Aprender las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista. ¡¡Vaya perlas que estás dejando!!
Introducción al montaje audiovisual
Retroalimentación Efectiva en Producción Audiovisual
Importancia del Montaje en la Creación Audiovisual
Evolución del Cine: Desde Lumière y Edison hasta el Montaje Ruso
Elementos del Lenguaje Audiovisual: Audio y Visualidad
Explorando el lenguaje audiovisual
El efecto Kuleshov: Manipulación del significado en el cine
Impacto del Sonido en la Percepción Audiovisual
Manos a la sala de montaje
Claves Fundamentales para la Edición Audiovisual
Creatividad y Estrategia en el Montaje de Video
Montaje Creativo: Usando Lego como Metáfora Visual
Errores de Continuidad en el Cine: Cómo Detectarlos y Usarlos Creativamente
Ley de los 180 Grados en Narrativa Audiovisual
Convirtiéndote en montajista
Montaje Cinematográfico: Del Guion a la Edición Final
Tipos de Corte en Edición Audiovisual
Tipos de cortes y transiciones en edición de video
Montaje de Continuidad en Cine y Televisión
Diferencias entre Montaje Simultáneo y Montaje Paralelo en Cine
Montaje Elíptico: Salto Temporal en la Narración Cinematográfica
Coherencia en Montaje Audiovisual: Técnicas y Ejemplos
Pensar en la audiencia
Creación de Emociones en Montaje Audiovisual
Importancia de los Géneros Cinematográficos en Proyectos Fílmicos
Empatía del Montajista: Ver el Trabajo como un Espectador
Transformación de géneros en el montaje cinematográfico
En la mente de un montajista
Edición Cinematográfica: Movimiento, Emoción e Imagen
Creación de Reels Profesionales para Mejorar tu Carrera
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Imagina el mundo del montaje cinematográfico como un gran juego de Lego. Cada pieza representa una toma, una escena o un momento crucial que, al ensamblarse cuidadosamente, da vida a una narrativa fascinante y poderosa. Al igual que en los Legos, donde cada ladrillo es fundamental, en el montaje cada fragmento audiovisual es clave para el resultado final. La magia está en cómo los combinamos para crear algo extraordinario.
Al igual que comenzar a construir con una sola ficha de Lego y avanzar a estructuras complejas, el montaje cinematográfico comienza con una sola toma, evolucionando hacia narrativas intrincadas. Esta similitud radica en la capacidad de ambos para:
En las palabras del gran Pablo Picasso, conocer a fondo las reglas es el primer paso para romperlas adecuadamente en un acto creativo. En el mundo del montaje, este principio anima a los editores a explorar más allá de lo convencional. Pero, ¿cómo aplicamos este pensamiento a nuestro trabajo?
Tal como en Lego, donde cada pequeño ladrillo puede ser reorganizado para formar nuevas y fascinantes creaciones, el montaje permite rediseñar y reinterpretar historias a voluntad. La clave está en observar las reglas, dominarlas y luego, como sugería Picasso, dejar que la inspiración nos guíe hacia lo inesperado.
La práctica constante es el mejor aliado de un montador. Aquí te sugerimos algunos ejercicios para mejorar tus habilidades:
A medida que te adentras más en el mundo del montaje, recuerda siempre mantener la curiosidad y la disposición para aprender. Esto es solo el comienzo de un viaje que, como el de construir con Legos, está lleno de posibilidades ilimitadas.
Aportes 6
Preguntas 0
Aprender las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista. ¡¡Vaya perlas que estás dejando!!
les comparto 2 variantes de la escena del padrino, espero les guste:
https://www.youtube.com/watch?v=yJL13I9FLNY&t=22s
https://www.youtube.com/watch?v=aeexWAdbsCQ&t=7s
Increible, desde que empece este curso sabia que iba a aprender muchas cosas, fui editor y eso pero no tenia esta forma de pensar, muchas gracias
tremendo!
Excelente clase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?