No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Técnicas de registro de gasto

12/21
Recursos

¿Por qué es importante llevar un registro de gastos?

Registrar tus gastos es un paso esencial para controlar tus finanzas personales. Este ejercicio te permite evaluar en qué estás gastando tu dinero y tomar decisiones informadas para mejorar tu situación económica. Hay dos maneras de llevar este registro: de manera general y de manera detallada. Aunque el registro general puede ser menos complicado, el detallado ofrece un análisis más rico y profundo de tus hábitos de gasto.

¿Cómo elegir el método de registro más adecuado?

Seleccionar el método de registro de gastos depende en gran medida de tu personalidad y preferencias. Existen tres principales alternativas:

  1. Diario de gastos en papel:

    • Ideal para quiénes prefieren el método tradicional: Utiliza un cuaderno dedicado exclusivamente para anotar tus gastos diarios.
    • Recomendación: Asegúrate de que el dinero que te queda al final del día se corresponda con la resta de los gastos registrados.
  2. Hojas de cálculo:

    • Para los amantes de la tecnología: Puedes utilizar programas como Excel, Google Sheets o Numbers de Mac.
    • Configuración: Pon la fecha, el concepto del gasto, la categoría y el total frente al dinero disponible. Al final del día, restas los gastos y verificas el saldo disponible.
  3. Aplicaciones de registro:

    • Para practicidad y movilidad: Las aplicaciones como Money Lover o Touchel permiten registrar rápidamente los gastos y obtener informes detallados.
    • Consejo: Elige la aplicación con la que te sientas más cómodo, incluso si no es la más descargada o mejor calificada.

¿Cuáles son las ventajas de un registro detallado?

Llevar un registro detallado de tus gastos requiere más disciplina, pero sus beneficios son significativos:

  • Análisis profundo: Te permite saber exactamente en qué y cuándo gastas.
  • Evita el olvido: Registrar en el momento ayuda a capturar todas las transacciones.
  • Control preciso: Puedes sumar los totales de cada categoría y analizar mes a mes tus preferencias de gasto.

¿Cómo analizar tus gastos registrados?

Al concluir cada mes, revisa y totaliza tus gastos para entender tus hábitos:

  • Categoriza tus gastos: Agricultura y alimentación, transporte, vivienda, entretenimiento, etc.
  • Identifica patrones: Observa tendencias en tus gastos para definir si es necesario ajustarlos.
  • Establece metas: Con base en tu análisis, fija objetivos financieros para mejorar tus hábitos de gasto.

El registro y análisis de gastos no solo es una herramienta para comprender tus finanzas, sino una base sobre la cual construir decisiones económicas más acertadas. Recuerda que el objetivo es información práctica que te permita actuar y mejorar. Si persistes por dos o tres meses, comenzarás a notar un cambio positivo en tu control financiero. ¡Anímate a comenzar este camino de consciencia financiera hoy!

Aportes 85

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo llevo 3 años siguiendo mis finanzas detalladamente, y definitivamente es muy útil, le permite a uno planificar mucho mejor los gastos, saber que se tiene y que se debe. Así mismo me he dado cuenta que en mi caso, tener efectivo es peligroso jejejeje se desaparece y a veces no se sabe en que se gasta.

Aplicaciones recomendadas para registrar tus gastos
Moneylover
Youneedabudget
bluecoins
Toshl
Monefy

Hola! He utilizado este formato que cree durante los últimos 4 años para mi planeación de gastos y ahorro personal, me ha permitido viajar para visitar mi novia que vive en otro estado 7 veces ya, es muy poderosa la sensación de observar cuánto ahorrarías en la fecha determinada que deseas 😃 espero que les sirva tanto como me ha ayudado a mí
https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vTtAs-KupyU9WlkJkOdSVRL2C-ss_sxldcrsjXIqdR5b4DIaHZqQksjl6drJyQAO2KSSHZxh5ZB6DHx/pub?output=xlsx

1Money es una buena alternativa. Se las recomiendo.

3 formas para manejar tus finanzas personales y registrar tus gastos

Cualquier forma que utilices ten la discliplina de apuntar cada gasto hecho en el día y sobre todo que hagas un análisis de lo registrado.

  • Apunta tus registros de gastos en una libreta
    Si prefieres llevar tus registros a mano, toma un cuaderno dedicado exclusivamente a apuntar esos gastos y no los mezcles con otras notas.

  • Una hoja de cálculo (Excel, Google Sheets, Numbers)
    Puedes buscar una plantilla en Internet que te ayude a registrar esos gastos, y si no tienes una plantilla, crea la tuya personalizada poniendo fecha, concepto del gasto, la categoría y el valor de ese gasto.

  • App
    Y hay muchas alternativas que tu puedes escoger para registrar tus gastos desde una app, la ventaja de una app, es que puedes configurarla en distintas monedas, te da reportes detallados, etc.

TECNICAS DE REGISTRO DE GASTO Registro general * Categorias en las cuales se va el dinero Registro Detallado * Registro diario: * ¿En que gastamos? * ¿Cuando lo gastamos? > “Registrar por registrar, no sirve de nada. Es necesario hacer el analisis” * ¿cuales son nuestras preferencias de gastos? Alternativas * LLevar una registro de gasto dia a dia. * Cuaderno ó excel * apps

Sería bueno pagar todo con tarjeta débito o crédito, de esta manera se tiene más control de los gastos

Las aplicaciones hoy en día son lo mejor, son muy útiles y dan varias opciones para registrar y para analizar la información

Recomendable hacer un registro detallado.
a) En qué gastamos
b) Cuándo gastamos

1. **¿Por qué es importante registrar los gastos?** - Permite tomar control sobre las finanzas personales y conocer en qué se gasta el dinero. 2. **¿Cuáles son las dos formas de registro de gastos?** - **General:** Categorizar gastos (alimentación, vivienda, etc.) para ver el porcentaje de cada uno sobre el total. - **Detallado:** Anotar cada gasto individualmente, lo que requiere seguimiento inmediato. 3. **¿Qué métodos se pueden usar para registrar los gastos?** - Diario en libreta. - Hojas de cálculo (Excel, Google Sheets). - Aplicaciones móviles como Money Lover o Bluecoins. 4. **¿Qué análisis se debe realizar después del registro?** - Revisar y totalizar gastos. Evaluar preferencias de consumo en cada categoría. 5. **¿Cuál es la recomendación para registrar gastos?** - Comprometerse a registrar detalladamente durante al menos dos meses para obtener un análisis significativo de los gastos.

Me gusta utilizar la app Wallet para el seguimiento de mis gastos, es muy útil y sencilla de usar.

Yo uso la app “Wallet” para llevar un registro de mis gastos, presupuesto y metas, se las recomiendo

Les comparto un video interesante sobre el control de gastos.
https://www.youtube.com/watch?v=s473agg7mzE

Por mucho tiempo registré cada gasto que hice, pero no hice ningún análisis con eso xD, a empezar de cero.

Una forma en la que yo llevo mi registros de gastos, es pagando absolutamente todo con tarjeta de crédito/débito, así que si un día me da flojera de apuntar los gastos o los dejo para más tarde, miro mi historial de movimientos y luego me pongo al día en mi aplicación de celular, en este caso yo uso Wallet de BudgetBakers

PRECIOS DE LAS TOP 3 APPS DE FINANZAS PERSONALES:

Alguna app que me recomienden para comenzar El registro de gastos y llevarlo asi al dia a dia por favor.

Para mi la mejor aplicacion es Monefy, tiene dos versiones, la gratuita y la Pro, facil de entender y de personalizar, se pueden crear todo tipo de categorias con sus iconos respectivos y tambien lleva el control de diferentes cuentas bancarias o tarjetas de credito/debito, con todas las monedas del mundo, tambien permite hacer presupuestos, añadir contraseña a la aplicacion y crear backups locales y en la nube con google y dropbox

Lo que yo hice que me sirvió mucho fue hacer el hábito de registrar en un bloc de notas en mi celular justo después de cada compra la cantidad. Una vez que se acabe el mes ahí si ya te preocupas por el análisis.

Yo tengo un excel, donde voy registrando mis compras de banco, lo que se gasta diariamente y a final del mes se hace un analisis, tambien un registro de lo que se pagan de los servicion de casa, entre otras cosas

Llevo 5 años tomando registro detallado de mis gastos y algo que me sirve mucho es usar tarjeta, ya sea de crédito o débito ya que cuando llega el momento de registrar mis gastos, puedo entrar a los movimientos de mi tarjeta y ver en qué gasté ese día. Así sea hasta un chicle, lo compro con tarjeta si me es posible.

Les recomiendo Money Lover ya llevo un año usándola y es una herramienta financiera muy buena, la versión gratuita te permite hacer registros ilimitados y tiene un dash desde la versión web muy bueno, la verdad el tracking sobre nuestros gastos te cambia la perspectiva sobre tus finanzas de una manera radical.

La App de Wallet tambien es super buena, te permite hacer presupuestos, programar gastos, programar Metas, registrar deudas, los registros son a bastante detalle y los informes muy faciles de visualizar, Recomendada 😃

En mi caso acupo tanto el diario como las hojas de cáculo, transfiero la gastos del díario a Excel los fines de semana!!
y un detalle que hago que cuando saco dinero de la tarjeta en efectivo lo anoto en mi diario no importa si no lo he gastado porque cuando hago comparación con mis tarjetas hay gastos que no estan ahí

con lo que aprendi en las clases pasadas y cree un excel en la nube para llevarlo a cualquier lugar.

Definitivamente es muy muy útil hacer estos registros, al principio es harto pero como toda buena practica, toca esforzarse por hacer continuidad. realmente uno ve en que se tira la plata y en que se aplica bien.
Tengo pestañas en mi hoja de google que separa : gastos, pagos, portafolios, cryptos, prestamos y deudas.

lo suelo hacer pero con mis tajetas de credito, no utilizo efectivo porque lo detesto.

Sumamente metódica, cree un Dashboard con toda mi información.

No hay una forma perfecta de hacer el registro de gastos, lo más importante es encontrar la manera que te sea mas eficiente de hacer este proceso.

**Idea** **Formulario Sencillo con Google Forms** Crea rápidamente un formulario en Google Forms con máximo 2 o 3 campos, por ejemplo: * **Tipo o Categoría** * **Concepto** * **Monto total** Esto te permitirá trasladar fácilmente los datos recopilados a una hoja de cálculo de Google Sheets para su posterior análisis o consulta. **Consejo extra:** Para facilitar aún más el registro, agrega el enlace del formulario como un acceso directo en la pantalla principal de tu celular. ¡Registro rápido al alcance de tu mano!
✨ **Idea** 📋 **Formulario Sencillo con Google Forms** Crea rápidamente un formulario en Google Forms con máximo 2 o 3 campos, por ejemplo: * 🔖 **Tipo o Categoría** * 💡 **Concepto** * 💰 **Monto total** ✅ Esto te permitirá trasladar fácilmente los datos recopilados a una hoja de cálculo de Google Sheets para su posterior análisis o consulta. 📱 **Consejo extra:** Para facilitar aún más el registro, agrega el enlace del formulario como un acceso directo en la pantalla principal de tu celular. ¡Registro rápido al alcance de tu mano!
Existen varias aplicaciones gratuitas y completas para hacer seguimiento de gastos. Una de las mejor rankeadas es **Money Lover**, que permite registrar gastos en diferentes monedas, ideal para quienes manejan divisas locales. Otra opción popular es **Bluecoins**, que ofrece una interfaz amigable y buenas funciones de análisis. Además, **Touchel** y **Monify** son muy bien valoradas. La elección depende de tus preferencias personales, así que prueba varias y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
1. **¿Por qué es importante registrar los gastos?** - Permite conocer en qué se gasta el dinero y facilita la toma de decisiones financieras. 2. **¿Qué tipos de registro de gastos existen?** - General: Clasifica gastos por categorías (alimentos, vivienda, etc.) y calcula porcentajes. - Detallado: Registra cada gasto específico y su categoría. 3. **¿Cómo realizar un registro efectivo?** - Usa un cuaderno dedicado, Excel o aplicaciones para anotar gastos de manera regular. - Analiza los gastos mensualmente para identificar patrones y ajustar el presupuesto. 4. **¿Qué métodos se pueden usar para registrar?** - Diario de gastos en papel. - Hojas de cálculo (Excel, Google Sheets). - Aplicaciones (Money Lover, Bluecoins, etc.). 5. **¿Qué se debe hacer después de registrar gastos?** - Hacer un análisis de los datos para entender preferencias y hacer ajustes en el presupuesto.
Llevo varios meses usando Monefy la versión gratuita tiene lo básico para llevar un control de gastos e ingresos de forma amena y ordenada
Yo les comparto desde mi experiencia personal, que llevo más de 5 años registrando mis gastos, lo siguiente: Para analizar un gasto, no solo tomen la perspectiva de la naturalidad del mismo gasto, sino a su raíz, a su ¿por qué? ¿para qué? Tener esa claridad, nos da un poco más información sobre nuestras propias preferencias y permite tomar decisiones más efectivas. Por ejemplo: vas a un restaurante con tu familia, y decides invitar (pagar) la cuenta. Fue un total de 50 USD. Es muy diferente registrar el gasto como: * 10-ago-24: 50 USD - Restaurante a ser más específico, dividir cuanto fue tuyo, y cuando fue por dar un regalo a tu familia: * 10-ago-24: 15 USD - Restaurante * 10-ago-24: 35 USD - Regalo a Familia Con esta nueva separación, puedo darme cuenta en todo mi histórico que, al menos yo, me gusta mucho invitar a otras personas a comer. Lo que me permite anticiparme, crear presupuestos y tener más tranquilidad en mi vida diaria. En adición, les comparto que a mi me gustá mucho ser lo más específico posible, que hasta separo la propina que pago en diferentes situaciones. Pero eso ya es cosa mía :) Me es info útil.
Yo utilizo Wallet es excelente para el registro detallado ya que puedes modificarlo a tu gusto, y puedes usarlo en cualquier lugar, te da graficas y todo tipo de información útil
Yo uso Money lover, es buenísima. Después lo paso a una hoja de cálculo de google.
gracias
Les cuento que empece muy juicioso a registrar mis gastos en la aplicacion "Registro Contable" y me ha cambiado de manera significativa mis finanzas, ya puedo identificar claramente en donde me estoy gastando el dinero y asi mismo me ha permitido ser mas conciente de mi presupuesto pues en mi cabeza tenia que me gastaba el dinero en algo cuando la realidad era muy distinta.

Money Mgr

Una aplicación que te hace fácilisimo el registro y aparte te hace el análisis de tus ingresos y gastos al final del mes. Disponible para todas las plataformas (el incono es un cerdito rojo)
Espero les sirva 😃

Como recomendación personal, una alternativa poco conocida y muy eficiente es “Ivy Wallet: money manager”; es una app gratuita y sin anuncios ni planes premium (tienes acceso a todas las herramientas), puedes categorizar ingresos y gastos, además puedes realizar presupuestos, controlar deudas etc. Y es Open-source.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ivy.wallet&gl=US&pli=1

actualmente utilizo Money Lover

En mi opinión personal, me gustarái decir que la fuerza de voluntad para hacer un registro de gastos no depende únicamente de la personaloidad de uno aunque ciertamente es un factor que incluye mucho. Creo en la capacidad que cada persona tiene para aprender y disciiplinarse para llevar un registro de gastos de acuerdo a tus necesidades, así que no nos sintamos limitados si nuestra personalidad no es la más dada a los números ya que, incluso en esos casos, podemos aprenderlo aunque nos cueste más trabajo. Al final, llevar control de tus gastos dará sus recompenzas contribuyendo a unas finanzas personales saludales.

tengo un atajo en ios para generar estos registros en forma de texto separando categorías y detalles de gastos e ingresos para luego pasarlo al Excel , es algo muy recomendado

Recomiendo esta app para lo que quieran una opcion facil y rapida de configurar, la usé mucho tiempo y es bastante completa y detalla.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.smartexpenditure&hl=es_CO&gl=US

Creo que personalmente, me viene mejor hacer un registro general, ya que no me gusta estar llevando la cuenta hasta de una goma de mascar o una botana que compro. Se me hace mucho más práctico llevar un registro general por áreas como mencionó el profesor: alimentación, transporte, entretenimiento, ropa, educación, comunicación, etc.
.
Por otro lado, cada vez trato de sacar menos efectivo del cajero, ya que a veces es tentador comprar cosas, se va más rápido el dinero en mano y se me complica más estar llevando la cuenta de cada cosa que compro en la calle. Por lo que trato de cada vez depender menos del efectivo y comprar más por medio de transferencias electrónicas bancarias y comercios en línea, con lo cual se lleva un mejor control en la app bancaria.

Muy práctico este ejercicio. Al principio cuesta adaptarte, pero lo terminas haciendo, tanto que se convierte en una especie de vicio el registrar tus gastos. Lo importante también es analizar la información por determinados periodos de tiempo (diario, semanal, mensual, trimestral, etc.), para una mejor toma de decisiones a la hora de presupuestar tus gastos.

Uso Android y desde hace unos 3 años registro mis gastos e ingresos en la app llamada https://www.bluecoinsapp.com/

Es la mejor, en este momento están comenzando unas pruebas en iOS. Recomendada al 200%

Actulamente utilizo una hoja general en el cual tengo todos los meses de este año, tengo una sección de ingresos, ahorros y egresos tanto fijos como variables, estos últimos los tengo separados por categorías. Adicionalmente tengo otra hoja en la cual escribo todos los gastos de forma detallada, una lineal de tiempo de gastos en la cual tengo una columna para el nombre y otra para el monto, sucesivamente se hace con cada mes en la misma hoja.

Me gustaría hacer algo y es empezar a anotar todo de forma, nombre, categoría, mes, monto, luego desde la hoja principal realizar la suma de los montos por categorías, tipo sumar los montos de la primera fila a la última si en la columna de categorías es igual a Home o Transport, etc. Esto con el fin de hacer la toma de notas más automática ya que que cada vez que gasto tengo que anotarlo en la primera, segunda y adicionalmente una tercer hoja de calculo la cual utilizo para estructurar mis ahorros y el dinero que entra y sale de cada fondo de dinero.

Excel también está en formato aplicación. Ahora todo está pasando a un dispositivo pequeño.

Yo para llegar mi registro uso fintonic, me agrada la interfaz y usabilidad

He utilizado MoneyLover por alrededor de un año y he visto como siempre están actualizando y poniendo nuevas opciones, la misma aplicación te da consejos de cómo usarla. Me gusta hacer presupuesto y programar el gasto automático para los recibos de la casa, también registro con iconos lo que compro y si presto planta también. Es muy útil, las funciones gratis están de sobra para registrar todo lo que necesitas, también tiene un sitio web para que ingreses desde ahí y veas el histórico.

Gracias a Wallet, comencé a ahorrar mucho mucho del taxi

hice el resgistro detallado del mes y casi lloro, es agridulce el sentimiento porque estas consiente de tus gastos realmente te pone los pies sobre la tierras, esto es hasta terapeutico.

Yo solo conocía el registro detallado y por ende es el único que he usado 😅
Ya estoy acostumbrado a ello y me gusta hacerlo así 😃

Yo estoy casado con la aplicación bluecoins (está solo en android)
Trae gratis muchas de las funcionalidades que en otras aplicaciones son de pago, te grafica un montón de cosas y puedes ponerle todas las subcuentas que quieras para administrar mucho más óptimamente tu cuenta de ahorros

yo uso registro contable tiene un cerdito , esta en androit me permite exportar en exel distintas monedas gratis informe estadistica y lo guarda todo en la nube todo cool

Yo uso Spendee. No sé las citadas, pero Spendee tiene versión web y es super útil.

Yo llevo mas de 1 año registrando cualquier movimiento de dinero que haga , y lo hago en mi movil a traves de una App llamada Registro contable , me parece muyyy buena , ahora no puedo dejar pasar ningun peso gastado que no pase por esa App , lo bueno es que sé en que se me va el dinero y sé en tiempo real cuanto tengo en cada una de mis cuentas.

Si viven en Colombia les recomiendo usar Nequi, cada mes la app me entrega un registro detallado de los ingresos y gastos.

Registrar tus gastos y analizar.

Desde 2017 empecé a registrar mis gastos diarios e ingresos. Hoy luego de 4 años haciéndolo lo recomiendo mucho, es bastante efectivo ver el detalle de en qué te has venido gastando tu dinero con el pasar del tiempo.

En lo particular MoneyLover me parece la más completa y hay APK’s que te brindan la versión premium

Creo que es la tercera ve que vuelvo a tratar de registrar gastos, pero definitivamente no hubiese dejado de hacerlo si hubiese entendido mejor los conceptos detrás del registro, 10 de 10 para el curso.

Me encanta money lover

Queremos ver el pocket
share
No revela mucho de
nuestras preferencias
particulares en una
misma categoría (ej. bus
vs. taxi)
Menos dispendioso que el
registro detallado

El dinero es una consideración de la capacidad de crear energía en este universo material. Es un medio de intercambio. El secreto es subir las estadísticas de producción, ser afluentes, no caer en situaciones de riesgo y si uno se va a arriesgar es en un proyecto de inversión o un proyecto de vida

El gasto de una persona es el ingreso de la otra, no se puede cortar ese ciclo. Si esto sucediera la economía se estancaría. Ahora, el secreto y esto es mi punto de vista es hacer que donde uno gasta, atraer a las personas a que gasten en tus proyectos. Es la ley de la reciprocidad. Esto no sería posible si uno es un desorganizado y vive en un estado de caos y confusión

Registro Detallado
● Queremos ver qué
elegimos y cuándo lo
hacemos
● Es más dispendioso que el
registro general
● No todos somos tan
metódicos para hacerlo

En mi caso utilizo Bancolombia App personas para llevar el control de mis Gastos, acá les dejo un video en donde Juan Camilo González explica como usar esta herramienta.
https://www.youtube.com/watch?v=F1NQpY-3Px8

Money Lover es una muy buena aplicación para registro, la he usado y me ha gustado mucho

La que les recomiendo se llama HomeBank, es multiplataforma para computadores. También usé Mobills durante un buen tiempo. Solo que soy de los que prefieren un PC a un teléfono celular.

Lo más fácil para mi desde que comencé este curso, fue bajar una app que me permite llevar el control de mis gastos diarios, y así no estoy preguntándome en que me gaste el dinero, por que luego luego lo registro, y voy checandondo que , mi saldo, efectivamente si lo tengo tanto en mi cartera como en mi cuenta de banco.

Estoy pensando que para ayudar a las personas a tomar conciencia sobre sus gastos, podríamos pedirle que solo gaste con tarjeta de crédito/débito y hacer un programa que lea un estado de cuenta y le pregunte al usuario que establecimiento pertenece a qué categoría, de modo que de forma automática se podría calcular cuanto gasta una persona por categoría, lo mismo se puede hacer con las entradas. El programa o sistema podría calcular de manera automática si los ingresos son fijos o variables. para automotivarme con esta idea prometo hacer un prototipo en python :)

Yo utilizo Fintonic, se integra directamente con el banco e identifica automáticamente las categorías, siempre hay que hacer algunas correcciones pero me parece muy practica.

Llevo 5 años registrando mis gastos, en 2016 empecé a registrar mientras comencé a trabajar y anteriormente lo hacía en un excel de manera muy general, metía datos siempre al final del día. Al final y hoy en día trasladé todos mis datos a una aplicación móvil (Money Stats en IOS) y créanme que ayuda bastante.

Personalmente me da desconfianza que algunas aplicaciones estén directamente conectadas a las tarjetas, que tan vulnerables son?

La data que no es analizada no sirve para nada

En mi caso he utilizado, en los últimos seis meses empece a llevar un registro detallado, me ha ayudado mucho para crecer en mis finanzas.
Yo utilizo un archivo excel y obtengo todo lo que necesito, las demás aplicaciones no las había escuchado, las voy a probar y miro si es mejor que el excel

Registrar por registrar no sirve de nada y lo que no se registra no existe

Prefiero un google sheets en la nube para llevar el registro de mis gastos.

Mi registro es detallado aun cuando registro mis gastos cada semana, me limito a solo usar una tarjeta de crédito (la que tenga asignada para gastos generales) y usando los cargos y la aplicación móvil lo registro en mi excel con fecha de cargo, monto, categoría y subcategoria

Yo utlizo una agenda de caja, que es especial para registrar gastos e ingresos y posteriormente hago mi análisis en excel

Me gusta este curso, ya llevaba un registro pero muy general que ya me revelaba cosas pero a mas detalle mejor analisis.
Revisen el estado de cuenta de la tarjeta a mi me dejo descargar el historial en formato excel, resulta que mi hermano hizo una “prueba” con amazon y estube pagando 2 dolares por un año en un prime que nadie usaba…en comisiones de alertas bancarias son 3 dolares y asi.

Por cierto intercambio cuenta en youtube premium por un lugar en spotify.

Una buena aplicacion que me ha ayudado a seguirle la pista mis gasto es Money lover, super recomendada la aplicacion.