No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
4 Hrs
32 Min
57 Seg

Las 6 claves del montaje

7/24
Recursos

¿Cómo comenzar con la edición de video?

Sumergirse en el mundo de la edición de video implica más que presionar botones en un software. La magia ocurre cuando comenzamos a construir narrativas visuales coherentes y emocionantes. En esta sesión, te guiaré a través de seis pasos fundamentales para abordar tus proyectos de edición de manera efectiva. Cada uno de estos pasos te ayudará a enriquecer tu perspectiva y a mejorar tus habilidades técnicas, transformando tu enfoque y tus resultados audiovisuales.

¿Cómo tener una mirada activa al visualizar el material?

Visualizar no se trata solo de pasar por el metraje de manera superficial. Es fundamental adoptar una mirada activa, fija en los detalles. Busca momentos con potencial: esa mirada única, un movimiento de cámara interesante o un sonido inesperado que podría ser clave. Ejercitar la capacidad de observación es esencial para detectar esos elementos que podrán enriquecer la narrativa visual.

¿Por qué es importante clasificar correctamente el material?

La organización es la mitad del arte de la edición. Clasificar tu material no solo facilitará tu flujo de trabajo, sino que te permitirá encontrar rápidamente lo que necesitas cuando lo necesitas. Decidir el método de clasificación depende de ti: puedes elegir por escenas, por tomas, o por cualquier otro criterio que te resulte eficaz. La clave está en asegurar que este sistema de organización sea intuitivo y funcional.

¿Cómo recordar y memorizar elementos clave del proyecto?

A medida que visualizas y clasificas, comienza a memorizar elementos destacados que podrías desear incorporar más adelante. Esta práctica te permitirá comenzar a "montar" escenas en tu mente antes de llevarlas al timeline. Tener un banco mental de momentos importantes facilitará la creación y articulación de la historia que deseas contar.

¿Cuál es el siguiente paso después de la selección del material?

Una vez hayas visualizado y organizado tu material, llega el momento de la selección. En este paso, decides qué tomas formarán parte de tu proyecto final. Aquí no solo seleccionas imágenes, sino que comienzas a darles un propósito dentro de la estructura de tu historia. Este paso es crucial para empezar a construir el esqueleto de tu audiovisual.

¿Cómo darle orden e integrar el lenguaje audiovisual?

La creación de una pieza visual con sentido requiere un orden narrativo. Al seleccionar tomas, imagina cómo se articulan dentro de una secuencia. Considera aspectos como ritmo, continuidad y progresión lógica para conectar bien los elementos del lenguaje audiovisual. Este enfoque te permitirá crear una narrativa coherente y efectiva.

¿Qué papel juega el primer espectador en nuestro proceso de creación?

Proyectar nuestra creación a través de los ojos de un primer espectador es esencial. Al terminar una sesión de edición, olvida preconcepciones y revisa el material como si fuera la primera vez que lo ves. Pregúntate: ¿se entiende la historia? ¿Provoca las emociones deseadas? Este ejercicio honesto y crítico te proporcionará la perspectiva necesaria para valorar el estado de tu creación y realizar cambios si son necesarios.

¿Cómo sumergirse en el material como un explorador?

La cita de Virginia Catz nos inspira a actuar como exploradores. Al sumergirnos en el material, busquemos los tesoros ocultos. Estos detalles únicos pueden marcar una diferencia significativa en nuestro trabajo respecto al de otros. Así, el ejercicio de exploración es una invitación a observar con agudeza y creatividad, asegurando que ninguna gema invaluable quede sin descubrir.

Te animo a poner en práctica estos pasos con el material provisto en este módulo. Comparte tus experiencias, dificultades o logros en el panel de discusión con otros participantes, y continúa creciendo en el arte de la edición. La consistencia y la atención al detalle son tus aliados en este viaje creativo. ¡Adelante, explora y crea!

Aportes 13

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Bueno, cumplí los seis pasos clave para realizar este video. Solo agregaría un séptimo paso, pedir una segunda opinión después de ser el primer espectador jajaja
Creo que el punto del ejercicio es el montaje, por eso no dediqué tiempo a retocar los colores de cada clip.
…

Actualmente estoy en el mundo del montaje de videos musicales. Pero mi supervisor dice que mi corte fino aún no es el adecuado y que me atraso o adelanto por unos cuantos cuadros. Viendo ésta clase digo: Hice todo eso, pero aún no es suficiente. Espero y al terminar pueda decir: No, si, me faltaba muchísimo, era un pollito ignorante.

Las 6 Claves del montaje
Edición + Montaje + Composición
.
1.- Ver el material
2.- Clasificar – Loggear
3.- Recordar
4.- Seleccionar
5.- Componer
6.- Ser el primer espectador

Cómo crear música de terror
https://youtu.be/2MBySrVmyCQ

Ver el material: Y debemos revisar los detalles, un plano, sonido mirada.
**Clasificarlo: **Y podemos adecuarlo a nuestras preferencias, lo importante es encontrar el Material
**Recordar: **Memorizar detalles, y empezar a montar en nuestra cabeza como nos gustaría que quedara el material que ya tenemos.
**Seleccionar: **Escogemos el Material que consideramos puede ser util para nuestro proyecto.
**Componer: **Titular y darle orden a nuestro material
Ser el primer espectador: Somos los primeros en ver lo que ya tenemos, y tratar de ver errores, O como nos sentimos como espectadores.

Apenas me estoy tomando en serio esto de la industria audiovisual, aun así, ya había trabajado con esto antes. (No soy un profesional, pero lo entiendo.)
´

  • Las claves del montaje creo que aplican a cualquier trabajo, se necesita ser paciente, cuidadoso y sobre todo tenerle mucho cariño o gusto al proyecto para dar un plus a tus actividades.

He experimentado todos estos pasos cuando estoy editando un video o mi propio podcast, es el mismo proceder, yo no tenía ni idea que esto en el mundo audiovisual se llamaba hacer montajes

me gustaria compartiles un video que me toco hacer en el colegio de manera creativa sobre un tema de fisica, asi es como llevo mi progreso en el mundo de la edicion <https://youtu.be/8QkHv_4D5i4?si=-EpLEqGN4XE3tSuO>

Buenísimo sobre todo el tema de organizar, es de vital importancia tener organizados los clips y las carpetas

Cuando uno mismo es el escritor o director de la pieza siento que es más difícil buscar esas joyas que menciona Virginia Kats, uno queda viciado por contar esa historia que rodó o llega estar saturado del material ¿Algún consejo para encarar el proceso de montaje cuando uno estuvo viviendo y sufriendo el rodaje?

Excelente clase

Un Saludo. Viendo el material tranquilo, aprendiendo cada vez un poco más.

por acá dejo el trabajo de montaje poniendo en practica los 6 pasos. [(1) AFRICA "MONTAJE" - YouTube](https://www.youtube.com/watch?v=JJIWaTyX5Ic)