VIABILIDAD
- Pertencia del proyecto
- Factores de riesgo
- Estrategias de financiación
- Consecución clientes
- Generación de recursos propios
- Exihibición y distribución
Pipeline de animación
¿Cuál es la diferencia entre producir imagen real y animación?
Pipeline para animación 2D
Pipeline para animación 3D
Soft skills de un productor de animación
Design Thinking
Design Thinking sobre audiencia
Design Thinking sobre producción
Planeación inicial
Define la viabilidad del proyecto
Presupuesto de animación: equipo humano
Presupuesto de animación: equipos y accesorios
Cronograma animación
Subcronogramas por departamento
Recibir avances diarios y semanales de los procesos
Arma tu desglose general de proyecto
Seguimiento de procesos y aprobación
Usar Google Sheets, Trello para seguimiento de procesos
Miro y Frame.io como herramientas de revisión
Gestionar reuniones, correos y actas
Administrar un proyecto
¿Cómo manejar los equipos de trabajo y crear un buen entorno laboral?
Aspectos ejecutivos de proyectos
Manejar los asuntos contables y legales de tu proyecto
Crea alianzas estratégicas con diferentes gremios
Resumen general
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En el mundo del audiovisual, la planificación es fundamental para asegurar el éxito de un proyecto. Uno de los primeros pasos en esta fase es realizar ejercicios de Design Thinking antes de desarrollar el guion. Esto ayuda a verificar que las preguntas planteadas y la audiencia objetivo sean consistentes a lo largo del proyecto.
La planificación incluye el manejo de herramientas como Excel para presupuestos, cronogramas y otros desgloses generales. Además, se recomienda el uso de recursos estratégicos como libros sobre planificación y previsión, garantizando un enfoque objetivo ante debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
El análisis de pertinencia en un proyecto audiovisual asegura que el tema escogido sea relevante y aporte valor. La elección de temas significativos, como la diversidad o la discriminación, mejora el impacto y la aceptación de la obra. No obstante, la pertinencia no debe limitar la creatividad, ya que también puede abarcar temas imaginarios como la amistad o la familia.
Es crucial considerar cómo el contexto cultural y regional puede influir en la aceptación del contenido. Un tema que se percibe bien en una región, puede no ser bien recibido en otra debido a diferencias culturales.
Identificar factores de riesgo es esencial para conducir un proyecto a buen puerto. Temas sensibles pueden limitar la distribución geográfica de un audiovisual, por lo tanto, es necesario evaluar el contenido en función de las audiencias regionales.
Las estrategias de financiación y la identificación de potenciales clientes son también aspectos vitales en esta fase. Al comprender las fortalezas y riesgos de la historia, se pueden explorar distintas convocatorias e inversionistas adecuados para el proyecto.
La generación de recursos propios al inicio del proyecto es un paso fundamental. Formar un equipo pequeño que defina la historia y apruebe la viabilidad puede facilitar esta tarea mientras se gestiona la obtención de clientes o inversionistas. Esto permite avanzar en la ejecución del proyecto sin estar completamente dependiente de fuentes externas de financiación.
La exhibición y distribución son pasos críticos en la producción audiovisual. Tener claridad sobre el destino del proyecto, ya sea para cines, festivales, televisión o convocatorias específicas, orienta la forma en que se cuenta y promociona la historia. Estas decisiones pueden guiar no solo cómo se proyecta el contenido, sino también cómo se financia y comercializa en el mercado.
Los productores deben emplear su experiencia y creatividad al resolver estas cuestiones y considerar diferentes perspectivas para optimizar los resultados del proyecto. ¡Usa tu conocimiento e intuición para enfrentarte a este reto y comparte tus ideas con la comunidad!
Aportes 8
Preguntas 2
VIABILIDAD
Depende de la imagen que retratemos en la película comunidades o grupos de gente pueden sentir dañada su imagen por eso hay que cuidar desde el mismo momento del guion y las representaciones artísticas que los factores de riesgo y la pertinencia del proyecto tenga un buen manejo
En todos los aportes me dice que solicite acceso 😦
Sobre la viabilidad o factibilidad de este proyecto audiovisual UP.
Es pertienete puesto que hoy en dia la mayoria de personas consumen contenido audiovisual, ya sea desde sus telefonos moviles o de escritorio o tv. y aunque esta pelicula esta proyectada para cine estas circunstancias y eun ciclo de aidslamiento social, creo y para mi parewcer no seria pertinente ni viable dicha produccion para cine, si no mas bien para otras plataformas virtuales (Neflix,Amazon,Youtuve,Facebook, etc.).
puestos que los factores de riesgo no serian de la propia produccion sino mas bien de la audiencia en contagiarse y el riego de la produccion seria un total fracaso economico ,nadie iria a verlo.
Para poderrealizar esta prdoduccion y hacerla viable seria consecuente en la generacion de de eeventos realacionados a contenido virtual para la financiacion de la produccion audiovisual.
Para su exibicion y distribucion seria adecuado una estrategia de marketing, para su lanzamiento y luegoi su presentacion y distribucion, vias red social y canles virtual o plataformas virtuales.
Excelente clase…
😐
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?