¿Cómo estructurar un caso de negocio? ______________________________________
Desglosar un problema de negocio en una hipótesis estructurada:
¿Qué? > Problema de negocio -> Hipótesis: Partir de una pregunta específica.
¿Por qué? > Clasificar todos los motivos y sistematizarlo en pocas categorías, ejemplo:
- Motivaciones económicas
- Preguntas
- Problemas tecnológicos (relacionado con problema de como comunica la empresa).
- Política de la empresa.
¿Cómo? > Estrategia de cómo vamos a diseñar y organizar todo el análisis:
1.- Análisis cuantitativo. Debe ir siempre primero ya que es toda la información. Hacer una clasificación numérica.
2.- Análisis cualitativo. Buscar categorías en función de texto. Nos ayuda a identificar características, tipos, relacionados con el problema.
3.- Matriz cuantitativa-cualitativa. Poner en conjunto la información, entender los números y explicarlos más a profundidad.
4.- Acciones de prevención. Definir acciones con la información que tenemos. Pasar de los insights a acciones.
5.- Validación. Verificar si nuestro análisis ha servido y si nuestras acciones de prevención están teniendo efecto.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.