Introducción al montaje audiovisual

1

Retroalimentación Efectiva en Producción Audiovisual

2

Importancia del Montaje en la Creación Audiovisual

3

Evolución del Cine: Desde Lumière y Edison hasta el Montaje Ruso

4

Elementos del Lenguaje Audiovisual: Audio y Visualidad

Explorando el lenguaje audiovisual

5

El efecto Kuleshov: Manipulación del significado en el cine

6

Impacto del Sonido en la Percepción Audiovisual

Manos a la sala de montaje

7

Claves Fundamentales para la Edición Audiovisual

8

Creatividad y Estrategia en el Montaje de Video

9

Montaje Creativo: Usando Lego como Metáfora Visual

10

Errores de Continuidad en el Cine: Cómo Detectarlos y Usarlos Creativamente

11

Ley de los 180 Grados en Narrativa Audiovisual

Convirtiéndote en montajista

12

Montaje Cinematográfico: Del Guion a la Edición Final

13

Tipos de Corte en Edición Audiovisual

14

Tipos de cortes y transiciones en edición de video

15

Montaje de Continuidad en Cine y Televisión

16

Diferencias entre Montaje Simultáneo y Montaje Paralelo en Cine

17

Montaje Elíptico: Salto Temporal en la Narración Cinematográfica

18

Coherencia en Montaje Audiovisual: Técnicas y Ejemplos

Pensar en la audiencia

19

Creación de Emociones en Montaje Audiovisual

20

Importancia de los Géneros Cinematográficos en Proyectos Fílmicos

21

Empatía del Montajista: Ver el Trabajo como un Espectador

22

Transformación de géneros en el montaje cinematográfico

En la mente de un montajista

23

Edición Cinematográfica: Movimiento, Emoción e Imagen

24

Creación de Reels Profesionales para Mejorar tu Carrera

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Diferencias entre Montaje Simultáneo y Montaje Paralelo en Cine

16/24
Recursos

¿Qué es el montaje simultáneo y paralelo en el cine?

El cine es un arte que combina diversas técnicas para contar historias de manera visualmente atractiva y emocionalmente resonante. Dos de estas técnicas son el montaje simultáneo y el montaje paralelo, conceptos que a menudo se confunden debido a sus similitudes aparentes. Sin embargo, comprender las diferencias entre ambos puede enriquecer enormemente la narrativa visual de una película. Empecemos por explorar en qué consisten y cómo pueden afectar la intensidad dramática de una historia.

¿Cómo se define el montaje simultáneo?

El montaje simultáneo es una técnica que presenta dos situaciones que ocurren en lugares diferentes pero al mismo tiempo. Lo crucial aquí es que lo que sucede en una situación afecta a la otra, aumentando así la intensidad dramática. Por ejemplo, imagina una escena donde unos detectives están a punto de irrumpir en la casa de un asesino en serie mientras este, en otro cuarto, se enfrenta a sus propios dilemas. La simultaneidad de los eventos genera una tensión que cautiva al espectador.

Un buen ejemplo en el cine clásico podría ser una escena en la que varios personajes están al borde de un enfrentamiento y el espectador es consciente de las acciones de ambos lados. Esto no solo añade emoción sino que también invita al público a involucrarse emocionalmente, al anticipar el desenlace de las acciones que están destinadas a encontrarse.

¿Qué diferencia al montaje paralelo del simultáneo?

El montaje paralelo, por otro lado, une dos o más situaciones que se desarrollan en espacios y tiempos diferentes. Aquí, la continuidad espacio-temporal está rota, ya que las escenas pueden transcurrir en distintos momentos cronológicos o en ubicaciones separadas que no tienen un impacto inmediato entre sí.

Esta técnica es perfecta para narrar historias de personajes o eventos que eventualmente convergerán, creando un arco narrativo cohesivo a partir de fragmentos. Un ejemplo común son las películas de historias cruzadas, donde las vidas de los personajes se entrelazan de manera inesperada.

¿Por qué son importantes estas técnicas en el cine?

Ambas técnicas son herramientas narrativas poderosas. El montaje simultáneo aumenta la urgencia y emoción de la trama, mientras que el montaje paralelo puede construir una historia rica y multifacética. El uso efectivo de estas técnicas puede transformar una simple historia en una experiencia cinematográfica memorable.

El montaje simultáneo y paralelo, empleados hábilmente, son elementos estructurales que pueden dictar el tono, ritmo y emoción de una película. Al aprender a utilizarlos, cineastas y aficionados al cine pueden apreciar la complejidad y belleza de la narrativa cinematográfica.

Explora estas técnicas en tus propias creaciones y observa cómo pueden transformar tu narrativa. Nunca es tarde para experimentar y compartir tus hallazgos con otros entusiastas del cine. ¡Atrévete y deja que el arte del cine te sorprenda y te inspire!

Aportes 14

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Un ejemplo reciente es en la nueva pelicula de the batman, cuando batman descubre que el acertijo le mando una bomba, se va a toda velocidad a su mansion para que alfred no abra el paquete, lo llama y todo, mientras que al mismo tiempo hay secuencias de alfred leyendo la carta y a punto de abrirla, pero cuando el ya llega a su mansion, nos damos cuenta que las escenas no ocurrieron al mismo tiempo, y que la bomba exploto una hora antes

En la pelicula " MatchPoint " de Woody Allen , cuando Cris va en camino de matar a Nola , hay un montaje simultaneo de ella yendo a su departamento y Cris arreglando la escena del crimen cerca del departamento de ella .

Claro, me acuerdo de la escena en la película de Batman en la que el rescata a Dent en vez de a la mujer

Falto algún ejemplo de montaje paralelo

un buen ejemplo de este montaje simultaneo es de la serie que está en emisión, "the last of us", cuando se muestra a joel en la cabaña mientras sucede algo en jackson.
excelente clase y entender estos dos tipos de montaje que se ven en el cine para atrapar mas ala audiencia
Otro ejemplo de montaje simultáneo <https://www.youtube.com/watch?v=FTthEbYCYN8>

Definitivamente este tipo de montaje es un gran recurso.

una gran escena de TWD y ejemplo de montaje simultaneo casi identico a la escena que muestra el profesor
https://youtu.be/VapRRiVJqMU
y este de la misma serie un ejemplo de motaje paralelo TWD (T7 E1) cuando hacen el salto a Rick y se quiebra se hace ver que son 2 acciones en tiempos cronologicos diferentes pero se desarrollan simultaneamente tambien lo es el Episodio 1 de la temporada 6 otro gran ejemplo de montaje paralelo
https://youtu.be/SddGZphW9PA

Por ejemplo en la serie de Stranger things temporada 4 cuando estan peleando con ese man no me acuerdo el nombre, y aparece cada chico peleando con alguien y a la vez en otro espacio aparece la niña peleando.

Wow, uno cree que sabe algo, hasta que Diego da clases jajaja. De montaje simultáneo, un ejemplo claro es la mayoría de los finales de temporada en stranger things 😃

Excelente clase

un ejemplo de montaje paralelo que se me ocurre, es de la serie de Netflix de Resident Evil, dónde la historia hace saltos de continuidad entre la historia que se narra en 2022 y la que ocurre en 2036. Sobre el montaje simultáneo, se me ocurre algo como en los Vengadores, dónde ves como pelea cada héroe por separado, hasta que en un determinado momento, se encuentran para pelear todos juntos.

Yuxtaposición

La yuxtaposición es un acto de colocar dos elementos juntos para compararlos o contrastarlos, para mostrar similitudes o diferencias.

Discurso

La yuxtaposición en términos literarios es el contraste que muestran los conceptos colocados uno al lado del otro.

Jean Piaget contrasta específicamente la yuxtaposición en varios campos del sincretismo, argumentando que “la yuxtaposición y el sincretismo están en antítesis”; “siendo el sincretismo el predominio del todo sobre los detalles, yuxtaposición el de los detalles sobre el todo”.

En la percepción visual, la yuxtaposición es la ausencia de relaciones entre detalles; el sincretismo es una visión del todo que crea un esquema vago pero que lo incluye todo.”

En la inteligencia verbal la yuxtaposición es la ausencia de relaciones entre los diversos términos de una oración; El sincretismo es el entendimiento completo que convierte la oración en un todo.

En lógica, la yuxtaposición conduce a una ausencia de implicación y justificación recíproca entre los juicios sucesivos; El sincretismo crea una tendencia a ligar todo y justificar por medio de los recursos más ingeniosos o más graciosos.

En gramática, la yuxtaposición se refiere a la ausencia de elementos de enlace en un grupo de palabras que se enumeran juntas. Por lo tanto, donde el inglés usa la conjunción ‘y’, como en ‘madre y padre’, muchos idiomas usan una yuxtaposición simple como ‘madre padre’.

Lógica

En lógica, la yuxtaposición es una falacia lógica por parte del observador, donde dos elementos colocados uno al lado del otro implican una correlación que no necesariamente existe.

Por ejemplo, una representación visual de un político y Hitler uno al lado del otro implicaría una ideología común.

Este dispositivo retórico en particular se usa con tanta frecuencia que tiene su propio nombre, y se conoce como ‘Reductio ad Hitlerum’.

De manera similar, una yuxtaposición verbal o escrita que diga “Hitler estaba a favor del control de armas, y tú también” tendría el mismo efecto.

Matemáticas

En álgebra, la multiplicación que involucra variables a menudo se escribe como una yuxtaposición, como ‘xy’ que significa ‘x por y’, ya que ‘x’ no se puede usar para representar la multiplicación.

La yuxtaposición de símbolos algebraicos es la adyacencia de factores con la ausencia de un operador explícito en una expresión, como ‘ax’ que denota ‘a por x’.

Los factores involucrados podrían incluir la multiplicación escalar o matricial, la operación lógica ‘y’ y la composición de funciones, pero existen otros usos.

En geometría, la yuxtaposición de nombres de puntos representa líneas o segmentos de línea, mientras que en los sistemas numéricos, la yuxtaposición de dígitos tiene un significado específico.

Letras

A lo largo de las artes, la yuxtaposición de elementos se utiliza para provocar una respuesta en la mente de la audiencia, como crear significado a partir del contraste.

En música, es un cambio brusco de elementos, y es un procedimiento de contraste musical; En el cine, la posición de los planos uno al lado del otro (montaje) pretende tener este efecto.

En pintura y fotografía, la yuxtaposición de elementos se usa para crear contraste, mientras que la posición de determinados tipos de objetos o sujetos pretende evocar significado.

Varias formas de yuxtaposición ocurren en la literatura, donde dos imágenes que de otro modo no se unirían comúnmente aparecen estructuralmente juntas; Cuando se produce la cercanía, obliga al lector a detenerse y reconsiderar el sentido del texto a través del contraste de imágenes, ideas, motivos, etc.