( Variable / Laboral).
estoy en una asociación de ahorro y prestamo, cada año me depositan dividendos o ganancias de mis aportes, esto se podría considerar como ingresos pasivos ?
"Ingresos pasivos requieren de tiempo, contactos o dinero"
Me parece un buen apunte, es primera vez que escucho de que se necesita para tener un ingreso pasivo
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?