Ciclos de Animación con Precomposiciones en After Effects
Clase 19 de 29 • Curso de Motion Graphics: After Effects
Resumen
¿Cómo crear ciclos de animación utilizando precomposiciones?
La creación de ciclos de animación efectivos es clave en el proceso de animación. Al integrar precomposiciones (pre-comps), puedes optimizar y estructurar mejor tu trabajo. En esta guía, desglosamos los pasos para que puedas implementar esta técnica en tus propios proyectos.
¿Cuál es el primer paso en el uso de precomposiciones?
Antes de comenzar a animar, es crucial comprender cómo hacer precomposiciones en After Effects. Por ejemplo, si deseas animar el efecto de tierra que sale de una patineta, comienza identificando el sólido que usarás y conviértelo en una precomposición.
Para hacer esto:
- Selecciona la capa que deseas precomponer.
- Usa el atajo
Control + Shift + C
o ve aLayer > Pre-compose
. - Mueve los atributos necesarios dentro de la nueva composición.
- Asigna un nombre descriptivo, como "tierra tierrita".
¿Cómo crear la animación dentro de la precomposición?
Tras crear la precomposición, el siguiente paso es diseñar la animación. Comienza ajustando el pivote desde donde se escalara y moverá la animación. Luego, crea animaciones para:
- Escala: Ajusta el tamaño desde su punto de origen.
- Posición: Define cómo se desplaza en el espacio.
- Opacidad: Modula la visibilidad, empezando en cien y decreciendo a cero.
Consejos útiles:
- Usa el atajo
T
para la opacidad;PYS
para posición y escala. - Ten en cuenta el uso de mapas de bits: evita escalarlos en exceso para que no se pixelen.
- Ajusta el tiempo de la animación considerando la fluidez deseada, comúnmente entre 6 a 12 cuadros.
¿Cómo duplicar y secuenciar capas para mejorar la animación?
Duplicar y secuenciar capas es vital para crear la apariencia de continuidad en la animación. Sigue estos pasos:
- Duplica las capas necesarias (puede ser hasta seis inicialmente).
- Reduce la duración de cada capa al tiempo de la animación.
- Utiliza la herramienta de
Keyframe Assistant
para secuenciar con o sin overlap. - Ajusta la secuencia hacia arriba o abajo según el efecto deseado.
¿Cómo obtener un loop continuo de animación?
Lograr un loop sin interrupciones es fundamental para el acabado profesional. Una vez secuenciadas adecuadamente:
- Encuentra un punto donde tres capas siempre coincidan para iniciar y terminar el loop.
- Usa
B
yN
para definir el inicio y el final del área de trabajo. - Corta la composición a la duración exacta utilizando
Composition > Trim Comp to Work Area
.
Además, para evitar cortes indeseados en el loop, aplica una expresión de loop out
:
- Usa un
time remap
sobre la propiedad que deseas ciclar. - Aplica la expresión
loopOut('cycle')
a tus keyframes para mantener la animación continua.
¿Cómo ajustar la estructura para un efecto más complejo?
Finalmente, pequeños ajustes en la estructura de la composición y capas pueden mejorar significativamente tu animación:
- Usa 'Region of Interest' para enfocar sólo en secciones relevantes de la composición, haciéndola más manejable.
- Asegura la continencia al evitar el típico problema de desaparecimiento del frame final en un ciclo:
- Borra el keyframe final si ocasiona mal funcionamiento.
Con estos métodos, aprenderás a manejar precomposiciones con destreza creando ciclos de animación fluidos y atractivos. Sigue experimentando con las capas y los efectos para descubrir nuevas formas de estilización que mantendrán la atención de tu audiencia. ¡No dejes de explorar y potenciar tus habilidades de animación!