Bienvenida
Ventajas de la investigación de usuarios
Marco teórico
¿Qué es y para qué sirve el User Research?
¿Es lo mismo Usabilidad que Investigación de Usuario?
¿Cuándo se hace investigación de usuario? y ¿Qué técnicas existen?
Design Thinking, abordajes ágiles e investigación de usuarios hoy
Design Thinking, Abordajes ágiles e Investigación de usuarios hoy
Casos Prácticos
Creando un producto financiero desde cero con investigación (Design Thinking)
Usando la investigación para medir la propuesta de valor (Design Thinking)
Banca: sistema de pagos ágiles
La investigación de usuario o User Research en comunidades indígenas (desafíos)
Experiencia de contratación de créditos automotrices en Latam
5 tips al investigar aspectos sensibles para las personas: Caso Crédito Digital
ONGs: entender motivadores para donar
Cierre
Reflexión y cierre
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La creación de productos financieros innovadores requiere un enfoque meticuloso y bien investigado. Jorge Montiel comparte su experiencia en el desarrollo de un producto financiero para una de las mayores empresas de retail en México. A través de técnicas de investigación de usuario, exploraron una variedad de dimensiones que ofrecieron una comprensión profunda de los hábitos y necesidades del cliente. Este enfoque proporciona aprendizajes valiosos no solo para los investigadores, sino para cualquier interesado en entender el poder de la investigación de usuario en la creación de productos exitosos.
El cliente, una empresa líder en retail a nivel mundial, no enfrentaba un problema específico. En cambio, tenían el propósito de explorar y descubrir nuevas oportunidades para mejorar la experiencia del cliente a través de un producto financiero innovador. Esta iniciativa se encontraba en lo que se conoce como "fase de discovery", un punto de partida fundamental para identificar cómo un producto podía aportar valor significativo a los usuarios, partiendo desde una perspectiva de retail.
La investigación no solo pretendía entender los hábitos financieros de los usuarios, sino que también buscaba explorar su relación con las instituciones financieras y la incorporación de la tecnología en sus vidas. Las técnicas aplicadas incluyeron:
Finalmente, encuestas cuantitativas se utilizaron para ampliar la comprensión de los hábitos y percepciones, facilitando la identificación de oportunidades clave que resonaban a nivel estadístico.
El equipo enfrentó el reto de procesar una cantidad masiva de información generada durante la investigación. La comprensión y organización de esta información eran críticas para transformar hallazgos cualitativos en datos que apoyaran decisiones estratégicas de producto. Otro desafío esencial fue alinearse con los procesos productivos del cliente, fusionando cronogramas y asegurando que los insights de la investigación fueran prácticos y accionables dentro de los plazos establecidos.
El cliente logró integrar la investigación como un puente de unión entre sus equipos locales y globales, alineando la creación del producto financiero con prácticas ágiles. Los resultados de la investigación proporcionaron información vital que permitió al equipo de desarrollo crear un producto que no solo respondía a las necesidades de los usuarios, sino que lo hacía de manera innovadora y efectiva, respetando la cultura organizacional y las capacidades productivas de la empresa.
La experiencia de Jorge ofrece varios consejos valiosos:
Este caso no solo enseña la aplicación de técnicas de investigación de usuario, sino también cómo su implementación efectiva puede transformar ideas iniciales en productos concretos que innovan y satisfacen las necesidades del mercado.
Aportes 7
Preguntas 1
Uso huawei y la app no funciona…!!
no puedo ver el video
no se escucha este audi en el app
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?