Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Fotografía para Dibujo: Técnicas y Consejos Prácticos

4/25
Recursos

¿Cómo tomar fotografías para mejorar tus dibujos?

En el mundo del arte y la fotografía, la habilidad de capturar imágenes con calidad es fundamental para obtener mejores resultados en tus dibujos. No importa si utilizas una cámara réflex o un teléfono celular; conocer ciertas técnicas puede marcar una gran diferencia. Exploraré algunas de estas prácticas esenciales.

¿Qué equipo necesitas para comenzar?

El equipo que utilices puede influir en tus resultados, pero no es determinante.

  • Cámara réflex o celular: Las cámaras réflex son recomendadas por su calidad, pero los teléfonos celulares actuales también pueden tomar excelentes fotos.
  • Lente de cincuenta milímetros: Si utilizas una cámara réflex, este lente te permitirá capturar imágenes que se asemejan a lo que perciben los ojos humanos.
  • Ajustes de ISO y velocidad de obturación: Un ISO entre 400 y 1200, con una velocidad de obturación de 1/80 a 1/120 segundos, es aconsejable. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar lo que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Por qué es importante la distancia al modelo?

Mantener una buena distancia del modelo es crucial.

  • Evita la deformación del lente: Acercarse demasiado puede distorsionarse la proporción de la foto, haciendo que elementos como brazos o piernas se vean extraños cuando los dibujas.
  • Distancia adecuada: Asegúrate de no acercarte demasiado. Verifica constantemente cómo se ven las proporciones desde diferentes distancias para obtener la imagen más precisa posible.

¿Qué errores comunes debes evitar?

Hay ciertos errores que pueden arruinar una buena foto de referencia para dibujar.

  • Fuente de luz en la foto: Es común que al fotografiar cerca de una ventana o luz directa, estas fuentes salgan en la imagen, creando sombras no deseadas. Esto puede afectar la representación de estructuras y formas.
  • Contraste alto: Asegúrate de que el contraste no sea demasiado elevado, ya que podrías perder detalles importantes de la imagen.

¿Cómo mejorar tus resultados con práctica y experimentación?

La práctica y experimentación son claves para perfeccionar tus habilidades fotográficas.

  • Toma múltiples fotos: Prueba diferentes configuraciones de cámara y ángulos para ver cómo afectan tus resultados.
  • Análisis crítico: Observa tus fotos con un ojo crítico. Analiza qué funciona y qué no, y ajusta en consecuencia.

¿Qué recursos adicionales pueden ayudar?

Si deseas profundizar en la fotografía, existen cursos y recursos online que te pueden ayudar a mejorar tus habilidades, incluso con el uso de celulares. Plataformas como Platzi ofrecen cursos especializados que pueden ser de gran utilidad.

Recuerda siempre compartir tus resultados y aprender de la retroalimentación de la comunidad. La práctica continua, combinada con la retroalimentación y recursos educativos, mejorará tus habilidades fotográficas y, por consiguiente, también tus habilidades para el dibujo.

Aportes 21

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola! Les comparto mi resumen de la clase, Saludos

Para ilustrar mejor la Distorsión de Perspectiva que generan las diferentes distancias focales dejo este pequeño GIF

PD: Cabe acotar que cada una de las imagenes fue tomada a una distancia distinta del sujeto. Esto con el fin de mantener su misma posición en el recuadro fotográfico

Mis notas 😃


Les anexo las anotaciones completas, con contribucion a nuestro compañero David Mayancela. ![](

Hola!! Les dejo este link. Tiene muchisimas fotos de poses. También puedes comprar una pose para tenerla desde diferentes ángulos.
https://www.posespace.com/posetool/
Espero les sirva!

Tomas realizadas con celular.



Si bien estos consejos son excelentes, en lo personal creo que no se deben descartar las fotos tomadas por fuera de estas recomendaciones, sobre todos las de la luz… en algunos cases se pueden dar cosas interesantes para profundizar

No puedo evitar notar, que entre las recomendaciones se evidencia un error de las películas. En las que quien actua de fotograf@ se acerca demasiado a quién está tomando la foto y en la realidad perderia mucha información.

Una consideración importante también es la perspectiva para lograr unas buenas proporciones se debe tomar la fotografía a la altura de la mitad del cuerpo.

Una recomendación muy importante es tener una buena distancia del modelo.

waaaa me encanta esto ❤️❤️🥺

Hasta la fotografía de celular sirve!

Después de esta información, a tomar curso básico de fotografía con figura humana

Esta App quizá se de ayuda a los que quieren tener un esqueleto en diferentes posiciones en 3D para practicar el dibujo anatómico: https://www.proko.com/skellyapp

Los 3 elementos clave de toda fotografía
Composición.
Luz.
Momento.

Qué profesional el trabajo de los modelos.

Una vez me tocó enseñar dibujo, y a mi parecer toda esta información es un extra que funciona bien pero cuando ya estan entrados en meterle producción a lo que hacen. Como introducción me parece algo de sobra cuando se puede agilizar mucho el aprendizaje para mantenerlo interesante y enfocado a un objetivo como tal que en todo caso, sería o aprender- re aprender, y mejorar.

Algo que también puede ayudar, y esto es para que aprendas a dibujar ‘gestos’ sin ponerle mucho peso a los detalles, es dibujar gente en movimiento, ya sea en la calle (con las medidas de salud), en la televisión, en algún video, etc. Esto te ayuda también a tu memoria fotográfica.

gracias
me sirve mucho para saber como tomar las fotos

He quedado encantado con el sitio web que nos ha dejado la profesora en la sección de recursos. Se trata de una pagina en la cual, según tus preferencias al llenar un formulario, te va mostrando imágenes un sin numero de imágenes de modelos en distintas poses. Además de esto cuenta un cronometro parar simular una sesión de ilustración en vivo.

Genial!!