Dos grandes ventajas de trabajar con archivos de Illustrator:
- Escalabilidad de los vectores
- Posibilidad de convertir los vectores de IA a vectores nativos de After Effects.
Introducción
Qué aprenderás sobre Motion Graphics con After Effects
Conoce la interfaz de After Effects
Quick start en After Effects
Tipos de Capas
Importar capas de Photoshop
Importar capas de Illustrator
Dibujo con Shape Layers
Texto animado
Importar audio y video
Precomps: organizar nuestras capas
Empaquetar un proyecto con Collect
Interacción entre capas
Transparencias con Track Matte y Set matte
Movimientos compuestos con Parent y Null Object
Emparentar con expresiones
Animación
Tipos de keyframes
Animación con Motion Paths
Refinamiento con Graph editor
Animación con expresiones
Ciclos de animación: loops
Loops con Precomps
Estilización
Render en After Effects
Render en Adobe Media Encoder
Modificadores
Efectos y Presets
Transparencia y otros usos de Layer Masks
Estilización con Adjustment Layers y Blending Modes
Ajustes con Layer Styles
Conoce los Shape Modifiers
Práctica de Shape Modifiers
Conclusión
Proyecto final
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 23
Preguntas 10
Dos grandes ventajas de trabajar con archivos de Illustrator:
les dejo un blog con varios plugin y script para after efects gratuitos, ojala les sirva!
https://quincemedia.com/2018/07/12/10-free-after-effects-scripts-plugins/
En lo personal, creo que es mejor trabajar con archivos AI en After, por el tema de poder usar y manejar los vectores no se, pienso que es más cómodo, además como dijo otro estudiante, AE da la posibilidad de poder convertir los vectores a vectores nativos de AE
Yo soy de Oaxaca 😃 así que modifiqué en Illustrator la ilustración y trabajaré con el Templo de Santo Domingo de Guzmán.
No vi los links que menciona acerca de los plugins para editar textos…
Pues si queremos texto profe es sencillo podemos simplemente copiar el texto en illustrator, desde after effects oprimimos Ctrl+E y el archivo se abre automáticamente lo pegamos en after effects y ya tenemos texto editable en After effects
no estan los links que mencionaste…
Realmente las ventajas de trabajar con vectores son mayores a trabajar con imagenes, pues podemos g¿hacer zoom, aumentar, transformar en a capas de vectores en fin, cambiar forma…
Yo lo adapte de esta forma, muy pronto lo verán animado!
Porfa el plugin
Excleente!
Que buena clase
Coincido en que es mejor trabajar con archivos de Illustrator, ya que te permite realizar muchas mas modificaciones.
Qué atraso el de adobe que tenga que acudir a plugins para convertir texto de AI en editable en AE, qué tanto hacen con la millonada que vale la suscripción a esa suite?
excelente clase
El curso es muy bueno, me gusta mucho el orden de la clase, se entiende perfectamente.
Qué mal lo del texto…
Las opacidades y algunos efectos de Illustrator se perderán al pasarse a after effects y se deberá recrear.
Los archivos mas recomendables para trabajar con after efecs, son los de adobe como: phothosop e ilustratos, sinembargo yo tengo mis archivos en clip studio. igual he visto la manera para importar archivos en capas editables.
me encanto
Excelente clase, creo que me gustaría trabajar mas con archivos de ia, pero no me cierro a trabajar con los psd, me gustaría saber manejar bien todas las tecnicas.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.