No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Administración de Ingresos Variables y Establecimiento de Fondos de Estabilización

8/21
Recursos

¿Cómo gestionar ingresos variables con eficacia?

Administrar ingresos variables puede ser un desafío, sin embargo, con una planificación adecuada, puedes maximizar su potencial y asegurar una mayor estabilidad financiera. Entender la variabilidad y las estacionalidades de tus ingresos es crucial para anticipar cambios y protegerte en tiempos de menor flujo.

¿Cuál es la importancia de entender la variabilidad y estacionalidades?

La variabilidad y las estacionalidades de los ingresos son dos factores que debes considerar al planificar tus finanzas. Cuanto más variable sea tu ingreso, más deberás ahorrar para enfrentar periodos de baja. Asimismo, una buena revisión de estacionalidades puede ayudarte a identificar meses de altos ingresos y prever épocas de "vacas flacas".

  • Ahorro necesario: Mayor variabilidad implica un mayor ahorro para compensar meses con ingresos bajos.
  • Diversificación: En caso de depender de estacionalidades muy marcadas, es aconsejable diversificar tus fuentes de ingreso para no depender de un solo ciclo.

Por ejemplo, si tu principal ingreso proviene de la venta de árboles de Navidad, sería prudente ahorrar intensamente durante esa temporada y explorar alternativas de ingreso para los meses restantes.

¿Cómo establecer un nivel de gasto fijo?

Definir un nivel de gasto fijo es esencial para maximizar tus ingresos variables. Este enfoque te ayudará a equilibrar tus finanzas y evitar la montaña rusa de gastar de más cuando tienes un buen mes y restringirte en exceso en los meses más duros.

  • Proyección de ingresos y gastos: Considera tu ingreso total anual y evalúa si sería suficiente si lo recibieras de una sola vez al año. Este ejercicio te ofrece una visión más clara de cuánto necesitas realmente para vivir durante todo el año.
  • Harmonización de gastos: Implica ampliar tu horizonte de planeación, identificando patrones o ciclos en tus gastos, como Navidad o Semana Santa, y planificar en función de estos hitos.

No olvides priorizar las necesidades básicas y buscar maneras de optimizar tu presupuesto a largo plazo.

¿Qué es un fondo de estabilización y cómo funciona?

Un fondo de estabilización es una herramienta fundamental para gestionar los picos y valles de tus ingresos. Su propósito es asegurar que puedas mantener un nivel estable de gasto a pesar de las fluctuaciones en tus entradas de dinero.

  • Creación del fondo: Comienza calculando un mínimo mensual de gastos que consideres necesario. Cuando tus ingresos superen este umbral, destina el excedente a tu fondo de estabilización. En meses con ingresos menores, utiliza fondos de este ahorro acumulado para cubrir la diferencia.

  • Definición del umbral mínimo: Determina cuánto necesitas mensualmente para cubrir tus necesidades básicas y asegura que este sea tu objetivo de gasto fijo todos los meses.

Este enfoque te permite gastar consistentemente a lo largo del año y, por ende, tener una vida financiera más equilibrada y menos afectada por la variabilidad de los ingresos.

Recuerda que la gestión efectiva de ingresos variables requiere planificación, disciplina, y una dosis de flexibilidad. ¡Atrévete a implementar estas estrategias para estabilizar tus finanzas y tomar el control de tus ingresos con confianza!

Aportes 45

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

De igual forma, al crear el fondo de estabilización; busquen de preferencia ponerlo en un instrumento de inversión que supere la inflación, para que su dinero no pierda.

Les comparto los principales puntos para esta clase.

Desde julio saque todos los gastos que requería por mes, incluyendo los gastos que son anuales y los dividí por los doce meses, para saber cuanto debía ahorrar mes a mes y no me cogieran desprevenido.

Con solo hacer este proceso, empece a generar un colchón financiero con los ingresos extras. Hoy en día, puedo pasar meses sin la necesidad de trabajar.

Les recomiendo hacer este proceso.

PASOS PARA HACER UN FONDO DE ESTABILIZACION

  1. Tener el grafico del comportamiento de mis ingresos
  2. Definir un nivel mínimo de gasto (todos los meses)
  3. Como los ingresos son variables, van haber puntos donde el ingreso será mayor al nivel de gasto mínimo. Debo ahorrar en mi fondo
  4. Cuando el ingreso sea menor al nivel de gasto mínimo, Debo sacar dinero de mi fondo para que cubra mi nivel de gasto
Hola, el link a la lectura acerca de "Fondo de Emergencia" no funciona

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos. NOTA: si alguien le interesa tener los apuntes con mucho gusto al finalizar el curso se los enviaré, pedirlos a [email protected], con el nombre exacto del curso que les interese. Un abrazo.
.

esto lo veo como "ponerse un sueldo mensual" u siempre teber ahorro/inversion para completarlo los meses que haya menis ingrwso

Resumen: Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables

1. Revisar variabilidad y estacionalidades.

Para seguir adelante es necesario revisar las dos clases anteriores donde se explica como obtener la variabliad y la estacionalidad.

Nota:

  • A mayor variabilidad, mayor ahorro será recomendable para cubrir los meses en los que tenemos menos ingresos o no tenemos. Además, es buena idea diversificar los ingresos.
    A mayores estacionalidades, mayor ahorro y diversificación será recomendable.

2. Define un nivel de gasto "fijo"

Reflexionar sobre:

  1. ¿Cuánto dinero recibes en un año en total?

  2. ¿Si recibieras todo tu ingresos anual al principio del año te parecería suficiente para vivir 12 meses?

  3. Amplía tu horizonte de planeación y ten presente los ciclos que se repiten en el gasto

  4. Anticípate a los gastos que se repiten cada año, por ejemplo, alza de precios de inicio de año, vacaciones, fechas de cumpleaños, etc.

  5. Crea tu fondo de estabilización y evita depender de los picos y valles de tu ingreso. Para crear este fondo necesitará hacer el gráfico de estacionalidad, luego debes definir un nivel mínimo de gasto (esto lo veremos en las siguientes clases). Una vez tenemos esto, en los meses en los que ganemos más del nivel que establecimos, vamos a ahorrar ese dinero extra en el fondo de estabilización y en los meses en que ganemos menos de lo que establecimos vamos a sacar del fondo lo que nos falte para llegar al nivel de gasto.

La clave es diversificar el ingreso

Entre más variable es el ingreso vas a necesitar más ahorros

En el análisis de tus ingresos variables

  • a mayor variabilida mayor ahorra es recomendable para mitigar riesgos
  • A mayor estacioanlidad mas ahorra y diversfificación es recomendable pra mitigar riesgos

Define un nivel de gasto fijo

Crea un fondo de estabiilzación

Esta escuela de finanzas me ha incrustado la creencia que la planeación es la madre del éxito

IMPORTANTE SABER MANEJAR NUESTROS INGRESOS


Aqui esta el mio es, sorprendente que se respeta el ciclo año tras año

A mi me gusta recibir mi salario por quincena que al mes, ya que siento que se me acaba mas rapido el dinero.

El fondo de estabilización es “un colchón” (como lo conocemos en México) o soporte financiero que tenemos guardado para los periodos malos en que no llegamos a esa línea de gasto normal (mensual, bimestral, trimestral, anual, etc.) porque tenemos menos ingresos que los esperados en ese periodo (ya sea por una crisis nacional o global, por fluctuaciones en la inflación, por un despido del trabajo, por falta de ventas, por ausencia de nuevos proyectos como freelance, etc.). Por eso es muy importante tener ese fondo de dinero como respaldo en caso que las cosas no marchen según lo previsto, y con ello nos podemos estabilizar para cubrir ese margen de gastos fijos y así poder subsistir o llevar el nivel de vida acostumbrado.

Personalmente no tenía conocimiento de Fondo de estabilización, a pesar de que lo utilizaba de forma empírica no sabía cual era su nombre. Este curso me ha enseñado muchas definiciones y métodos para llevar las finanzas.

Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables
Revisa variabilidad y estacionalidades
Definir un nivel de gasto
Crear un fondo de estabilización

A mayor variabilidad se necesita mas ahorro

Entre mas variable son los ingreso , mas debemos de ahorrar.

Entre más variable sea tu ingreso vas a necesitar más ahorro para prevenir épocas de vacas flacas
A mayor variabilidad debemos estar más protegidos

Si tienes ingresos variables, es recomendable crear un Fondo de Estabilización que consiste en definir un nivel de gasto e ingresar dinero al fondo cuando tus ingresos son superiores al nivel de gasto definido; por otro lado, cuando tus ingresos son inferiores al nivel de gasto definido, se saca dinero de ese fondo para cubrir esos gastos.

1. **¿Cómo manejar ingresos variables?** - **Definición de variabilidad y estacionalidades**: Entender cuánto varían tus ingresos y si hay temporadas específicas que afectan tus ganancias. A mayor variabilidad, más ahorro necesitas. 2. **¿Cuál es el nivel de gasto fijo?** - **Establecer un gasto fijo**: Determina cuánto necesitas para vivir mensualmente. Esto ayuda a planificar y evitar altibajos financieros. 3. **¿Qué es un fondo de estabilización?** - **Función del fondo**: Ahorra en meses de ingresos altos para cubrir gastos en meses bajos. Define un gasto mínimo y ajusta según tus ingresos. 4. **¿Cómo planificar a largo plazo?** - **Amplía tu horizonte de planeación**: No solo planifiques mensualmente. Considera ciclos anuales y gastos recurrentes para mantener finanzas saludables.
Hola. El enlace de recursos sobre fondo de emergencia parece estar caído. Lo podrían reemplazar por favor? ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/imagen-f8a071c0-ab5d-4631-8508-1efc8797a6fd.jpg)
Aqui dejo mi resumen de la clase \# Cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables En el mundo financiero, la gestión de ingresos variables puede ser un desafío. Sin embargo, con una planificación adecuada y estrategias efectivas, es posible maximizar el uso de estos ingresos para asegurar estabilidad y crecimiento financiero. A continuación, se presenta un análisis detallado basado en la información de la clase de Platzi sobre cómo sacar el máximo provecho de tus ingresos variables. \#### 1. Revisar la variabilidad y estacionalidades Es fundamental entender la variabilidad y estacionalidad de tus ingresos. Esto implica analizar cómo fluctúan tus ingresos a lo largo del año y identificar patrones estacionales. A mayor variabilidad, mayor será la necesidad de ahorro para cubrir los meses con menores ingresos. Diversificar las fuentes de ingresos también puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con la variabilidad. \#### 2. Definir un nivel de gasto fijo Establecer un nivel de gasto fijo es crucial para mantener la estabilidad financiera. Reflexiona sobre cuánto dinero recibes en un año y si sería suficiente para vivir 12 meses. Amplía tu horizonte de planeación y ten en cuenta los ciclos repetitivos de gastos, como el alza de precios a inicio de año, vacaciones y cumpleaños. Anticiparse a estos gastos recurrentes te permitirá planificar mejor y evitar sorpresas financieras. \#### 3. Crear un fondo de estabilización El fondo de estabilización es una herramienta esencial para gestionar ingresos variables. Este fondo actúa como un colchón financiero que te permite mantener un nivel de gasto constante, incluso en meses con ingresos bajos. Para crear este fondo, sigue estos pasos: \- \*\*Analiza el comportamiento de tus ingresos:\*\* Realiza un gráfico que muestre la variabilidad y estacionalidad de tus ingresos. \- \*\*Define un nivel mínimo de gasto:\*\* Establece cuánto necesitas gastar cada mes para cubrir tus necesidades básicas. \- \*\*Ahorra en los meses de mayores ingresos:\*\* Cuando tus ingresos superen el nivel mínimo de gasto, ahorra el excedente en tu fondo de estabilización. \- \*\*Utiliza el fondo en meses de menores ingresos:\*\* En los meses en que tus ingresos sean inferiores al nivel mínimo de gasto, utiliza el fondo de estabilización para cubrir la diferencia. \#### 4. Mantener la accesibilidad y liquidez del fondo Es importante que el fondo de estabilización sea fácilmente accesible y líquido. Evita invertir este fondo en instrumentos que no puedas liquidar rápidamente. Una cuenta de ahorro sin conexión a tarjetas de débito o crédito puede ser una buena opción para mantener la accesibilidad y liquidez del fondo. \#### 5. Diversificar los ingresos Diversificar tus fuentes de ingresos puede reducir la dependencia de una sola fuente y mitigar los riesgos asociados con la variabilidad. Considera explorar diferentes oportunidades de ingresos, como trabajos freelance, inversiones o negocios secundarios. \#### 6. Planificación a largo plazo La planificación a largo plazo es clave para maximizar el uso de tus ingresos variables. Establece metas financieras a largo plazo y trabaja hacia ellas de manera constante. Mantén un registro detallado de tus ingresos y gastos, y ajusta tu plan según sea necesario para asegurar que estás en el camino correcto hacia tus objetivos financieros. \### Conclusión Gestionar ingresos variables puede ser desafiante, pero con una planificación adecuada y estrategias efectivas, es posible maximizar su uso para asegurar estabilidad y crecimiento financiero. Revisar la variabilidad y estacionalidades, definir un nivel de gasto fijo, crear un fondo de estabilización, mantener la accesibilidad y liquidez del fondo, diversificar los ingresos y planificar a largo plazo son pasos esenciales para lograrlo.
Ya no está el recurso para el Fondo de Emergencia ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-fbc1eace-e82e-4fe1-a626-3f87b51d3741.jpg)
La lectura recomendada en la sección de Recursos ya no funciona.
El enlace te manda a una página que ya no existe
¿COMO SACAR EL MAX PROVECHO DE TUS INGRESOS FIJO? Anticipate a ciclos de gasto * planear el uso del dinero fijo Aprovecha los beneficios * Cajas de compensacion * descuentos en planes o seguros de salud * fondos de empleados ¿COMO ANALISAR TUS INGRESOS VARIABLES? PASO 1. Analiza la variabilidad de tu ingreso * Promediar los ingresos (saber cuanto varia) PASO2. identifica la estacionalidad * ingresos o gastos que se comportan de la misma toma año tras año. * conoce tus ingresos y el movimiento * conoce los datos. ¿COMO SACAR EL MAX PROVECHO DE TUS INGRESOS VARIABLES? * PASO1. Revisa la variabilidad y estacionalidades . * A mayor variabilidad, mayor ahorro ser recomendable. * A mayor estacionalidad, mayor ahorro y diversificacion de ingresos * PASO2. Define un nivel de gasto * ¿cuanto recibes en un año total? * ¿si recibieras todo tu ingreso anual al principio de año, seria suficiente para vivir 12 meses? * Amplia tu horizonte de planeacion y tener presente los ciclos de gastos. * PASO3. Crea tu fondo de estabilizacion. * Evita depender de los picos y valles de tu ingreso. * ahorra “la plata que sobra”
gracias

Crea tu fondo de estabilización para evitar depender de los picos y valles de tu ingreso… mi resumen

Llego el momento de ponerlo en velocidad 2x

PASOS PARA HACER UN FONDO DE ESTABILIZACIÓN

  • Tener el grafico del comportamiento de los ingresos
  • Definir un nivel de gasto fijo mensual
  • Analizar los ingresos variables
  • Cuando el ingreso sea menor al nivel de gasto mínimo sacar dinero del fondo para cubrir el gasto (solo lo necesario)

Destinar ingresos a un fondo de estabilización requiere que, entre otras cosas, estemos un ambiente seguro y tengamos acceso total y libre a dicho fondo. En este sentido, creería que abrir una fiducia con nuestro banco y destinar nuestros excedentes de ingresos allí, sería una buena idea: es seguro, podemos disponer de los recursos en horario de oficina y, a pesar de no rentar mucho, amortiza inflación…

Crea tu fondo de estabilización

la plata que sobra la llevo a inversion lo cual me quedo aveces sin nada.

Se puede relucir el nivel de gastos con grupones, miilas viajeras, comprar pasajes a ciertas horas, saber comprar en un súpermercado

Fondo de estabilización

Muy buena herramienta lo del fondo de estabilización

Muchas gracias por esa información adicional del fondo de emergencias, personalmente me ayuda mucho. Nunca pensé que debía tener algo así, pero me doy cuenta que em ayudaría mucho.

Crear nuestro fondo de estabilización, en donde tengamos definido cual es nuestro ingreso, y el dinero que sale de él.

Este curso debería ser obligatorio en el último año de colegio o primeros semestres de la universidad donde todo se va al carajo jajaja

mis ingresos son super variables pero trato de ahorrar e invertir a largo plazo, en total me quedo como con 5$ para mi.

Gracias!

Gracias !! muy buena opción el fondo de estabilización!!

Claro todo esta conectado, con las clases anteriores podrás saber cuanto de variable son tus ingresos y ahora tocaría ser consciente de la importancia de un Fondo de Estabilización para poder anivelar los meses bajos con los meses de ingresos altos.