De igual forma, al crear el fondo de estabilización; busquen de preferencia ponerlo en un instrumento de inversión que supere la inflación, para que su dinero no pierda.
Introducción
Presupuesto Personal: Gestión de Ingresos y Gastos
Finanzas Personales: Manejo de Ingresos y Gastos Mensuales
Controlar Gastos: Estrategias para Optimizar tus Finanzas
Controla y administra mejor tu ingreso
Tipos de Ingresos en Finanzas Personales
Gestión Eficiente de Ingresos Fijos Mensuales
Análisis de Ingresos Variables con Excel
Identificación de estacionalidades en ingresos variables usando Excel
Administración de Ingresos Variables y Establecimiento de Fondos de Estabilización
La ciencia del gasto
Tipos de Gastos en Finanzas Personales
Estrategias para Controlar Gastos Personales
Control de Gastos: Alinear Finanzas con Valores y Personalidad
Registro Detallado de Gastos Personales: Técnicas y Apps Eficaces
Cómo planear para el futuro
Opciones para Presupuestar Gastos Personales
"Presupuesto Personal: Aplicación de la Regla 50/30/20"
Flujo de Caja: Planificación Financiera Diaria en Excel
Análisis de Cash Flow en Excel: Proyecciones y Estrategias Practicas
Análisis de patrones en flujo de caja personal
Cómo corregir y optimizar
Optimización del Presupuesto Personal y Toma de Decisiones Financieras
Estrategias para Optimizar tu Presupuesto sin Sacrificios
Gestión de Activos y Deudas para Mejorar Finanzas Personales
Técnicas para crear un presupuesto personal efectivo
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Administrar ingresos variables puede ser un desafío, sin embargo, con una planificación adecuada, puedes maximizar su potencial y asegurar una mayor estabilidad financiera. Entender la variabilidad y las estacionalidades de tus ingresos es crucial para anticipar cambios y protegerte en tiempos de menor flujo.
La variabilidad y las estacionalidades de los ingresos son dos factores que debes considerar al planificar tus finanzas. Cuanto más variable sea tu ingreso, más deberás ahorrar para enfrentar periodos de baja. Asimismo, una buena revisión de estacionalidades puede ayudarte a identificar meses de altos ingresos y prever épocas de "vacas flacas".
Por ejemplo, si tu principal ingreso proviene de la venta de árboles de Navidad, sería prudente ahorrar intensamente durante esa temporada y explorar alternativas de ingreso para los meses restantes.
Definir un nivel de gasto fijo es esencial para maximizar tus ingresos variables. Este enfoque te ayudará a equilibrar tus finanzas y evitar la montaña rusa de gastar de más cuando tienes un buen mes y restringirte en exceso en los meses más duros.
No olvides priorizar las necesidades básicas y buscar maneras de optimizar tu presupuesto a largo plazo.
Un fondo de estabilización es una herramienta fundamental para gestionar los picos y valles de tus ingresos. Su propósito es asegurar que puedas mantener un nivel estable de gasto a pesar de las fluctuaciones en tus entradas de dinero.
Creación del fondo: Comienza calculando un mínimo mensual de gastos que consideres necesario. Cuando tus ingresos superen este umbral, destina el excedente a tu fondo de estabilización. En meses con ingresos menores, utiliza fondos de este ahorro acumulado para cubrir la diferencia.
Definición del umbral mínimo: Determina cuánto necesitas mensualmente para cubrir tus necesidades básicas y asegura que este sea tu objetivo de gasto fijo todos los meses.
Este enfoque te permite gastar consistentemente a lo largo del año y, por ende, tener una vida financiera más equilibrada y menos afectada por la variabilidad de los ingresos.
Recuerda que la gestión efectiva de ingresos variables requiere planificación, disciplina, y una dosis de flexibilidad. ¡Atrévete a implementar estas estrategias para estabilizar tus finanzas y tomar el control de tus ingresos con confianza!
Aportes 45
Preguntas 6
De igual forma, al crear el fondo de estabilización; busquen de preferencia ponerlo en un instrumento de inversión que supere la inflación, para que su dinero no pierda.
Les comparto los principales puntos para esta clase.
Desde julio saque todos los gastos que requería por mes, incluyendo los gastos que son anuales y los dividí por los doce meses, para saber cuanto debía ahorrar mes a mes y no me cogieran desprevenido.
Con solo hacer este proceso, empece a generar un colchón financiero con los ingresos extras. Hoy en día, puedo pasar meses sin la necesidad de trabajar.
Les recomiendo hacer este proceso.
PASOS PARA HACER UN FONDO DE ESTABILIZACION
Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos. NOTA: si alguien le interesa tener los apuntes con mucho gusto al finalizar el curso se los enviaré, pedirlos a [email protected], con el nombre exacto del curso que les interese. Un abrazo.
.
esto lo veo como "ponerse un sueldo mensual" u siempre teber ahorro/inversion para completarlo los meses que haya menis ingrwso
Resumen: Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables
1. Revisar variabilidad y estacionalidades.
Para seguir adelante es necesario revisar las dos clases anteriores donde se explica como obtener la variabliad y la estacionalidad.
Nota:
2. Define un nivel de gasto "fijo"
Reflexionar sobre:
¿Cuánto dinero recibes en un año en total?
¿Si recibieras todo tu ingresos anual al principio del año te parecería suficiente para vivir 12 meses?
Amplía tu horizonte de planeación y ten presente los ciclos que se repiten en el gasto
Anticípate a los gastos que se repiten cada año, por ejemplo, alza de precios de inicio de año, vacaciones, fechas de cumpleaños, etc.
Crea tu fondo de estabilización y evita depender de los picos y valles de tu ingreso. Para crear este fondo necesitará hacer el gráfico de estacionalidad, luego debes definir un nivel mínimo de gasto (esto lo veremos en las siguientes clases). Una vez tenemos esto, en los meses en los que ganemos más del nivel que establecimos, vamos a ahorrar ese dinero extra en el fondo de estabilización y en los meses en que ganemos menos de lo que establecimos vamos a sacar del fondo lo que nos falte para llegar al nivel de gasto.
La clave es diversificar el ingreso
Entre más variable es el ingreso vas a necesitar más ahorros
En el análisis de tus ingresos variables
Define un nivel de gasto fijo
Crea un fondo de estabiilzación
Esta escuela de finanzas me ha incrustado la creencia que la planeación es la madre del éxito
IMPORTANTE SABER MANEJAR NUESTROS INGRESOS
Aqui esta el mio es, sorprendente que se respeta el ciclo año tras año
A mi me gusta recibir mi salario por quincena que al mes, ya que siento que se me acaba mas rapido el dinero.
El fondo de estabilización es “un colchón” (como lo conocemos en México) o soporte financiero que tenemos guardado para los periodos malos en que no llegamos a esa línea de gasto normal (mensual, bimestral, trimestral, anual, etc.) porque tenemos menos ingresos que los esperados en ese periodo (ya sea por una crisis nacional o global, por fluctuaciones en la inflación, por un despido del trabajo, por falta de ventas, por ausencia de nuevos proyectos como freelance, etc.). Por eso es muy importante tener ese fondo de dinero como respaldo en caso que las cosas no marchen según lo previsto, y con ello nos podemos estabilizar para cubrir ese margen de gastos fijos y así poder subsistir o llevar el nivel de vida acostumbrado.
Personalmente no tenía conocimiento de Fondo de estabilización, a pesar de que lo utilizaba de forma empírica no sabía cual era su nombre. Este curso me ha enseñado muchas definiciones y métodos para llevar las finanzas.
Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables
Revisa variabilidad y estacionalidades
Definir un nivel de gasto
Crear un fondo de estabilización
A mayor variabilidad se necesita mas ahorro
Entre mas variable son los ingreso , mas debemos de ahorrar.
Entre más variable sea tu ingreso vas a necesitar más ahorro para prevenir épocas de vacas flacas
A mayor variabilidad debemos estar más protegidos
Si tienes ingresos variables, es recomendable crear un Fondo de Estabilización que consiste en definir un nivel de gasto e ingresar dinero al fondo cuando tus ingresos son superiores al nivel de gasto definido; por otro lado, cuando tus ingresos son inferiores al nivel de gasto definido, se saca dinero de ese fondo para cubrir esos gastos.
Crea tu fondo de estabilización para evitar depender de los picos y valles de tu ingreso… mi resumen
Llego el momento de ponerlo en velocidad 2x
PASOS PARA HACER UN FONDO DE ESTABILIZACIÓN
Destinar ingresos a un fondo de estabilización requiere que, entre otras cosas, estemos un ambiente seguro y tengamos acceso total y libre a dicho fondo. En este sentido, creería que abrir una fiducia con nuestro banco y destinar nuestros excedentes de ingresos allí, sería una buena idea: es seguro, podemos disponer de los recursos en horario de oficina y, a pesar de no rentar mucho, amortiza inflación…
Crea tu fondo de estabilización
la plata que sobra la llevo a inversion lo cual me quedo aveces sin nada.
Se puede relucir el nivel de gastos con grupones, miilas viajeras, comprar pasajes a ciertas horas, saber comprar en un súpermercado
Fondo de estabilización
Muy buena herramienta lo del fondo de estabilización
Muchas gracias por esa información adicional del fondo de emergencias, personalmente me ayuda mucho. Nunca pensé que debía tener algo así, pero me doy cuenta que em ayudaría mucho.
Crear nuestro fondo de estabilización, en donde tengamos definido cual es nuestro ingreso, y el dinero que sale de él.
Este curso debería ser obligatorio en el último año de colegio o primeros semestres de la universidad donde todo se va al carajo jajaja
mis ingresos son super variables pero trato de ahorrar e invertir a largo plazo, en total me quedo como con 5$ para mi.
Gracias!
Gracias !! muy buena opción el fondo de estabilización!!
Claro todo esta conectado, con las clases anteriores podrás saber cuanto de variable son tus ingresos y ahora tocaría ser consciente de la importancia de un Fondo de Estabilización para poder anivelar los meses bajos con los meses de ingresos altos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?