Metodologías de Investigación Basadas en Respuestas Fisiológicas
Clase 12 de 25 • Curso de Investigación de Mercados Digitales
Bienvenido a tu clase Platzidoro. Ahora aprenderás distintas metodologías que están a la delantera de la investigación, ya que nos permiten entender cómo piensan, sienten y perciben las personas a partir de las respuestas fisiológicas o corporales (automáticas). Lo que significa que o se pueden controlar (en la mayoría de los casos) o fingir, razón por la cual la variabilidad de respuesta.
En la siguiente imagen busca 6 conceptos clave (pista: son el nombre de cada una de las metodologías) y compártelos en los comentarios de esta clase especificando la zona en la que se encuentran. Veamos cuántos logras encontrar. Revisa en el siguiente Pomodoro las respuestas.
Pueden sonar complicadas o muy elaboradas, pero una vez comprendas cómo se usan y qué objetivos puedes alcanzar con ellas verás que son muy útiles para entender información vital para la toma de decisiones. En las siguientes clases profundizaremos en estas metodologías.
Con ellas es posible entender las primeras impresiones, la capacidad de involucramiento que el cliente tiene con una marca, producto o servicio y abordar temas que de otro modo pueden generar una respuesta sesgada, bien sea por vergüenza, desconocimiento, estereotipos o deseos de satisfacer al entrevistador.
Te espero en la siguiente clase para que aprendas cómo programar un experimento sencillo, basado en las teorías psicofísicas, que te puede dar muy buenos resultados a la hora de hacer tu propia investigación.