No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ordenamiento de Preferencias para Optimizar Gastos Personales

18/21
Recursos

¿Cómo optimizar tu presupuesto y flujo de caja?

Lograr controlar y optimizar tu flujo de caja y presupuesto personal es fundamental para alcanzar tus metas financieras. Esto pasa, en gran medida, por entender exactamente cómo estás gastando tu dinero y priorizar tus gastos de acuerdo a tus necesidades y valores personales. Descubre cómo ordenar tus preferencias al enfrentarte a decisiones de gasto y aprende a identificar los gastos que realmente importan. ¡Explora las técnicas y herramientas que te ayudarán a tomar decisiones financieras más conscientes!

¿Cómo hacer un balance de tu presupuesto actual?

A través de la observación de tu flujo de caja, puedes obtener una imagen clara de tus ingresos y gastos actuales. Este análisis te permite prever y proyectar cambios necesarios. No es raro encontrar áreas para mejora, como los famosos "huequitos en rojo" que pueden aparecer. Aquí hay algunos pasos sobre cómo balancear tu presupuesto:

  • Identificación de gastos clave: Incluye todos los gastos, desde los fijos e indispensables hasta los variables y prescindibles.
  • Proyección realista: Añadir una proyección te ayudará a visualizar oportunidades para ahorrar más o pagar deudas rápidamente.
  • Reorganización de prioridades: Comprender qué gastos son indispensables y cuáles podrías posponer o eliminar.

¿Cómo ordenar tus preferencias de gasto?

Los economistas se centran en las preferencias del consumidor, evaluando cómo se elige consumir ciertos bienes sobre otros. Este concepto, conocido como costo de oportunidad, se aplica al evaluar cada peso gastado. Aquí te proponemos un ejercicio para afinar esta habilidad:

  • Lista de gastos: Usa un registro actual y proyectado de tus gastos personales.
  • Competición de gastos: Herramientas como Tournament Draw te permiten crear "torneos" de gastos para determinar prioridades.
  • Comparación de pares: Enfrenta tus gastos en grupos o pares para decidir cuál es más importante.
  • Decisiones personales: Entiende que, aunque algunos gastos parezcan igual de importantes, debes evaluar cuál tiene mayor impacto en tu vida actual.

¿Qué herramientas pueden ayudarte a tomar mejores decisiones?

Para entrenar tu cerebro y tomar decisiones financieras más conscientemente, puedes usar herramientas y métodos que simulan un análisis comparativo:

  1. Tournament Draw: Crea enfrentamientos entre tus gastos y observa cuáles sobresalen como prioritarios.
  2. Ordenamiento manual: Haz una lista de tus gastos, enumerando desde el más hasta el menos importante. Esto te da claridad sobre qué es imprescindible para ti.
  3. Evaluaciones periódicas: Revisa y ajusta tu lista regularmente para adaptarte a cambios en tu vida o prioridades.

¿Cuáles son los beneficios de priorizar tus gastos?

Ser capaz de priorizar tus gastos no solo optimiza tu flujo de caja, sino que también te dota de un mayor control financiero y paz mental. Además, puedes enfocarte en:

  • Ahorros y deudas: Facilita dedicar recursos al pago acelerado de deudas o al incremento de tu ahorro.
  • Inversiones significativas: Permite invertir en lo que verdaderamente importa para tus valores y metas financieras a largo plazo.
  • Reducción del estrés: Ayuda a reducir la ansiedad financiera al tener claridad sobre tus compromisos y recursos disponibles.

Adoptar estas estrategias de evaluación y priorización de gastos te ayudará a tener una fotografía más fiel de tus finanzas, lo cual es esencial para el éxito financiero personal y la toma de decisiones inteligentes. Antes de cada gasto significativo, valora tus preferencias para asegurarte de que realmente reflejan tus prioridades actuales. ¡Empieza hoy a optimizar tu presupuesto y observa cómo tus finanzas consiguen un nuevo nivel de estabilidad y eficiencia!

Aportes 33

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Cualquier dinero que pongas en un lado, lo estás dejando de poner en otro lado

Esa herramienta me parece muy interesante, les recomiendo un ejercicio parecido
Listen 25 actividades en las que gasten
luego escoge solo 5
Esas 5 que quedaron son las que realmente te importan

Ordenar nuestras preferencias

  • Cualquier dinero que pongas en un lado, lo estás dejando de poner en otro lado

  • Cuales de las cosas son mas importantes para ti (prioridad entre ellas) sobre otros gastos

  • Tomar en cuenta el costo de oportunidad sobre lo que eliges Ordenar nuestras preferencias

En el servicio contable lo sustituiría por tomar clase en Platzi, claro, cuando pongan algunos cursos contables por país 😅

Mi estrategia es la siguiente:
Divido el total del ingreso mensual en porcentajes.
50% Gastos personales (Servicios, comida, transporte, medicamentos, etc)
20% Colchon de seguridad (En caso de tener deudas de este porcentaje saldría el abono a la deuda y de no tenerlas se convertiría en un ahorro para emergencias o un fondo para inversiones)
15% Ocio (Entretenimiento, salidas, etc)
5% Riqueza Intelectual (Libros, cursos, capacitaciones)
5% Gustos o Caprichos (Autoregalos, comidas especiales, etc)

Al recibir cada sueldo agrego el saldo correspondiente a cada categoria y asi sé cuanto tengo disponible para Ocio, para mis gustos, o cuanto me hace falta para completar la cuota de una deuda, etc

Me funciona muy bien y cada categoria suple con mi estilo de vida, incluso algunas se acumulan en cifras altas.
La idea es estructurar nuestro gasto para lograr que su consumo no sobrepase el porcentaje destinado para cada cual.
PD: He logrado construir varios ingresos pasivos a lo largo del tiempo. No solo dependo de un sueldo. Esto sería lo ideal.

Pueden modificar el tamaño de cada porcentaje si lo desean, acomodandolo a sus necesidades o ingresos.

Que manera más divertida de aprender.

ORDENAR NUESTRAS PREFERENCIAS:

  • Cualquier dinero que pongas en un lado, lo estás dejando de poner en otro lado
  • Cuáles son las cosas más importantes para ti sobre otros gastos
  • Tomar en cuenta el costo de oportunidad sobre lo que eliges

Como una 3 veces me he repetido los cursos de Juan Camilo. Y ahora me han ayudado mucho las herramientas .

Este ejercicio está genial! Te fuerza a pensar por dónde puedes flexibilizar los gastos, es muy bueno para aprender a priorizar

Buena herramienta!!

Entender la teoría y aplicación del costo de oportunidad es fundamental

Cómo corregir y optimizar

  • Sea consciente del costo de oportunidad
  • Prioriza los gastos

Debemos priorizar por jerarquía de importancia cada uno de nuestros gastos, para así saber qué es lo más importante de lo que debemos pagar si o si, y así consecutivamente de más a menos. Para de esta manera, llevar un control con mayor concientización de nuestra escala de importancia en cuanto a pagos, hasta identificar los más flexibles que podrían irse reduciendo.

“Priorizar nuestras preferencias, pensando en el gasto”.

Buen ejercicio, fue fácil para mi ya que no poseo tantos gastos, y pues no pretendo aumentarlos.

Gracias!

super bueno el ejercicio

Cualquier dinero que pongas en u n lado lo estas dejando de poner en otro lado, por ende nuestros gastos deben ser del más importante al menos.

Reto 10
Ordenados por Grupos no por ítems.

Me parece muy importante, aprender a reconocer los ítem más importantes para cada uno, ya que nos conocemos un poco más.

Al crear preferencias sabremos hacia donde apuntaremos nuestros gastos, igual sabremos que el dinero que vamos a poner en un lado es porque realmente nos interesa ese lado.

Interesante esa metodología de priorizar nuestras preferencias de consumo.

El reto 10 es excelente.

Yo solo gasto en comida, gym, arriendo, y servicios básicos… En general no soy de hacer muchos gastos. No tengo deuda, nunca he utilizado una tarjeta de crédito, y dedico la mayoría de mis ingresos a ahorro.

Al realizar el reto me di cuenta que gasto mucho en comida fuera de casa, tendré que bajar esos indices

Me gusto la herramienta nos hace darnos cuenta que esta en nuestro orden de prioridad

Reto 10

La clase se centra en cómo corregir y optimizar el presupuesto y flujo de caja personal. Aquí están los puntos clave: 1. **Fotografía Financiera**: Importancia de tener un diagnóstico claro de ingresos y gastos. 2. **Costo de Oportunidad**: Comprender que al gastar en algo, se renuncia a otras opciones. 3. **Ordenar Preferencias**: Ejercicio para identificar y priorizar gastos usando una herramienta como Turnament Draw. 4. **Ejercicio de Comparación**: Enfrentar pares de gastos para decidir cuáles son más importantes. 5. **Listas de Gastos**: Hacer una lista de gastos y ordenarlos según su prioridad para facilitar decisiones futuras. Esta estructura ayuda a tomar decisiones financieras más conscientes y efectivas.
Gracias

🦈✅

Uno de los objetivos de ordenar preferencias es darnos cuenta de cómo tomamos decisiones de manera inconsciente

Interesante ejercicio…