Periodismo Digital en el Sector Público y Privado

Clase 26 de 33Curso de Periodismo Tecnológico

Resumen

¿Cómo pueden los periodistas digitales incursionar en el sector público?

Los periodistas digitales tienen un potencial enorme por explotar en el sector público. Aunque a menudo este campo es visto con escepticismo, presenta oportunidades significativas para aquellos que quieran expandir sus horizontes y hacer un impacto positivo. Aquí exploramos cómo los periodistas pueden beneficiarse de este entorno y por qué es esencial considerarlo seriamente en su desarrollo profesional.

¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento en el sector público?

El sector público ofrece un "techo grande" de crecimiento para los periodistas digitales. Existe una carencia generalizada de estructuras digitales bien formadas. Por ejemplo, Renata Cabrales compartió su experiencia en la Alcaldía de Bogotá, donde al llegar solo había un webmaster y periodistas que realizaban funciones ajenas a su labor principal. Esta falta de perfiles especializados representa una gran oportunidad para armar o mejorar estructuras digitales rigurosas.

Los periodistas en el sector público pueden:

  • Establecer equipos digitales sólidos: Dado que muchas entidades carecen de infraestructura digital impactante, los periodistas tienen la capacidad de organizar y mejorar procesos digitales esenciales.
  • Colaborar de manera transversal: Articularse con otras áreas, como servicio a la ciudadanía o departamentos TIC, para desarrollar proyectos y estrategias de marketing y SEO.
  • Continuar su formación: Aunque las oportunidades de formación dentro del sector pueden ser limitadas, es vital ser autodidacta y buscar capacitaciones externas que enriquezcan tanto conocimientos personales como experiencias profesionales.

¿Qué desafíos y dilemas enfrentan los periodistas en el sector público?

El dilema de objetividad en el sector público es inevitable, especialmente cuando se trabaja junto a individuos con posturas políticas. Sin embargo, los principios del periodismo deben seguir siendo innegociables. Es crucial entender que la ciudadanía es el verdadero jefe, no los políticos de turno. Esto implica:

  • Mantener la transparencia y el rigor informativo.
  • Asegurar que las estrategias de comunicación estén centradas en servir a la ciudadanía.
  • Recordar que el objetivo final es proporcionar información precisa y valiosa a la comunidad.

¿Qué oportunidades promete el sector privado para periodistas?

El sector privado, especialmente en empresas tecnológicas, brinda un amplio espectro de oportunidades. Estas organizaciones buscan personas que puedan contar historias y traducir complejas ideas tecnológicas a audiencias más generales y comprensibles.

¿Qué habilidades son clave en el sector privado?

Tatiana Márquez, jefa de comunicaciones de Google Colombia, detalla que el sector privado no solo requiere habilidad para contar historias, sino también una pasión por la tecnología y la capacidad de integrar ambas en el entorno digital. Las habilidades esenciales incluyen:

  • Adaptación a nuevas tecnologías: Entender y utilizar plataformas digitales para comunicar mensajes efectivamente.
  • Innovación en comunicación: Desarrollar contenidos que sean creativos y efectivos en transmitir mensajes corporativos.
  • Construcción de narrativas digitales: Crear narratives que resalten las innovaciones y valores de las empresas.

¿Por qué es vital cultivar la pasión por el contenido digital?

La pasión por la tecnología y la comunicación digital no solo es un motor para el éxito en el sector privado, sino que puede ser una herramienta transversal en cualquier camino profesional. Tatiana menciona que el conocimiento y el uso efectivo de herramientas digitales permiten llevar cualquier pasión o interés a una audiencia más amplia, transformando esa pasión en un puente de conexión y comunicación efectiva.

  • Montar newsletters y revistas internas: Estas herramientas permiten informar a los empleados y alinear objetivos corporativos.
  • Entrenar voceros empresariales: Formar a representantes para comunicar efectivamente la visión y mensajes de la empresa en diferentes plataformas.

Este camino exige un compromiso con la mejora continua y un aprendizaje perpetuo, adaptándose a las tendencias y necesidades actuales del entorno profesional en evolución.

En resumen, tanto el sector público como el privado ofrecen vastas oportunidades para los periodistas que están dispuestos a explorar y adaptarse a nuevos enfoques y herramientas digitales. Los testimonios de Renata Cabrales y Tatiana Márquez son un ejemplo claro de cómo es posible trazar una carrera exitosa y enriquecedora dentro de estos campos, basándose en la innovación, la colaboración y una pasión genuina por comunicar.