Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Administración Efectiva de Ingresos Fijos

5/21
Recursos

¿Cómo manejar adecuadamente los ingresos fijos?

El manejo efectivo de los ingresos fijos es fundamental para una administración financiera sólida. Comprender cómo planificarlos de manera concreta a lo largo del tiempo permite maximizar su eficacia y evitar el endeudamiento innecesario. En este contexto, identificar y anticiparse a los ciclos de gasto, asignar un propósito preciso a cada ingreso recibido y aprovechar al máximo los beneficios y descuentos disponibles puede marcar una gran diferencia en nuestras finanzas personales. Te mostraremos algunas estrategias valiosas para lograrlo.

¿Cuál es la importancia de identificar los ciclos de gasto?

Los ciclos de gasto son patrones de gastos habituales que se repiten a lo largo del año y, muchas veces, pasan desapercibidos. Conocer estos ciclos es crucial, ya que te permite anticiparte a los gastos más significativos. Por ejemplo, en Colombia, el año se vive en dos semestres económicos distintos:

  • Primer semestre: El gasto es más moderado, con desafíos económicos iniciales posfestividades navideñas, aumentos de nuevo año, matrícula escolar, y el pago de impuestos como el predial o de vehículos.

  • Segundo semestre: Se caracteriza por un gasto más generoso. Eventos como Amor y Amistad, Black Friday y festividades navideñas incrementan el consumo.

¿Cómo asignar un trabajo a cada peso?

Una manera eficiente de manejar tus ingresos fijos es asignarles un trabajo específico a cada peso. Esta metodología consiste en:

  • Ingresos mensuales: Destinarlos a cubrir gastos recurrentes mensuales.
  • Ingresos anuales o bianuales: Asociarlos a gastos que se presentan esporádicamente, como pago de impuestos anuales o compras relevantes de fin de año.

Esto simplifica la planificación financiera y facilita la administración de recursos a lo largo del año.

¿Cómo aprovechar los beneficios de empleador y descuentos?

Aprovechar al máximo los beneficios extra que ofrecen los empleadores puede ser una buena estrategia para aumentar tu capacidad de ahorro. En Colombia, por ejemplo, las cajas de compensación proporcionan acceso a servicios de salud y educación con tarifas reducidas. Es esencial optimizar:

  • Beneficios de seguros de salud: A través de planes complementarios o prepagados subvencionados por tu empleador.
  • Descuentos en comercio: Utilizar alianzas comerciales relacionadas con programas de recompensas o tarjetas de crédito.
  • Cupones y programas de fidelización: Reducir un porcentaje de tus gastos cotidianos.

Estos pasos no solo ayudan a reducir costos, sino que también permiten sacar el máximo provecho de los ingresos disponibles. Recordar que cada ventaja, por pequeña que parezca, se traduce en un alivio potencial para el bolsillo.

Aportes 49

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis tips para sacar beneficio de mis ingresos

  • Como estudiante (estoy en un master) saco beneficio de TODOS los descuentos para estudiante, software, transporte, cupones, descuentos en computadoras, hasta el youtube premium.

  • cero efectivo, solo pago con tarjeta, de esta forma tengo mejor seguimiento de mis finanzas y con la tarjeta de crédito tengo MSI y devolución en puntos, ademas de apegarme a un presupuesto.

  • Cualquier ingreso se va directo a la cuenta de ahorro general y de ahí se destina el saldo a pagar el saldo completo de la tarjeta de crédito o a otras inversiones.

  • Compro mi ropa a fin de temporada para aprovechar las ofertas, solo compro colores básicos, diseños lisos

  • Cuando compro algo, hago seguimiento de la fluctuación de precios por lo menos un mes antes, busco cupones, ofertas y el mejor precio, así también me doy cuenta si de verdad lo quiero.

  • Trato de aprender de todo (construcción, mecánica, fotografía, medicina, electricidad) para no depender de servicios de terceros, también invierto en herramientas, de esa forma hasta vendo servicios o rento herramienta.

mi único “guilty pleasure” es el café con los amigos pero con la pandemia pos me lo eh ahorrado…

Les doy un tip mas para sacar beneficios de su ingreso
En mi caso es mi habilidad para negociar
Estaba buscando una suite para mí y las que yo quería las encontraba a 300 entonces ahorré un poco y hablé con el dueño.
Cuando íbamos a cerrar el trato le dije que te parece si me la dejas en 250 y te adelanto 4 meses de arriendo ($1000) el señor al principio dudó pero luego de que le dije que le iba a transferir en ese momento aceptó y así me ahorré 200 en arriendo

Aprovecha beneficios
● Cajas de Compensación
● Descuentos en planes o seguros de salud
● Fondos de Empleados
● Alianzas con comercios
● Beneficios de tarjetas de crédito
● Programas de recompensas
● Cupone

Hola, les comparto mis apuntes para esta clase.

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos. NOTA: si alguien le interesa tener los apuntes con mucho gusto al finalizar el curso se los enviaré, pedirlos a [email protected], con el nombre exacto del curso que les interese. Un abrazo.
.

Resumen de la clase: “Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos fijos

  • Anticípate a los gastos: no todos los gastos son extraordinarios, muchos de nuestros gastos son repetitivos. Una buena idea es realizar un calendario de gastos.
  • Un trabajo a cada peso: es decir asignar ingresos fijos a gastos fijos y asignar ingresos variables a costos variables. Además, es una buena manera de no hacer la planificación muy complicada.

_Aprovecha beneficios extras. _
● Cajas de Compensación
● Descuentos en planes o seguros de salud
● Fondos de Empleados
● Alianzas con comercios
● Beneficios de tarjetas de crédito
● Programas de recompensas
● Cupones

El mayor beneficio que saco para generar ingresos es mi alto nivel cultural y no lo digo para adularme nio jactarme de ello. Invertir en cultura y crecimiento te abre puertas. Por ejemplo, tengo amigos millonarios que quieren que vaya a su casa a escuchar música clásica y escuchar sus equipos de miles de dólares. En esos lugares me entero de muchos negocios

Saco beneficios de mis tarjetas de crédito, de mi suscripción a Platzi (me sale a medio precio la suite de Adobe), las millas viajeras, las redes de mercadeo

Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos fijos.

Anticípate a ciclos de gasto

Asignarle un trabajo a cada peso $

Los ingresos que vienen todos los meses, pagan los gastos que se repiten todos los meses.

Los ingresos que vienen algunas veces al año, cubren los gastos que se repiten de la misma forma.

Aprovecha beneficios

  • Cajas de compensación.
  • Descuentos en planes o seguros de salud.
  • Fondos de Empleados.
  • Alianzas en comercios.
  • Beneficios en tarjetas de crédito.
  • Programas de recompensas.
  • Cupones.

Soy estudiante y mis ingresos son:

  • Becas gubernamentales
  • Campañas Fintech
  • Contribución familiar
  • Inversiones

Yo creo que todos aquí buscamos libertad financiera.

Nuestra estrategia de ahorro principal, es no tener deudas que generen pasivos, es decir, solo endeudarnos para gastos grandes con la tasa de interés más baja posible, y sí y solo sí existe cartera suficiente para cubrir al menos el 70% de la deuda en al menos los siguientes 60 días.

Por otro lado, con mi esposa establecimos algunas estrategias específicas:

  • Comprar ropa solo en época de descuentos(Yo ahorro el doble porque mi vestimenta es básica y muy, muy plana).
  • Aprovechar descuentos de no perecederos en supermercados y hacer reservas de alimentos y/o utiles de aseo(Eleva un poco el presupuesto en algunas ocasiones, pero lo baja notablemente en los siguientes 2 a 3, y cuando inició la pandemia fue una excelente jugada, ya que subieron los precios de todo por alrededor de 2 meses).
  • Comer fuera solo en ocasiones especiales(A veces la ocasión especial puede ser que nos antojamos de comer Pizza un miércoles, pero hay un presupuesto establecido para ello).
  • El objetivo es adquirir vivienda en los próximos 6-8 meses, por lo que decidimos buscar un alquiler económico, siempre que no ponga en riesgo nuestra seguridad, generando una pequeña liberación del presupuesto.
  • Los ahorros no son líquidos, en cuanto hay una oportunidad de convertirlos en un activo, incluso si es temporal o es pequeño, se aprovecha, ya que la plata guardada pierde valor.

Yo donde saco beneficios son en tarjetas de creditos.

Siempre hay que gastar a contra corriente, es decir por ejemplo nunca comprar ropa en diciembre sino en febrero y mejor hacer otros pagos o ahorrar ese dinero para impuestos, tener ahorro para aprovechar los dctos por pago anticipado y viajar en temporada baja

¿Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos fijos?

Un calendario que explica muy realista mi situación financiera anual

Gracias!

Mi super tip para poder ahorrar e invertir lo más posible de mis ingresos es vivir con mis padres
Me ahorro:

  • Renta
  • Comida
  • Servicios
    que son los principales gastos de cualquier persona, y esto me ayuda a invertir practicamente el 100% de mi ingreso y de aquí a un año haber podido formar una buena base de dinero que está creciendo día a día, y me ayudará cuando vaya a independizarme.
muchas gracias por sus consejos, me han sido de mucha ayuda.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1084de6f-1e06-40e3-ac99-e4308822cf74.jpg)
¿Qué son los ingresos fijos y cómo se administran? Son ingresos recurrentes que se pueden planificar mensualmente. Se deben anticipar ciclos de gasto y asignar un trabajo específico a cada peso. ¿Por qué es importante anticiparse a los ciclos de gasto? Para evitar el uso excesivo de deuda en momentos de alto gasto, como el segundo semestre del año, y organizar mejor los gastos a lo largo del año. ¿Qué significa "darle un trabajo a cada peso"? Significa asignar ingresos mensuales a gastos mensuales y aquellos que son anuales a gastos anuales, facilitando la administración financiera. ¿Cuáles son algunos beneficios laborales mencionados? Servicios de salud, educación y descuentos a través de cajas de compensación y cooperativas, que ayudan a reducir gastos.
La clase se centra en cómo administrar ingresos fijos de manera efectiva. Se enfatiza la importancia de anticiparse a los ciclos de gasto, reconociendo que ciertos gastos son recurrentes y planificables. Así, se sugiere asignar un propósito a cada peso de ingreso, relacionando ingresos mensuales con gastos constantes, y aquellos anuales con gastos extraordinarios. Además, se recomienda aprovechar beneficios laborales y descuentos, maximizando así el uso de los ingresos fijos mientras se minimizan los gastos innecesarios. Esto permite una mejor planificación financiera y evita el uso excesivo de deudas.
Darle un trabajo a cada peso significa asignar un propósito específico a cada unidad de ingreso. Esto implica que los ingresos fijos se destinen a cubrir gastos recurrentes mensuales, mientras que los ingresos menos frecuentes se asignen a gastos que ocurren anualmente o en intervalos irregulares. Esta práctica ayuda a simplificar la administración de las finanzas personales y evita la acumulación de deudas. Es fundamental planear adecuadamente para maximizar el uso de cada ingreso.
Mil gracias por estas recomendaciones, curioso igual que esta sección la estoy viendo cuando precisamente me encuentro desempleado, pero estoy buscando formas de obtener ingresos mientras termino mi ultimo semestre en la universidad.
gracias
hola Juan Camilo, tengo una pregunta. si mensualmente recibo el ingreso del alquiler de un piso en colombia (osea se paga en pesos colombianos) pero vivo en europa (por tanto gasto en euros) y la tasa de conversion del peso y el euro cambia constantemente se podria considerar que un ingreso ¿fijo o variable? Gracias.

Para sacarle el máximo provecho a tus ingresos fijos anticípate a los ciclos de gastos, es decir, aquellos gastos que son recurrentes cada cierto tiempo como lo son ciertos seguros, gatos relacionados al colegio o universidad (temporadas escolares), regalos en cumpleaños, impuestos y festividades como año nuevo y navidad.
Para esto mira tantos tu ciclo de gasto individual como el colectivo. Es decir, festividades o días de descuento en tu país, tradiciones familiares o prácticas dentro de tu empresa o el lugar donde trabajes.

super completo este ciclo de gastos, me siento experto al ir aprendiendo ene ste curso

Lecciones apendidas en la clase, los ingresos fijos pueden administrarse mejor si:

  1. Me anticipo a los gastos.
  2. Asigno una tarea a cada peso que gano
    Regla: Los ingresos fijos pagan gastos fijos, los ingresos variables pagan gastos variables.
  3. Aprovecho los beneficios laborales y de crédito que me pueden ayudar a bajar el gasto.
    Beneficios en caja de compensación, tarjetas de crédito, cupones y similares.

Debemos estar más alertas y aprovechar todos los beneficios:

  • Cajas de compensación.
  • Descuentos en planes o seguros de salud.
  • Fondos de Empleados.
  • Alianzas en comercios.
  • Beneficios en tarjetas de crédito.
  • Programas de recompensas.
  • Cupones.

Utilizar los beneficios adicionales a tu sueldo que tienes como empleado (prestaciones) es una manera de sacar el máximo provecho de tu ingresos fijos. En mi caso, la mayor parte de las compras de supermercado o de cosas básicas para el hogar las compro mediante una Tarjeta de Vales de Despensa que me da la empresa para la que trabajo. También a veces cargo gas LP para el consumo doméstico y gasolina en estaciones de combustible que dan cuponeras de descuentos (que van desde $100 de regalo hasta un 5% o 10% de descuento en cada compra) con vigencia semestral o anual (cuando han habido promociones).
Todas esas acciones están encaminadas en sacar partida al máximo de los ingresos fijos siendo empleado.

Anticípate a ciclos de gasto
Cajas de compensación.
Descuentos en planes o seguros de salud.
Fondos de Empleados.
Alianzas en comercios.
Beneficios en tarjetas de crédito.
Programas de recompensas.
Cupones.

Un trabajo a cada peso… oye que buen consejo no lo habia visto asi, comunmente todos mis ingresos van a mi cartera y luego los gastos se pagan por orden de prioridad.

Actualmente aprovecho beneficios de la caja de compensación, de una membresía que no es mía pero puedo utilizar ya que la persona que la tiene no, con esto obtengo descuento en cursos super útiles, también al comprar objetos que necesito en diferentes negocios.

ingresos laborables es igual al ingreso activo, para que no se confundan

me gusta mucho

Un buen tip es usar todas las apps de cada restaurante y comercio existente. Uno puede ahorrar usando todos los cupones que ofrecen y accediendo a las membresias que la mayoria de veces son gratis. Por ejemplo, la app de MercadoPago ofrece muchos descuentos en restaurantes solo pagando con el codigo QR

APROVECHAR BENEFICIOS

● Cajas de Compensación
● Descuentos en planes o seguros de salud
● Fondos de Empleados
● Alianzas con comercios
● Beneficios de tarjetas de crédito
● Programas de recompensas
● Cupones

Anticiparse a ciclos de gasto

En todos los años hay fechas que siempre van a haber descuentos, o celebraciones. Entonces es importante saber cómo se va a utlilizar el dinero en esas fechas para estar anticipadamente listo y sin apuros.

O sea que como en las inversiones, no poner todos los ingresos en el mismo canasto, sino diversificarlo según los tipos de gastos.

Aprovecharé al máximo la caja de ahorro, y buscaré descuentos en seguro de salud.

En muchas ocasiones, si tienes el efectivo, te hacen descuentos importantes, he logrado descuentos del 10% en salud, comprar ropa si vas en las fechas adecuadas.

ciclos de gasto

Muy interesante el tip de pagar con los ingresos que no son mensuales, como las primas para el pago de gastos extraordinarios, generalmente me gastaba la prima en otras cosas, y cuando debia cubrir gastos como el seguro de la moto y otros, me tocaba endeudarme

Aprovecha beneficios

Un trabajo a cada peso

Anticípate a ciclos de gasto

Cómo sacar provecho de tus ingresos fijos:

  • Antícipate a los ciclos de gastos: muchos gastos son repetitivos
  • Asignarle un trabajo a cada peso: los ingresos períodicos se deberían destinar a los gastos períodicos.
  • Aprovecha beneficios: cajas de compensación, descuentos en planes o seguros de salud, fondos de empleados, alianzas con comercios, beneficios en las tarjeras de crédito, programas de recompensas, cupones.

Muy buena clase, en especial me gusto la recomendación de asignarle un trabajo a cada peso, ingresos mensuales para gastar gastos mensuales