Introducción al periodismo tecnológico

1

Ethos: qué es y por qué se le conoce como periodismo tecnológico

2

Oportunidades del periodismo para no periodistas

3

Principios básicos del periodismo para no periodistas

4

El oficio después del nuevo periodismo: mitos y verdades sobre el periodismo tecnológico

Características del periodismo digital

5

Infomedia: breve historia sobre la fusión de los medios e internet

6

Diferencias entre el periodismo tradicional y el periodismo digital

7

¿Qué es el periodismo iterativo y por qué es tan necesario?

El rol del periodista de tecnología

8

¿Quiénes pueden ser periodistas de tecnología?

9

¿Qué hace al periodista tecnológico único?

10

Ética y responsabilidad periodística: principios de internet y derechos digitales

11

Ética y responsabilidad periodística: la responsabilidad en un mundo de datos

El quehacer del periodismo tecnológico

12

¿Qué hace un periodista tecnológico?

13

Áreas de cubrimiento: grandes ferias y gadgets

14

Diferencias entre cubrimientos masivos y portales de nicho

15

Antitips: errores más comunes que deberías evitar

Contar historias de tecnología

16

¿Cómo contar historias de Tecnología?

17

Técnicas para generar noticias de tecnología

18

Técnicas para generar crónicas y reportajes de tecnología

19

Otras narrativas para el periodismo tecnológico

20

¿Cómo contar historias en tiempos de periodismo móvil?

Herramientas para el periodismo Tech

21

¿Cómo saber una noticia antes de que sea noticia?

22

La importancia del Networking y las Relaciones Públicas

23

Diversidad: la clave de las narrativas digitales

Oportunidades laborales

24

Mitos y verdades sobre la crisis de medios

25

¿Aún puedo trabajar en un gran medio?

26

Otros campos de crecimiento profesional

27

Nuevos perfiles: el periodista emprendedor

28

Consideraciones para emprender tu propio medio tecnológico

29

Nuevos perfiles: periodista blogger

30

Consideraciones del mundo de los influencers

Últimos pasos y un nuevo camino

31

Fake News: ¿cómo nacen y cuándo soy responsable?

32

Recomendaciones para enfrentarte a retos profesionales

33

¡Nos vemos en una próxima conexión!

Ethos: qué es y por qué se le conoce como periodismo tecnológico

1/33
Recursos
Transcripción

Aportes 42

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El periodismo tecnológico es aquel que nos permite contar las historias que giran entorno a las innovaciones tecnológicas y como estas afectan nuestro diario vivir. Por eso no se limitan a contar solo ¿cuál fue el último gadget? sino más bien en mostrar como la tecnología se ha vuelto indispensable para nosotros: economía, educación, transporte, vivienda incluso nuestra propia democracia se debe tener muy claro sus pro y contras. Por lo cual considero que el periodismo tecnológico debe desnudar todas estas facetas.

¿Qué es el periodismo para mí?

Para mi periodismo tecnológico es la disciplina que se encarga de comunicar las ideas presida para comunicar mejor y expresar mejor nuestras ideas, pero con información fidedigna.

¿Qué espero?

  • Contar mejores historias para comunicar mejor y poder persuadir.
  • Divulgar ciencia, para bajar hechos super abstractos a unos cuantas palabras muy puntuales.

El periodismo tecnológico es una especialización del periodismo donde se recojen (y verifican) relatos en torno a la tecnología con el fin de informar al lector, aunque en mi opinión creo que también es una oportunidad para llevar el foco de la reflexión, tanto del individuo como de la sociedad, hacia el avance tecnológico y sus consecuencias, tanto positivas como negativas.

Creo que hay que buscar ser lo más objetivo posible dentro de nuestra subjetividad como escritores para poder plasmar en los textos que escribamos “todas las campanas, todas las voces” inmersas en la problemática que se describa.

Periodismo Tecnológico para mi

Es investigar, documentar y contar los acontecimientos causados o relacionados con herramientas tecnológicas. Analizar las tendencias, compras, innovaciones, errores, etc de empresas, plataformas o personas relacionadas con tecnología (Como Redes Sociales, Entretenimiento como YouTube o Twitch, Economía digital como bitcoin, video juegos, nuevos lenguajes, problemas de seguridad, etc.)

Qué espero

  1. Quiero aprender a encontrar eventos o acontecimientos sobre tecnología para luego contarlos desde mi punto de vista. Amo la tecnología y quisiera que más personas descubrieran este mundo
  2. Quiero descubrir los problemas de internet, no crear teorías conspirativas, sino descubrir como internet y sus plataformas afectan al ser humano (Adicción, manipulación de comportamiento, espionaje, etc)
  3. Quiero combatir las Fake News que detienen el avance, por ejemplo en mi país Colombia. Quisiera escribir en contra de teorías que frenan el avance en tecnología.

Está interesante, vengo del Audiocurso y fue una buena entrada para ver este Curso.

Para mi el Periodismo Tecnológico es la forma moderna de Comunicar, con fotos, videos, tecnologías disponibles, la información actual, me gusta comunicar, por redes sociales, medios tecnológicos.

El periodismo tecnológico es una bifurcación del genero periodístico encargado de informar, documentar, analizar y explicar sobre el área tecnológica.
Sobre la industria IT, Robótica, leyes y políticas del mundo digital, redes sociales y las tendencias digitales.

El periodismo tecnológico esta relacionado con investigar y documentar sucesos que ocurren en la actualidad de una manera más tecnológica e inmediata para el espectador. Es por ello, que hoy en día existen un sinfín de herramientas tecnológicas que nos ayuda a analizar y recopilar datos de una manera eficaz y rápida haciendo que la información pueda darse en el instante para las personas. Sin embargo, esta inmediatez también juega en contra, puesto a que a veces la información entregada suele ser falsa, ya que, no observamos bien las fuentes o no analizamos bien la información.

1.- Me encantaría aprender a diferenciar la fake news que existe en internet y redes sociales, como hoy en día existe una problemática ante esta situación.
2.- Quisiera poder descubrir las estrategias periodísticas que entrega el periodismos de tecnología para las investigaciones.
3.- Quiero aprender también como ayudar a las personas a diferenciar esta manera de informarse a través del periodismo de tecnología.

El periodismo tecnológico es la manera de informar al mundo sobre los avances y herramientas que tienen a su disposición. La tecnología avanza hoy en día más rápidamente que el gobierno y la sociedad. Es deber del gobierno también adoptar nuevas tecnologías para hacerle la vida más fácil a sus ciudadanos. A través del curso espero descubrir y aprender la manera de abordar la innovación y al final ser capaz de transmitir el mensaje.

Como dijo Walt Disney: " En este lugar no perdemos tiempo mirando hacia atrás. Camina hacia el futuro, abriendo nuevas puertas y probando cosas nuevas, sé curioso… por que de nuestra curiosidad siempre nos conduce por nuevos caminos"

El periodismo tecnológico es medio de comunicación desarrollado que nos mantiene al día con los avances tecnológicos y cómo estos repercuten en nuestra sociedad.

El periodismo tecnológico es la principal base de la tecnología y ciencia, en los descubrimiento, la innovación, la información y el diario vivir del ser humano, en el planeta, los animales, la naturaleza y la sociedad. Dónde nos lleva a ver cómo se esta transformando el mundo, como el hombre depende de él, qué se puede lograr, qué aporta a los diferentes áreas de las profesiones y vida en el ciudadano, cómo puede ayudar a las personas, cuáles son las necesidades para resolver los problemas en el mundo y millones de cosas que puede aportarnos para entender, reflexionar, cuestionar y aprender.

Para mi definir Periodismo Tecnológico: No es solo informar de un evento o un suceso tecnológico, sino al mismo tiempo poder analizar el impacto que puede tener en las personas. Al mismo tiempo te enseña a como manejarte mejor con la tecnología y sacarle el jugo al máximo.

Una de las cosas que más espero del periodismo tecnológico, es que se mantenga muy actualizado no solo hablando de tendencias, sino hablando de cosas que pueden incomodar y que con la tecnología no se puede censurar.

  • Siempre busca descubrir la verdad alrededor de los hechos

  • Innova e inventa con todo

Uff, primero: buena reflexión. ¿Qué es el periodismo tecnológico? Y sobretodo, ¿cómo abordarlo?

  • ¿Es un tema en sí, como por ejemplo el periodismo judicial? O pudiera ser una herramienta que sirve para contar mejores historias. De hecho, esa fue la razón que me llevó a abrir este como primer curso. No me esperaba que fuera un objeto de estudio. En ese sentido, creo que periodismo tecnológico es el que se encarga de hacer la crónica de los avances tecnológicos, pero al mismo tiempo lo siento muy utilitario de el nuevo iPhone, el nuevo gadget, la noticia multimillonaria. En realidad, creo que aún no sé bien qué sea. O cómo puede, por ejemplo, contarse una buena crónica periodística de la última tablet que sacó X marca.

Para mi el periodismo tecnológico es aquella rama que se enfoca en abordar los temas relacionados principalmente con la tecnología y los aportes de esta a la calidad de vida humana. Del periodismo tecnológico esperaría una traducción mas sencilla a la hora de abordar conceptos o términos complejos, que solo se manejan en ámbitos como ingeniería o sistemas

Es informar usando canales digitales como Youtube, Redes Sociales, Sitios Web entre otras.

Me encantó la conferencia de Nicholas, sumamente interesante y eso me hace querer estudiar y conocer más sobre este fascinante mundo de la tecnología a través del periodismo así que ¡Comencemos! 😉

El periodismo tecnológico se encarga de ayudar a la ciudadanía a entender los temas que influyen en el avance de la sociedad que le afectan directa o indirectamente.

Por ejemplo, todas las personas necesitan entender por qué el conflicto entre China y Taiwan puede afectar su vida, teniendo en cuenta que en la actualidad casi ningún trabajo se puede realizar sin la ayuda de los chips creados en TSMC, una empresa taiwanesa.

A diferencia de la ciencia, en el que se dirigen las explicaciones a científicos, en el periodismo tecnológico la información es dirigida al público general.

El periodismo tecnológico sirve como base para que el ciudadano de a pie tenga los conocimientos suficientes para actuar de la mejor forma posible ante las situaciones que surgen en la realidad. Así, el mundo se verá lleno de personas que se comportan de forma racional gracias a la información que han recibido y, sobre todo, entendido.



Básicamente, esta es mi definición de periodismo tecnológico y el porqué estoy tomando este curso. El éxito de las personas es la razón de existir del periodismo. Deseo éxito a todos nosotros. 🙏

Para mi el periodismo tecnológico es el área de la comunicación que se dedica a informar de la mejor manera sobre el interesante y complejo mundo de la tecnología. Algo apasionante.

Mi concepción del periodismo tecnológico se orienta a la ciencia y a los hechos detrás de los avances tecnológicos. Me interesa presentar antecedentes y reseñar escenas de posibles futuros y alcances.

El periodismo tecnológico es una especialización la cual nos lleva a contar historias sobre el mundo de la tecnología y la verdad sobre los hechos.

Venga a darle con todo

!Que admiración¡ Estudio comunicación social y periodismo voy en sexto semestre. Eres un ejemplo a seguir¡

Periodismo tecnológico para mi, es una lugar para difundir hechos. Pero, sobre todas las cosas, difundir historias que inspiren a los demás a realizar lo que sueñan a través de lo que tenga a la mano. Espero, poder aprender a trasmitir el amor por las nuevas tecnologías y las historia que están detrás.

El periodismo tecnológico es aquel que nos permite contar historias, relatos y noticias a través de la tecnología, con hechos que suceden en nuestro diario vivir y nos acercan cada día más a la ciudadanía, espero del periodismo tecnológico que sea cada dia más creíble para las audiencias ya que al existir múltiples fuentes de información la misma se distorsiona.

El periodismo tecnológico es el proceso en el cual se indaga sobre temas de actualidad con fundamentos, datos y referencias que permiten ser traducidos en mensajes escritos o audiovisuales.

El periodismo tecnológico es una oportunidad para explicar las innovaciones y avances y sobre todo visibilizar como estos pueden afectar de forma positiva o negativa la vida de las personas. Considero que debe ser aquel que brinde herramientas para que las personas puedan sacar sus propias conclusiones y tomar decisiones.

El periodismo tecnológico sería una rama del periodismo enfocado en el seguimiento y información de los desarrollos tecnológicos y todos los fenómenos asociados a este, tanto en términos económicos como sociales.

Definición de periodismo tecnológico (mi definición):
El periodismo tecnológico es una rama del periodismo que informa a la comunidad, con de datos verificados y lenguaje apropiado, cómo funciona el mundo a través de la tecnología.

La clave es la verificación como un proceso sistemático.

Para mi… el periodismo tecnológico es aquel ejercicio donde aprendemos y conocemos acerca de los avances relacionados a dispositivos que nos hacen la vida más sencilla, desde un equipo de cómputo o teléfono que nos permite comunicarnos… hasta aquel vehículo que nos permite llegar de un lugar a otro con las virtudes que hoy ofrecen los avances como la geolocalización, los vehículos autómatas, los sensores de proximidad que permiten evitar accidentes, etc.

¿Qué espero de él? En realidad conocer la manera más adecuada de dar a conocer los diferentes avances tecnológicos desde un punto de vista relevante para aquel que me lee, escucha o ve.

Para mi el concepto debe ser ciberperiodismo, por que a través de la tecnología podemos hacer periodismo en todas las plataformas digitales y redes sociales, pero cambia la forma de redacción si es de tipo escrito o audiovisual si se incorpora el audio y la imagen en movimiento, como en los streamings, muy populares en estos tiempos.

Tecnología y periodismo; Genial. . .

El periodismo tecnológico es una actividad informática relacionada con hecho tecnológicos.
Se trata de generar contenidos (escrito, audiovisual o multimedia) que son dispuestos para consultar pública de unas audiencias.
Labor periodística que informa, explica y analiza hechos y situaciones que rodean a personas, empresas y comunidades relacionadas a la tecnología.
Ni culto ni academia
El periodismo tecnológico no es ficción, ni habla de rituales ni es una investigación científica.
El “ethos” del oficio se construye con valores, conductas y principios.
Comunicación: incluye las charlas de familia, la opinión, la publicidad o la propaganda.
Para el periodismo, la clave está en la verificación como un proceso sistemático.

E periodismo tecnológico es una rama de la comunicación social que cubre un amplio rango de áreas, las mimas que usan la tecnología y que se ven afectadas por ella. La política, los derechos humanos, los grandes cambios sociales han venido de la mano de la tecnología, como por ejemplo la primavera árabe. Incluso temas que parecerían frívolos como un divorcio, que por sus protagonistas y lo que representan en el mundo económico, tienen importancia en el periodismo tecnológico.

Espero conocer y manejar sus herramientas y alcances para la defensa de libertad de la información y su aplicación en activismos de DD. HH.

El periodismo tecnológico es un aspecto evolutivo de la información, donde encontramos hechos, situaciones, ocurrencias llevadas a la tecnología. Del mismo modo la tecnología ha sido uno de los precursores del nuevo periodismo. Por ende se rompen fronteras en los métodos de transmisión de información, causando nuevos proyectos y retos para los profesionales de la información.

El periodismo tecnológico es un área del particular del periodismo, aún con fronteras difusas, donde se busca relevar -a partir de criterios de noticiabilidad, análisis y opinión, propios de la profesión- todo lo que ocurre en este campo.

El periodismo tecnológico nos permite mostrar los cambios que el mundo esta teniendo, comunicar a la sociedad lo bueno y lo malo de los cambios informáticos en nuestra vida diaria, así las personas a través de la información que obtienen tendrán un pensamiento claro y objetivo de la tecnología y su inclusión en la vida humana, por ello pienso que es muy importante el periodismo tecnológico.

Espero poder aprender la manera mas adecuada para informar estos casos tecnológicos ya que no todas las personas los reciben de la mejor manera.

Considero que el periodismo tecnológico es la evolución inevitable del perfil del periodista hacia la actualización constante que busca el ser humano mediante la tecnología para eliminar las barreras y solventar las interrogantes que se le presentan, presentando nuevas oportunidades de aplicar los conocimientos académicos en formas dinámicas adecuadas a los nuevos tiempos.

Para mí, el periodismo tecnológico es la redacción de los hechos y las personas que se ven inmersos en el mundo de la tecnología.

El periodismo tecnológico es llevar todos los principios del periodismo tradicional y volcarlos a el mundo de la tecnología, para tratar adelantos, usos, consequencias que mantengan informados a los consumidores