Comienza tu proyecto de investigación

8/28

Lectura

Es momento de poner en práctica lo que has aprendido hasta ahora. Sí, de comenzar con tu proyecto de investigación para inbound marketing, en este caso para Apple.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 160

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Es de buenas prácticas empezar cada objetivo con un verbo fuerte.

Definir el problema:
_“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.
_
Objetivo Principal:
Identificar la segmentación de clientes ideales.
Objetivos Específicos:
Descubrir que puede aportar más valor a los clientes.
Estudiar la satisfacción del producto para averiguar si los mismo clientes pueden recomendar el producto a amigos, familiares o conocidos.

Problema
Lograr que usuarios que visitan la web de apple pasen de ser leads a clientes finales

Objetivo General
Identificar cual es el tipo de cliente que adquiere nuestros productos desde la web y porque

Objetivos específicos

  • Diseñar un modelo de prototipo de cliente (Buyer Persona) con patrones similares de comportamiento a los clientes que más compran en la web.

  • Identificar de donde provienen los leads (Buscador, RRSS)

  • Identificar el tipo de contenido que más llama la atención y mejorar esa experiencia.

  • Analizar el recorrido del cliente en la web y ver que secciones ocasionan que el lead no acabe la compra.

  • Hacer encuestas o cuestionarios a la base de clientes de la web y así conocer los puntos fuertes y débiles dentro de la estrategia de venta online.

Les comparto la Taxonomía de Bloom. Una matriz para poder elegir los verbos a usar en tus objetivos de investigación. Para los objetivos generales utilizar (generalmente) los de Evaluar y Crear. Los demás son para objetivos específicos (aunque esto no es una regla de oro, utilícelos con criterio)

Objetivos: Identificar los motivos por los cuales los clientes no terminan de realizar la compra.
Específicas:
- Categorizar los diferentes acercamientos que tienen los consumidores con la marca
- Establecer el recorrido de los usuarios dentro de la plataforma.
- Analizar el tipo de tráfico que recibe la web

Problema:
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivo General:
Incrementar las ventas desde el sitio web de Apple en un 15% para el primer trimestre del 2021.
Objetivos Específicos:
• Fortalecer las campañas de remarketing aplicadas a usuarios que visitaron el sitio web y añadieron alguno(s) de los productos a su carrito, pero no finalizaron la compra.
• Identificar las páginas del sitio web en las que mayor cantidad de abandonos se estén presentando.
• Implementar acciones de A/B testing en los call to action y en las páginas donde se finaliza la compra.

“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”

Objetivo 1: Crear encuestas a través de redes sociales para recolectar datos con los cuales llegar de manera más directa a sus seguidores.

Objetivo 2: Publicar en redes sociales las experiencias de algunos clientes finales con los productos de Apple.

Objetivo 3: Brindar un acompañamiento al usuario en el sitio web, con un chat en vivo en el cual se le puedan resolver las dudas que tenga acerca de algún producto en cuestión.

Objetivo General:
• Persuadir a los usuarios cuando visiten el sitio Web de Apple, compren al menos un producto.
Objetivos específicos:
• Analizar los puntos donde hayan tasas de rebote altas (Google Analytics)
• Diseñar el recorrido del usuario en menos de 3 clicks para realizar una compra
• Redactar y testear los call to action (Copywriting)
• Optimizar la velocidad del sitio Web (HTML & CSS – Peso de las Imágenes)

Estoy aplicando el proyecto en un negocio que realizan agendas y libretas
Problema: Desconocimiento de marca (están iniciando)
Objetivo: Aumentar el posicionamiento y Crear una comunidad entorno a la marca
1- Identificar las características del consumidor y los insights que lo mueven y motivan a comprar.
2- Examinar que áreas no está cubriendo la competencia.
3- Establecer la propuesta de valor en base a los datos recolectados.
4- Definir estrategia a partir de la propuesta de valor .

  1. Identificar la razón por la cual los leads no toman la decisión de compra.
    1. Analizar en qué parte del website el posible lead abandona el sitio.
    1. Conocer el motivo por el cual no continúan avanzando (precios, Cta, ux , demasiados requisitos etc)
    1. Realizar los ajustes necesarios para motivar la decisión de compra.

General Identificar el tipo de consumidor con mayor tasa de conversión de lead a cliente final.

Específicos

  • Construir una estructura de recolección y almacenamiento de datos que nos permita obtener información demográfica y de personalidad de personas que ingresan a nuestra página y compran

  • Clasificar 10 tipos de clientes para comparar la tasa de conversión de cada uno

  • Implementar técnicas avanzadas de investigación con los 5 tipos de persona con mayor conversión para conocer por qué dan buenos resultados

Problema:
Conversión de los usuarios que visitan la página web de Apple de leads a clientes finales.

Objetivo principal
Conocer y entender a los prospectos.

Objetivos secundarios
Recoger problemas, inquietudes, dolores, de los prospectos mediante encuestas sencillas, entre otros.

Identificar y analizar intereses, estilo, hábitos de consumo.

Crear contenido empático, que demuestre que entendemos y escuchamos a cada lead, previamente segmentado.

👀Este es mi punto de vista.🙂
1 identificar clientes para nuestra empresa
2.1 conocer los cientes instantáneos
2.2 conocer los clientes interesados
2.3 conocer los clientes futuros
🤗

PROBLEMA: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivo Principal: Aumentar el CVR
Objetivos Secundarios:

  1. Identificar el perfil del Lead (Edad, Sexo, Lugar)
  2. Conocer los gustos del Lead
  3. Identificar que necesidades tiene el Lead, y como mejorar la propuesta de valor de Apple para atender estas necesidades

Problema: Actualmente los usuarios digitales de Apple, están revisando y conociendo los productos de la marca pero no están ejerciendo la opción de compra.
Objetivo Principal: Captar la atención de los clientes de manera cercana y acertada con el fin de lograr que su interés se transforme finalmente en una compra efectiva.
Objetivos secundarios:
1 Conectar directamente con los usuarios conociendo sus necesidades y expectativas de los productos.
2 Conocer los motivos por los cuales actualmente no están finalizando el proceso de compra.
3 Revisar el nivel de conexión actual con la comunicación que usa la marca para atraer a los clientes.

Objetivo General:
Analizar cuales los factores que inciden en una mayor conversión de usuarios o visitantes en la página web de Apple.
Objetivos Específicos:

  1. Determinar los contenidos más atractivos para los usuarios actuales.
  2. Medir cuales son las practicas actuales que tienen menor(es) y mayor(es) niveles de conversión.
  3. Indicar puntos para mejorar en el o los proceso(s) de conversión(es) actuales.
  4. Proponer nuevas prácticas que reduzcan la tasa de rebote.

Objetivo principal.-
Identificar las principales fuente de tráfico a la web y conocer su tasa de cierre en los distintos productos

Objetivos secundarios.-

  • Establecer nuevas fuentes de trafico y para tener una tasa de cierre >= en 1% al promedio
  • Exlucir fuentes de tráfico poco optimas
  • Identificar un nuevo grupo etario para el producto de computadores.
  1. Conocer cuántos clientes son usuarios pero no clientes finales, establecer una “tasa de fuga”.
  2. Conocer los motivos de los usuarios de esta “tasa de fuga”.
  3. Conocer las características de los usuarios que no llegan a ser clientes.

Objetivo principal: Conocer la razón por la cual, las personas que entran a la página no terminan comprando.
Objetivos secundarios: Conocer cuántos usuarios han comprado antes desde la página de Apple.
Identificar patrones de comportamiento.
Conocer cuántos usuarios que terminan comprando, tuvieron antes productos de la marca.

  1. Definir el problema: “Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

  2. Descubrir que clientes ingresaron productos al carrito y no compraron.

  • Descubrir si existe alguna limitante de financiación que les impida hacer la compra
  • Ejecutar una campaña de Remarketing para transformar esos clientes “calientes” en ventas.

Definir el PROBLEMA:

Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales.

Definir OBJETIVOS:

Objetivo general:

Incrementar la conversión de leads del sitio web en un 50% durante los próximos 3 meses.

Objetivos específicos:

-Identificar la razón por la cuál los usuarios que navegan por el sitio web, deciden NO realizar la compra.
-Realizar ajustes a las estrategias de marketing que se realizan según los resultados encontrados (en los diferentes canales y formatos: orgánico y pago)
-Implementar A/B testing con la nueva estrategia de marketing y nuevos canales si son necesarios.

  1. Problema: Muchos usuarios de la página web sólo son leads y no se convierten a clientes finales.
  2. **Objetivo Principal: ** Lograr que los usuarios finalicen su compra.

Objetivo Secundario:
a) Identificar el comportamiento de esos leads en el sitio web y responder a la pregunta “¿ cuales son las razones por las que no finalizan su compra?”.
b) Optimizar la experiencia de compra para que sea de lo más compresible.
c) Identificar cuales son los mejores métodos de pago para los clientes y aplicarlos.

Objetivo principal: volver a los prospectos a clientes finales.
Objetivos secundarios: 1. Identificar la necesidad por la cual visitan la página y dar una solución efectiva. 2. Comprender sus emociones ante su problema por el cual quieren comprar en la página ya que las decisiones muchas veces se toman por las emociones. 3. Indagar lo más posible para identificar el verdadero problema o necesidad del cliente.

Hacer campañas en Facebook para la atracción de Leads, así como el de su retención

Problema.
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales

Objetivo Principal.
• Examinar los factores que hacen que los leads no tomen la decisión de compra.
++Objetivos específicos ++
• Examinar los K.P.I que están sujetos a face de conversión como compras y coste de conversión .
• Analizar el user experience de los leads para identificar donde se quedan en el momento de la compra y analizar el por qué.
• Identificar si el call to action esta funcionando efectivamente.

Problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”

Objetivos:
-Hacer un buyer persona basado en datos y no en suposiciones, por ejemplo, yendo a videos de youtube de características de los iphones, reviews, etc. Y analizar los comentarios de las personas que están pensando en adquirir un celular de la marca, identificar y plasmar en un documento sus dolores, deseos y objeciones.
-Hacer igualmente, análisis en foros de internet y grupos de Facebook, preguntando cuál es la razón por la que desearían adquirir un producto de la marca, opiniones de los que ya tienen un producto, preguntar qué es lo que más les gusta y qué no.
-Pedir a la empresa que permita realizar una encuesta a los consumidores que ya están en la base de datos, preguntando qué es lo que les gusta de la marca, qué representa para ellos, qué ventajas y desventajas han encontrado en los productos, etc.
-Recopilar todos los datos y plasmar en un documento todos los dolores, deseos y objeciones de los posibles compradores, así como conectar las opiniones positivas de los que ya son clientes con las características del producto. Tener claridad de cómo solucionaremos cada dolor, objeción y necesidad con las caracteristicas del producto.
-Hacer un analisis de los comportamientos de los consumidores en la página web, con herramientas como Hotjar, Statcounter, Microsoft Clarity, podemos mirar las grabaciones y mapas de calor de los consumidores, teniendo una idea de qué es lo que leen en la página, que está de más, qué se puede agregar o mejorar. Después podríamos hacer un test A/B de la página implementando uno por uno los cambios que creemos convenientes, y analizar si la tasa de conversión mejoró. Tras hacer esto en varias ocasiones podemos llegar a un prototipo de página con una tasa de conversión más alta 😃

Objetivo general: Aumentar el número de seguidores y de potenciales clientes para la página Marketing escucha.
Específicos:

  1. Realizar preguntas online a pymes/emprendedores del sector para llegar a los temas de interés relevantes.
  2. Indagar en foros y grupos eso que esperan de una agencia de medios digitales.
  3. Crear contenido de valor y que lleve a crear conexiones importantes para el futuro.

“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.
Obj 1: Realizar análisis de lo que están buscan los usuarios.
Obj 2 : Identificar las razones por que APPLE y no otra empresa.
Obj 3: Identificar las razones por qué dudan o rechazan realizar las compras.

Principal: Conocer la audiencia interesada en los productos de Apple.
Objetivo 1: Identificar origen y comportamiento de la audiencia en el sitio web.
Objetivo 2: Identificar similitudes entre la audiencia que ya es cliente y la audiencia de potenciales clientes.
Objetivo 3: Crear estrategia enfocada a beneficios del uso de productos Apple en el estilo de vida, hábitos y valores de los que ya son clientes.

Objetivo principal: Comprobar que las metodologías agiles son de interés para las organizaciones tradicionales.
Objetivo 1: Corroborar el uso de las metodologías en sus funciones.
Objetivo 2: Obtener datos confiables de los interesados.
Objetivo 3: Conocer la opinión de los leads.

Objetivo principal: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivo 1: Incrementar la tasa de conversión de los clientes finales
Objetivo 2: Desarrollar campanas de promoción a través de las redes sociales
Objetivo 3: Identificar los estilos de vida y hábitos de consumo de los potenciales clientes

**Objetivo General: **
Analizar que contenidos aumentan la tasa de conversión en la Web de Apple.
Objetivos Específicos:
Identificar el tipo de usuario que esta accediendo a la web y sus intereses.
Identificar de donde vienen los Leads y hacer énfasis en los que ofrecen mayor tasa de conversión.
Conocer que mejoras en el diseño de la web ofrecen mayores tasas de conversión.

1.- Conocer el estilo de vida de las personas que navegan por la web de Apple.
2.- Identificar los gustos y valores, ubicación y origen de los leads.
3.- Identificar hábitos de navegación en el sitio web y puntos de abandono frecuentes.
4.- Conocer la opinión de los leads respecto a la marca y sus productos.

Objetivo general:

  • Convertir los clientes potenciales (leads) en clientes recurrentes.
    Objetivo específico:
  • Realizar una campaña de e-mail marketing, enviando a los clientes potenciales contenido de valor.
  • Realizar una campaña en redes sociales donde se publique testimonios de satisfacción por la compra de algún producto Apple.
  • Realizar guía de comparación de los productos Apple y la competencia.
    (Porque yo y no la competencia)

Objetivo principal: Incrementar la tasa de conversión de visitantes a leads en el sitio web en un X%, en los próximos Y meses.
Objetivo S1: Entender al buyer persona, sus motivaciones
Objetivo S2: Identificar los puntos de interés de los visitantes en el sitio web, de igual manera identificar los puntos con oportunidades de mejora
Objetivo S3: Entender a que se debe la problematica? La interfaz no es suficientemente amigable? El UX es conflictivo? No utilizamos bien los CTA?

General:
Identificar las características del lead que compra.
Específicos:
Cuánto tiempo se toma para realizar la compra.
Cuántos pasos le toma hacer la compra.
Analizar la recurrencia del cliente final.

General: Mas conversiones
Específico 1: Identificar por que no soy atractivo
Específico 2: Identificar cómo ser mas relevante para mis prospectos
Específico 3: Generar cada vez mayor valor para mis clientes

GENERAL: reconocer a los potenciales clientes
ESPECIFICO 1: Identificar los valores mas importante que tienen los clientes
ESPECIFICO 2: conocer las necesidades referente a esos valores

Objetivo principal-Identificar las necesidades del cliente
1-Analizar, que busca solucionar el cliente con su nueva compra, para que lo compra.
2- Conocer la experiencia con la marca o el equipo que tiene o que tuvo anteriormente, tanto positivo o negativo
3- Cual es el presupuesto que tiene para invertir en su compra

Objetivo Principal
Definir los patrones que los clientes que pasan del leads a clientes finales
Objetivos Específicos
Fraccionar los clientes finales y determinar los top 5 clientes finales
Analizar los pasos de los clientes que pasan de leads a clientes finales
Comparar los pasos de los clientes que se quedan en leads con los que pasan a los clientes finales

Problema
"Lograr que los usuarios de la pagina web pasen ser leads a Clientes finales"
Objetivo principal
Identificar el patron de conducta en la pagina por parte del usuario

Objetivos Expecificos
● Convertir la pagina en una tienda tecnologica donde el cliente se sienta comodo y pueda comunicar sus necesidades.
● Identificar necesidades de los clientes
●Realizar concursos donde el cliente nos pueda hablar de sus intereses particulares y personales.

Definir el problema:
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

Objetivo Principal:

  • Conocer y analizar el comportamiento de los leads al navegar por la pagina.
    Objetivos Específicos:
  • Distinguir cuales son los leads que realmente tienen intención de compra y de esa manera enfocar el esfuerzo para lograr una venta.
  • Analizar cuales no tienen intención de compra para seguir enamorándolos de nuestra marca para que en el futuro puedan ser fanáticos que no solo compren sino que sean embajadores de nuestra marca.

Web de noticias tech_
Problema
Lograr que los seguidores de la red socias vayan a mi web
Objetivo principal
Empezar a tener trafico en la web
Objetivos específicos
pueden ver las noticias a más detalle
sostener al proyecto con donaciones, suscripciones, etc.
usar llamadas a la acción al final de los artículos para que apoyen y obtengan beneficios

Problema: La conversión de visitas de la pagina a compra dentro de la pagina.
Objetivo principal: Conocer la razón por la cual, las personas que entran a la página no compran.
Objetivos secundarios: Conocer cuántos usuarios han comprado antes desde la página de Apple.
Identificar patrones de comportamiento y los hábitos de compra de los visitantes.
Conocer cuántos usuarios que terminan comprando, tuvieron antes productos de la marca.

problema:¿como entregar contenido de calidad como medio de fidelizacion a clientes potencailes?
Objetivo general: ver que tipo de contenido es mas valorado por los usuarios
obetivos especificos: ver segun estadisticas que es lo que la mayoria de los usuarios activos reliaza en la plataforma, para de la misma manera atraer a otros

Definir problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”

Objetivo General:
Identificar y segmentar los tipos de clientes que frecuentan la página web de apple.

**Objetivos Específicos: **

  1. Establecer las razones por las cuales las personas que visitan la página no realizan compras.

  2. Analizar la razón por la cual han decidido visitar la página web de apple

  3. Evaluar el nivel de satisfacción del visitante en la página web de Apple

Definir problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”

Objetivo General:
Identificar los tipos de clientes que visitan la página web

Objetivos Específicos:
Identificar los intereses, gustos y preferencias de los clientes potenciales
Analizar el motivo por la NO compra del producto
Identificar nuevas maneras de darle un valor agregado al mismo

Problema: Las espectativas que se generan por las campañas de marketing si son acordes a la propuestas reales que les ofrece apple a us clientes, no solo encacillan a la marca como elitista, costosa, represiva y restringida hacia los mercaados meta? como pueden ser los productos altamente competitivos y a su vez adsequibles a todo público?
Objetivos secundarios:
a) identificar los patrones de consumo y clientes reales
b) Identificar los clientes potenciales y hacer el fitro claro y conciso para los solo curiosos y aquellos que no creen el la marca y sus productos.

Problema: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivo: capturar el tráfico de clientes potenciales en la página web, y lograr más ventas en línea.
Secundarios
Identificar qué tipo de producto es el más solicitado por la clientelaq
Enfocarse en los productos menos solicitados por el mercado y así mejorar la calidad, o mover la energía a otros productos más rentables

Problema: “Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

Objetivo Principal:
Conocer los tipos de prospectos que tiene la marca en su página web.

Objetivos Secundarios:
Identificar principales dudas o incognitas de los leads.
Determinar en que proceso de compra se quedaron.
Detallar productos más solicitados.

Problema: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivos:
Principal: Determinar la ruta de interacción de clicks que siguen los compradores de apple
Secundarios:

  1. Analizar con un mapa de calor los lugares de la página web con mas y menos interacción
  2. Investigar que clase de contenido audiovisual genera una mejor atención a los usuarios
  3. Estructurar un mapa de seguimiento promedio que siguen los compradores mas habituales y que mas gastan en la web

Definir problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”

Objetivo General:
Identificar y entender al cliente potencial

*Objetivos secundarios
Conocer necesidad del cliente potencial
Conocer valores del cliente , que motiva su visita
Evaluar el nivel de satisfacción del visitante en la página web de Apple

Definir el Problema: Hay muchos usuarios leads y la mayoría no conviertan en clientes.
Definir Objetivo Principal: Lograr que los usuarios finalicen su compra.
Objetivo Secundario:
a) Conocer al usuario en sus gustos, experiencias y desafios
b) Identificar los problemas que impiden la venta
c) Entender las capacidades de los usuarios.
d) Generar tácticas de venta.

Problema: Las personas están haciendo clic en “me gusta” pero no están siendo parte activa de la comunidad digital

Objetivo general: Acercar los seguidores a la comunidad para que participen directamente y tomen decisiones de compra con relación a la marca

Objetivos específicos: 1) Fortalecer la propuesta comunicativa de los perfiles de redes sociales
2) Comprender cómo piensan realmente los leads
3) Conocer los principales intereses de los usuarios

Problema: Lograr atraer clientes para hacer compras
Objetivo principal: aumentar alcance y generar leads.
Objetivos secundarios:

  1. Identificar perfil del lead
  2. Conocer el estilo de vida del lead
  3. Identificar las necesidades para mejorar la propuesta de valor.

Objetivo: Convertir usuarios leads a clientes finales
1.1 Analizar comportamiento de lead
1.2 Retener al lead a través de insights
1.3 Estudiar las reacciones para ajustar las estrategias

El problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.
Objetivos:
• Identificar los usuarios desde el sitio web y convertirlos en clientes finales.
• Aumentar los clientes finales.
• Generar más tráfico en el sitio web.
• Crear estrategias que conviertan en venta los clientes desde el canal web.

Problema

Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales

Objetivo General

Identificar el tipo de cliente que se tiene actualmente, los productos que adquiere y el porqué

Objetivos específicos

  • Crear Buyer Persona con las características principales de los clientes

  • Identificar por qué medios llegan a la página web
    Identificar el contenido que más relevancia tiene para ellos.

  • Analizar el customer journey, para identificar qué es lo que está faltando en ese proceso para que el lead sea cliente final.

  • Crear encuestas de satisfacción de la pagina web

Objetivo general

  • Identificar de manera precisa el costumer journey y generar estrategias para cada etapa del embudo de venta.

Objetivos específicos

  • Determinar cada una de las métricas justas y necesarias para cada etapa del embudo y aplicarlo en el caso real junto a la estrategia de marketing digital.

  • Generar una estrategia de marketing parcial para poner a prueba y examinar el comportamiento del cliente en todo el recorrido.

  • Interpretar y justificar todo el esquema general, con insights incluidos del embudo de venta completo no a priori, sino a posteriori.

-Como objetivo General:
Analizar el recorrido de mis usuarios para ver hasta qué punto llegan en su búsqueda en nuestra web.
-Como objetivos especifico:
*Analizar nuevamente mi producto para determinar con más detalle que le estoy ofreciendo a el usuario, que necesidad estoy cubriendo y que valor estoy dejando en él.
*Establecer mi Buyer Persona
*Definir mi público objetivo

Objetivo General: Incrementar tasa de conversion en la pagina web de la empresa
Objetivos Especificos:

  • Identificar el buyer persona
  • Optimizar y/o rediseñar pagina web
  • Analizar resultados obtenidos

Objetivo principal
Identificar las razones por la cual abandonan el propósito de compra.

Objetivos específicos

  • Identificar las características del consumidor para segmentarlo
  • Determinar la razón por la cual llegan a la página, producto y motivos.
  • Establecer la propuesta de valor en base a los datos recolectados.
  • Definir estrategia a partir de la propuesta de valor .

Mejorar la experiencia del usuario en la página web: Para convertir a los leads en clientes finales, es importante ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria en la página web. Esto se puede lograr mediante la mejora del diseño, la navegación y la velocidad de carga de la página, así como proporcionando información clara y relevante sobre los productos o servicios ofrecidos.

Implementar un sistema de seguimiento y segmentación de leads: Para convertir los leads en clientes finales, es fundamental establecer una estrategia de seguimiento y segmentación de los mismos, para poder identificar aquellos que están más cerca de la compra y ofrecerles información específica que les ayude a tomar la decisión de compra.

Ofrecer incentivos y promociones atractivas: Para motivar a los leads a realizar la compra, es importante ofrecerles incentivos y promociones atractivas que les permitan obtener beneficios adicionales por la compra, como descuentos, envío gratuito, regalos, entre otros. De esta forma, se puede aumentar la probabilidad de que los leads se conviertan en clientes finales.

Definición del problema:

Lograr que los usuarios de la página web y/o contactos de las redes sociales donde publico habitualmente todo lo relacionado al ámbito de mi profesión, pasen de leads a clientes finales.

Definición de objetivos Generales:

Establecer todas y cada una de las ventajas de un realizar un adecuado proceso de administración, seguimiento y control, a todos y cada uno de los procesos administrativos, contables y tributarios de la empresa, bien sea como persona jurídica o como persona natural, en relación con el oportuno y correcto cumplimiento de sus obligaciones formales, sustanciales y legales ante las distintas entidades de inspección, vigilancia y control en el país.

Exponer de manera general y detallada los procesos y procedimientos a llevar a cabo, requeridos por la administración y demás órganos internos de dirección y control de la empresa, con el objeto de gestionar apropiadamente todos y cada una de las actividades administrativas y operativas, comerciales, de control interno y de cumplimiento normativo por parte de la entidad en cuestión, asegurando de esta manera contar con una hoja de ruta bien definida en aras de cumplir con los objetivos generales y particulares definidos por los mencionados cargos de administración de la organización.

Fundamentar de manera concreta y detallada todos los aspectos jurídicos inherentes al objeto social de la empresa, sus obligaciones legales, sus requerimientos, deberes y demás temas de cumplimiento formal ante las distintas partes interesadas, en los ámbitos administrativos ante el estado, comerciales, laborales, tributarios, aduaneros, cambiarios, entre otros.

Objetivos Específicos:

Establecer todas y cada una de las ventajas de realizar un adecuado y oportuno cumplimiento de la obligaciones legales por parte de la entidad asesorada, gestionando y administrando apropiadamente los distintos procesos generales y particulares requeridos por la entidad, evitando de esta manera incurrir en evidentes sobre costos de índole administrativo, incursión en riesgos innecesarios relacionados con la imposición de sanciones pecuniarias y administrativas diversas por parte de las entidades encargadas de ejercer inspección, vigilancia y control; además de las administraciones de impuestos nacionales y territoriales, entre otras

Justificar con base en los referentes fácticos y jurídicos generales descritos previamente, las ventajas y beneficios jurídicos, económicos, comerciales y tributarios logrados, teniendo como premisa el adecuado y oportuno cumplimiento de todos y cada una de las responsabilidades legales, con lo cual se obtendrá reducción de costos, optimización de tiempos y procesos en términos de tiempo, procedimientos administrativos y gastos relacionados con las diferentes áreas y procesos de la empresa.

Sugerir la mejores prácticas en cuanto a la determinación de procesos y procedimientos legales, técnicos, administrativos y operativos, relacionados tanto con el modelo de negocios en su integralidad, como sus respectivas actividades de administración, seguimiento y control propiamente dichas; lo anterior con el propósito de generar mayores valores agregados de gestión y desenvolvimiento integral, mejoramiento de indicadores financieros, administrativos, comerciales y de competitividad empresarial, teniendo como meta la consecución de los objetivos generales y específicos establecidos por parte de la administración, siguiendo para el efecto las mejores prácticas de gestión de negocios en la actualidad.

Nota: Ejemplo de objetivos de modelo de negocio de consultoría y asesoramiento integral en temas administrativos, de gestión y cumplimiento legal por parte de empresas de distinta naturaleza jurídica en el pais.

1 Definir el problema: Generar que los usuario de la pag web se conviertan en lead o clientes finales atraves de mi estartegia de insight.
Objetivo generar: Generar que los usuario de la pag web se conviertan en lead o clientes finales a través de mi estartegia de insight. O estudio del mercado.
Objetivo específico:
1 Analizar el comportamiento de los clientes que abandonan la página y no terminan con su compra
2 Comparar un cliente final lead y los clientes que abandonan la compra
3 Establecer una estrategia de acuerdo a los datos obtenidos del estudio del mercado y usarla como mi insight para atraer nuevos clientes y estos se conviertan en leads

OBJETIVO GENERAL

comprender las razones que tienen los usuarios, que les impide realizar una compra

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Realizar encuesta para conocer los motivos que no lo han llevado a ser cliente

  2. Identificar si se debe a fallas tecnologías o de la plataforma web

  3. Conocer que porcentaje se debe a que considera que el precio es elevado o no esta a su alcance

Yo estoy haciendo el proyecto con mi propio emprendimiento.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:

  • No saber como llegarle al mercado

OBJETIVO GENERAL

  • Identificar el mercado para la marca

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Identificar quien o quienes son los cliente y crear los Buyer persona
  • Analizar comportamientos del mercado, que los motiva y que los emociona al realizar las compras
  • Plantear una estrategia de comunicación para dar a conocer los productos

Definir el problema:
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.
Objetivo Principal:
Aumentar ratio de conversión entre Leads a Clientes finales
Objetivos Específicos:

  • Identificar puntos de dolor para los Leads y donde y quienes están saliendo del funnel de ventas
  • Diseñar campañas de remarketing para que:
    A) Detallar características y posibilidades de uso para el cliente
    B) Orientar a un producto más acorde a sus necesidades

Objetivo general: Lograr captar la atención de los posibles clientes para que generen compras y se fidelicen.

Objetivos específicos:

  • Identificar qué busca el cliente para ver cómo lo podemos complacer.
    -Lograr la fidelización del cliente.
    -Generar una cercanía con el cliente.

Entender el problema y fijar objetivos es fundamental

SITUACIÓN
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

OBJETIVOS
OBJ PPAL
convertir en 20% los clientes que visitan nuestro sitio web durante el primer trimestre del año

OBJ SECUN

  1. Implementar PIXEL y/o TAG con eventos para hacer un rastreo de las personas que visitan nuestro sitio web (así podremos entender mejor, que está buscando nuestro cliente)

  2. Crear campañas de retargeting usando los eventos y mostrar los anuncios a la medida del leads

Para formular el objetivo general de una investigación hay que tener como guía la pregunta central o global que buscamos responder (problema de investigación) a partir de la realización de la investigación. El objetivo general será el enunciado de una acción meta que deberá alcanzarse para obtener esa respuesta global.

Definir problema: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales

Objetivo principal: Aumentar conversion rate
Objetivos secundarios: 1. Identificar los touchpoints de los consumidores.
2. Disminuir por completo la fricción a la compra.
3. Que nuestros compradores actuales nos traigan otros compradores potenciales.

Diseño de investigación: Recibir feedback de los vendedores en tiendas físicas acerca de las preguntas de los consumidores, invitar a los consumidores a contar su historia de cómo adquirieron su producto Apple de una forma inspiradora por premios como cupones al cine, poner píxels en el sitio web para ver la navegación, revisar las reseñas en sitios de E-Commerce y videos de youtube para ver las características que más le importan a los clientes.

Buenas noches, comparto a continuación la primera fase de la investigación que estoy desarrollando, como parte de una consultoría para una fundación:

a. Problemática
El posicionamiento y el engagement de la fundación se encuentra estancado.
b. Objetivos de la investigación.
Principal:
• Ampliar el alcance de los contenidos desarrollados a partir del propósito de la fundación.
Secundarios:
• Consolidar una comunidad oyente, receptiva y participativa a partir de los contenidos de valor.
• Convertir a los oyentes recurrentes en donantes.
• Conectar con lideres empresariales o del sector de salud y bienestar en el trabajo.

Agradezco cualquier aporte o retroalimentación que me quieran compartir. 😉

General
Lograr que los visitantes de la página de Apple pasen de ser prospectos de clientes a ser clientes finales
Específicos

  1. Identificar porque los prospectos de clientes no han llegado a ser clientes finales.
  2. Crear distintas estrategias para que los prospectos de clientes se vuelvan clientes finales.
  3. Conocer que ha llevado a distintas empresas a que sus leads de páginas web se hayan vuelto clientes finales.

Problema : “Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

Objetivo gral : Establecer el porqué no se genera conversión en el ultimo mes de los leads a clientes finales para tomar acciones.

Objetivos especificos :
-Determinar el porcentaje de visitas a la página en el ultimo mes
-Determinar el porcentaje de conversión de la pagina el ultimo mes
-Analizar el embudo de ventas o el buyer journey por el que está pasando el cliente
-Medir el nivel de remarketing que se realiza durante el ultimo mes

Hola! Yo aplique lo aprendido a mi propio proyecto, les muestro en seguida:

PROBLEMA

  • Lograr mayor cantidad de seguidores.

OBJETIVOS

  • Identificar los segmentos de seguidores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Realizar al menos 3 segmentos diferentes.
  • Realizar al menos 3 copy diferentes.
  • Realizar al menos 3 imágenes diferentes.

En cuanto al problema a definir: Lograr Finalizar las ventas, que pasen de cotizaciones a ventas finales.
Objetivo principal: Concluir las ventas
OBJETIVOS SECUNDARIOS:
1- Identificar el porque el cliente no se decide a comprar mis productos.
2- Conocer la necesidad real del cliente.
del cliente
3- Descubrir que propuesta de valor tienen mis productos, que puedan crear una conexión con el cliente.
Gracias por transmitirme de manera tan clara sus conocimientos.

Problema:
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales
Objetivo General:

  • crear confianza y empatía con los consumidores

Objetivos específicos:

  • pautas publicitarias demasiado incluyentes, lejos de los tan arraigados estereotipos.
  • lenguaje sencillo, dinámico que nos acerque mas nuestros consumidores.

Definir el problema:

“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.

Objetivo principal:++++ Analizar e identificar nuestros leads con mayor muestra de interés en X productos de la pag web.++
Diseñar campaña de remarketing para todos los visitantes que llegaron hasta el carrito de compra ++

Objetivos secundarios:
Descubrir el porqué no están comprando si llegaron hasta el carrito de compra
Analizar el uso diario del producto en la vida del consumidor

Conversión de Leads en dentro de la pagina
1.- Analizar la experiencia de usuario
2.- Analizar el punto de drop out en el funnel
3.- Seguimiento despues del drop out, que hacemos para recuperarlo o atraerlo de nuevo
4.- Ajustes con los datos arrojados

DEFINIR OBJETIVOS
Objetivo Principal: Analizar e identificar nuestros consumidores ideales. La segmentación de consumidores es importante para realizar estrategias acordes de marketing según el grupo de consumidores.
Objetivos secundarios:

  • Al analizar la información de nuestro consumidor ideal, vamos a definir estrategias de marketing que logre atraer a nuevos consumidores. Generando necesidades y mostrando cómo puede mejorar su estilo de vida con productos de la marca, siendo accesible para cualquier profesional/estudiante de nuestro grupo objetivo.
  • Examinar a nuestro grupo objetivo actual para poder determinar lo positivo y negativo de la marcar. De esta manera poder resolver las necesidades actuales de nuestros consumidores y lograr que perdure la relación con la marca.
    -Indicarle a nuestro grupo objetivo las ventajas de nuestra marca que destaque de las demás opciones del mercado. Entre ellas, opciones que puedan aprovechar en nuestra compra directa que se determina con nuestro mercado objetivo:
  • Ej. Opciones de pago en plazos, servicios adicionales gratuitos como paquetes de Office, antivirus, entre otros que pueden ser rotativos durante el año.

Objetivo principal

  • Diseñar una campaña para que x cantidad de LEADS se vuelvan clientes finales y recurrentes.

Objetivos específicos.

  • Diagnosticar las principales razones por las cuales un LEAD no compra.

  • Identificar los puntos de mejora con base en la información adquirida en el punto anterior.

  • Sugerir una ruta de acción con la información extraída en los puntos anterior para aplicar la campaña del objetivo principal.

¿Alguien mas se sintió un Steve Jobs al realizar este ejercicio? jeje aqui va el mío:

1. PROBLEMA
“Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales”.
2. OBJETIVO PRINCIPAL
"Aumentar la tasa de conversión un 7%"
3. OBJETIVOS SECUNDARIOS

  1. Entender los hábitos de consumo y el valor agregado que generan nuestros productos en la vida de nuestros clientes.

  2. Enfocarse en la audiencia que esta encantada y recomienda nuestra marca, utilizar campañas de adquisición con públicos similares a esta audiencia.

  3. Usar una landing page por producto, explicar de manera sencilla como nuestro producto hará que la vida de nuestro cliente sea “mejor”.

1. Definir el problema
No recibimos ni tenemos seguidores nuevos en la página de Facebook

2. Definir los objetivos
Pasar de 61 seguidores a 1000 en 1 mes asi como conseguir 20 clientes nuevos semanales.

Definir los objetivos:
.
O.G: Analizar e Identificar las razones por las cuales los potenciales usuarios de la pagina web de Apple no se convierten en clientes finales de la empresa
O.E1: Categorizar las razones principales por las cuales los usuarios no concretizan una compra dentro de la página web.
O.E2: Distinguir y separar primeramente 5 motivos por los cuales los leads no se animan a ser clientes definitivos de la marca.
O.E3: Seleccionar y sugerir las posibles soluciones con el fin de motivar al cliente a ser un prospecto leal y final de la empresa.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

La pregunta que debo responder es:
¿Qué necesito hacer como community manager para lograr que los seguidores de un canal de streams en Gaming pasen de ser seguidores pasivos a viewers activos de los directos y en el chat?

  1. Definir el problema.
    “Lograr que seguidores pasivos del Canal de Streams se conviertan en viewers activos y que comenten en los directos”.

  2. Definir los objetivos.

Objetivo Principal: Identificar porqué los seguidores no vienen a los directos del canal.
Objetivos específicos:
-Encontrar que videojuegos o tematicas les gustaría que se muestren en las transmisiones del canal.
-Descubrir los horarios, los días y las horas ideales que la audiencia esta dispuesta a ver en streams en el canal.
-Transmitir con enfoque en los requerimientos de la audiencia.

  1. Definir el problema:
  • Lograr que los usuarios de la página web pasen de ser leads a clientes finales".
  1. Definir los objetivos:
  • Identificar cuáles son las incomodidades, dudas y quejas que suelen tener los clientes potenciales
    al adquirir un producto o servicio similar al mio.
  • Descrubrir de qué forma puedo resolver esas dudas e incomodidades y cómo entregarle más valor al cliente
    para que se sienta entendido y conectado a la marca.

Problema: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales.

Objetivo General: Conocer las razones por las cuales los usuarios desisten de la compra y tomar acciones puntuales para mitigar la tasa de abandono de carrito.

Objetivo Esp 1: Identificar el perfil de los no compradores, edades, ubicación, intereses, marcas de la competencia que siguen y nivel socio-económico, para tener un panorama amplio de como llegarles.

Objetivo Esp 2: Identificar principales objeciones o razones de no compra.

Objetivo Esp 3: Tomar acciones puntuales sobre cada objeción de no compra como por ejemplo: programas de financiamiento, campañas de testeo de producto en tiendas físicas, anuncios en redes sociales destacando ventajas únicas de la marca, programas de trae tu celular y te damos x bono para compra de uno de nuestros productos.

Objetivo General:
• Persuadir a los usuarios cuando visiten el sitio Web de Apple y compren los producto.

Objetivos específicos:
-Identificar las necesidades de los clientes que consumen el producto.
-Comparar los productos que tienen la competencia y cuales son las más llamativas para los usuarios.
-Definir una estrategia de contenido para hacer que los usuarios se conviertan en clientes.

1. Definir el problema:
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales

2. Definir los objetivos:

  • Objetivo Principal:
    Analizar hasta el momento cuál ha sido la reacción del mercado mínimo viable con relación a la experiencia de la marca.

  • Objetivo específico:
    Examinar que realmente está siendo tendencia dentro las opiniones de los leads en el momento, sobre la adquisición de algún o los últimos productos Apple.

Objetivos:

  1. Segmentar por tipo de clientes : compradores y no compradores
  2. Entender el segmento de compradores, sus motivaciones
    3.Dinámicas para atracción al segmento de no compradores de acuerdo a los resultados del objetivo anterior.

Objetivo general:
Incrementar la tasa de conversión en un 7% respecto del período inmediato anterior
Objetivos específicos:
Determinar los principales motivos de renuencia de compra.
Determinar estrategias para la conversión.
Robustecer el cheque promedio de los usuarios en un 5%

Objetivo General: Crear campaña de conversión para los leads
Objetivos Específicos:
- Analizar los leads: ¿Cómo llegaron a la página?¿Qué productos vieron?
- Diseñar una promoción irresistible para los leads y crear una campaña de conversión orientada únicamente a los leads, esto se hace a través de email marketing o fb ads.

Problema: No se conoce el interés de alimentación, de los habitantes de la zona en la que deseo invertir.

Objetivos General: Identificar los intereses alimenticios de los habitantes de la zona.

Definir el giro alimenticio que desea consumir el habitante

Entender que es lo que el consumidor desea obtener referente al servicio.

Identificar los costos que implica invertir en la zona.

Objetivo principal: entender cual es el conflicto que se le genera al cliente, el porqué no termina comprando.
Secundarios:
1- el navegador o página web está generando dificultades
2-si le faltan especificaciones más clara, y si se le puede agregar algún tipo de prueba o agregar más gráficas, 360° para mirar el producto
3- si falta algún tipo de financiación que le sea más accesible a la hora de comprarlo.

Problema: Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales.
Objetivo: Establecer una estrategia de conversión (Crear un embudo de venta)
Objetivos secundarios:

  1. Conocer a nuestro cliente (necesidades y deseos)
  2. Identificar el comportamiento de consumo y compararlo con la usabilidad de nuestro sitio web
  3. Crear estrategias de tráfico

Definicion del problema

  • Conertir los leads a clientes finales

Objetvios principales

  • Identificar la segmentacion de la audiencia a la que se quiere llegar como su estilo de vida, gustos y aficiones.

  • Que los mueve a comprar nuestros productos y como se identifican con nuestra marca.

  • Cuales son las necesidades que podemos resolver en su dia a dia.

Planear

Problema:
Lograr que los usuarios de la página web pasen de leads a clientes finales.

Objetivos:

  1. Identificar el perfil de los leds que consultan la página, los productos que navega.

  2. Comprender e identificar las necesidades de estos leads, qué productos buscan, qué beneficios quieren de dichos productos.

  3. Dirigir a estos leads directo al producto que más ha visitado en la página asegurando que contenga todos los beneficios que he logrado identificar con anterioridad.