Igualamos siempre al que tiene menor vida útil o es indistinto?
Introducción a la evaluación financiera de proyectos
Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión
Generalidades de los proyectos de inversión
Definición y Tipos de Proyectos de Inversión
Estudio de Prefactibilidad y Factibilidad en Proyectos de Inversión
Estudio Organizacional y Financiero en Proyectos Empresariales
Métodos para evaluar proyectos de inversión
Diferencias entre inversión y gasto en proyectos financieros
Tasa de Descuento y Costo de Oportunidad en Inversiones
Métodos para evaluar proyectos de inversión: VPN
Evaluación Financiera de Proyectos: Cálculo del Valor Presente Neto
Evaluación de Proyectos de Inversión con Excel y Valor Presente Neto
Evaluación de Inversiones con Valor Presente Neto (VPN)
Cálculo del Valor Presente Neto (VPN) en Inversiones
Cálculo de Valor Presente Neto con Excel en Proyectos de Inversión
Decisiones de Inversión con Valor Presente Neto
Métodos para evaluar proyectos de inversión: TIR
Cálculo de la Tasa Interna de Retorno en Proyectos Financieros
Criterios para Evaluar Proyectos de Inversión con TIR
Métodos para evaluar proyectos de inversión:CAUE
Cálculo del Costo Anual Uniforme Equivalente (KWE) en Excel
Cálculo del KWE para Evaluar Proyectos de Inversión
Análisis de Proyectos sin Ingresos con Excel y KWE
Análisis de Proyectos sin Ingresos y Vidas Útiles Diferentes en Excel
Conclusiones del Método KWE en Proyectos de Inversión
Cierre
Herramientas Clave para Evaluación Financiera de Proyectos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Estamos ante una situación interesante en la gestión de proyectos financieros: enfrentar dos alternativas sin ingresos pero con vidas útiles dispares. Este caso supone un desafío único que requiere adaptar las herramientas y métodos que utilizamos habitualmente.
Para abordar proyectos con diferentes vidas útiles, primero debemos unificar el plazo de las alternativas. Esto se logra seleccionando una duración común basada en uno de los proyectos. Este método nos permite trabajar con comparaciones directas y evitar distorsiones temporales en los análisis.
Para igualar la vida útil de dos proyectos, se utiliza una fórmula matemática que nos ayuda a recalcular el valor de salvamento, ajustando los números dentro de los nuevos plazos acordados. Esto es esencial para conservar la coherencia en el análisis de las inversiones.
En el análisis financiero, los flujos de caja negativos iniciales corresponden a la inversión, mientras que los gastos se representan en positivo. Es crucial seguir esta metodología para mantener la claridad y la consistencia en las proyecciones financieras.
El último año siempre requerirá ajustar el flujo de caja considerando el valor de salvamento. Este monto ajustado se integra en el flujo del último período, permitiendo reflejar con precisión la salida de efectivo neta al cierre del proyecto.
El VPN es una herramienta fundamental para comparar la rentabilidad de dos alternativas, especialmente cuando no se generarán ingresos. Por lo tanto, se deben restar los valores de las inversiones iniciales al calcular el VPN real de cada opción.
Al calcular el KOE, se incorporan tasas de oportunidad y plazos, necesarios para ofrecer una visión clara de cuál proyecto demanda menos inversión a lo largo del tiempo. Seleccionar la alternativa con el KOE más bajo asegura la eficiencia económica y maximización del valor.
Finalmente, la alternativa preferida será aquella que no solo contenga el KOE más bajo, sino también un VPN favorable. En nuestro caso hipótetico, la elección de la alternativa A se fundamenta en su menor compromiso económico, demostrando cómo la metodología financiera proporciona decisiones claras y precisas.
Aportes 19
Preguntas 8
Igualamos siempre al que tiene menor vida útil o es indistinto?
Hola
Los enlaces de recursos en los diferentes temas del curso no están disponibles.
En resumen:
Se podría decir que el VPN es directamente proporcional con el CAUE
Completa la explicación del origen de los datos, número y uso de las fórmulas, pero considero que faltó claridad en el uso de los números que se arroja, el uso, la interpretación, la lógica y resultado final, si bien fue comunicado en el momento de explicar conceptos, vale la pena resaltarlo durante la ejecución de los ejercicios para una mejor recordación y sobre todo su adecuado uso e interpretación.
cuando calculo el valor de la vida útil para ambas alternativas coloco el mismo costo de adquisición en la formula (12.000.000) creo que es un error
Gracias
Hay tres tipos de categorías:
veo en los ejercicios que el CAUE siempre es menor si el VPN es menor y el CAUE siempre es mayor si el VPN es mayor, entonces no logro comprender la utilidad del CAUE si solo con el VPN puedo tomar la decisión.
Muy prácticos los ejemplos, ¡gracias!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?