No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

CAUE con solo egresos e igual vida útil

17/20
Recursos

En el mundo de la evaluación de proyectos, enfrentarse a situaciones sin ingresos aparentes puede resultar desalentador. ¿Cómo tomar decisiones informadas cuando los ingresos son nulos? En este análisis detallado vamos a abordar cómo manejar tales escenarios a través del uso del Valor Presente Neto (VPN) y el KWE, dos herramientas financieras clave para la selección de inversiones. Acompáñame mientras exploramos un caso práctico.

¿Qué es un escenario sin ingresos?

Los proyectos sin ingresos directos son más comunes de lo que parece, como en el caso de una planta eléctrica que consume combustible para producir energía, la cual se utiliza internamente en un proyecto, sin generar ingresos directos. En estos casos, el enfoque se centra únicamente en los egresos, evaluando el impacto financiero de las inversiones necesarias.

¿Cómo se plantea un ejercicio práctico en escenarios sin ingresos?

Los escenarios sin ingresos implican manejar parámetros de egresos, tasa de descuento, valor de salvamento y al final la vida útil del proyecto. Analicemos cómo se planteó un ejercicio para dos proyectos clasificados como A y B:

  • Costo de adquisición: Proyecto A: -10 millones, Proyecto B: -12 millones.
  • Ingreso anual estimado: Cero para ambos.
  • Gastos operativos anuales: Proyecto A: 1.8 millones, Proyecto B: 1.5 millones.
  • Valor de salvamento: Proyecto A: 6 millones, Proyecto B: 8 millones.
  • Vida útil: Igual para ambos, de 5 años.

¿Cómo se evalúan los proyectos sin ingresos?

El análisis se realiza a través de dos herramientas financieras clave: el Valor Presente Neto (VPN) y el KWE. Vamos a examinar cómo estas herramientas son fundamentales para evaluar la viabilidad económica y tomar decisiones de inversión.

¿Cómo se calcula el Valor Presente Neto (VPN)?

El VPN es una medida crítica que se utiliza para evaluar la rentabilidad de un proyecto. Este número se obtiene tomando la suma de los flujos de caja descontados, a una tasa específica, y restándole el valor de la inversión inicial. Para los proyectos A y B, se utilizaron las siguientes fórmulas financieras en Excel:

  1. Ubicar la fórmula del BNA (Beneficio Neto Acumulado): Utilizando una tasa de descuento del 30%.
  2. Valor de los flujos de caja: Desde el periodo uno hasta el cinco.
  3. Restar el valor de la inversión inicial al resultado del BNA.

El VPN es fundamental para determinar el atractivo de cada inversión.

¿Cómo se calcula el KWE?

El KWE (Key Weighted Evaluation) permite evaluar proyectos cuando no hay ingresos. Para calcular el KWE:

  1. Ubicar la fórmula de pago en Excel:
    • Tasa de oportunidad: 30%, consistente en ambos proyectos.
    • Número de pagos: 5 años.
    • Valor actual: Negativo del VPN.

Al contar con el KWE, que es un indicador crítico en presencia de egresos sin ingresos, se obliga a elegir el proyecto cuyo KWE sea menor. Así pues, en el caso práctico analizado, el proyecto A fue seleccionado al presentar un KWE de menor valor comparado con el proyecto B.

¿Qué proyecto elegir bajo estas condiciones?

Finalmente, con el análisis completo del VPN y el KWE, la decisión recae en seleccionar el proyecto con el menor KWE, ya que implica un costo de oportunidad menor. En este ejercicio en particular, el proyecto A resultó preferible, teniendo en cuenta su menor KWE y VPN en comparación con el proyecto B.

Consejos prácticos para evaluar proyectos sin ingresos

Evaluar un proyecto sin ingresos puede ser complejo, pero a través de herramientas financieras como el VPN y el KWE, es posible tomar decisiones informadas. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Mantén tu tasa de descuento consistentemente reflejada en las evaluaciones.
  • Analiza el valor de salvamento con cuidado; puede cambiar el rumbo de la evaluación.
  • Utiliza herramientas como Excel para facilitar y visualizar cálculos complejos.

El aprendizaje continuo es crucial para manejar estos retos financieros. Mantente actualizado y sigue explorando distintas metodologías de evaluación para enfrentar nuevos desafíos de inversión.

Aportes 20

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo lo interpretaría de la siguiente forma:
Debido a que es un proyecto que solo nos representa gastos,
Inversión inicial (-)
Gastos operativos (-)
Valor de salvamento -recuperación- (+)

Por lo tanto, seleccionamos el proyecto con menor VPN y menor CAUE porque “sería el de menor costo”

![](

Caso 2: solo egresos e igual vida útil

  • Alternativas con sólo egresos e igual vida útil.
  • Hay alternativas cuyos beneficios diferentes al valor de salvamento no se pueden cuantificar:
    • El ingreso producido por una planta eléctrica en el proceso de generación de ingresos de todo proceso productivo.

Por lo que observar al documentarme es un acuerdo de signos que se utiliza cuando se calcula el CAUE en los casos donde la mayoría de datos son costos (como en el presente ejemplo) a los ingresos se les asigna un signo negativo.

Por lo que en el ejercicio se resta el valor de salvamento.

Pregunta. Por que se debe restar?

porque debemos tomar el CAUE de menor valor?

porque el costo de adquisición se indica como negativo?

La mayoría de las clases donde se muestran los ejemplos me perdí, no entendí nada

Hola

El valor de salvamento se resta, en vez de sumarse, cuando tenemos CAUE con solo egresos. Esto es diferente a lo que teníamos en el caso anterior: CAUE con ingresos; en ese caso si se suma el valor de salvamento al valor del último período.

Gracias

Por que se debe restar el valor de la inversión no me q claro?

Por que se debe restar el valor de salvamento?

Si se es estricto con la convención de utilizar signo positivo (+) para ingresos y signo negativo para egresos (-), el ejercicio se vería de la siguiente manera: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f7b46774-a4c8-4715-b08d-e7027f4a0025.jpg) Y sencillamente al interpretar los resultados para seleccionar la mejor alternativa, se debe escoger la que tenga un CAUE "menos negativo", que en este caso sería el Proyecto A.
no entiendo, si están positivos los gastos la formula del VNA los va a tomar como ingresos no?

EN ESTE EJEMPLO ES MÁS FÁCIL ENTENDER EL CAUE NEGATIVO
.
¿Por qué? de esta manera seguiremos escogiendo la alternativa con mayor CAUE, es decir, “el menos negativo” dado que es la alternativa que reporta menos costos.
.
¿Cómo llegamos al CAUE negativo? En el flujo de caja digitamos todo negativo al tratarse de egresos de dinero y, en el último periodo, sumamos el salvamento dado que es un ingreso (quedando 4.200.00 positivo). Además, en el VPN sumamos la inversión inicial, pues en la celda ya está el signo negativo. De esta manera el CAUE queda igualmente negativo haciendo más fácil la comparación entre alternativas

Algo no me cuadra. El costo de adquisición debería ser siempre negativo debido a que es un Costo, al igual que el gasto operativo anual

tasa de oportunidad =tasa de descuento

Podrian dar un ejemplo de algun tipo de inversion de esta modalidad

Muy buena explicación, me gusto 😃

porque el salvamento lo restamos en el ultimo año?