Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Fundamentos del Dibujo Académico: Metodología y Técnicas Básicas

5/25
Recursos

¿Cómo empezar a pensar el dibujo como un nuevo lenguaje?

Dibujar no es solo un acto creativo, es aprender un nuevo lenguaje. A través de dibujos, traducimos todo lo que observamos en líneas, tonos y valores, usando simples lápices como herramientas. Esta práctica requiere una metodología específica que nos permite entender y plasmar la realidad en papel. La clave está en pensar de lo general a lo particular, y esto requiere superar las concepciones previas que nuestro cerebro impone al ver la realidad. Siguiendo la metodología académica originada en Europa en el siglo XIX, podemos comprender la realidad de manera más precisa para expresarla de manera efectiva en nuestras ilustraciones.

¿Por qué es útil la aguja de tejer para dibujar?

La aguja de tejer es un material inusual pero útil para el dibujo. Nos ayuda a identificar y trazar ángulos de inclinación, y a dibujar líneas verticales y horizontales. Utilizarla implica:

  • Imaginar conexiones: Observamos cómo los puntos del cuerpo (como el dedo y la otra mano) se unen visualmente, permitiéndonos comprender el ángulo de la inclinación.
  • Desglosar el cuerpo en ángulos: Desde la inclinación del dedo de la mano al pie, hasta los ángulos entre el codo y el pecho, o del pecho a la rodilla.
  • Comprender estructuras corporales: Permite una comprensión clara de la forma general del modelo, retrasando el impulso instintivo hacia detalles antes de entender la estructura básica.

¿Cómo medir efectivamente para el dibujo?

Uno de los conceptos más importantes en el dibujo es la medición. Utilizando una aguja de tejer o similares, debes:

  • Estirar bien el brazo: Esto ayuda a mantener la medida constante.
  • Elegir un punto de referencia: Como la parte superior de la aguja, colócala en un lugar de referencia como el esternón.
  • Medidas comparativas: Usar el dedo sobre la aguja para calcular proporciones. ¿Cuántas veces cabe una cabeza en el cuerpo? O compara la medida de los hombros con otros puntos, por ejemplo, con la cadera.

¿Qué papel juegan las líneas verticales y horizontales?

Entender las líneas verticales y horizontales es crucial para un dibujo preciso.

  • Verticales: Observa lo que se alinea, por ejemplo, la parte de atrás de la cabeza podría alinearse con la cadera, o la nariz con el esternón. Comprender estas alineaciones es esencial para captar el peso y gesto de la pose.
  • Horizontales: Permiten ver relaciones entre diferentes partes, como la alineación de las axilas o la pelvis. Esto ayuda a establecer una estructura correcta y equilibrio en el dibujo.

¿Qué es la triangulación y cómo se aplica al dibujo?

La triangulación en el dibujo se refiere a la observación de los ángulos formados entre partes del cuerpo:

  • Identifica ángulos: Desde el hombro a la cresta ilíaca, o de la nariz a la cadera.
  • Úsala de manera comparativa: ¿Qué ángulo se forma entre dos puntos específicos, como las clavículas y el codo? Esto ofrece una percepción más exacta de las proporciones.

Este método combate las trampas ópticas que nuestro cerebro puede crear, al ayudarnos a ver la realidad más claramente y seguir avanzando en una representación fiel al papel. Además, estas técnicas son fundamentales para perfeccionar nuestro trabajo final en dibujo académico, promoviendo un análisis profundo y una observación meticulosa.

¡Anímate a practicar estos métodos y te sorprenderás del progreso que puedes lograr en tus habilidades de dibujo! ¿Listo para descubrir, aprender y evadir las trampas visuales?

Aportes 20

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

( ̄y▽, ̄)╭
Piensa en el cuerpo como una balanza, si una parte se inclina hacia abajo la otra sube, si no lo hace se mantiene en equilibrio, apóyate en la triangulación para determinar los ángulos que ayudan a que la pose sea mas natural.
En cuanto a medidas, usa “cabezas” para determinar las proporciones, estas son un poco subjetivas, 7, 7.5 u 8, depende del artista y estilo, o entra aquí para detalles mas tecnicos 💚

Metodo de dibujo académico
Concepto 1: Angulos de Inclinación
Puntos de la pose que se unen por el contorno

Concepto 2: Medicion
Medir del punto mas alto de la pose a un punto de referencia (ejemplo: medición por cabezas)

Concepto 3: Alineaciones Verticales
Puntos que forman lineas verticales en la pose. Ayuda a entender el gesto y el peso de la pose.

Concepto 4: Alineaciones Horizontales
Puntos que forman lineas horizontales en la pose

Concepto 5: Triangulacion
Tres puntos que forman un ángulo con inicio en el punto del medio. También puede decirse que forman un triangulo pero lo único que se debe marcar es el contorno que define a la pose.

profe, estos son los ángulos de inclinación??

Lo que entiendo en resumen de esta lección es que debemos analizar bien la fotografia antes de inicar el trazo, de forma que conozcamos sus alineaciones, medidas y angulo de antemano y conseguir con este método, el no dejarnos llevar por lo que “vemos” y dejar que nuestra razón se apegue a la realidad.

Personalmente este concepto me suena mucho de la disciplina japonesa, en donde les piden a los estudiantes observar su objeto de estudio por lo menos por 15min antes de dar el primer trazo, aunque es la disciplina japonesa la idea es que una vez que observaron el objeto no deben volver a mirarlo para que puedan representar “su escencia”. Solo quería dejar esto aquí, jajaja.

Tengo una buena historia que quiero compartirles. Hace uno años cuando estudiaba en bellas artes de Perú, conocí a un modelo artístico de mas de 80 años que empezó desde los 14, me cuando el posaba para mí, me decía constantemente que observe más y dibuje menos, es algo que logré entender cuando encontré la diferencia entre el mirar y observar. El conocía muy bien el mundo del arte y aunque no era profesor, yo lo considero el mejor profesor de arte que haya conocido. También me decía que más importante que ser un artista importante era no perder la humildad y la bondad. Ahora aplico esa actitud en toda mi vida, observar lo que sucede a mi alrededor y lo que sucede dentro de mí. Así actúo con más inteligencia, sabiduría y bondad. Espero poderte encontrar de nuevo Sr. Muñoz, el modelo más longevo de toda Latinoamérica. Así que mi consejo es: “DIBUJA MENOS, OBSERVA MÁS”.

Comparto un enlace que les será útil para encajar o medir un dibujo con lápiz: https://www.martinvillate.com/encajar-y-centrar-dibujo-en-papel/#t-1607099040986

Conceptos básicos del dibujo académico:

Las medidas comparativas
La Triangulacion
	Los ángulos de inclinación
El análisis de verticales
El análisis de horizontales

Hola profe, esta metodología de la que habla, tiene algún nombre en particular?

Hace años realicé un curso de dibujo en el que usaba el lápiz o el dedo para realizar las medidas comparativas; admito que no fue lo mejor, sin embargo mejoré mucho más al usar una escuadra. No sé si sea útil pero al menos para mí funciona. Con ella puedo tomar los ángulos, líneas verticales y horizontales sin problema.

La clave es aprender a observar

Listo para aprender un nuevo lenguaje, uno que siempre me ha llamado la atención…

Bueno, sino se tiene una aguja, también funciona el mismo lápiz o se toma otro lápiz que esté nuevo o casi nuevo. Funciona cualquier instrumento largo, realmente. Lo importante es que esté a nuestro alcance. He visto personas que usan un hilo rojo y lo tensa frente al modelo. Lo importante es no detenerse a dibujar porque te falte un elemento ¿verdad?

Y sí, la aguja terminó siendo MUY útil. 🤣

Me gusta esta metodología, uso mi lápiz para ello ¿Esta bien?

La anatomía no es mi fuerte, por lo que me he pasado días practicando para entender mejor el peso de la pose :DU

Yo lo hacia con una regla, veré si consigo una aguja aquí en mi ciudad 😃

Eso de la aguja esta interesante, voy aplicarlo ahora mismo!! 😄

Se tienen mucho en cuenta los ángulos de inclinación, como medimos teniendo en cuentas puntos de referencia, también es muy importante tener en cuenta las verticales y las horizontales, se va a utilizar mucho la triangulación, por eso es de tener en cuenta.

Excelente info 🙌