Bienvenida al curso

1

Grabación y Edición de Audio con Pro Tools

Conocer e instalar Pro Tools

2

Pro Tools: Manejo de Audio y Plugins efectivos

3

Edición No Lineal: Evolución con Avid y Pro Tools

4

Edición de audio profesional con Pro Tools: conceptos y herramientas

5

Comparativa de Versiones de Pro Tools: Características y Diferencias

Explorar las herramientas iniciales del programa

6

Herramientas esenciales del menú de Pro Tools

7

Creación de Sesiones en Pro Tools: Configuración Básica

8

Organización de proyectos en Pro Tools: carpetas esenciales

9

Creación de Canales de Audio en Pro Tools

10

Renombrar y Automatizar Canales en Pro Tools

11

Automatización de Canales en Pro Tools: Herramientas y Tips

Importar y editar audios

12

Importación de Audios en Pro Tools: Métodos y Consejos Prácticos

13

Modos de Edición en Pro Tools: Shuffle, Spot, Slip y Grilla

14

Herramientas Básicas de Edición en Pro Tools

15

Herramientas de Selección en Edición de Sonido

16

Edición de Audio: Importar, Mezclar y Automatizar Tracks

Aprender a grabar audios

17

Configuración de Entradas y Salidas en Pro Tools

18

Grabación de Audio en Pro Tools: Crear y Configurar Canales

19

Modos de Grabación en Pro Tools: Normal, Loop, Destructivo y Más

Aprender ruteos de señal

20

Ruteo de Señal en Pro Tools: Uso de Canales Auxiliares

21

Ruteo de Señal Avanzado: Auxiliares e Inserts en Producción Musical

22

Aplicación de Plugins de Audio: VST, RTA, TDM y AAX

23

Modificación de Voz con Plugins en Pro Tools

Bonus: trabajar con video en Pro Tools

24

Formatos de Video Compatibles con Pro Tools

25

Sincronización de Audio y Video: Técnicas de Postproducción

26

Edición Avanzada de Audio para Video

Exportar archivos de Pro Tools

27

Generación de Bounce en Pro Tools: Exporta tu Mezcla Final

28

Exporta Video en Pro Tools con Audio Sincronizado

29

Ruteo de Audio para Evitar Pérdida en Bounce Final

Cierre del curso

30

Uso de plugins en Pro Tools: tipos y aplicaciones prácticas

Grabación y Edición de Audio con Pro Tools

1/30
Recursos
Transcripción

¿Qué es Pro Tools y por qué es fundamental?

Pro Tools es una potente herramienta para edición y postproducción de audio, utilizada en la industria cinematográfica, televisiva y musical. Pero, ¿qué lo hace tan especial? En este curso, te sumergirás no solo en el software en sí, sino en su historia, desarrollo y creadores. Aprenderás a manejar una interfaz de audio, grabar y editar tu propia voz, y explorarás las funcionalidades esenciales como el uso de plugins y ecualizadores. Además, serás guiado hasta la generación del archivo final de tus proyectos creativos.

¿Cuál es el papel de un diseñador de sonido?

El diseño de sonido es una disciplina vital dentro de la postproducción. Piedad Mora, tu guía en este curso, trae a la mesa su experiencia de quince años trabajando en novelas, largometrajes y cortometrajes. Su trayectoria es un ejemplo del diverso mundo del sonido profesional, donde cada especialista aporta su expertise único. Desde el diálogo hasta la música, cada elemento sonoro es cuidadosamente editado y mezclado, conforme a las especificaciones del proyecto.

¿Cuáles son las especialidades en postproducción de audio?

En la postproducción de sonido, los roles se dividen de la siguiente manera:

  • Edición de diálogos: Algunos profesionales se enfocan exclusivamente en la limpieza y edición de las pistas de diálogo.
  • Efectos de sonido: Especialistas que crean y editan efectos para enriquecer la narrativa.
  • Música y mezcla musical: Como editora musical, Piedad Mora trabaja con músicos para seleccionar, ensamblar y optimizar las pistas musicales de una producción.

¿Cómo se estructura el trabajo en Pro Tools?

Trabajar en Pro Tools no es solo cuestión de técnica, sino también de interacción humana. Cuando colaboras con actores, el control del sonido y la capacidad de dirigir son habilidades cruciales. Esta plataforma te permite conjugar todos esos elementos para crear un producto final de alta calidad. Aprenderás a:

  • Crear y manejar canales: Configuración de canales para una mejor organización y flujo de trabajo.
  • Utilizar plugins: Descubre diferentes tipos de plugins y cómo pueden cambiar radicalmente el resultado sonoro.
  • Dirección en grabaciones: Aprende a comunicarte efectivamente con actores para obtener el mejor registro de audio posible.

Este curso te ofrece la oportunidad de dominar estos aspectos y te alienta a sumergirte de lleno en el fascinante mundo de la producción y postproducción de audio con Pro Tools. ¡Prepárate para transformar tus capacidades y elevar tus proyectos a otro nivel!

Aportes 15

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Debería haber más cursos relacionados a la producción musical, mixing, mastering; teoría musical etc.

Literalmente sí debe estár buenísimo este curso, vengo porque soy musico nada más

pro tools es una flor de herramienta. la use. la usan mis amigos musicos. actualmente uso ableton al 100% . pero me interesa ver de curioso de que se trata esto.

Esto me sirve para diseño de sonido en desarrollo de videojuegos?

Más cursos así!!! Por favoor!!

Me encanta la energia de Piedad Mora .☻

Me gusta mucho el entusiasmo que transmite Piedad. ¡Estoy ansioso por empezar!

EXCELENTE!
Sheet

oaa

No me especializo mucho en el músical, pero al ver en contenido del curso y la explicación de la profesora, despertó mucho mi ínteres!

Emocionado por iniciar este curso

Excelente. Listo para comenzar

Gracias por la introducción al curso.
Me emociona aprender mucho con la Prof. Piedad mora

Con Mucha Expectativa por este curso !!!