No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias para Optimizar el Gasto sin Dejar de Consumir

19/21
Recursos

¿Qué hacer si hay desbalances en nuestro flujo de caja?

Entender y manejar adecuadamente nuestro flujo de caja es fundamental para mantener nuestras finanzas personales bajo control. A menudo, la recomendación tradicional para enfrentar desbalances es dejar de gastar en cosas que no son prioridad. Sin embargo, hay varias estrategias antes de optar por esta medida drástica. A continuación, exploraremos algunas alternativas para reorganizar nuestro presupuesto sin sentir que estamos sacrificando cosas importantes para nosotros.

¿Cómo aplazar gastos puede ayudar?

Aplazar gastos es una técnica eficaz que se puede implementar fácilmente para aliviar la presión sobre el presupuesto. Consiste en posponer ciertas compras, de manera que en lugar de hacerlas inmediatamente o a corto plazo, las situamos en un momento posterior donde nuestras finanzas sean más robustas. Por ejemplo, si se había planeado comprar muebles en tres meses, podríamos considerar aplazar esa compra un mes adicional o hasta recibir el próximo ingreso importante, como un aguinaldo. Esto brinda tiempo al presupuesto para crecer y evitar la necesidad de recurrir a deudas.

¿En qué consiste espaciar flujos?

Espaciar flujos se refiere a modificar la frecuencia de ciertos gastos regulares sin perder el acceso a los beneficios o placeres que brindan esos gastos. Por ejemplo, si una persona va a la peluquería cada sábado, podría extender la visita a cada 10 o 12 días. Aunque parece un pequeño cambio, en efecto al final del año se puede acumular un ahorro significativo. El objetivo es maximizar la frecuencia en la que se puede "alargar" entre gastos regulares, lo que ofrece más libertad financiera sin necesariamente reducir la calidad de vida.

¿Por qué reorganizar fechas y flujos de pago es crucial?

Un problema común es que muchas personas enfrentan pagos significativos antes de recibir su ingreso mensual, lo que puede forzar el uso de crédito o ajustar el gasto de manera poco óptima. Cambiar las fechas de pago con los proveedores de servicios como telefonía o televisión para que coincidan justo después de recibir los ingresos puede facilitar una mejor gestión de las finanzas. Esto garantiza que el dinero recibido se pueda utilizar para cubrir los gastos más urgentes de inmediato, optimizando el momento de los pagos y evitando incurrir en deuda debido a pagos adelantados.

¿Cómo optimizar suscripciones puede liberar presupuesto?

El mundo de las telecomunicaciones y servicios de suscripción es extremadamente competitivo y está en constante cambio. Revisar y, si es necesario, renegociar los términos de servicios como telefonía móvil, televisión, o planes de seguros, puede resultar en ahorros significativos. Las ofertas promocionales suelen ser más atractivas con el tiempo, por lo que contactar a los proveedores para solicitar ajustes acordes puede conducir a una disminución de costos sin perder beneficios. Si las empresas no ofrecen términos competitivos, una opción puede ser cancelar el servicio y reactivar como un cliente nuevo, aprovechando ofertas iniciales.

Aplicando estas estrategias, uno se enfoca en lo que se gana en términos de flexibilidad y ahorro, en lugar de en lo que se "pierde" al modificar ciertos hábitos de gasto. Esta mentalidad no solo optimiza el flujo de caja, sino que también permite aumentar el dinero disponible para otras metas financieras prioritarias.

Incorpora estas prácticas y comenzarás a notar cómo esas pequeñas modificaciones se traducen en grandes beneficios económicos a largo plazo. Recuerda que el camino hacia una salud financiera sólida se levanta sobre la base de estrategias inteligentes y prácticas. Sigue adelante, evalúa tus hábitos financieros frecuentemente y ajústate a las necesidades y oportunidades que presente el tiempo. Tu perseverancia y creatividad en el manejo del dinero serán recompensadas.

Aportes 31

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

1. Aplazar gastos: Eso que quiero, ¿puedo comprarlo más adelante?
2. Espaciar flujos que tienen efecto acumulativo: Ej: Si todos los sábados pido comida, ¿cuál es el tiempo máximo que puedo dejar de hacerlo sin sentirme triste?
3. Reorganizar fechas y flujos: cambiar vencimientos de servicios y tarjetas si son anteriores a mi pago y afectan mi flujo
4. Lo importante es centrarte en eso que estamos ganando. Mentalidad positiva: ¿qué conseguí al reorganizar mi gasto? ¿cuánto ahorré? ¿qué puedo lograr con es ahorro?
5. Optimizar planes de telefonía e internet: Analizar cuánto pagamos, evaluar la oferta del mercado y hablar con el proveedor para mejorar la tarifa

Alternativas sin dejar de gastar

  • Aplazar gastos - llevarlos al futuro, ej pago después de tu fecha de corte y aplazar un pago al siguiente corte

  • Espaciar flujos - tiene un efecto acumulativo de largo plazo que vale la pena aprovechar

    • preguntate: ¿cuánto es el tiempo máximo que puedes espaciar ese gasto?
  • Reorganizar fechas y flujo - tiene un efecto de corto plazo

    • Solicitar a los proveedores de servicios que aplacen la fecha de pago, ej cambiar la fecha de corte de la tarjeta de crédito
    • Concentrar nuestros gastos cerca de la fecha de pago o ingreso
  • Lo importante no es lo que estamos perdiendo sino lo que realmente ganamos

    • Concentrate en ver como crece tu flujo total de caja (lo que estas ganando)
  • Optimizar planes de telefonía, seguro, celular y suscripciones

    • Aprovecha ofertas/ promociones importantes de servicios

Sin duda la primera alternativa sería aplazar los gastos y los flujos, ya que el pensar en una fuente de ingresos adicional sin duda eso tardará unos meses.

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias. Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos. NOTA: si alguien le interesa tener los apuntes con mucho gusto al finalizar el curso se los enviaré, pedirlos a [email protected], con el nombre exacto del curso que les interese. Un abrazo.
.

ten siempre en cuenta esto:
lo importante no es lo que estamos "perdiendo"si no lo que realmente estamos ganando.

A través del tiempo, realizando un control diario del flujo de caja, uno se va dando cuenta que hay cosas innecesarias que uno programa.

Que buena clase!! todas las 4 estrategias son excelentes!!

Alternativas sin dejar de gastar

  1. Aplazar gastos
  2. Espaciar flujos que tienen efecto acumulativo
  3. Reorganizar fechas y flujos
  4. Lo importante es centrarse en eso que estamos ganando
  5. Optimizar planes adquiridos

Cuando comenzó la pandemia me di cuenta de que no requería ni el servicio de vídeo, y mucho menos el teléfono fijo, debido a que cuento con otras plataformas para ver la TV, y el caso del teléfono pues tengo el servicio de celular.
Y ahí me he dado cuenta de que he ido poco a poco ahorrando en cosas, que eran superficiales.

Como humanos, odiamos y tememos mucho más las pérdidas de lo que amamos ganar. Por tanto, dejar de gastar por completo no es la solución, porque todos nos sentimos tristes en automático si nos apretamos a un nivel extremo donde no gastemos nada, porque además, todos tenemos necesidades, deseos y aspiraciones que cubrir. Una de las soluciones más viables es poder aplazar gastos que no son tan necesarios. El asunto es controlar el gasto encontrando la manera de sentirnos bien con nosotros mismos (paz emocional y mental), es decir, que no por ahorrar o reducir el gasto caigamos en ansiedad o depresión, ya que sería contraproducente para nuestro bienestar, y a fin de cuentas conllevaría más gasto por servicios de salud que nos recuperen de estados de malestar.

  1. Aplazar gastos: Eso que quiero, ¿puedo comprarlo más adelante?
  2. Espaciar flujos que tienen efecto acumulativo: Ej: Si todos los sábados pido comida, ¿cuál es el tiempo máximo que puedo dejar de hacerlo sin sentirme triste?
  3. Reorganizar fechas y flujos: cambiar vencimientos de servicios y tarjetas si son anteriores a mi pago y afectan mi flujo
  4. Lo importante es centrarte en eso que estamos ganando. Mentalidad positiva: ¿qué conseguí al reorganizar mi gasto? ¿cuánto ahorré? ¿qué puedo lograr con es ahorro?
  5. Optimizar planes de telefonía e internet: Analizar cuánto pagamos, evaluar la oferta del mercado y hablar con el proveedor para mejorar la tarifa

Que bonito darse cuenta que aplicas esto inconscientemente.

debemos ser consientes de que debemos disminuir gastos y ser honestamente responsables para que nuestro flujo de caja este saneado

GENIAL CURSO!

Justo estoy leyendo sobre la aversion a la perdida en el libro Psicología del dinero y muy acoplado el tema, siempre información de valor.

cada clase es un gran aporte en nuestras finanzas…

La clase se centra en estrategias para corregir y optimizar el gasto sin dejar de gastar. Los puntos clave son: 1. **Aplazar gastos**: Postergar compras para liberar presupuesto. Ejemplo: si planeabas comprar muebles en tres meses, considera hacerlo en cuatro. 2. **Espaciar flujos**: Alargar el tiempo entre gastos recurrentes. Pregúntate cuánto puedes esperar sin que afecte tu felicidad. 3. **Reorganizar fechas de pago**: Ajustar fechas de cobro para que coincidan con tus ingresos, evitando gastos antes de recibir dinero. 4. **Optimizar planes y suscripciones**: Revisar y negociar tarifas con proveedores para conseguir mejores ofertas. Cada estrategia busca mantener la satisfacción del gasto mientras se mejora la salud financiera.
¡Que buenos consejos para abordar el flujo de caja! Que finalmente, es el esqueleto de las Finanzas Personales. En la Universidad nunca lo abordamos desde la perspectiva personal. Mi percepción personal es que a nivel Gubernamental y en el mercado, a nadie le interesa que las personas tengan educación financiera, este tipo de desinformación, es el negocio para las instituciones crediticias.
yo me compre una maquina de cortar pelo y aprendi a cortarme bien y ya xd

Genial

Lo que en este momento estoy haciendo es acomodar mis gastos después de mi fecha de pago para no tener números negativos en mi flujo de caja.

🦈✅

**Alternativas a dejar de gastar **

  • Aplazar los gastos
  • Espaciar flujos
  • Reorganizar fechas y flujo tiene un efecto de corto plazo
  • Lo importante no es lo que estamos “perdiendo” sino lo que realmente estamos ganando.
  • Optimizar planes de telefonía. seguros, celular, subscripciones.

Las finanzas tiene más que ver con la conducta de la personas

Cuando hagamos cambio de plazos con los Bancos o cambios de cortes; debemos planificar y proyectar el dinero, dado que esas entidades realizan ajustes. Lo mejor es pedir una asesoría, algunas entidades son reacias a ese tipo de cambios.

Aplazar gastos y Espaciar el flujo de caja me parecen muy buenas opciones!

Alternativas a dejar de gastar

Como no nos gusta perder, podríamos disminuir la frecuencia de ciertos gastos sin dejar de hacerlos en su totalidad. En el largo plazo se pueden ver los resultados en el Flujo de Caja

Gracias!

Aplazar Gastos
Espaciar flujos tiene un efecto acumulativo de largo plazo
Reorganizar fechas y flujo tiene un efecto de corto plazo
Lo importante no es lo que estamos perdiendo sino lo que realmente ganamos
Optimizar planes de telefonía, seguros, celular, suscripciones

La clave es reorganizar tanto pagos, tiempos, suscripciones sin sentir que estamos perdiendo algo, y siempre tener en cuenta lo que realmente se gana.