Cómo Escribir Historias de Tecnología Impactantes
Clase 16 de 33 • Curso de Periodismo Tecnológico
Resumen
¿Cómo escribir mejores historias de tecnología?
El mundo de la tecnología es un vasto océano de ideas y desarrollos en constante evolución. Para crear historias de tecnología inolvidables, es esencial consumirlas, analizar sus enfoques, y nutrirse de las tendencias que marcan el futuro. La interacción con contenido de calidad te permite innovar y reinventar tus narrativas. A través de los siguientes consejos, te ayudaremos a mejorar tus habilidades en este ámbito apasionante.
¿Qué papel juegan los referentes en la escritura de tecnología?
Los referentes son fundamentales. Quienes aspiran a escribir sobre tecnología necesitan consumir contenido de calidad en el área para estar al tanto de las tendencias y los formatos narrativos más efectivos. Esto no solo se traduce en mantenerse actualizado, sino en observar detenidamente cómo otros periodistas presentan la información.
- Lectura diaria: Dedica al menos cinco minutos al día para leer una nota sobre tecnología.
- Selección de fuentes confiables: Consulta medios como The Guardian, El País, The New York Times, y La Nación. Estos ofrecen enfoques accesibles e innovadores.
- Consulta de especialistas: Medios como The Wire, GizModo y MIT Technology Review son indispensables para historias más profundas y especializadas.
¿Cuáles son los medios recomendados para mantenerse actualizado?
Estar siempre informado es una ventaja en sí misma. Con las diferencias de zona horaria, las noticias no duermen. Mientas en América Latina es de noche, en otros continentes las noticias están en plena ebullición. Por ello, nutrirse de fuentes de diversas partes del mundo es clave.
- Generalistas confiables:
- The Guardian (Reino Unido)
- El País (España)
- The New York Times (EE.UU.)
- La Nación (Argentina)
- Especialistas destacados:
- The Wire: Una revista especializada en tecnología considerada de las más influyentes.
- Cnet: Destaca al abordar gadgets y cultura popular de manera creativa.
- MIT Technology Review: Ideal para investigaciones científicas y académicas.
¿Cómo utilizar las nuevas narrativas en periodismo tecnológico?
El nuevo periodismo ofrece formatos frescos y setencia con el lector a otros niveles. Las historias de crónica en primera persona acercan al público de una manera más íntima y profunda, generando un impacto más grande.
- Narrativas en primera persona: Utiliza la narración en primera persona para humanizar las historias y facilitar la conexión emocional con el lector.
- Ejemplos impactantes:
- Revelaciones de Edward Snowden sobre la vigilancia masiva por la NSA.
- La publicidad engañosa en redes sociales y sus difíciles retribuciones, como en el mercado de bienes falsos.
Animamos a los periodistas emergentes a buscar inspiración en estos ejemplos y a utilizar estos relatos como base para crear reportajes largos, que no solo informan, sino que también hacen que el lector piense y reflexione. Desarrolla artículos que echen un vistazo profundo a la interacción humano-máquina o explora narrativas impactantes como los "deepfakes". Te alentamos a seguir explorando y contar tus propias historias con innovación y creatividad.