Este ejercicio me encanto. Definitivamente el llevar a la realidad lo aprendido es la mejor manera de aprender (valga la redundancia) Estoy feliz con la profesora y el Curso.
Construir confianza
Definición de expectativas
Cómo comunicarse como un líder
Cómo construir la confianza en un equipo de trabajo
Entrevista - Cómo construir la confianza en un equipo de trabajo
Desarrollo de la escucha activa
Asertividad
Reto: La confianza en los equipos
Lidiar con la incertidumbre
Manejo de frustración frente a los cambios
El valor de la adaptabilidad
Manejar conversaciones difíciles
Prepárate para una conversación difícil
Entrevista - Manejar conversaciones difíciles
Reto: Conversaciones difíciles
Co-creación
Cómo crear un ambiente de colaboración
Fomentar la comunicación abierta
Entrevista: fomentar la comunicación abierta
Automatiza los 1:1
Conclusiones
Lectura
Ahora que finalizaste el módulo Lidiar con la incertidumbre ¡tengo un reto para ti!
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 60
Preguntas 1
Este ejercicio me encanto. Definitivamente el llevar a la realidad lo aprendido es la mejor manera de aprender (valga la redundancia) Estoy feliz con la profesora y el Curso.
Super interesante la actividad para llevar a cabo, este método ayuda a tener un mejor clima organizacional y a dar confianza al equipo para que expresen su punto de vista.
-Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (5)
-Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (7)
-Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (6)
-No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (3)
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.
R= 1
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva.
R= 5
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.
R= 4
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.
R= 1
Considero que nunca me ha costado hacer preguntas y buscar aclarar ideas con mis superiores o con el equipo de trabajo, también tengo cierta agilidad en delegar, he mejorado bastante ese aspecto porque hace años todo lo quería hacer yo, ahora confió mas en mi equipo de trabajo y en mi misma en el aspecto que de forma objetiva conozco mis limites y lo que puedo lograr.
Lo que aun me cuesta y trabajo en mejorar en expresar las ideas con claridad, a veces las personas se demoran un poco en comprenderme, pero me he dado cuenta que es algo mas de mi parte que la de ellos, se me olvida que no todos ve las cosas como yo las veo, así que cuesta llegar a mi punto demasiado fácil. También me cuesta a veces decir cosas difícil cuando llega él momento, considero que es mas el miedo a equivocarme y por tanto se pueda mal interprete mis palabras, aun mas cuando noto que mis emociones quiere tomar el control. Trato de llevarlo mejor dando espacios de tiempo, para controlar mi emoción y poder hacerme preguntas como ¿por qué necesito llevar a cabo esa conversación difícil? y ¿Qué quiero lograr con ella?, pero es un proceso lento.
Gracias a este curso me he dado cuenta que no lo hago tan mal, cuales son mis puntos débiles y de que forma mejorar para llevar a cabo conversaciones activas de forma eficiente.
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. 2
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. 6
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. 5
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. 5
no me cuesta expresar mis puntos de vista
Creo que debo ser mas considerada a la hora de expresarlos porque se pueden mal interpretar
Considero que soy muy buena delegando actividades y pedir ayuda si es necesario
Creo que debo ser más observadora y adecuar la forma de hablar con los lideres ya que no todos tienen la misma visión de la comunicación
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (1)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (5)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(2)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (6)
Debo reconocer que muchas veces me cuesta expresar mi punto de vista con total honestidad por ese miedo al qué dirán, de quedar como una persona inexperta en el tema o porque alguien se pueda molestar. Este curso me ha gustado mucho porque me ha llevado a cuestionarme tanto en lo que debo mejorar desde mi perfil como lo que debo aprender a escuchar y validar de los demás. Saludos!
-No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (3)
-Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (7)
Tomo responsabilidad de mis propios errores. (7)
Tengo la habilidad de comunicar mis pensamientos a
las personas que brindan confianza conmigo. (5)
Actividad “Autoevaluación”
Paso 1: Ejemplos de 20 afirmaciones para mejorar la comunicación asertiva.
Paso 2: Una vez hayas creado las afirmaciones, preséntales la ‘‘escala de opinión’’ una herramienta para calificar de 1 a 7 las afirmaciones que vas a poner, una por una, sobre la mesa para conversar.
La actividad es muy buena, ayudo bastaste a mis compañeros de equipo y a mi , presentando de manera sincera nuestras inquietudes acerca del equipo.
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. 2
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. 2
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. 3
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. 2
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (2)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (3)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (4)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (1)
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. 1
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. 5
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. 4
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. 3
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (2)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (4)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (4)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (2)
Promedio = 3
Muchas gracias por la actividad.
Lo primero que debes hacer es realizar una serie de afirmaciones previamente a la actividad. Ejemplos de afirmaciones:
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (1)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (5)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (6)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (2)
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (2)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (6)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(4)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder(2)
Excelente actividad para conocer las debilidades y fortalezas en cuanto a la comunicación efectiva y/o asertiva.
Muy buena actividad!!!
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.(2)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva.(3)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(7)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.(3)
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (4) .
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva (5).
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda (3).
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder (3).
Todo esta muy sujeto al contexto, considero que lo que mas debo trabajar es cuando yo lidero una conversación difícil, ya que cuando la situación es que yo soy quien la recibió soy muy receptiva y abierta a lo que se debe mejorar, pero cuando es el caso contratario me cuesta mucho, pienso demasiado en el otro y quizas tocar esos temas difíciles me cuestan mucho mas de lo habitual
Muy buena acividad…se complementa mucho con el ser receptivo a los pensamientos y tipos de personalidades que tienen los integrantes de nuestros equipos.
Muy buen ejercicio para implementar en el equipo de trabajo y complementar dentro de los procesos de entrenamiento, de igual manera puede servir para abordar clientes complejos.
Con todo esto busco conocer mejor a las personas para crear equipos de trabajo, y conocer sus preocupaciones es ideal para generar mi capacidad de introspección, así mejorará y hará que las situaciones incómodas me dejen de ser tabú y limiten mi presente, así aprendo a lidiar, mejorar, diseñar y planificar de la mejor manera cada una de ellas.
• Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (3).
• Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva (5).
• Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda (5).
• No sé cómo acercarme a hablar con mi líder (3).
Se podría decir que este escenario cambia en el contexto y el grupo donde se relacione la persona, dada la empatía y confianza que genere el circulo donde se encuentre
Autoevaluacion
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.(3)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva.(5)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(4)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.(4)
1.- Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (2)
2.- Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva (10)
3.- Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda (5)
4.- No sé cómo acercarme a hablar con mi líder (8)
Muy interesante la técnica. Debemos aplicarla en nuestro entorno laboral, con el equipo a nuestro cargo.
Gracias! buenisimo
Lo intentare con mis compañeros y mi gerente, claro esta que debo acercarme a él y ponerle en la mesa la propuesta, estará en mí convencerlo, llevando acabo lo que he aprendido en este curso.
¡Súper!
Muy buena guía para poder poner en práctica en una charlas con el equipo.
Muy buena actividad.
Comunicar lo que pasa siempre es bueno
Está preparación nos ayuda a lidiar los aspectos propios y de la contraparte, cada vez vallamos aplicando cada aspecto, dependiendo las circunstancias habrá mejores resultados.
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.(3)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva.(3)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(3)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.(3)
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (3)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (4)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (3)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (3)
Promedio: 3.25.
• Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (2).
• Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva (5).
• Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda (3).
• No sé cómo acercarme a hablar con mi líder (3).
Promedio: 3.25
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (4)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (5)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. (4)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. (3)
Promedio: 4.
Creo que está bien hacerse autoevaluaciones, pero también pedir al equipo que nos evalúen si somos líderes y también valorarnos entre todo el equipo, para contrastar nuestra propia imagen con la imagen que proyectamos o percibe el resto. Y aplicar análisis estadísticos.
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad (1).
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva (5).
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda (5).
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder (4).
Promedio: 3.75
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. (2)
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva.(6)
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(5)
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.(3)
Autoevaluación
Es un camino la asertividad
Autoevaluación
Debo ser menos impulsiva para hablar.5
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.1
Considero que demuestro la suficiente confianza a mi equipo 5
AUTOEVALUACION
• Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad.(4)
• Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. (3)
• Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda.(2)
• No sé cómo acercarme a hablar con mi líder.(4)
Excelente estrategia para trabajarla con el equipo de trabajo, se puede moldear para hacerla siempre en positivo
Autoevaluación:
Autoevaluación
Tema: Como me desempeño con mi equipo de trabajo, en mi centro de labores
N° Afirmaciones Escale opinión
1 Tengo una buena comunicación Asertiva con mi equipo de trabajo. 5
2 Considero que demuestro la suficiente confianza a mi equipo 5
3 Necesito fortalecer mi empatía 7
4 Me cuesta premiar el esfuerzo de mis trabajadores 6
Muchas gracias por el tema. excelente clase.
Autoevaluación:
Me cuesta expresar mis puntos de vista con honestidad. 2
Considero que debo fortalecer mi comunicación asertiva. 5
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda. 4
No sé cómo acercarme a hablar con mi líder. 2
Sé escuchar activamente a la otra persona para entender el mensaje a transmitir. 6
Transmito confianza al charlar con los miembros del equipo. 5
Al hablar con alguien de un tema delicado me cuesta encontrar las palabras correctas para no hacer la conversación tensa o delicada (5).
Con frecuencia, se me dificulta pedir ayuda(3).
Tenmos un don que nuestros ancestros nos han dejado, el poder de comunicarnos debemos aprovecharlo para entendernos.
Gracias
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.