No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Proporciones generales de la figura humana

7/25
Recursos

¿Cómo entender las proporciones generales de la figura humana?

Las proporciones del cuerpo humano han sido objeto de estudio por siglos. Comprender estas medidas es clave para representar eficazmente la figura humana en el papel, algo esencial para artistas, ilustradores y diseñadores de personajes. Estos conocimientos no solo ofrecen una base sólida para tu arte, sino que también permiten variar creativamente las proporciones para añadir personalidad y efectos deseados a tus personajes.

¿Cuáles son las proporciones estándares del cuerpo humano?

En el estudio del cuerpo humano, la unidad de medida más común es la cabeza. Para una figura femenina no idealizada, la altura se mide en siete cabezas y media.

  • Cabeza a pelvis: El punto medio llega al final de la pelvis.
  • Ancho de la cabeza: Mide dos tercios aproximadamente.
  • Cuello hacia abajo: Un tercio de cabeza.
  • Pelvis: Igual a una cabeza.
  • Rodillas: Se encuentran a cinco cabezas y media.
  • Pies: Grosor medido en una cabeza.

Estas proporciones son bases cruciales para dibujar cualquier representación del cuerpo humano.

¿Qué diferencias existen entre las proporciones masculinas y femeninas?

El modelo masculino también mide siete cabezas y media, manteniendo así un estándar no idealizado para comparación. Sin embargo, hay variaciones sutiles:

  • La pelvis, los hombros y los brazos masculinos tienen medidas diferentes.
  • La medida de los pies puede ser ligeramente mayor en los hombres.

Poseer estas diferencias en mente ayuda a enriquecer tus diseños y ofrecer variedad y autenticidad en la representación.

¿Por qué utilizar la cabeza como unidad de medida?

Utilizar la cabeza como medida estándar simplifica el trabajo de ajustar proporciones. Es una medida fácil de recordar y aplicar, especialmente cuando se hacen modificaciones en el diseño. Además, al considerar las proporciones desde la cabeza, es menos probable cometer errores comunes como las dimensiones de la parte posterior del cráneo.

¿Cómo puedes practicar estas proporciones?

Practicar repetidamente estos esquemas te ayuda a internalizarlos hasta que se vuelvan parte de tu habilidad natural. Trazar el cuerpo humano, ya sea en su forma completa o por partes, solidificará tu comprensión y control sobre las proporciones. No te preocupes si al inicio parece complicado; con práctica se volverá intuitivo.

Para concluir, recordar que el conocimiento de las proporciones anatómicas es solo el principio. Una vez dominadas, puedes comenzar a experimentar, adaptando las proporciones para crear personajes únicos y permitir a tu creatividad volar alto. ¡Sigue practicando y nunca dejes de aprender!

Aportes 34

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mi práctica de esquemas de modelos femenino y masculino.

Mi práctica de la anatomía

Hay varias proporciones, según el libro de Andrew Loomis " El dibujo de la figura en todo su valor":

  • Normal: 7 1/2 cabezas,

  • Idealizada: 8 cabezas,

  • Figurin: 8 1/2 cabezas,

  • Heróica: 9 cabezas.

Supongo que no soy la única que se encuentra un poco confundida con lo de las fracciones de medida; puede que hayas salido hace mucho de la escuela o seas pésimo/a en matemáticas…

Este enlace explica como sacar la medida exacta: https://www.youtube.com/watch?v=5U2ei-Cl0pc Espero les sirva.

Y si quieren repasar más Platzi tiene el curso de Fundamentos de matemática: https://platzi.com/clases/fundamentos-matematicas/

¡Nunca pares de aprender!

Me sirvió mucho buscar personas en revistas, las dividí como lo explica la Profe María. También recuerdo lo que dijo ella: no nos agobiemos tanto con las medidas, solo recordemos que estén ahí para entender y salgan de manera intuitiva todas las proporciones.
![](

Esta es mi versión de las proporciones, me tomó un par de horas pero les prometo que es mejor que solo tomar notas
Si les puedo ayudar un poco con las fracciones pueden decirme

![](

Esta fue mi forma rapida para tenerlo en los apuntes ![](

Para esta clase es importante aprender, sobre todo si eres artista que lo anatómicamente correcto no es lo mismo que estéticamente atractivo, toma como referencia este ejercicio donde a la izquierda es anatomía correcta y a la derecha es estéticamente llamativo, las diferencias que puedes encontrar (para la figura femenina) es que el cuello es ligeramente alargado al igual que las piernas, que representan un poco mas de la mitad del cuerpo.

Hay pequeños detalles como la proporción del ancho de los hombros y las caderas y donde deberían estar las rodillas, pero eso lo dejo a tu criterio para que apliques tu propia estética.

Les recomiendo imaginarlo todo con decimales en vez de fracciones.
Al menos a mí me resulta más fácil imaginar 1,5 que 1/2.

Les comparto un blog que encontré que me ayudó a reforzar más la clase
https://sites.google.com/site/1637expresionescolaborativas/figura-humana-proporciones

Creo que estoy quedando ciega, porque no veo bien algunas medidas del esquema, por eso las dejé en blanco y quizás más de una la tenga mal escrita. Busque en los enlaces los esquemas de esta clase, pero solo vi los links de unos libros en amazon …pero bueno las 7 cabezas y 1/2 me quedó clarito!!! 😄

Me costó muchísimo porque no entendí las medidas 😦 lo hice casi al ojo

Comparto mi práctica con algunas anotaciones: Si bien las fracciones pueden resultar confusas, creo que la clave está en tomar la altura de la cabeza como referencia principal para medir el resto del cuerpo. Al inicio, trazar líneas horizontales me ayudó a comprender mejor las proporciones, pero luego es importante replicarlas sin guías y en diferentes tamaños para familiarizarnos con ellas de manera más natural. Adicional, marcar una línea vertical central en la figura funciona como eje de simetría y permite distribuir las formas (tórax, pelvis, extremidades) de manera equilibrada. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/proporciones-1e03e6a2-d840-471c-a1a3-02cfc84397ff.jpg)
eh mi búsqueda para ver como entender esta clase, no vi fracciones
toman las medidas de la cabeza pero como las miden?? en centimetros con reglas o de donde sacan esas fracciones'

Proporciones generales de la figura humana:

Ha costado, pero ahi estamos y hay algunos errores por ahí, pero todo bien!!!



Adjunto mi aporte a esta clase. Me encuentro de mudanza y por eso lo hago en este tipo de hoja.

En este orden de ideas, cuando quiero carecaturizar algo, sólo exagero las proporciones.

hola, aquí mi aporte.

Nunca me ha gustado el manejo de las proporciones a partir de la cabeza. Quizá porque mi primera aproximación era muy idealizada. y de hecho si lo es cuando los profesores mencionaban que tampoco les gustaba ya que estaba basado en esos cuerpos atléticos caucásicos de los griegos y luego estándares de belleza que terminan promoviendo un sentido negativo para los problemas de hoy en día en muchas culturas fuera de los caucásicos. Anyways, el método que más me gusta es el más sencillo, parecido al esquema de Da Vinci:de la cabeza a la entrepierna(al rededor) es la mitad. y el resto la otra mitad. De ahí se divide por articulación en base a estudio y observación. Mucha observación y más estudio de diferentes personas, razas, estaturas.

Mi practica de los esquemas

la verdad tampoco entendí las medidas pero ya sabía algo de las proporciones humanas así que no se me dificultó tanto

Las proporciones generales de la figura humana:

Una mano no son 7/8. Pónganse la mano en la cara a ver. Yo diría que una mano es 3/4 de la cabeza

Aquí esta mi practica de la clase 😄

A lo largo de la historia, los artistas han buscado comprender las medidas del cuerpo humano y han hecho estudios anatómicos desde hace mucho tiempo, para asi poder representar mejor la figura sobre el papel.
Vamos a empezar con las proporciones mas generales del cuerpo!

  • si eres diseñador de personajes puedes cambiar esta proporciones para dar mas pesonalidad a cada personaje.

![](