En resumen
la Tasa de descuento es el factor financiero que se utiliza para calcular el valor actual de un pago futuro.
Introducción a la evaluación financiera de proyectos
Introducción a la evaluación financiera de proyectos
Generalidades de los proyectos de inversión
Definición proyecto de inversión
Estudio de prefactibilidad y/o factibilidad
Estudio organizacional y financiero
Métodos para evaluar proyectos de inversión
Evaluación financiera de una inversión
Tasa de descuento
Métodos para evaluar proyectos de inversión: VPN
Valor Presente Neto (VPN)
VPN con diferentes tasas de oportunidad
VPN con valor presente, sin pagos periódicos y retorno final
VPN con recuperación periódica
VPN con opción de recompra
Conclusiones VPN
Métodos para evaluar proyectos de inversión: TIR
Tasa Interna de Retorno (TIR)
Conclusiones de la TIR
Métodos para evaluar proyectos de inversión:CAUE
Costo Anual Uniforme Equivalente (CAUE)
Selección de alternativas de inversión con CAUE
CAUE con solo egresos e igual vida útil
CAUE con alternativas útiles diferentes
Conclusiones CAUE
Cierre
Despedida
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La tasa de descuento desempeña un papel crucial en la evaluación financiera de proyectos. No se trata de un descuento como el que encontramos en supermercados o por pagar a tiempo a los proveedores, sino del costo de oportunidad de las inversiones. Este concepto se manifiesta al evaluar entre alternativas de inversión, donde al renunciar a una opción se elige otra con un mayor rendimiento esperado. La tasa de descuento refleja ese sacrificio y elección de oportunidad basado en los beneficios potenciales.
Al igual que sucede en nuestra vida diaria donde decidimos entre vacaciones y educación universitaria, en el ámbito financiero, el costo de oportunidad puede ser visto como la elección de una inversión sobre otra. Por ejemplo, si decides invertir tus ahorros en educación en lugar de viajar, podrías beneficiarte de mayores ganancias futuras y desarrollo personal, a diferencia de la satisfacción inmediata de un viaje. Este costo de elección se traduce en el rendimiento adicional que esperamos obtener al invertir en un proyecto concreto.
Las fuentes de financiación determinan cómo un proyecto puede obtener los recursos necesarios y esto también impacta en el costo de oportunidad. Se clasifican en tres principales categorías:
Recursos propios: Involucra el uso de capital social donde una empresa puede emitir acciones o distribuir la participación entre inversionistas. Es una forma segura de apalancamiento financiero.
Deuda: Incluye financiación externa a través de créditos con tasas de interés que pueden obtenerse del sector financiero o entidades prestatarias. Este tipo de financiación implica compromisos de devolución con intereses.
Fuente mixta: Combina capital social y deuda de terceros, gestionando así un equilibrio entre las dos anteriores para aminorar costos.
Cada fuente de financiación introduce un costo implícito en la operación total del proyecto, como se evalúa en el costo promedio ponderado de capital (WACC, por sus siglas en inglés). Aprender a ponderar estos costos es esencial en la planificación financiera y permitirá optimizar las decisiones de financiamiento.
El valor presente neto es una herramienta fundamental en la evaluación de proyectos financieros. La próxima clase se enfocará en su aplicación práctica. Este método permite determinar la viabilidad y rentabilidad de una inversión al comparar los flujos de caja proyectados con su valor presente, descontando a la tasa mencionada. Así, se ayuda a comprender mejor si un proyecto valdrá la pena en comparación con otras oportunidades de inversión.
La comprensión y aplicación de estos conceptos no solo es crucial para una correcta gestión financiera, sino que fomenta una toma de decisiones más informada y estratégica. ¡Sigue aprendiendo y desarrollando tus conocimientos en finanzas!
Aportes 26
Preguntas 1
En resumen
la Tasa de descuento es el factor financiero que se utiliza para calcular el valor actual de un pago futuro.
El costo de oportunidad asumido por elegir entre alternativas de inversión.
Traslada los beneficios de una inversión al momento cero en comparación con los costos.
Es el precio de la inversión independientemente de la fuente de financiación.
Tasa de descuento:
Costo de oportunidad asumido por elegir entre alternativas de inversión.
Traslada los beneficios de una inversión al momento cero en comparación con los costos.
Es el precio de la inversión independientemente de la fuente de financiación.
Costo de las fuentes de financiación:
Asi se calculo el costo promedio ponderado de capital que nos sirve para compara con la tasa de descuento del proyecto para saber si es rentable o no.
si mi tasa de descuento del proyecto es de un 15% (debe superar el costo de oportunidad)
y mi costo promedio ponderado de capital es de un 10%
estoy generando valor por un 5%.
Hubiera sido importante algo más técnico/práctico de cómo llegar a esa tasa de descuento, no solo teoría
Para comprender de mejor manera la tasa de descuento es el porcentaje mínimo (el cual se encuentra conformado por diversos factores) sobre el cual el proyecto debe generar una utilidad o retorno.
Excelente manera de explicar estos conceptos que son nuevos para muchos de nosotros.
Soy nuevo en los conceptos de finanzas, pero vaya que ayuda bastante en la vida, saber de todos estos tipos de conceptos.
La tasa de descuento nos hace sensibles a la realidad ponderativa de referente adquisitivo actual por los fondos que invertiremos en un proyecto.
Cuestiono que tan efectivo es para el aprendizaje de evaluaciones financieras de proyectos resumir temas a tomar en cuenta para su realización de una manera comprimida
El costo de oportunidad es renunciar a algo con el fin de conseguir o realizar otra cosa.
El valor tiempo del dinero NO tiene que ver con la inflación.
Lo que nos cuestan las fuentes de financiación.
Además, cada cierre de clase que hace el maestro abre el apetito por ver la siguiente y continuar aprendiendo.
gracias
Costo de oportunidad: a que renuncio por tomar otra decisión de inversión.
Definición de tasa de descuento
Costo de las fuentes de financiación
¿donde encuentro el curso de planeación financiera?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?