Edición No Lineal: Revolución en Postproducción Audiovisual
Clase 3 de 30 • Curso de Pro Tools
Resumen
¿Qué es Avid y cómo transformó la postproducción?
Avid, una compañía pionera en multimedia y tecnología, revolucionó el mundo de la postproducción tanto de video como de audio. Fundada por el visionario Bill Warner en 1987 en Massachusetts, Avid introdujo conceptos y herramientas que hicieron que el proceso de edición fuera más fácil y novedoso. El logro más significativo de Avid fue la creación de la edición no lineal, un salto gigantesco desde los métodos tradicionales lineales de edición. A continuación, desglosaremos en qué consiste este cambio y por qué es tan trascendental para la industria creativa.
¿En qué consistía la edición lineal?
La edición lineal era el estándar antes de la revolución digital. El proceso se llevaba a cabo utilizando dispositivos llamados moviolas. Aquí, las escenas grabadas se disponían en un orden estrictamente secuencial: escena uno, luego escena dos, y así sucesivamente. Los editores dependían de un reporte llamado script, en el cual se registraban detalles específicos de cada toma, como errores o planos válidos. Este método tenía limitaciones claras:
- Se requería seguir el orden cronológico de las grabaciones.
- No era posible editar el final de una historia antes de haber montado el principio.
- Exigía precisión y un seguimiento riguroso del script.
¿Qué es la edición no lineal y cómo cambió todo?
Gracias a Avid, la edición no lineal digitalizó este proceso. Ahora, al tener las películas digitalizadas en un computador, la edición se vuelve flexible. Este método ofrece una creatividad sin límites, permitiendo:
- Editar el final de una producción antes del inicio, si así lo desea el equipo creativo.
- Trabajar diferentes capítulos de series de manera independiente.
- Reimaginar y reorganizar el guion sin restricciones.
Este avance no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve y evoluciona la creatividad. Los editores ahora pueden tomar decisiones artísticas más arriesgadas y explorar diferentes formas narrativas.
¿Cómo impacta esto en la producción de sonido?
La edición no lineal no solo transforma la imagen, sino que también tiene un efecto profundo en la producción de sonido. Los diferentes equipos de sonido, como los encargados de los diálogos, efectos sonoros y musicalización, pueden trabajar simultáneamente, incluso por escenas específicas o capítulos. Este trabajo colaborativo y descentralizado permite un proceso más dinámico donde:
- Cada elemento sonoro se puede crear y refinar de manera aislada.
- El mix final integra todas las capas de sonido, asegurando una calidad cohesiva.
La flexibilidad del proceso creativo es, sin duda, un testimonio del impacto de la innovación de Avid.
¿Cómo puedo aprovechar las herramientas de Avid?
Para los interesados en mejorar sus habilidades de postproducción, Avid ofrece herramientas como Pro Tools. Para descargar este software, es necesario crear una cuenta en la plataforma de Avid. Una vez registrado, los usuarios pueden explorar el potencial de estas herramientas en sus proyectos creativos, beneficiándose de las lecciones que esta transformación en la industria proporciona.
Con esta amplia gama de ventajas, Avid no solo redefine la edición, sino que inspira a una nueva generación a pensar de manera innovadora. ¡La revolución está en tus manos!