tambien se puede usar tyform, surveymonkey 😄
Introducción a la investigación de mercados
Da el primer paso en la investigación de mercados digitales
¿Qué es la investigación de mercados?
Conoce tu proyecto de investigación para este curso
Ciencia y estrategia
Infografía: ¿cómo planear un proyecto de investigación?
¿Cómo resolver un proyecto de investigación?
Comienza tu proyecto de investigación
Taxonomía de las metodologías
Más allá de la división cualitativa y cuantitativa
Glosario de investigación de mercados
Un paso adelante de solo preguntar
Crea tu propio cuestionario
Cuando las palabras no son suficientes, ¿qué hago?
Platzidoro: innovando en la investigación de mercados
Técnicas cuantitativas, cualitativas y biométricas
Programa tu propio experimento
Revisión de tu proyecto de investigación
Ciencia y consumidor digital
Entender cómo tomamos decisiones
Adelantarse a los demográficos
¿Cómo perfilar a los consumidores?
Aplicando el BFI
Herramientas de presentación de los resultados
Segmentar desde la psicología
Una apuesta ganadora
Conclusión del curso
Caso de estudio: propón un Plan de Marketing usando la Investigación de Mercados
Última revisión de tu proyecto de investigación
Gracias y hasta pronto
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 32
Preguntas 4
tambien se puede usar tyform, surveymonkey 😄
Usar Formularios de Google
Paso 1: Crea un formulario o un test de autoevaluación
Vivía en la sombras. Me había quedado con las preguntas abiertas, cerradas y de selección múltiple.
El valor agregado de hacer esto es que lo que te queda al final es una base de datos entera con toda la información que recolectaste y que fijo va a responder tus preguntas de investigación iniciales.
Este curso ha sido satisfactorio, porque es de facil comprension y paralelamente llevamos a la practica conocimientos adquiridos.
Un buen tip para usar Google Forms sería:
Añadir comentarios automáticos
Los comentarios de re-alimentación brindan a los estudiantes orientación en las respuestas incorrectas y motivación en las correctas. Puedes complementar tus comentarios con enlaces para reforzar y/o ampliar información al igual que agregar vídeos de Youtube. Agregar un “No has acertado, revisa esta información…” en las respuestas incorrectas o un “¡Excelente!” en las respuestas correctas, no suma mucho tiempo y de seguro serán muy bien valorados por los estudiantes.
Estos comentarios pueden omitirse, pero colocarlos ponen el cuestionario en otro nivel y en consecuencia a su creador(a), tú.
¿a quién sería conveniente mostrar el piloto?
Aquí mis apuntes de la clase:
¿Te gusta la fotografia? Te dejo un formulario para saber tus intereses fotograficos! Me gustaria conocer lo que piensas.
algunos consejos y buenas prácticas con google forms
establecer tipo de pregunta o escala
establecer las secciones
los saltos de decisión que son algo que siempre debes verificar si resulta o no
-una vez que contestan tendras las bases de datos en formato csv para descargar esta puede que debas ordenarla , te vas a datos , texto en columnas , separacion por comas o puntos lo que desees vas viendo la vista previa. luego guardas, realiza una copia en formato excel no cvs, cvs no asegura el guardado. ojo con esto pues uno hace cambios en la base original que viene en este formato y crees que se guardaran y no es asi solo en excel, me paso por eso les digo.
Una vez que la muestra contesta el cuestionario tendras 3 secciones:
**1.resumen **: estan las gráficas de la muestra
2. pregunta: con la cantidad numerica de respuesta por pregunta individualizada
3. respuestas: esta la respuesta de cada participante, esta la encuentro bastante util, pues a veces posterior al termino del muestreo por desconocimiento o por alguna otra razon de comunición tu publico objetivo sigue contestando dicha cuestionario y solo necesitas un numero limitado de muestra, pues en esta seccion puedes eliminar cada respuesta adicional no necesaria.
La configuracion es importante verla antes de enviar el formulario, ya que te permite recolectar los correos de tu publico objetivo , pero si tu cuestionario es de participacion confidencial es preferible sacar esta opción , ya que el participante que contestara puede verse sesgado al momento de contestar por represalias que pueda suponer u otros factores mas si su correo indica el nombre . ser coherente con este tipo de aspectos debido a que a veces pones cuestionario confidencial pero si esta configurado recibir los correos no lo será finalmente.
cuando elaboren el cuestionario es bueno **agregar colaboradores **para su revision principalmente si puedes algun participante del cuestionario, eso evita que se entiendan las preguntas y tu base de datos salga consistente a lo que quieres.
revisa las extensiones que puedas utilizar con google forms para automatizar procesos que necesites en ciertas ocasiones.
Espero que dichos consejos sean de valor.
Tambiés es muy importante que guardemos las respuestas en una hoja de cálculo :
Las respuestas de un formulario son guardadas en el mismo formulario, en el apartado RESPUESTAS, y allí puedes consultar los resultados a nivel general e individual. Sin embargo, si aplicas el mismo cuestionario a dos o más grupos, las respuestas se guardarán mezcladas. Una solución para tener las respuestas de cada grupo por separado es guardarlas en una hoja de cálculo diferente o en todo caso en un archivo de hoja de cálculo distinto para cada grupo evaluado. Hacerlo proporciona posibilidades de manejo adicional de los datos. Por ejemplo, ordenar las respuestas A-Z o Z-A por la calificación o por el nombre del estudiante o por cualquier columna, crear fórmulas para calcular medias y otros datos estadísticos, además de poder eliminar todas las respuestas del formulario para aplicarlo a un nuevo grupo. Ten en cuenta esta opción de los formularios y verás otras posibilidades para tu trabajo.
Debo decir que esta clase practica me encanto y me sirvió para ver si los residentes de mi conjunto quisieran acoger una propuesta.
Gracias Lina
Google form me parece idóneo para iniciarnos en cuestionarios
Google form es bueno si vas comenzando, además te brinda data y puedes hacer varios experimentos. Una belleza😎
Google Farms
Formularios de Google es un software de administración de encuestas que se incluye como parte del conjunto gratuito Google Docs Editors basado en la web que ofrece Google. Formularios de Google solo está disponible como una aplicación web.
use un para una temática municipal de energía eléctrica y se lo compartí a la empresa de energía eléctrica, para que visualizaran lo nefasto que ha sido su acción como servicio publico. es una herramienta fantástica, de fácil adaptación a cualquier situación. utilice la que compartiste en clase https://docs.google.com/forms/u/0/
acciones tan sencillas como una pregunta, un cuestionario y demás, dejan de ser un punto sencillo cuando de investigación se trata, ya que debemos escoger con precisión lo que vamos a usar, no todo es para todos y una encuesta y o un formulario mal ajustado, mal diligenciado, mal formulado seria fatal para nuestra investigación. como punta final todo lo que se va a arrojar al publico se debe verificar en detalle para no cometer errores, ya que con respuestas encima es mas difícil de corregir.
Los cuestionarios forms son muy útilies y más porque nos arroja en automático los resultados, ya sea en gráficos o en un documento en excel. Yo los he utilizado y me siento cómoda con esta herramienta.
Lo bueno es que se puede guardar en una hoja de cálculo de Google
No puede ser que una profesora escriba: “A SIDO”. Ese error quita las ganas de seguir con el curso.
Yo solo quiero aportar que me tiene encantado no solo las clases sino la profesora.
en el cuestionario que elabore use los tipos de preguntas abiertas y cerradas (escala Likert y opción de respuesta abierta)
igual QuestionPro es bueno para realizar este tipo de actividades y algunas otras! 😄
OJO:
Una de las desventajas de los cuestionarios, es que haya sesgos por las opiniones grupales.
No sabia como funcionaba el crear un cuestionario con google forms, es bastante fácil!
Me ha encantado el curso, la forma tan dinámica y tan bien explicado de parte de Lina que es imposible no querer seguir viendo, estoy aprendiendo muchísimo, Gracias!!
Una clase muy práctica. 😃
La opción de pregunta abierta la utilizo más cuando son necesito que la persona responda describiendo sensaciones, emociones y/o experiencias. La numérica la utilizo en temas de calidad.
Excelente Typeform, nunca lo había usado, así que tras esta clase ya estoy dándole un vistazo a la herramienta.
¡Gracias a los que lo mencionaron!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.